option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dx garganta y cavidad bucal, bates

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dx garganta y cavidad bucal, bates

Descripción:
tema de garganta y cavidad bucal de Bates guía de exploración física

Fecha de Creación: 2025/03/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

uso excesivo de la voz, laringitis vírica aguda y posible traumatismo en el cuello puede sugerir. disfonía aguda. odinofagia. gingivitis. halitosis.

enviar al paciente a laringoscopia si la disfonía dura mas de. 1 semana. 2 semanas. 2 meses. 10 días.

causa de halitosis. pobre higiene bucal. tabaquismo. retenedores dentarios. prótesis dentales. faringitis. ninguna de la anteriores. todas las anteriores.

una linea negra en las encías puede indicar. intoxicación por plata. intoxicación por plomo. intoxicación por fármacos.

una mucosa de color rojo brillante y edematosa, debajo de una dentadura, sugiere. estomatitis por dentadura. gingivitis. faringitis. amigdalitis exudativa.

hombres mayores de 50 años tienen el máximo riesgo de sufrir cáncer de lengua y cavidad bucal si son: a) fumadores. b) masticadores frecuentes de tabaco. c) bebedores de alcohol. a y b son correctas. todas son correctas.

nódulo o ulcera persistente, de color rojo o blanco, es motivo de sospecha en especial si esta indurado, estas lesiones con cambio de color representan eritroplasia o leucoplasia. verdadero. falso.

paladar blando no se eleva y la úvula se desvía y apunta hacia el lado opuesto a la lesión, esto pasa en la parálisis del NC. X. XII. IX. XI.

los exudados amigdalinos con una úvula de color rojo carne son frecuentes en la. faringitis estreptocócica. amigdalitis exudativa. faringitis. difteria.

trastorno precanceroso producto de la exposición excesiva a la luz solar y afecta, sobre todo, el labio inferior. queilitis angular o comisural. queilitis actínica. herpes simple. angioedema. ninguna de las anteriores.

manchas pequeñas, pigmentadas, prominentes, de color pardo en la capa dérmica de los labios. síndrome de Osler-Weber-Rendu. síndrome de Peutz-Jeghers. chancro de la sífilis primaria. carcinoma labial.

como la queilitis actínica, afecta por lo general al labio inferior, puede aparecer como una placa escamosa o ulcera, con o sin costra. carcinoma labial. chancro de la sífilis primaria. herpes simple. queilitis angular o comisural.

esta pápula ulcerada con borde indurado suele aparecer después de 3-6 semanas de incubación de la infección por la espiroqueta treponema pallidum. herpes simple. queilitis actínica. chancro de la sífilis primario. carcinoma labial.

esta faringe roja presenta un exudado blanco en las amígdalas que, junto con fiebre y aumento de volumen de los ganglios cervicales. amigdalas normales grandes. amigdalitis exudativa. faringitis. difteria.

garganta enrojecida sin exudado. El enrojecimiento y la vascularizada de los pilares y la úvula son de leves a moderados. faringitis. difteria. sarcoma de kaposi en el sida. amígdalas normales grandes.

el color purpura intenso, lesiones pueden ser abultadas o planas, un tercio de los pacientes tienen lesiones en la cavidad bucal. algodoncillo en el paladar. sarcoma de kaposi en el sida. difteria. torus palatino.

en el paladar pueden aparecer en forma de parches, seudomembranosos, color crema o blanco azulado. difteria. algodoncillo en el paladar (candidosis). sarcoma de kaposi en el sida. leucoplasia.

crecimiento oseo en la linea media del paladar. torus palatino. gránulos de fordyce. sarcoma de kaposi. manchas de koplik.

son un signo temprano del sarampión, busca pequeñas manchas blancas, que simulan granos de sal sobre un fondo rojo. manchas de fordyce. manchas de Koplik. petequias. leucoplasia.

puede presentarse un parche blanco grueso en cualquier parte de la mucosa bucal. algodoncillo en el paladar. manchas de fordyce. manchas de koplik. leucoplasia.

se presenta con frecuencia durante la adolescencia, edad adulta temprana y el embarazo. los bordes de las encías están enrojecidos y edematizados y las papilas interdentarias borradas, hinchabas y rojas. gingivitis marginal. gingivitis ulcerativa necrosante aguda. hiperplasia gingival. tumor gestacional.

dientes pequeños y están mas espaciados de lo normal, con incisuras en sus superficies masticatorias. desgaste dental. erosión química. abrasión de los sientes con incisuras. dientes de hutchinson en la sífilis congénita.

trastorno benigno, el dorso de la lengua muestra zonas rojas lisas dispersas y sin papilas. lengua geográfica. lengua lisa. lengua fisurada.

a que tipo de lengua se le denomina lengua escrotal. lengua fisurada. lengua negra velluda. lengua geográfica. lengua lisa.

crecimientos óseos redondeados en las caras internas de la mandíbula. torus palatino. torus mandibular. carcinoma en el piso de la boca.

Denunciar Test