option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

duro admin

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
duro admin

Descripción:
difícil mucho

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El informe del Consejo económico-social para los anteproyectos de leyes del Estado en materia socioeconómica son: preceptivos. preceptivos y vinculantes. vinculantes.

La supresión de un término municipal es competencia de: CCAA. Entidades Locales. Estado.

La capitalidad de los municipios para ser alterado se requiere: el voto favorable de la mayoría simple del nº legal de miembro de la corporación afectada, tras información pública de un periodo no inferior a 20 días. el voto favorable de la mayoría absoluta del nº legal de miembro de la corporación afectada, tras información pública de un periodo no inferior a 30 días. el voto favorable de la mayoría absoluta del nº legal de miembro de la corporación afectada, tras información pública de un periodo no inferior a 15 días.

El mandato de los miembros del Consejo económico-social es de: Cuatro años. Cuatro años renovable por periodos iguales. Cuatro años renovable por periodos anuales.

Las competencias no asumidas por las Comunidades Autónomas en sus Estatutos de Autonomía: Las asume el Estado. Las debe asumir las CCAA estén o no reflejadas en sus Estatutos. A y B son correctas.

Los cambios de denominación de los municipios son oficiales desde: Su aprobación por el Pleno del Ayuntamiento. Su inscripción en el Registro de Entidades Locales. Su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

La Junta de Gobierno es obligatoria en: En los municipios de población superior a 2.500 habitantes. En los municipios de población superior a 5.000 habitantes. Todos los municipios.

Si no prospera la cuestión de confianza sometida por el Alcalde al Pleno: El Alcalde tiene que cesar. Se realiza una segunda vuelta en el que el Alcalde tiene voto de calidad. a y b son correctas.

La moción de censura al Alcalde debe interponerse por: La mayoría absoluta del número legal de miembros de la corporación. La mayoría simple del número legal de miembros de la corporación. La mayoría cualificada de ¾ del número legal de miembros de la corporación.

La condición de vecino se adquiere: con la residencia habitual en el municipio. con la inscripción en el padrón municipal. con la inscripción en el registro municipal.

Las discrepancias en el padrón municipal las resuelve: El Alcalde del municipio. La Junta de Gobierno del Municipio. El Presidente del Instituto Nacional de Estadística si la discrepancia surge entre Ayuntamientos.

La Universidades Públicas, a los efectos de la Ley de Contratos del sector Público son: Sector Público. Administración Pública. ambas son correctas.

Una Fundación Pública, a los efectos de la Ley de Contratos del sector Público es: Sector Público. Poder adjudicador. ambas son correctas.

Un contrato de investigación y desarrollo debe tramitarse según los procedimientos establecidos en la Ley de Contratos del Sector Público: Verdadero. Falso. Falso hay que licitar un procedimiento para dar accesibilidad a las distintas empresas de I+D.

El responsable del contrato tiene que ser: Una persona física. Una persona jurídica. ambas son correctas.

El obligatorio que en las mesas de contratación de una entidad local, un vocal sea: El Secretario Municipal. El Interventor Municipal. ambas son correctas.

En los procedimientos abiertos simplificados el plazo de presentación de proposiciones no podrá ser inferior a: 10 días. 15 días. 20 días.

En un contrato mixto en el que el objeto es suministro y mantenimiento de cámaras de videovigilancia donde el 55% del valor estimado es el suministro y el 45% del valor estimado es el mantenimiento, el contrato se tramitará por los cauces del: De suministro. De mantenimiento. El de la prestación más importante.

Entre las facultades de la mesa de contratación está: La calificación de bajas anormales. La adjudicación de la oferta más económica. a y b no son correctas.

En el procedimiento abierto simplificado. No se exigirá garantía ni provisional ni definitiva. No se exigirá garantía provisional. Se exigirá garantía definitiva.

Se puede acudir al procedimiento negociado sin publicidad cuando: No se haya presentado ninguna oferta en un procedimiento abierto. En los declarados secretos o reservados. ambas son correctas.

El valor estimado del contrato. Debe incluirse las prórrogas que pueda tener el contrato. b) y c) son correctas. Debe excluirse el Impuesto sobre el valor añadido.

El precio base de licitación de un contrato: Debe incluirse el Impuesto sobre el valor añadido. Debe excluirse el Impuesto sobre el valor añadido. Debe incluirse las modificaciones que se prevean en el contrato.

Se considera modificación del contrato, cuando: El valor de la modificación, supera en más del 15 % del precio inicial, IVA excluido, si se trata del contrato de obras. El valor de la modificación, supera en más del 10 % del precio inicial, IVA excluido, si se trata del contrato de obras. El valor de la modificación, supera en más del 20 % del precio inicial, IVA excluido, si se trata del contrato de obras.

Se considera modificación del contrato, cuando: El valor de la modificación, supera en más del 10 % del precio inicial, IVA excluido, si no se trata del contrato de obras. El valor de la modificación, supera en más del 20 % del precio inicial, IVA excluido, si no se trata del contrato de obras. El valor de la modificación, supera en más del 15 % del precio inicial, IVA excluido, si no se trata del contrato de obras.

Los bienes y derechos que integran el patrimonio de las Administraciones públicas pueden ser: Dominio público o privado. Dominio patrimonial o público. Dominio público o demanial.

Las formas de afectación de los bienes de dominio público pueden ser: Ex lege. Expresa. Ambas son correctas.

Una expropiación es un acto de afectación: Expresa. Implícita. Ambas no son correctas.

Los bienes demaniales: son inalienables. son inembargables. ambas son correctas.

Los derechos de propiedad incorporal son: Enajenables. Inalienables. Inembargables.

La autorización para la instalación de un kiosco helados en la vía pública es: un uso común. un uso privativo. un uso privativo por la administración.

Las administraciones públicas están obligadas a hacer inventario de sus bienes: Falso, no hace falta que realicen inventario, pero sí su inscripción en el Registro de la Propiedad. Verdadero. ambas no son correctas.

Salvo disposición legal en contrario, los bienes y derechos de la Administración General del Estado y sus organismos públicos se entienden adquiridos: Como bienes de dominio público. Como bienes patrimoniales. ambas no son correctas.

Los bienes patrimoniales: Son inenajebables. Son inembargables. Son enajenables.

Se puede cubrir por funcionarios interinos: Las plazas sin dotación presupuestaria por urgente necesidad. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de doce meses, dentro de un periodo de dieciocho meses. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.

A los Registradores de la Propiedad: No se les aplica el Estatuto Básico del Empleado Público. Sí se les aplica el Estatuto Básico del Empleado Público. Solo se le aplica el Estatuto Básico del Empleado Público a los trabajadores que están empleados en el Registro.

La Oferta de Empleo Público del Estado: Se debe publicar en el Boletín Oficial del Estado en el primer trimestre de cada año. Se debe publicar en el Boletín Oficial del Estado en el primer semestre del cada año. No necesita publicación.

El ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas deben prestarse por: Empleados Públicos. Funcionarios de carrera. Funcionarios.

El nombramiento y cese del personal eventual será: Por causa motivada. Libre. ambas no son correctas.

El personal civil de la administración militar se rige por: Las leyes militares. El estatuto Básico del Empleado Público. Por el Estatuto de la carrera militar.

Denunciar Test