DOTACION SANITARIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DOTACION SANITARIA Descripción: LA DOTACION SANITARIA DE LA AMB II UF3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué función tiene el calentador de sueros?. Calentar comida. Mantener calientes los sueros para penetrar en caso de hipotermia, por ejemplo. Mantener caliente el motor. Existen jeringas de 50 ml. ¿Qué función tienen?. Los modelos que tienen cono ancho en su extremo sirven para administrar alimentación por sonda nasogástrica, entre otras funciones. Los modelos con extremos estrechos sirven para administrar medicación mediante bombas de perfusión continua de fármacos. Las dos respuestas son correctas. 3. ¿Cuál es la principal función de un suero glucosado?. Hidratar al paciente. Reponer glucosa. Expandir volumen de plasma. 4 ¿Qué dispositivo usamos para detener el retorno venoso y facilitar la canalización de las vías venosas?. La llave de tres pasos. El compresor venoso. El sistema de suero. 5 ¿Para qué sirve un sistema de nebulización?. Para administrar fármacos intravenosos. Para administrar formatos por vía respiratoria. Para mantener la temperatura de los líquidos intravenosos. 5. ¿Qué tipo de aguja se utiliza para aspirar el contenido del interior de una ampolla?. Las agujas rojas, intravenosas. Las agujas naranjas, las subcutáneas. Las agujas verdes, las intramusculares. 6. ¿Cuál es la finalidad de los parches torácicos?. Tratar heridas en el tórax. Contener hemorragias. Tratar heridas en cualquier parte del cuerpo. 7. Su paciente varón tiene ganas de orinar. ¿Qué dispositivo tenemos en la ambulancia que pueda hacernos útil en este caso?. La cuña. La bolsa de eliminación de residuos biológicos. La botella. 8. ¿Cuál es la función de los guantes estériles?. Evitar contaminar al paciente. Evitar contaminarnos con el paciente. Manipular material contaminado y objetos cortantes. 9. Un paciente ha sufrido una amputación traumática de una extremidad y está sangrando profundamente. ¿Qué elemento usaremos para la hemorragia?. Un apósito estéril. Un vendaje compresivo. Un torniquete. 10. ¿Qué uso le daremos al detector de CO?. Detectar incendios en la ambulancia, ya que está colocado en el techo. Detectar concentraciones de monóxido de carbono o descenso de la concentración de oxígeno allí adonde lo llevemos. Determinar el dióxido de carbono en el aire espirado del paciente. 11. ¿Qué función tienen las prendas de alta visibilidad?. Dejarnos ver por los que alertan cuando llegamos al lugar del incidente. Hacernos visibles al resto de usuarios de una vía para que nos vean y no nos atropellan. Tener un uniforme chulo y vistoso. 12. ¿Qué función tiene el cono amarillo de la linterna de la ambulancia?. Poder hacer señales en una vía para dirigir el tráfico o detenerlo. Hacernos pasar por la Guardia Civil. Generar un punto de iluminación general en la escena del incidente. 13. ¿Cómo se denomina el sistema de radio que funciona a través de los 13. repetidores de telefonía móvil. Radio convencional. Trunking. Radio móvil. 15. ¿Qué dispositivo usaremos para comunicarnos con la cabina asistencial desde la cabina de conducción cuando esta se encuentre aislada durante el trayecto hacia el hospital?. El interfono. A gritos. El teléfono móvil. |