DYDESARROLLO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DYDESARROLLO Descripción: simulador del examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 ¿Qué autor es clave en el modelo constructivista?. a. Jean Piaget. b. B.F. Skinner. 2¿Qué caracteriza al modelo pedagógico de las hermanas Agazzi?. a. Un enfoque centrado en la memorización. b. Considerar al niño como el centro del proceso educativo. ¿Qué determina un modelo pedagógico según el texto?. a. Variables políticas y culturales. b. La preferencia del docente. 4 ¿Cuándo se desarrolló el movimiento de la Escuela Nueva?. a. A finales del siglo XIX. b. A principios del siglo XX. 5 ¿Qué son los esquemas según Piaget?. a. Actividades de evaluación. b. Modelos mentales. 6.Según Jiménez (2012), ¿cómo debe ser vista la neuropedagogía y cuál es su principal actividad?. a. Desde un enfoque biopsicosocial y cultural. b. Desde un enfoque exclusivamente cultural. 7 ¿Cuál ha sido la evolución del concepto de pedagogía según Guanipa (2008)?. a. Se transformó en un conjunto de saberes ligados a los aspectos psicosociales del niño. b. Se mantuvo como una herramienta de aprendizaje individual. 8 .¿Qué significa el término “paradigma” según su origen griego?. a. Un modelo o ejemplo a seguir. b. Un sistema político. ¿Qué determina el paradigma en otros ámbitos además del educativo?. a. El esquema formal de organización. b. Las técnicas de evaluación. 10 ¿Qué terminologías debe dominar un docente?. a. Pedagogía y didáctica. b. Matemáticas y física. 12 ¿Qué modelo destaca la importancia de las habilidades cognitivas como la memoria y la atención?. a. Modelo cognoscitivista. b. Modelo tradicional. ¿Qué elemento caracteriza al modelo sociocultural?. a. La construcción social del conocimiento. b. El castigo y el refuerzo. ¿Qué valora el modelo romántico o activo en el aprendizaje?. a. La experiencia, la curiosidad y la autoexploración. b. La memorización de contenidos. 15¿Qué transformaciones se mencionan respecto a las escuelas?. a. Se transforman según las exigencias pedagógicas de cada época. b. Se mantienen sin cambios a lo largo del tiempo. ¿Qué papel juegan los grupos sociales en la pedagogía?. a. Fueron cruciales en el origen de la pedagogía. b. Son irrelevantes para la pedagogía. 18 Según la UNESCO, ¿qué se estableció en los años noventa respecto a la educación?. a. La implementación de programas basados en los pilares básicos. b. La reducción del currículo escolar. 19 ¿Qué se entiende por aprendizaje significativo?. a. La relación de nuevos conocimientos con los previos. b. La repetición de datos sin análisis. 20 ¿De dónde proviene el principio básico del constructivismo?. a. De la noción de que el conocimiento se construye. b. De la necesidad de memorizar información. 21 ¿Cuál es una característica fundamental del modelo constructivista?. a. Los estudiantes construyen su propio conocimiento. b. Los estudiantes dependen completamente del docente. ¿Quiénes establecen los límites de actuación en un contexto educativo?. a. Las directrices de un grupo. b. Los padres. Según Montessori, ¿cuál es una de las etapas más importantes del desarrollo infantil?. a. Los periodos sensibles. b. La adolescencia. ¿Qué caracteriza al modelo pedagógico de Decroly?. a. Es crucial para el desarrollo del niño. b. La enseñanza basada en memorización. ¿Qué es la metacognición en el proceso constructivista?. a. Tomar conciencia de los propios procesos mentales. b. Repetir conceptos de manera mecánica. ¿Cuál es el objetivo principal de los nuevos modelos educativos y organizativos?. a. Cambiar radicalmente los paradigmas. b. Mantener los paradigmas existentes. ¿Cuál fue uno de los principales aportes de Froebel al nivel inicial?. a. La creación de los Kindergarten. b. El uso de tecnología en el aula. ¿Cuál es el objetivo principal del docente en el modelo constructivista?. a. Fomentar la autonomía del alumno. b. Que los estudiantes memoricen los contenidos. ¿Qué sugiere el constructivismo filosófico sobre la naturaleza del conocimiento?. a. Que el conocimiento se construye activamente. b. Que el conocimiento es recibido pasivamente. |