DSA Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DSA Tema 5 Descripción: LA EVALUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO AFECTIVO Y SEXUAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El número de entrevistas más aconsejable a realizar con los padres de alumnos y alumnas: Entre dos y tres, una inicial al comenzar la escolarización del niño o la niña, otra de seguimiento y otra hacia final de curso. Es de dos, una inicial al comenzar el curso y otra hacia el final del mismo. No suele ser menos de tres para poder hacer un verdadero seguimiento de la evolución del alumno. Son cuatro, una por cada cuatrimestre. En los informes que se realicen de la evolución y el progreso del niño o la niña relacionado con el desarrollo afectivo y sexual es importante que se haga referencia a: Existencia de conflictos en el orden afectivo o sexual. Adaptación del centro. Las tres afirmaciones son correctas. Estado de animo general. El diario de clase es. Un documento formal que la educadora o educador debe completar diariamente. Un instrumento que permiten registrar la presencia o ausencia de comportamientos previamente determinados. Un instrumento en el cual se anotan las incidencias más destacadas a lo largo del día. Un instrumento de observación altamente estructurado. En la fase de interpretación de los resultados: Se comunicarán los resultados de la investigación realizada. Se delimitarán las situaciones objeto de estudio. Ninguna de las tres opciones es cierta. Se extraerán las conclusiones sobre la información registrada. ¿Cuál de los instrumentos de observación siguientes es el menos estructurado?. El anecdotario. Las escalas de ordenación. Las listas de control. Las escalas de estimación. Para realizar una evaluación grupal sobre el éxito de una actividad, utilizaremos: Una escala de ordenación. Cualquiera de los tres instrumentos es válido. Una lista de control. Una escala de estimación descriptiva. Para elaborar cualquiera de los instrumentos de evaluación necesarios es importante: Elegir y elaborar el instrumento de observación más idóneo para realizar la evaluación. Delimitar los sujetos de observación. . Las otras tres afirmaciones son correctas. . Delimitar las situaciones de objeto de estudio. Respecto al diagnóstico del TEA. Las tres opciones son ciertas. Permite iniciar la intervención temprana. El TEA no suele diagnosticarse hasta los tres años de vida aproximadamente. Muchos indicadores pueden detectarse antes de los 12 meses. Durante la observación de los componentes afectivo y sexual del desarrollo, la educadora o educador: Deberá evitar sesgos, como los que su propia implicación puedan provocar. Deberá aprovechar su implicación afectiva con los pequeños. Las tres opciones son correctas. Deberá incorporar la valoración subjetiva de la observación. Las escalas de ordenación son: Un instrumento de evaluación que nos permite obtener información sobre los comportamientos grupales. Un instrumento de evaluación en el cual se apuntan las incidencias más destacadas a lo largo del día. Un instrumento de evaluación donde se anotan el grado o la frecuencia en que un hecho o una conducta acontece o la descripción del mismo. Un instrumento de evaluación que permiten registrar la presencia o ausencia de comportamientos o de acciones previamente determinados. |