DVP 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DVP 2 Descripción: AUXILIAR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de estas afirmaciones NO es correcta: Las empresas desarrollan sus políticas de marketing a dos niveles: marketing estratégico y marketing mix. El marketing es para grandes, medianas y pequeñas empresas. Marketing y publicidad es lo mismo. El marketing es un modelo de gestión de empresa basado en orientar todos los recursos de la empresa hacia la satisfacción del cliente. El marketing estratégico estudia: Los consumidores potenciales. La distribución. El producto,. El precio. Una de las siguientes afirmaciones sobre los productos es FALSA. Indica cuál: Cuando se diseña una estrategia de marketing, es importante conocer en qué fase de su ciclo de vida se encuentra el producto. Los productos de parafarmacia son de venta libre. Los medicamentos sujetos a prescripción médica tienen un beneficio de hasta el 10%. Una estrategia de precios que utiliza la empresa es realizar descuentos por cantidad. En la oficina de farmacia se realiza la actividad publicitaria siguiente: Atención personalizada durante la venta. Distribución de información mediante mailings o en el mostrador. Mejorar la comunicación descendente. Procurar que el trabajador participe en el diseño de tareas. Entre los factores externos o sociales que influyen en el comportamiento de compra de las personas, destaca: La familia. La personalidad. El aprendizaje. La percepción. La compra compleja se trata de. Compras de baja implicación y sin diferencias percibidas entre marcas. Compras que se realizan sin premeditar. Compras de productos o servicios en los que la persona está muy implicada, además es consciente de las diferencias entre las distintas alternativas de marcas. Compras de baja implicación, pero percibe diferencias entre las marcas. En la aproximación (fases de la venta): Debemos adoptar una postura serena y abierta, respetar la distancia personal del cliente, sonreir y mirar a los ojos. Debemos utilizar ayudas visuales y demostraciones para hacer la presentación más atractiva. Debemos ofrecer garantías sobre los resultados del producto o servicio. Debemos detectar las necesidades y motivaciones de compra, cuanta más información logre del cliente, más fácil será realizar la venta. Una objeción falsa es: Objeción por desventaja real. Evasivas. Objeción por malentendido. Dudas. Los objetivos de la venta cruzada son: Maximizar el valor de cada relación cliente-vendedor. Aumentar la fidelización del cliente. Todas las respuestas son correctas. Aumentar las ventas de productos relacionados. Entre las cualidades y habilidades necesarias para realizar actividades de venta personal, destaca: Todas son correctas. Tener buenas dotes de comunicación. Ser una persona positiva, optimista y dinámica. Tener buenas dotes de observación. Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. El retail marketing es la aplicación del marketing al comercio minorista. En el sector de las oficinas de farmacia y parafarmacias existe una gran competencia. Marketing y vender es lo mismo. La publicidad es uno de los elementos utilizados por el marketing. Imagina que pretendemos aumentar el volumen de venta de protectores solares en la oficina de farmacia. Relaciona los aspectos siguientes según el sistema DAFO. A 50 metros hay una parafarmacia. Las oficinas de farmacia tienen fama de ser más caras en la venta de cosméticos. Durante todos los jueves del año una especialista en estética ha estado ofreciendo un servicio de asesoramiento cosmético. Estamos en el mes de Agosto y la farmacia está situada en el paseo marítimo. ¿Cuál de las siguientes definiciones se ajusta mejor al concepto de posicionamiento?. Es el lugar que ocupa un establecimiento o marca en la mente del consumidor. Consiste en dividir el mercado en grupos de personas con características similares. Es la posición del establecimiento, respecto a la competencia, teniendo en cuenta el volumen de ventas. Es la estrategia de marketing seguida para mejorar el volumen de ventas. ¿Cuál de los siguientes criterios de segmentación es específico?. Frecuencia de compra. Edad. Estilo de vida. Sexo. Relaciona cada uno de los segmentos de población que se indican, con sus necesidades y los servicios ofertados. Ejercicio de relacionar. Productos de nutrición e higiene infantil. Productos de dermofarmacia y cosmética. Servicio de estudio del tipo de piel. Con frecuencia poli medicados. Servicio personalizado de dosificación. Programa de control periódico de peso, asesoramiento sobre productos dietéticos. ¿Cuál de los siguientes productos puede venderse sin receta? responde una o mas. Cosméticos. Antibióticos. Anticonceptivos orales. Productos OTC. ¿Cuál de las siguientes estrategias forma parte del MARKETING INTERNO?. Promociones de venta. Regalos de vales de descuento. Pantallas de TV en el interior de la oficina de farmacia. Reconocimiento del trabajo realizado. ¿Qué entendemos por comunicación ascendente?. Las sugerencias que los trabajadores y trabajadoras comunican a la dirección de la empresa para mejorar la atención al público. Optar a puestos de trabajo de más responsabilidad dentro de la empresa. La comunicación de las promociones a la clientela del establecimiento. La comunicación de las estrategias de marketing que se van a usar para que las conozcan los trabajadores y trabajadoras. ¿Cuál de las siguientes fuentes de información valoramos más para tomar una decisión de compra?. Publicidad en televisión. Amigos y amigas. Folletos y catálogos comerciales. Publicidad en prensa. Entre las variables externas que influyen en el comportamiento de compra se encuentra: Clase social. La personalidad. La percepción. La motivación. La motivación es: La forma que tenemos cada uno de entender la realidad. Es igual que la necesidad. Es igual que el deseo. Es una necesidad intensa que la persona intenta satisfacer. Las siglas AIDA quieren decir: Ausencia, interés, deseo, actuación. Atención, interés, deseo, acción. Atención, indiferencia, dinero, acción. Atención, impacto, desconfianza, acción. Durante la argumentación se debe persuadir al cliente utilizando las siguientes estrategias: Destacando los beneficios que el producto aportara a la persona. Describiendo las características técnicas de la forma más detallada posible. Hablando sin parar para demostrar nuestros conocimientos. Interrogando al cliente para conocer sus gustos y así poder ofrecerles otros productos. ¿Cuál de las siguientes objeciones consideras que puede ser considerada un indicio de compra?. “…es demasiado caro”. “…si decidiera comprarlo podéis mandarlo a mi casa”. “…es muy complicado de utilizar”. “…vale, me lo pienso y vuelvo”. ¿Qué técnica de cierre de ventas estamos empleando al utilizar esta frase "…no se si quedan más, un momento…, sí me queda uno…"?. Aumentar el deseo. Cierre directo. Cierre por oferta. Cierre por silencio. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto a las oficinas de farmacia?. Se dan sobre todos ventas recurrentes. Se dan sobre todo venta por impulso. No pueden utilizar estrategias de fidelización. No se utilizan tarjetas de puntos. |