DPL 03 - 03
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DPL 03 - 03 Descripción: rev 10-02-2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Para acceder a qué opción de la aplicación Partes de Intervención se deberá disponer de un nivel de acceso específico?. a) Crear un parte. b) Consultar un parte. c) Gestión de indicativos. 2. ¿Qué normativa regula la protección de datos de carácter personal?. a) La protección de los datos de carácter personal está supeditada a los intereses policiales de prevención y averiguación del delito. b) La Ley Orgánica 3/2018. c) La Constitución. 3. Es un sistema información policial de gestión operativa. a) Adexttra. b) Sigespol. c) Objetos numerados. 4. SÉNECA se configura como la herramienta: a) Subsidiaria de toda la actividad de CIMACC-091. Siendo un conjunto de aplicaciones y bases de datos, sincronizadas entre sí y con otras aplicaciones externas, que controlan tanto los ámbitos operativos, como los administrativos. b) Accesoria de toda la actividad de CIMACC-091. Siendo un conjunto de aplicaciones y bases de datos, sincronizadas entre sí y con otras aplicaciones externas, que controlan tanto los ámbitos operativos, como los administrativos. c) Principal de toda la actividad de CIMACC-091. Siendo un conjunto de aplicaciones y bases de datos, sincronizadas entre sí y con otras aplicaciones externas, que controlan tanto los ámbitos operativos, como los administrativos. 5. Señale la respuesta correcta: a) Si una unidad de seguridad ciudadana se desplaza fuera del ámbito de actuación del CIMACC 091 al que esté adscrita no se cumplimentará el Cuadro de Fuerza. b) Si una unidad de seguridad ciudadana se desplaza en el ámbito de actuación del CIMACC 091 al que esté adscrita no se cumplimentará el Cuadro de Fuerza. c) Si una unidad de seguridad ciudadana se desplaza fuera del ámbito de actuación del CIMACC 091 al que esté adscrita se cumplimentará el Cuadro de Fuerza. 6. Los Cuadros de Fuerza contendrán obligatoriamente: a) Zona, vehículo, personas, turno. b) Área, vehículo, personas, turno. c) Zona , Vehículo , horario. 7. NO es un tipo de búsqueda en ORION: a) Estándar. b) Fonética. c) Simultánea. 8. En las aplicaciones policiales: a) El acceso a la información contenida en los ficheros de datos de carácter personal, solo se justifica para la realización de actividades profesionales. b) Las claves y contraseñas son personales y transferibles. c) Ambas son correctas. 9. Las características de los sistemas corporativos de información policial son. a) Centralizados y se ejecutan en tiempo real. b) Centralizados, algunos descentralizados y se ejecutan en tiempo real. c) Descentralizados y se ejecutan en tiempo real. 10. La responsabilidad de los ficheros informáticos corresponde a. a) Los Secretarios Generales de las Comisarías Generales y de la Divisiones. b) Jefes de las Comisarías Generales y Divisiones. c) Subdirección General de Logística e Innovación. 11. Los sistemas corporativos de información policial se clasifican en función. a) Del tipo de información que explotan. b) De las personas sometidas al registro. c) De la consulta que se quiera realizar. 12. Los sistemas corporativos de información policial se clasifican en los siguientes grupos. a) Para la gestión del CNP, de gestión operativa, de documentación de personas. b) Para la gestión del CNP, de gestión técnica, de documentación de personas. c) De documentación de personas, para la operativa del CNP, de gestión operativa. 13. ¿De qué tipo de sistema de información policial forma parte regpol?. a) Gestión operativa. b) Documentación de personas. c) Ninguna es correcta. 14. Al iniciar una aplicación ¿ que opción no se presenta?. a) Finalizar un parte. b) Crear parte. c) Consultar parte. 15. ORION conta de: a) 19 subsistemas. b) 18 subsistemas. c) 20 subsistemas. 16. El Data Warehouse se utiliza para: a) Interconectar las diferentes bases de datos policiales. b) Mostrar la información e interrelacionar entidades y atestados. c) Incluir acceso a más información. 17. En la búsqueda difusa de ORION ¿ cuántos caracteres se pueden alterar?. a) 1 o 4. b) 1 o 2. c) 1 o 3. 18. ¿Cada cuánto se actualiza la información en las aplicaciones?. a) Cada 10 min, en la mayoría de los casos, en otras cada hora . b) Cada 10 min, en la mayoría de los casos, en otras cada hora y media . c) Cada 5 min, en la mayoría de los casos, en otras cada hora. 19. Los Libros de Registro oficiales digitalizados vienen regulados en la. a) Instrucción 14/2019, de 27 de diciembre de 2018, de la Secretaría de Estado de Seguridad. b) Instrucción 14/2018, de 27 de diciembre de 2018, de la Secretaría de Estado de Seguridad. c) Instrucción 15/2018, de 27 de diciembre de 2018, de la Secretaría de Estado de Seguridad. 20. La información de los sistemas corporativos de información policial es actualizada. a) Tiempo real. b) Mediante un volcado de datos nocturno. c) Cuando cree oportuno el CPD en El Escorial. 21. La utilización de los Sistemas de Información Policial y el acceso a los datos de carácter personal están regulados por los criterios que marca. a) Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. b) La Normativa Interna del CNP. c) Ambas. 22. Que normativa de la DGP dicta las instrucciones sobre creación modificación y supresión de ficheros informáticos que contengan datos de carácter personal en el ámbito de competencias del centro directivo y se establecen normas sobre habilitación de usuarios de dichos ficheros. a) Resolución de 04-03-2003 de la DGP. b) Resolución de 03-04-2003 de la DGP. c) Resolución de 24-03-2003 de la DGP. 23. El responsable de los ficheros informáticos es. a) Secretarios Generales de las Jefaturas. b) Secretarios Generales de las Comisarias Generales. c) Ambas. 24. Los sistemas corporativos de información policial pueden ser. a) Gestión de la Policía Nacional, gestión operativa y de documentación de personas. b) Operativos, de documentación de personas, de gestión técnica. c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 25. La aplicación informática policial Adexttra es. a) Sistema de información policial de gestión técnica. b) Sistema de información policial operativa. c) Sistema de información policial de documentación de personas. 26. ¿Cuál es la base de datos habilitada para dejar constancia documental de las intervenciones policiales?. a) GisHipest. b) Partes de Intervención. c) Sidenpol. 27. Es un Libro de Registro policial: a) Libro Registro y Custodia de Detenidos mayores de edad. b) Libro Registro de Actuaciones con Menores e incapaces en situación de riesgo. c) Ambas respuestas son correctas. 28. El libro de detenidos tiene la opción de: a) Sustituir. b) Modificar desde Sindepol. c) Añadir Nuevo. 29. Los programas y las bases de datos residen en los ordenadores centrales del: a) El Escorial (Madrid). b) El Pardo (Madrid). c) Ninguna es correcta. 30. Cuantas opciones presenta en el inicio la aplicación Partes de Intervenciones: a) 5. b) 3. c) 4. |