DREJ
|
|
Título del Test:
![]() DREJ Descripción: BLOQUE 3 TEMA 4 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1 TRAS UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA SUELE COLOCARSE UN SISTEMA QUE FACILITA LA SALIDA AL EXTERIOR DE SANGRE, LÍQUIDOS CORPORALES Y PUS POR LA HERIDA. ESTO SE DENOMINA: a Pinza de Doyen. b Escalpelo. c Mosquito. d Drenaje. 2 AL MEDIO MECÁNICO COLOCADO PARA EVACUAR LAS COLECCIONES LÍQUIDAS O GASEOSAS QUE SE PUEDAN FORMAR EN DETERMINADOS TEJIDOS O CAVIDADES, SE LLAMA: a Sutura. b Drenaje. c Ostomía. d Fisioterapia. 3 CUÁL DE LOS SIGUIENTES DRENAJES NO ES SIMPLE. 1.a Cigarillo. 1.b Tejadillo. 1.cPenrose. 1.d Todos los son. 4 ¿A QUÉ SE DENOMINA UN DRENAJE SIMPLE O PASIVO?. a Redón. b Pleur-evac. c Buleau. d Tejadillo. 5 EL MECANISMO DE DRENAJE PENROSE, ¿PARA QUÉ NO SE UTILIZA?. a Abscesos cutáneos. b Evacuación y control de hemorragias. c Para drenar exudados. d Para lavado con soluciones irrigadas con suero o Ringer Lactato. 6 LOS DRENAJES DE LAS HERIDAS ABDOMINALES GRANDES O INFECTADAS, QUE SE CONECTAN A BOLSAS COLECTORAS O SISTEMAS DE ASPIRACIÓN POR VACÍO, SE LLAMAN: a Simples. b Terapéuticos. c Evacuadores quirúrgicos. d Colectores. 7 CON RESPECTO AL DRENAJE QUIRÚRGICO DE DOBLE LUZ, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: a Es un drenaje simple. b Es un drenaje de Penrose. c Permite la entrada de aire en la herida. d Es un drenaje de Redon. 8 UN DRENAJE TIPO REDÓN ES: 1.a Un drenaje simple o pasivo. 1.b Un drenaje activo o colector. 1.cUn drenaje evacuador quirúrgico. 1.d Ninguna es correcta. 9 EL DRENAJE DE KHER SE UTILIZA PRINCIPALMENTE PARA: a Cirugía de vías biliares. b Cirugía de mama. c En heridas pequeñas que contienen poca cantidad de sustancia a evacuar. d En heridas infectadas que contienen gran cantidad de sustancia a evacuar. 10 EL DRENAJE "KHER": a Es un tubo de silicona en forma de T. b Consiste en una lámina de plástico flexible. c Es un tubo con una sola luz. d Es un drenaje activo por aspiración. 11 EL SISTEMA DE DRENAJE CON MECANISMO CERRADO Y DE VACÍO PARA EVACUAR LÍQUIDOS, SE DENOMINA: a Tubo. b Penrose. c Redón. d Tejadillo. 12 LOS DRENAJES DE ASPIRACIÓN O CERRADOS MÁS UTILIZADOS SON: a Penrose y Tejadillo. b Kher y Cigarrillo. c Sistema Redón y drenaje torácico. d A y B son correctas. 13 UN TRAUMATISMO TORÁCICO LE HA PRODUCIDO UN NEUMOTÓRAX A UN PACIENTE. SE LE COLOCA UN DRENAJE TIPO "PLEUREVAC", ¿QUÉ ES UN "PLEUREVAC"?. a Los "pleurevac" son drenajes que requieren del vaciado de la bolsa o recipiente colector para mantener una aspiración efectiva. Son drenajes abiertos, cuya finalidad es evacuar líquidos orgánicos. b Atendiendo a su mecanismo, el drenaje de kher es un drenaje pasivo. Su objetivo es evitar la acumulación de secreciones. Se basa en un tubo de silicona en forma de t y se le considera un drenaje cerrado. c Es un drenaje torácico, cuya finalidad es evacuar, aire o líquido de la cavidad pleural y conseguir una respiración pulmonar. d Los drenajes de tipo "penrose" y los drenajes "en cigarrillo" utilizan tubos en caucho. Sirve para drenar exudados de cavidades y abscesos. 14 LOS EVACUADORES QUIRÚRGICOS SON: a Sistemas cerrados de drenaje, formados por un tubo conectado a la unidad de aspiración, que funcionan de forma suave y constante. b Sistemas abiertos de drenaje, formados por un tubo conectado a la unidad de aspiración, que funcionan de forma suave y constante. c Sistemas cerrados de drenaje, formados por un tubo conectado a la unidad de oxígeno, que funcionan de forma suave y constante. d Sistemas abiertos de drenaje, formados por un tubo conectado a la unidad de oxígeno, que funcionan de forma suave y constante. 15 UN JACKSON PRATT ES: a Un tipo de sonda urinaria. b Un instrumento de disección. c Un tipo de drenaje. d Ninguna es correcta. 16 AL PACIENTE DE LA CAMA 304/B LE COLOCAN UN DRENAJE. ¿QUÉ PRECAUCIONES DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE LOS CUIDADOS GENERALES?. a Vigilar la permeabilidad del drenaje, comprobando que no existen acodos en los tubos. b Realizar la técnica de limpieza del punto de drenaje siguiendo la norma general de lo más limpio a lo más contaminado. c Elevar el sistema colector de drenaje por encima de la herida para facilitar el reflujo. d A y b son ciertas. 17 ¿QUÉ ENTENDEMOS CUANDO HABLAMOS DE "DRENAJE POSTURAL ACTIVO Y PASIVO"? nciób Salida de líquidos posteriormente a una pun. a Por medio de la postura se favorece la extracción de secreciones pulmonares. b Salida de líquidos posteriormente a una punción. c Salida de restos de la ingesta por rebosamiento. d Todas son falsas. 18 RESPECTO A LOS DRENAJES SEÑALE, ¿CUÁL NO ES UN OBJETIVO DE ELLOS?. a Reducir el riesgo de infección. b Promover la comodidad del enfermo. c Permitir el control de líquidos o gases, así como sus características. d Administración de fluidoterapia así como de sangre, si fuera necesario. 19 SE DEBE CAMBIAR EL COLECTOR DE UN DRENAJE DE VACÍO TIPO REDON: a Cuando el contenido del drenaje sea hermético o purulento. b Cuando exista burbujeo en su interior. c Cuando haya perdido el vacío. d Cuando el paciente pueda deambular. 20 ¿QUÉ CLASE DE DRENAJE COMBINA TUBOS ANEXADOS Y GASAS?. a Penrose. b Miokulicz. c Drenaje de Kher. d Pleurevac. |




