dotacion sanitaria tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dotacion sanitaria tema 4 Descripción: técnico de emergencias sanitarias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las medidas de prevención para evitar posibles contusiones en el almacén son. Colocar los elementos en el almacén de forma correcta. Levantar pesos con una mecánica corporal correcta. Utilizar un calzado adecuado. Todas las respuestas anteriores son correctas. El laringoscopio, lo incluirías en el material de soporte: Circulatorio. Ventilatorio. De diagnóstico. Cardíaco. Con respecto al check-list de curas, será correcto: La Hidroxicobalamina se debe mantener a temperatura ambiente. Debe haber mangos de bisturí nº 3 y 4, (dos juegos de cada uno). Debe haber Povidona yodada. todas son correctas. Si una bombona de oxígeno tiene una capacidad de 3 litros y marca 150 de presión, la cantidad de oxígeno que contiene es de: 450 litros. 50 litros. 450 bares. 50 bares. En el control de material de vía aérea encontraremos: a) Cánulas orofaríngeas. b) Bombonas de oxígeno. c) Bombas de infusión. d) Las respuestas a y b son correctas. En caso de accidente NBQ, los trajes de uso civil están hechos de un material tipo: Propileno. Vinilo. Nitrilo. Látex. El inventario lo ha de realizar: El encargado del almacén. El personal responsable de cada sección o vehículo sanitario. El técnico en emergencias sanitarias. Todas las respuestas anteriores son correctas. Controlaremos en el check-list de material fungible: Gasas, guantes, conexiones para aspiración y sondas Foley. Gasas, fonendoscopio, pinzas de Magill y hojas de bisturí. Guantes, sondas de aspiración, portaagujas y set de sutura. Contenedor de objetos punzantes, manta, linterna y vendas. Cada apartado de la base informática que describe un producto recibe el nombre de: Albarán. Inventario. Ficha técnica. Base de datos. El coste de los impresos, gasto de teléfono, los incluirías en el Coste de: Compra. Pedido. Mantenimiento. De material. En el check–list de medicación, cuantas Naloxonas deberán haber: Con una es suficiente. Con cinco hay bastante. Diez es una cifra correcta. Al menos se necesitan 20. Las cintas de clasificación para el triage, estarán en el chaleco: Del Técnico. Del Médico. Del DUE. En todos los chalecos. Para evitar los problemas alérgicos, son aconsejables los guantes de : a) Látex. b) Vinilo. c) Nitrilo. d) La b y la c son correctas. Respecto la Succinil Colina. Es un anestésico. Es un relajante muscular. Se conserva entre 2 y 8 grados centígrados. Todas son correctas. Si el almacén no puede atender la demanda de material sanitario de las unidades asistenciales, en qué tipo de coste incluirás la situación: Coste de compra. Coste de pedido. Coste de ruptura de stocks. Coste de materiales. El Cyanokit 2,5g, es útil en el tratamiento de: Inhalación de humos por incendio. Disminuye la presión arterial. Evita hemorragias. Es un potente antialérgico. El inventario es: a) La lista de materiales que posee la empresa. b) El control diario de las existencias del material. c) La comprobación real de las existencias teóricas de la empresa. d) Las respuestas a y c son correctas. Las medidas de prevención que se han de adoptar en el almacén para evitar lesiones músculo-esqueléticas son: a) Señalizar puertas transparentes. b) Llevar un calzado adecuado. c) Habilitar el espacio suficiente para trabajar. d) Las respuestas a y b son correctas. En el almacén, como medida de prevención, las bombonas de oxígeno deberán permanecer: a) Horizontales. b) A dos metros de la pared. c) Verticales. d) Las respuestas a y b son correctas. El primer país europeo en incluir el sistema de control de Stocks por radiofrecuencia, DATA MATRIX, ha sido: Suiza. Holanda. España. Suecia. para llevar a cabo un control de existencias del vehículo asistencial, es necesario que también se lleve un buen control de existencias del almacén de la empresa. verdadero. falso. el control de existencias del vehículo asistencial, es una de las acciones contempladas en el punto 10 del decálogo prehospitalario. verdadero. falso. los registros de control de existencias de los vehículos sanitarios son una prueba documental y facilitan la actividad del equipo entrante. verdadero. falso. el check-list que se utiliza para el control de existencias de material solo se utiliza para guiar el trabajo de revisión del control de la dotación sanitaria del vehículo. verdadero. falso. la hoja de check-list de material fungible se utiliza solo para reponer lo que se ha gastado, pero no se ha de llevar un control de este material, ya que es de un solo uso. verdadero. falso. el control del material fungible se puede realiza de diferentes maneras, el control puede ser por una lista de material relacionada por orden alfabético, por ubicación física en la ambulancia o según su funcionalidad. verdadero. falso. en el check-list que se utiliza para el control del material de curas deben constar los medicamentos. verdadero. falso. en el check-list que se utiliza para el control de la medicación resulta imprescindible cumplimentar las órdenes de pedido especificando el tipo de material, el agente y la unidad o empresa suministradora. verdadero. falso. cuantas adrenalinas de 1mg/1ml debe llevar una unidad de soporte vital avanzado?. 10. 15. 20. 25. el inicio de nuestra jornada laboral hemos de controlar la cantidad de oxígeno medicinal que tenemos en las bombonas de oxígeno. hemos de disponer de una capacidad superior a 4000 litros. para calcularlo, observaremos la presión que marca el manómetro y la dividiremos por la capacidad en litros de la bombona de oxígeno. verdadero. falso. el propofol deberá ser conservado entre 2 y 8 grados. verdadero. falso. la gestión de stock sirve para una disminución de costes y una mejor capacidad de asistencia. verdadero. falso. la gestión de stocks y la trazabilidad de los medicamentos son 2 mecanismos totalmente independientes y sin ningún tipo de relación. verdadero. falso. llevar el control de las entradas y salidas de los materiales del almacén es función de. la persona responsable del departamento de compras. la persona responsable del almacen. el TES. todas son correctas. los documentos de control de las existencias del almacén son: los albaranes de suministro. las tarjetas de identificación de los productos. el documento informatizado de las existencias. todas son ciertas. el inventario se realiza normalmente. una vez al año. cada 6 meses. al inicio de la jornada laboral. al finalizar la jornada laboral. a cuantos pacientes debe poder atender un equipo de emergencias médicas. 15. 35. 20. 25. las mascarillas deben tener una eficacia de filtración bacteriana como mínimo de un. 70%. 80%. 60%. 98%. las cintas de balizamiento son de color?. amarillo y blanco. rojo. blanco y naranja. rojo y blanco. el cyanokita es el nombre comercial de la hydroxicobalamina. verdadero. falso. en el almacén también hemos de trabajar con normas de seguridad e higiene para evitar riesgos laborales. verdadero. falso. Para hacer el cálculo del control de la cantidad de oxígeno que disponemos en la ambulancia tendremos en cuenta: Los litros por minuto y lo que marca el cabalímetro. Los litros de la bombona y lo que marca el manómetro. Los litros del humidificador y lo que marca el manómetro. Los litros de la bombona y lo que marca el cabalímetro. Entendemos por trazabilidad: El seguimiento de todo el recorrido que hace un medicamento, hasta que llega al paciente. Los diferentes componentes del medicamento. Su composición química. Todas son correctas. La manta para quemados, deberá estar en el chaleco: Del Técnico. Del Médico. Del DUE. En todos los chalecos. Controlaremos las existencias de material de la ambulancia: Al inicio de la jornada. Después de realizar un servicio. Cuando hacemos inventario. Todas las respuestas anteriores son ciertas. La pinzas de Kocher, las incluirías en el check-list de: Medicación. Curas. Fungible. Oxigenoterapia. Encontraremos la sonda Foley dentro del check-list de control de: Maletín de vía circulatoria. Maletín de vía respiratoria. Material de curas. Material fungible. El control de las existencias de material en los vehículos asistenciales corresponde en el Decálogo prehospitalario a la fase de: Alerta. Alarma. Aislamiento y control. Reactivación. La válvula de Heimlich: Es material de vía aérea. Es material de oxigenoterapia. Se conecta al tubo de aspiración y se repone después de su uso. No se ningún material, es una maniobra de primeros auxilios. Garantizar el abastecimiento de material de las ambulancias es función de: La persona responsable del almacén. El técnico de emergencias sanitarias. El jefe del equipo asistencial de las ambulancias. El gerente de la empresa. Una cifra adecuada de Amiodarona, según el check-list de medicación, será: 1 vial de 150 mg/3ml. 2 viales. 4 viales. 6 viales. Sobre existencias y materiales. No se incluye en las listas de verificación de la dotación el precio de cada uno de los productos que debe contener la ambulancia. Verdadero. Falso. Decimos que se produce una rotura de stock de un artículo cuando sus existencias se sitúan por debajo del stock mínimo. Verdadero. Falso. En un almacén se deben almacenar las bombonas de oxígeno vacías separadas de las llenas y con el grifo cerrado. Verdadero. Falso. El stock máximo depende básicamente de la capacidad del almacén. Verdadero. Falso. En el almacén las botellas de oxígeno de más de 5 litros se pueden guardar las llenas y las vacías juntas. Verdadero. Falso. El stock de seguridad se obtiene restando el stock mínimo del máximo. Falso. Verdadero. Los productos termolábiles se deben conservar en condiciones estables de temperatura, entre la máxima y la mínima establecidas por el fabricante. Verdadero. Falso. En un almacén sanitario, 2 envases de alcohol de distintos volúmenes tendrán el mismo código. Verdadero. Falso. El control informatizado de las fechas de caducidad se realiza gracias a la ficha de almacén. Verdadero. Falso. La cantidad mínima de una referencia que puede haber en el almacén sin correr el riesgo de que se agote, mientras el consumo sea el habitual, es el stock mínimo. Verdadero. Falso. Tras un trauma puede ser necesario inmovilizar la columna vertebral. Collarín cervical. Colchón de vacio. Chaleco espinal. Férula kramer. Para la inmovilizacion provisional de extremidades, dispositivo metálico, se utiliza junto a una venda elástica y celulosa. Férula kramer. Inmovilizador lateral. Collarín cervical. Chaleco espinal. |