Dotación Sanitaria tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dotación Sanitaria tema 6 Descripción: Dotación Sanitaria tema 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Documentación relacionada directamente con la salud del paciente y con las intervenciones de lo profesionales sanitarios. Documentación clínica. Documentación administrativa. Documentación intrahospitalaria. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la documentación administrativa?. También se llama prehospitalaria porque se genera antes del hospital. Es la que no esta relacionada directamente con la clínica del paciente. Solo se genera durante la admisión en el hospital. La historia clínica es un documento: Intrahospitalario. Prehospitalario. Intercentros. Tiene como fin principal facilitar la asistencia sanitaria, dejando constancia de todos los datos que, a criterio médico, permiten el conocimiento veraz y actualizado del estado de salud. Informe de asistencia. Informe de urgencias. Historia clínica. NO forma parte de la historia clínica. Hoja de anamnesis y exploración física. Registro de revisiones. Consentimiento informado. Forma parte de la historia clínica. Registro de prestación de servicios. Certificación técnico sanitaria. Órdenes médicas e indicaciones terapéuticas. NO pertenece a la historia clínica. Autorización de ingreso. Hojas de reclamaciones. Informe de urgencias. El registro de la información que proporciona la persona atendida y la exploración en la entrevista con el médico es. Anamnesis. Filiación. Pruebas complementarias. El documento donde haremos constar todos los datos relacionados con una asistencia prehospitalaria se denomina: Historia clínica. Tarjeta sanitaria. Informe de asistencia. El informe de asistencia es un documento. Intrahospitalario. Prehospitalario. Intercentros. ¿Cuál es el principal documento clínico de tipo prehospitalario?. Informe de asistencia. Historia prehospitalaria. Informe de urgencias. En el informe de asistencia, la fecha, hora, causa de activación, tipo de asistencia y datos del equipo se denominan: Datos de filiación. Datos operativos. Datos de asistencia y traslado. Cual de los siguientes son datos de la valoración en el informe de asistencia. Nombre, apellidos, edad, sexo, domicilio y DNI del paciente. Oxigenoterapia, inmovilizaciones aplicadas y técnicas asistenciales usadas. Frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, tensión arterial y SatO2. La firmas del equipo, la aceptación o rechazo de asistencia por parte del paciente y el hospital de destino son datos: De resolución de la actuación. De asistencia o traslado. De la valoración. Respecto al informe de asistencia, escoge lo que NO es cierto. Existen 2 tipos: para unidades de SVB y para unidades de SVA. Existe un modelo común para todas las comunidades autónomas. Actualmente son frecuentes los informes en formato digital. ¿Cuál NO es un documento clínico?. Historia clínica. Informe asistencial. Certificado técnico sanitario. Documento que recoge los datos de todas las asistencias o servicios realizados por un equipo sanitario en su jornada. Registro de revisiones. Registro de actividad o prestación de servicios. Tarjeta de transporte. NO es documentación relacionada con el vehículo. Documento de solicitud de traslado. Tarjeta de transporte. Certificación técnico sanitaria. El documento emitido por tráfico, que identifica al vehículo y recoge número y fecha de matricula, número de bastidor... El permiso de circulación. La tarjeta de transporte. La solicitud de traslado. La autorización administrativa en la que se especifican las plazas máximas que cada vehículo puede transportar es: La tarjeta de transporte. La tarjeta de inspección técnica de vehículos. El permiso de circulación. Respecto a la denegación de asistencia o traslado por parte del paciente, NO es cierto que: El paciente debe ser mayor de edad y estar en plenas facultades. Si el paciente es menor de edad la decisión es de los padres o tutor legal. El documento debe ir firmado por el paciente, los padres o el tutor legal. |