DPL 01 - 04 MIR 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DPL 01 - 04 MIR 2 Descripción: rev 14-03-2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Según el Real Decreto 734/2020, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del interior, corresponde al Ministerio del Interior. a) La preparación y ejecución de la política del Gobierno en relación con la administración general de la seguridad ciudadana. b) La propuesta y ejecución de la política del Gobierno en relación con la administración general de la seguridad ciudadana. c) La propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de seguridad ciudadana. 2. Señale la correcta en cuanto a las funciones que corresponden al Ministerio del Interior según la redacción del Real Decreto 734/2020, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. a) El régimen de asilo, refugio, régimen de apátridas y protección a desplazados. b) Protección a desplazados. c) Ninguna es correcta. 3. Señale la correcta en cuanto a las funciones que corresponden al Ministerio del Interior según la redacción del Real Decreto 734/2020, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior. a) El ejercicio de las competencias legalmente atribuidas sobre protección social; así como las atribuidas en materia de tráfico y circulación. b) La administración general de la policía de circulación y de la seguridad vial. c) La movilidad sostenible. 4. Señale la opción correcta. a) Depende directamente del Ministro el Director de la Oficina de Comunicación y Relaciones Institucionales, con nivel de subdirección general, a cuyo titular, como responsable de la comunicación oficial del Departamento, corresponde dirigir y mantener las relaciones informativas y de publicidad institucional con los medios de comunicación social y difundir la información de carácter general del Departamento. b) Depende directamente del Ministro el Director de la Oficina de Comunicación, con nivel de subdirección general, a cuyo titular, como responsable de la comunicación oficial del Departamento, corresponde dirigir y mantener las relaciones informativas y de publicidad institucional con los medios de comunicación social y difundir la información de carácter general del Departamento. c) Depende directamente del Ministro el Director de la Oficina de Relaciones Institucionales, con nivel de subdirección general, a cuyo titular, como responsable de la comunicación oficial del Departamento, corresponde dirigir y mantener las relaciones informativas y de publicidad institucional con los medios de comunicación social y difundir la información de carácter general del Departamento. 5. La dirección y coordinación de las relaciones del departamento con el Comité Europeo para la prevención de la tortura y de las penas y tratos inhumanos y degradantes es función de. a) La Secretaría General Técnica de la Secretaría de Estado de Seguridad. b) La Secretaría General Técnica de la Subsecretaría del Interior. c) La Secretaría de Estado de Seguridad. 6. La gestión de las competencias en relación con la protección y garantía del ejercicio de los derechos fundamentales de reunión y manifestación es función de. a) La Dirección General de Política Interior. b) La Secretaría de Estado de Seguridad. c) La Secretaría General Técnica. 7. La coordinación del ejercicio de las competencias de las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno en materia de Seguridad Ciudadana corresponde a. a) La Dirección General de Política Interior. b) La Secretaría de Estado de Seguridad. c) La Secretaría General Técnica. 8. La dirección y coordinación de las actuaciones relacionadas con los precursores de explosivos corresponde a. a) La Dirección General de la Guardia Civil. b) La Secretaría de Estado de Seguridad. c) La Subsecretaría del Interior. 9. ¿Quién es el encargado de coordinar y evaluar acciones y sistemas comunes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad encaminados a la protección de colectivos vulnerables?. a) La Secretaría General Técnica. b) El Gabinete del Ministro. c) La Dirección General de Coordinación y Estudios. 10. Que órgano de los siguientes dirige de la Oficina Nacional de Lucha contra los delitos de odio. a) La Dirección General de Policía. b) La Dirección General de Coordinación y Estudios. c) El CITCO. 11. ¿Qué organismo ejerce las funciones de punto de contacto nacional de coordinación operativa para el intercambio de información a través de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad?. a) La Dirección General de Coordinación y Estudios. b) La Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad. c) El Comité Ejecutivo de Coordinación. 12. Según el artículo 2 de la Directiva 2013/40/UE, de 12 de agosto de 2013, relativa a los ataques contra los sistemas de información, «toda representación de hechos, informaciones o conceptos de una forma que permite su tratamiento por un sistema de información, incluidos los programas que sirven para hacer que dicho sistema de información realice una función» corresponde con la definición de. a) Sistema de información. b) Datos informáticos. c) Programa informático. 13. ¿Qué organismo se encarga de la coordinación de los Centros de Cooperación Policial y Aduanera?. a) La Dirección General de Coordinación y Estudios. b) La Subdirección General de Protección Internacional. c) El Comité Ejecutivo de Coordinación. 14. Ejercer las competencias en materia de prevención de riesgos laborales que le otorgan los Reales Decretos 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, y 3/2010, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, es competencia de. a) La Dirección General de Coordinación y Estudios. b) La Inspección de Personal Servicios de Seguridad. c) El enunciado es incorrecto. 15. ¿Qué organismo desarrolla las funciones encomendadas al Subregistro Principal OTAN-UE para los órganos centrales del Ministerio del Interior, además de las de punto focal de la Relatoría Nacional contra la Trata de Seres Humanos para su apoyo y asistencia técnica?. a) El CITCO. b) La Dirección General de Coordinación y Estudios. c) La Secretaria de Estado de Seguridad. 16. ¿De qué organismo depende TEPOL?. a) Del CITCO. b) De la Unidad de Policía Judicial para delitos de terrorismo. c) De la Secretaria de Estado de Seguridad. 17. Coordinar, desarrollar e implantar bases de datos de aquellos sistemas relacionados con eu-LISA, es función de. a) La Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad. b) La Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. c) Del CITCO. 18. ¿Quién dirige el CETSE?. a) El Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad. b) El Subdirector General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad. c) La Dirección General de Coordinación y Estudios. 19. Dirigir, organizar y controlar el cumplimiento de lo dispuesto en materia de extranjería, documento nacional de identidad, pasaportes, juego, drogas, control de las entidades y servicios privados de seguridad, vigilancia e investigación y espectáculos públicos, todo ello en el ámbito policial y en los términos previstos en la legislación vigente, es función de. a) La Dirección General de la Policía y el enunciado está completo. b) La Secretaría de Estado de Seguridad y el enunciado está incompleto. c) La Dirección General de la Policía y el enunciado está incompleto. 20. RD 139/2020 del 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, dependerá de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. a) La Dirección General de Cumplimiento Penal y Reinserción Social. b) La Dirección General de Cumplimiento Penal e Inclusión Social. c) La Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social. 21. Los Titulares de las Jefaturas Superiores de Policía podrán asumir la Jefatura de la Comisaría Provincial correspondiente. a) A la capital de provincia en que aquellas tengan su sede. b) A la capital del municipio donde tengan su sede. c) Ninguna es correcta. 22. Dentro de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, la elaboración y aplicación de los planes informáticos, en colaboración con las distintas Unidades le corresponde a. a) A la Subdirección General de Relaciones Institucionales y Coordinación Territorial. b) A la Subdirección General de Recursos Humanos. c) A la Subdirección General de Planificación y Gestión Económica. 23. Indica cual es la incorrecta respecto a las funciones que tiene asignadas la Secretaría de Estado de Seguridad,. a) Actuar como Unidad Nacional de la Agencia de la Unión Europea para la Formación Policial (CEPOL). b) La dirección y coordinación de las políticas de ciberseguridad en el ámbito de las competencias del Ministerio. c) La dirección y coordinación de las actuaciones relacionadas con los precursores de drogas, los precursores de explosivos y el tratamiento de los datos del Sistema de Registro de Pasajeros (PNR). 24. ¿Qué órgano con dependencia directa del Subsecretario de Interior, con nivel orgánico de subdirección general, tiene encomendadas las funciones de apoyo y asistencia directa al Subsecretario?. a) La Secretario General Técnico. b) La Dirección General de Coordinación y Estudios. c) La Gabinete Técnico. 25. La Subdirección General de Innovación, Calidad e Inspección de los Servicios, depende directamente de. a) La Subdirección General de Análisis e Inspección. b) El CITCO. c) La Subsecretaría de Interior. 26. La dirección y coordinación de las relaciones del Departamento con el Comité Europeo para la prevención de la tortura y de las penas y tratos inhumanos o degradantes, es una función que tiene encomendada. a) La Secretaría de Estado de Seguridad. b) El Ministerio del Interior. c) La Dirección General de Relaciones Internacionales, inmigración y Extranjería. 27. La Abogacía del Estado tiene nivel orgánico de. a) Subdirección General. b) Dirección General. c) Subsecretaria. 28. ¿En qué artículo de la Constitución se hace referencia a los Delegados de Gobierno?. a) 113. b) 114. c) 154. 29. La Abogacía del Estado ¿dónde se encuentra adscrita?. a) La Secretaría General Técnica. b) La Dirección General de Política Interior. c) La Subsecretaría de Interior. 30. ¿A qué Dirección le corresponde realizar el seguimiento de las situaciones de emergencia de la protección civil, y, en su caso, solicitar la movilización de recursos extraordinarios, incluida la Unidad Militar de Emergencias, así como coordinar las acciones de la Administración General del Estado en las situaciones de emergencia que lo requieran?. a) La Dirección General de la Guardia Civil. b) La Secretaría General Técnica. c) La Dirección General de Protección Civil y Emergencias. 31. El ejercicio del mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, coordinación y supervisión corresponde a. a) El Ministro del Interior. b) El Secretario de Estado de Seguridad. c) La Subsecretario de Interior. 32. Corresponde a la Subsecretaría de Interior. a) La relación con las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas. b) La coordinación del ejercicio de las competencias de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en materia de seguridad ciudadana. c) La gestión de los asuntos que se deriven de las relaciones del Departamento con las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno. 33. La competencia para acordar, en los supuestos en los que lo requiera la seguridad del Estado o de los ciudadanos, el cierre temporal de los puestos aduaneros habilitados para el paso de personas a que se refiere el artículo 3 del Reglamento de ejecución de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, de derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, se desconcentra a favor de. a) El Subsecretario de Interior. b) El Secretario de Estado de Seguridad. c) Ninguna es correcta. 34. Salvo excepciones, a nivel particular, la producción normativa del Departamento del Interior, la lleva. a) El Gabinete del Ministro. b) La Subsecretaría del Interior. c) La Dirección General de Coordinación y Estudios de la SES. 35. Una de las siguientes Comisiones del Ministerio del Interior no está presidida por el Subsecretario del Interior. a) La Comisión de Retribuciones del Departamento. b) La Comisión Ministerial de Administración Digital. c) La Comisión Calificadora de Documentos Administrativos. 36. Señale la opción correcta. a) Como órgano de asistencia inmediata al Ministro, existe una Gabinete Técnico, con nivel orgánico de subdirección general, con la estructura que se establece en el artículo 23.2 del RD 139/2020 por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. Su titular se encargará de la supervisión de los servicios de protocolo y de la programación de las relaciones institucionales e internacionales, cuando haya de intervenir directamente el Ministro del Interior. b) Como órgano de asistencia inmediata al Ministro, existe un Gabinete, con nivel orgánico de dirección general, con la estructura que se establece en el artículo 23.2 del RD 139/2020, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. Su titular se encargará de la supervisión de los servicios de protocolo y de la programación de las relaciones institucionales e internacionales, cuando haya de intervenir directamente el Ministro del Interior. c) Como órgano de asistencia inmediata al Ministro, existe un Gabinete, con nivel orgánico de dirección general, con la estructura que se establece en el artículo 14 del Real Decreto 1887/2011, de 30 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales. Su titular se encargará de la supervisión de los servicios de protocolo y de la programación de las relaciones institucionales e internacionales, cuando haya de intervenir directamente el Ministro del Interior. 37. ¿Quién ejerce el mando directo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?. a) El Secretario de Estado. b) El Ministro del Interior. c) Ninguna es correcta. 38. Cual de las siguientes competencias le corresponde a la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. a) La coordinación, organización y seguimiento de las Relaciones Internacionales del Departamento en cuanto a la inmigración y extranjería. b) La organización y preparación de actividades de carácter internacional que se deban llevar a cabo en el ámbito de las competencias del Departamento en las materias de inmigración y extranjería. c) La coordinación en materia de cooperación policial internacional. 39. La determinación de requisitos de aptitud psicofísica para la obtención y renovación de las autorizaciones administrativas para conducir en colaboración con la autoridad sanitaria y de acuerdo con el avance científico y técnico, es una función de. a) La Dirección General de Tráfico. b) La Subdirección General de Innovación, Calidad e Inspección de los Servicios. c) La Dirección General de la Guardia Civil. 40. Según el Real Decreto 734/2020, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior, el CITCO deberá elaborar las informaciones estadísticas no clasificadas relacionadas con materias que supongan una amenaza, en especial la estadística oficial sobre drogas, pero, ¿en coordinación de qué otro organismo?. a) En coordinación con otros centros o unidades similares de la Unión Europea, sus Estados miembros o terceros países. b) En coordinación con la Dirección General de Coordinación y Estudios. c) En coordinación con la Comité Ejecutivo de Coordinación. 41. La Gestión de los asuntos que se deriven de las relaciones con las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, es una función de. a) La Subsecretaría del Interior. b) La Secretaría de Estado de Seguridad. c) La Dirección General de la Policía. 42. ¿Qué documento suprime la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, y crea, respectivamente, la Dirección General de la Policía y la Dirección General de la Guardia Civil?. a) Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero. b) Real Decreto 1887/2011, de 30 de diciembre. c) Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo. 43. De quien es competencia la gestión de las competencias del Departamento en relación con la protección y garantía del ejercicio de los derechos fundamentales de reunión y de manifestación. a) De la Inspección de Personal y Servicio de Seguridad. b) De la Dirección General de la Policía. c) De la Secretario de Estado de Seguridad. 44. Por quien esta compuesta la estructura organizativa de la Política de Seguridad de la Información en el Ministerio del Interior. a) El Responsable de la Seguridad e Información. b) Los Grupos de Trabajo para la Seguridad de la Información. c) El Grupo de Trabajo de los Delegados de Protección de Datos del Sistema. 45. ¿Qué órgano coordina las Subdirecciones Generales de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, y de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad?. a) La Dirección General de Coordinación y Estudios. b) El Gabinete del Secretario. c) La Secretaría General Técnica. 46. Dependiendo del Secretario de Estado de Seguridad, señale el órgano al que corresponde, entre otras funciones, el establecimiento de criterios de coordinación operativa de los servicios actuantes en los supuestos de coincidencia o concurrencia en las investigaciones. a) Al Comité Ejecutivo de Coordinación. b) Al Centro Nacional de Inteligencia. c) Al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado. 47. ¿Qué órgano de la Subsecretaría del Interior tiene como misión la gestión de los servicios de seguridad y la vigilancia y conservación de los edificios del Ministerio del Interior?. a) Oficialía mayor. b) La Oficina Presupuestaria. c) La Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial. 48. La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería estará integrada por. a) Subdirección General de Asunto Europeos, Subdirección General de Cooperación Policial Internacional y Subdirección General de Relaciones Internacionales, Inmigración y Extranjería. b) La Jefatura Fiscal y de Fronteras y La Jefatura de Policía Judicial. c) Ninguna es correcta. 49. ¿Quien actúa como Secretario de la Comité Ejecutivo de Coordinación?. a) El Director General de Coordinación y Estudios. b) El Director del CNPIC. c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 50. Le corresponde la dirección de la Unidad Central de Quejas y Sugerencias del Departamento y la coordinación de sus Unidades sectoriales de quejas y sugerencias. a) La Secretaría General Técnica. b) La Subdirección General de Recursos Humanos. c) La Subdirección General de Análisis e Inspección. |