dpm1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dpm1 Descripción: dpm test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la técnica del conteo, el error de participación consiste en... El niño señala dos elementos a contar y dice solo un número para los dos elementos. El niño pierde la cuenta de los que lleva contados y repite la cuenta asignado un número a cada elemento. El alumno no sabe los elementos que lleva contados y repite algún elemento asignando los números y/o se deja elementos sin contar. Ninguna es correcta. Según el principio del conteo "cada elemento debe recibir un nombre y un término". Principio de irrelevancia en el orden. Principio de correspondencia uno a uno. Principio de abstracción. Principio de cardinalidad. Cuando se trabaja con la elaboración de una lista a partir de una colección de objetos, se desarrolla principalmente la relación lógica. De conservación de la materia. De seriación. De correspondencia termino a termino. De reversibilidad. El cardinal... Es el número que se le asigna a cada elemento de un conjunto en el proceso del conteo. Es el número natural que describe la posición relativa de un elemento en un conjunto ordenado en el que se ha tomado uno de sus elemento como inicial. Es el número natural que asigna el total de elementos de un conjunto. Todas correctas. Algunos conceptos del espacio proyectivo son... Cerca/lejos, dentro/fuera, arriba/abajo. Arriba/abajo, izquierda/derecha, sobre/bajo. Arriba/abajo, izquierda/derecha, alto/bajo. Todas son correctas. El predicado amalgamado... Es una definición estructurada en términos matemáticos. Una estructura para una definición. Una parte semántica del lenguaje. Ninguna es correcta. Cuando una colección de objetos se le quita algún elemento... Solo cambia el cardinal, pues siempre se considera a los elementos sustraídos como los últimos en el orden. Su cardinal cambia, pero solo se modifica el ordinal de un elemento si se ha eliminado algún elemento delante del elemento considerado. El cardinal no cambia ya que es una colección y este ya está cerrado, no admite modificaciones. Siempre se modifica tanto el cardinal por haber disminuido elementos como el ordinal porque cambia el orden. La enculturación matemática es un proceso según el cual... Las matemáticas se incluyen entre los saberes que permiten determinar que una persona es culta, como el arte o la música clásica. El aprendizaje de las matemáticas se produce por inmersión en contextos significativos y cotidianos en los que las matemáticas están presentes. El maestro o maestra enseña matemáticas a los niños a través del arte o la literatura infantil. Las tres son ciertas. En la discriminación de predicados amalgamados. a) En el proceso de designación de objetos permite a los niños reconocer las características de un aislarlas a otras. b) El proceso de designación de objetos permite poner en funcionamiento las operaciones centración y decantación. c) El proceso de designación de objetos permite poner en funcionamiento las operaciones centración y abstraccion. A y B son correctas. El concepto de subitación... Consiste en determinar la cantidad exacta de elementos de cualquier colección. Se desarrolla principalmente entre los seis y ocho años. Identifica la cantidad exacta de elementos a través del conteo y se emplea para pequeñas colecciones. Consiste en la capacidad de identificar la cantidad exacta de elemento de colecciones pequeñas sin recurrir al conteo. La transducción. Es un obstáculo producido por el egocentrismo del niño. Es un obstáculo de tipo ontogenético. Es un obstáculo epistemológico. Todas son correctas. Cuando se trabaja con la elaboración de una lista a partir de una colección de objetos se desarrolla principalmente la relación lógica. Seriación. Conservación de la material. Correspondencia termino a termino. Reversibilidad. Tenemos tres lápices de colores (verde, azul y rojo) y el verde es más grande que el rojo, pero más pequeño que el azul. Si aplicamos la propiedad transitiva entonces (elige la correcta). Lápiz azul es mayor que rojo. Lápiz rojo es mayor que azul. Lápiz verde es mayor que rojo y azul. Lápiz verde es mayor que rojo. El desarrollo del pensamiento-logico consiste en el desarrollo de tres grandes capacidades relacionadas entre sí. Las características o cualidades de los objetos, las relaciones entre esas características y cambios de esas. Las características o cualidades de los objetos, tienen en común, y los cambios que se producen para que acaben siendo diferentes. Las características o cualidades de los objetos, y como se transforman a lo largo del tiempo. Las características de los objetos, las diferencias entre los mismos y sus semejanzas. Señala la verdadera. La adquisición del conocimiento del numero en el niño se produce de forma paralela al desarrollo del razonamiento lógico-matemático. El número natural ordinal es el que describe la posición relativa de un elemento en un conjunto ordenador en el que se ha tomado uno de sus elementos como inicial. El número se va adquiriendo etapa por etapa, como síntesis de las dos estructuras lógico-matemáticas elementales conocidas como la relación y clasificación. Toda la verdad. La centracion. Consiste en focalizar la atención en una característica concreta de un objeto. Es, junto con la decantación, un proceso clave en el desarrollo lógico-espacial del niño. Es el proceso por el cual en niño se centra en un objeto de juego, obviando los demás. Ninguna. Cuando a una colección de objetos se añade algún nuevo elemento... Su cardinal se modifica, pero solo se modifica el ordinal si se coloca delante del elemento considerado. El resultado no cambia ya que es una colección y este ya está cerrado y no admite modificaciones. El resultado no cambia ya que es una colección y admite modificaciones. Siempre se modifica tanto el cardinal por haber añadido un nuevo elemento como el ordinal porque cambia el orden de posiciones del resto. La reversibilidad. Consiste en ser capaz de manejar la serie numérica hacia delante y hacia atrás. Consiste en volver al punto de partida en una situación de transformación o de cambio. Consiste en explicar como se ha llegado a la nueva situación en un proceso de transformación o de cambio. Consiste en poder colocar los elementos de una clasificación en otro orden. La reversibilidad consiste en. Aprender a contar del 1 al 9 del revés. Consiste en volver al punto de partida en una situación de transformación o de cambio. Es una habilidad que se adquiere a los 6-7 años. Todas falsas. Las tres fases o niveles de conocimiento del espacio son. Topografico, proyectivo y euclídeo. Topologico, proyectivo y simetrico. Topologico, proyectivo y euclídeo. Euclídeo, proactivo y topográfico. La cantinela numérica. Es una cancioncilla infantil que sirve para que los niños comiencen a aprender los números. Es la serie numérica o secuencia de números naturales utilizados en el conteo. Es un recurso pedagógico para resolver problemas específicos con el conteo. Ninguna. Una relación de equivalencia. La propiedad transitiva. Permite clasificar tres objetos o más sin necesidad de compararlos todos entre si. Permite ordenar tres objetos o más sin necesidad de compararlos todos entre si. Las dos son ciertas. Las dos son falsas. El espacio que comprenden las relaciones "derecha-izquierda" se refiere a las. Relacion proyectiva. Relacion metrica. Relacion euclídea. Indique la correcta. Según el principio de abstracción cualquier colección de objetos es un conjunto contable. Según el principio de abstracción, NO cualquier colección de objetos es un conjunto contable. Según el principio de orden estable, cualquier colección de objetos es un conjunto contable. Según el principio de biunivocidad cualquier colección de objetos es un conjunto contable. Señala la opción correcta relacionada con la conservación de la materia. Consiste en volver al punto de partida en una situación de transformación o cambio. Consiste en asociar los elementos de dos conjuntos, de modo que acada elemento de un conjunto le corresponde uno, y uno solo, el otro conjunto. Constancia de la cantidad de materia a pesar de las modificaciones que se realicen en su apariencia externa. La reversibilidad. a) Es una habilidad que se daquiere a los 6-7 años. b) Consiste en ser capaz de manejar la serie numérica hacia delante y hacia atrás. c) Consiste en volver al punto de partida en una situación de transformación o de cambio. A y C son correctas. El experimento de Piagez y Szieminska determina que el elemento fundamental en la adquisición de la noción del número es. El emparejamiento de los objetos de las colecciones a comparar. La percepción visual de los objetos a contar. El principio de conservación. Ninguna. El nivel bidireccional de la cantinela. Determina que el niño es capaz de escribir los números de la secuencia numérica hacia delante y hacia atrás con igual soltura. Permite al niño realizar operaciones de sustracción y adición con soltura por medio de composiciones, descomposiciones y reagrupamiento de términos. Se corresponde con la fase de mayor desarrollo (segun Fuson) de aprendizaje de la cantinela, en la que el niño domina la serie numérica hasta "prácticamente" cualquier momento. En aquel en el que el niño cambia de sentido sin darse cuenta, mezclando palabras-números en ambos sentidos. La rpincipal critica que se le hace a Piaget. Consiste en resaltar que siempre trabaja con material manipulativo, sin reforzar la componente abstracta y verbal del aprendizaje. Se basa en que presenta propuestas didácticas que han resultado ser perjudiciales cuando se han aplicado a currículos concretos. Tiene que ver con sus conclusiones, demasiado generales para las condiciones concretas de sus experiencias. Se centra en el hecho de que siempre trabaja solo, y con muestras muy pequeñas de niños. El egocentrismo. Es un obstáculo producido por la falta de introspección. Es un obstáculo de tipo ontogenético. Es un obstáculo ontológico. Todas correctas. En una seriación. El niño ha de ser capaz de agrupar los objetos en clases en función de sus semejanzas. El niño organiza los elementos de una colección en grupos o clases en función de si compartimos o no unas determinadas características. El niño deberá consolidar la capacidad de comparar objetos y de ordenarlos en funcion de sus diferencias. Todas correctas. Concepto de subitización. Determina la cantidad exacta de elementos de una colección. Sirve para identificar la cantidad exacta de elementos con un simple golpe de vista. Se utiliza el conteo y se puede utilizar todo el tiempo que sea necesario. Identifica la cantidad exacta de elementos a través del conteo y se emplea para pequeñas colecciones. El proceso de decantación consiste en. Acción y efecto que muestra la capacidad del alumno para seleccionar entre una colección de objetos, aquellos que posean una determinada característica. Acción y efecto que muestra la capacidad del alumno para concentrarse en una sola característica de un objeto. Característica de un objeto. Ninguna. Icono. Imagen fiel del ente. Es un concepto o designación conceptual. Recuerda al ente simbólico. Las opciones son falsas. |