DOTACION SANITARIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DOTACION SANITARIA Descripción: UF6 ALAMACENAMIENTO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es la gestión de inventarios?. a. El proceso de supervisión y control de las existencias del almacén. b. El proceso de solicitud y compra a los proveedores. c. El proceso de almacenar artículos. 2. ¿Qué se entiende por trazabilidad?. a. La capacidad de rastrear el historial de un artículo. b. La capacidad de almacenar grandes cantidades de artículos en un almacén. c. La capacidad de prever la demanda de los artículos del almacén. 3. ¿Qué es un almacén en el contexto sanitario?. a. Un espacio donde se guardan bienes y materiales sanitarios. b. Un lugar donde se fabrican artículos sanitarios. c. Un centro de atención a catástrofes. 4. ¿Qué significa caducidad?. a. La fecha de fabricación de un producto. b. La fecha límite para uso seguro de un producto. c. La fecha de compra de un producto. 5. ¿Qué es el stock de seguridad?. a. La cantidad adicional de productos sobre el stock mínimo para prevenir desabastecimiento. b. La cantidad mínima de productos en un almacén. c. La cantidad de productos caducados para devolver al proveedor. 6. ¿Qué es la cadena de suministros?. a. La producción y venta de artículos sanitarios. b. Los procesos de producción, manejo y distribución desde el proveedor hasta el consumidor. c. Los procesos de publicidad y marketing. 7. ¿Qué es el punto de pedido?. a. La cantidad mínima de un artículo que debe haber en un almacén. b. El nivel de existencias de un almacén en el cual se debe realizar un pedido para reponerlo y evitar quedarse sin existencias. c. La cantidad ideal de artículos que debe de haber en un almacén. 8. ¿Qué son los costes directos?. a. Los que son fácilmente cuantificables y están relacionados con la gestión del almacén. b. Los que no se pueden atribuir directamente a la actividad física del almacén. c. Ninguna de las respuestas es correcta. 9. Indica cuál de las siguientes no es una condición de almacenamiento en un almacén sanitario. a. El almacén debe estar bien organizado y los artículos deben estar en zonas separadas, tales como fármacos, oxígeno, etc. b. El acceso a un almacén sanitario debe ser libre, sin controles de ningún tipo. c. El almacén debe estar limpio, seco y con niveles de temperatura aceptables. 10. ¿Qué es un sistema de gestión FIFO?. a. Lo primero que entra es lo último que sale. b. Lo primero que entra es lo primero que sale. c. Lo primero que caduca es lo primero que sale. 11. ¿Es la ambulancia un almacén sanitario en sí misma?. a. Sí, cumple todas las características de un almacén sanitario. b. No, no cumple ninguna característica de un almacén sanitario. c. Una ambulancia es un vehículo asistencial y nada más. 12. ¿Un software de gestión de almacenes me permite llevar un inventario permanente?. a. No, puesto que debe haber una persona que supervise todo en todo momento. b. Sí, es una de sus funciones. c. No, puesto que no hay un control continuo de las existencias. 13. ¿Qué características tiene el oxígeno en relación con la combustión?. a. No es combustible; de hecho, se utiliza para la extinción de incendios. b. Es un comburente. c. Es combustible. 14. ¿Debe el oxígeno estar en unas condiciones adecuadas de almacenamiento?. a. No se almacena oxígeno en los almacenes sanitarios. b. No, el oxígeno no es peligroso. c. Sí: hay que evitar que esté en lugares cerrados, y debe estar en condiciones controladas temperatura. 15. ¿La válvula principal de una botella de oxígeno debe estar protegida?. a. Debe tener su tulipa puesta en todo momento. b. Sí, debe estar guardada en una jaula y separada de las botellas vacías. c. Las botellas de oxígeno no tienen válvula principal. |