option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DPF Dispensación de productos farmacéuticos Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DPF Dispensación de productos farmacéuticos Tema 2

Descripción:
G.M Farmacia y Parafarmacia Castilla la Mancha

Fecha de Creación: 2024/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si un medicamento contiene un excipiente de declaración obligatoria, debe indicarlo en el embalaje. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El documento que resume las características de un medicamento, las condiciones de uso autorizadas y una síntesis de la información científica esencial para los profesionales sanitarios se denomina: Embalaje. Ficha técnica. Prospecto. Farmacopea.

En una oficina de farmacia nunca podremos dispensar un medicamento que lleve los símbolos: DH. H. ECM. EFG.

Ante un paciente que acude a la farmacia a recoger su medicación habitual: Selecciona una o más de una. Hay que preguntarle si el tratamiento le causa efectos adversos. Hay que preguntarle si el tratamiento es efectivo. Se le entrega sin preguntar nada. Ninguna respuesta es correcta.

En caso de solicitud de un medicamento concreto, que requiera prescripción médica, sin la correspondiente receta: Seleccione una. Se le dispensa y se le hace firmar un certificado por el que se responsabiliza de su medicación. Se le dispensa y se le cobra el doble. Se le dispensa sin preguntar nada. No se le dispensa.

El SPD: Seleccione una o más de una: Es una estrategia de seguimiento del paciente. Recoge la medicación de un paciente para un mes. Fomenta la automedicación. Disminuye los ingresos hospitalarios.

En el libro de contabilidad de estupefacientes se registran: V Seleccione una o más de una: Las dispensaciones de fórmulas magistrales con sustancias estupefacientes. Las adquisiciones de medicamentos EFP. Las dispensaciones de antibióticos. Las adquisiciones de sustancias estupefacientes para la elaboración de fórmulas magistrales.

El cupón-precinto: Seleccione una o más de una. Sólo lo presentan los medicamentos que están financiados por el Sistema Nacional de Salud. Incluye las siglas A.S.S.S. Sólo lo presentan los medicamentos que no están financiados por el Sistema Nacional de Salud. Incluye la fecha de caducidad del laboratorio.

El plazo de validez de las recetas es de 10 días, excepto en caso de vacunas indicadas en alergias que es de 90 días. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El símbolo "O" indica medicamento psicótropo ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Un producto cuyo Código nacional es 665947.3 es: Un medicamento. Un producto sanitario. Un cosmético. Una fórmula magistral.

Se anota el DNI de la persona que retira el medicamento cuando: Se dispensa un medicamento TLD. Se dispensa un medicamento ECM. Se dispensa un psicótropo. Se dispensa un estupefaciente.

En una oficina de farmacia nunca podremos dispensar un medicamento que lleve las siglas: EFG. H. DH. ECM.

Los medicamentos de especial control médico: En el cupón incluyen el símbolo: *. Necesitan visado de inspección. Deben ser recetadas por un especialista. Modifican las funciones mentales o el comportamiento del paciente.

Para realizar una dispensación mediante receta electrónica, será necesario que el paciente se identifique mediante su tarjeta sanitaria. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Quién es el responsable de la consulta farmacéutica?. El médico. El odontólogo. El farmacéutico. El técnico de farmacia.

En un prospecto, las pautas de dosificación de un medicamento aparecen en el apartado de "Cómo tomar un medicamento". ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En el libro de contabilidad de estupefacientes se registran: Seleccione una o más de una: Las adquisiciones de medicamentos ECM. Las adquisiciones de medicamentos EFP. Las dispensaciones de antibióticos. Las dispensaciones de estupefacientes.

Los medicamentos de venta con receta son: Seleccione una o más de una: Cosméticos. Aquellos medicamentos que pueden presentar un peligro para el paciente si se utilizan sin control médico. Medicamentos psicótropos. Medicamentos objeto de publicidad destinada al público.

Los medicamentos marcados con las siglas EFP necesitan receta para ser dispensados ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Los médicos pueden prescribir un medicamento en una receta utilizando la denominación del medicamento o la denominación del principio activo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El símbolo O indica medicamento psicotropo. Verdadero. falso.

Se anotan en el libro recetario oficial la dispensación de: Seleccione una o más de una: Medicamentos psicotropos. Medicamentos EFP. Medicamentos para bajar la tensión arterial. Medicamentos ECM.

Las siglas EC significan. Envase científico. Especialidad científica. Envase clínico. Especialidad clínica.

Los médicos pueden prescribir un medicamento en una receta utilizando el nombre comercial o el del principio activo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿En qué fuente de información puedes descargarte la ficha técnica de un medicamento?. Revista científica. En la base de datos del CGCOF, Bot Plus, cuando entramos como invitado. Ninguna respuesta es correcta. Base de datos de la AEMPS: CIMA.

¿En qué fuente de información puedes descargarte la ficha técnica de un medicamento?. Base de datos de la Agencia Española del Medicamento. Programa BOTPLUS. Ninguna respuesta es correcta. Revista científica.

Un blister es: Material de acondicionamiento primario de comprimidos. Material de acondicionamiento secundario de cápsulas. Material de acondicionamiento primario de jarabes. Embalaje secundario de pomadas.

Al dispensar un medicamento con receta, en el programa de gestión de la oficina de farmacia tendremos que introducir los siguientes datos: Especialidad del médico. Número de colegiado del médico. Nombre del medicamento. Código de barras de la receta.

Denunciar Test