option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DSFRWQEASDFDR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DSFRWQEASDFDR

Descripción:
ADGFARESCV WASDF Qw d

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes describe mejor la característica fisiopatológica clave del enfisema pulmonar?. Destrucción de las paredes alveolares que conduce al agrandamiento permanente de los espacios aéreos distales al bronquiolo terminal. Inflamación crónica de los bronquios, con hipersecreción de moco. Acumulación de líquido en el espacio pleural.

¿Cuál es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de enfisema pulmonar?. Exposición ocupacional al sílice. Consumo de cigarrillos. Asma bronquial en la infancia.

¿Qué estructuras pulmonares se ven afectadas simultáneamente en la bronconeumonía?. Bronquios y alvéolos. Un lóbulo pulmonar completo. Pleura y mediastino. Tráquea y laringe.

¿Cuál es la complicación grave de la bronconeumonía que ocurre cuando las bacterias pasan de los pulmones al torrente sanguíneo?. Fibrosis pulmonar. Bacteriemia (sepsis). Bronquitis crónica. Derrame pleural.

¿Cuál es la característica principal de la bronquiectasia?. Estrechamiento temporal de las vías aéreas por espasmo muscular. Formación de pequeños quistes llenos de líquido en el parénquima pulmonar. Inflamación aguda y reversible de los bronquios. Dilatación permanente e irreversible de los bronquios.

¿Cuál de las siguientes condiciones es la causa más común de bronquiectasia en muchos países desarrollados?. Asma de inicio tardío. EPOC. Tuberculosis pulmonar. Fibrosis Quística.

¿Cuál es el síntoma principal de la bronquitis crónica?. Vómitos. Dolor torácico intenso que se irradia. Tos productiva. Fiebre.

¿Cuál es el factor de riesgo más importante para desarrollar bronquitis crónica?. Tabaquismo. Consumo de café. Falta de ejercicio. Alimentación rica en grasas.

El hallazgo histológico más característico del daño alveolar difuso en la fase exudativa es: Membranas hialinas. Infiltrado linfocítico. Fibrosis intersticial. Hiperplasia de neumocitos tipo II.

¿Cuál de los siguientes NO es un desencadenante reconocido de daño alveolar difuso?. Sepsis por gram negativos. Edema agudo cardiogénico. Aspiración de contenido gástrico. Pancreatitis aguda.

¿Cuál es el sitio anatómico más común donde se forma el foco primario (foco de Ghon) en la tuberculosis primaria?. Bronquiolos terminales. Hilio pulmonar. Segmento apical del lóbulo superior. Región subpleural del lóbulo inferior o medio.

El complejo de Ghon se caracteriza por la combinación de un foco pulmonar y: Linfangitis y linfadenitis hilar caseosa. Diseminación hematógena inmediata. Trombosis de arteria pulmonar segmentaria. Afectación de pleura parietal.

¿Cuál de los siguientes mecanismos inmunológicos es esencial para limitar la progresión de la tuberculosis primaria?. Neutralización de bacilos por complemento. Activación de linfocitos CD8+ mediante presentación cruzada. Activación de células B y producción de IgG. Activación de macrófagos por linfocitos T CD4+ Th1.

En la tuberculosis primaria, el hallazgo histológico más característico dentro de los granulomas es: Hiperplasia de células caliciformes. Necrosis caseosa central con células epitelioides y células gigantes de Langhans. Tejido de granulación y fibrosis temprana. Necrosis colicuativa rodeada de células plasmáticas.

La tuberculosis primaria suele ser asintomática en la mayoría de los pacientes. ¿Cuál es una complicación posible durante su evolución temprana?. Diseminación miliar antes del desarrollo de inmunidad efectiva. Enfisema centrolobulillar. Fibrosis masiva pulmonar. Formación de cavernas apicales extensas.

¿Cuál de las siguientes características histológicas es más típica del carcinoma epidermoide pulmonar?. Perlas córneas y puentes intercelulares. Células grandes con nucléolos prominentes sin queratinización. Formación de glándulas y mucina intracitoplasmática. Células pequeñas con cromatina en “sal y pimienta”.

¿Qué mutación es más característica del adenocarcinoma pulmonar en pacientes no fumadores?. Activación de EGFR. Mutación en TP53. Pérdida de función de RB1. Reordenamiento ALK en células basales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al carcinoma de células pequeñas de pulmón?. Se asocia fuertemente al tabaquismo y presenta rápido crecimiento con metástasis temprana. Tiene bajo potencial metastásico y escasas alteraciones genéticas. Produce mucina y suele expresarse con mutaciones de KRAS. Crece lentamente y suele formar masas periféricas encapsuladas.

El mesotelioma maligno pleural se caracteriza principalmente por: Proliferación de células pequeñas con necrosis en “hojas”. Masas centrales que obstruyen bronquios lobares. Hallazgos de queratinización con afectación bronquial extensa. Invasión difusa de pleura con arquitectura epitelioide o sarcomatoide.

¿Cuál es un hallazgo típico que ayuda a diferenciar un mesotelioma del carcinoma pulmonar metastásico a pleura?. Expresión de marcadores mesoteliales como calretinina. Mutación activadora de KRAS. Formación glandular con mucina. Células con cromatina fina y moldeamiento nuclear.

Denunciar Test