dyemc 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dyemc 7 Descripción: g.superior |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La audiencia que tiene posibilidades de consumir el producto anunciado, se conoce como: Seleccione una: audiencia del día de ayer. audiencia habitual. audiencia útil. audiencia bruta. Una de las pegas de internet es que es muy difícil cuantificar de forma precisa los resultados de una campaña publicitaria. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. La investigación de audiencias, básicamente se sustenta en dos principios, que son: Seleccione una o más de una: innovación tecnológica. integración de fuentes de datos. entrevistas personales a los usuarios. venta de televisores. Distribuir las inserciones de publicidad a lo largo de un largo periodo de tiempo ayuda a afianzar el recuerdo al finalizar el periodo. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. Tres sistemas globales de realizar copias de seguridad son a través de: Seleccione una o más de una: copias físicas. un ordenador externo. la nube. por e-mail. Las ventajas del outsourcing son: Seleccione una o más de una: ahorrar costes a la empresa. poder disponer de especialistas de alto nivel en un momento dado. aumentar la audiencia a la que pueden llegar los soportes. permitir mucha flexibilidad en las agencias pequeñas. Los dos estudios más importantes sobre la audiencia están desarrollados por: Seleccione una o más de una: AIMC. Apple. IBM. Taylor Nelson Sofres. Colocar las inserciones publicitarias de forma regular a lo largo de la duración de la campaña es el método denominado de: Seleccione una: presión uniforme. presión concentrada. olas regulares. olas irregulares. Uno de los procesos que ocurre en la fase de elección del medio y eficacia del mismo es: Seleccione una: aprobación del presupuesto. conocer el porcentaje de audiencia influenciada por la campaña. conocer el alcance del medio. conocer el prestigio del medio. Señala, cuáles de los siguientes conceptos, pertenecen a alguna de las fases de la planificación de medios: Seleccione una o más de una: creación del anuncio. briefing. valoración de los soportes dentro del medio. elección del medio y eficacia del mismo. Internet es el medio que permite ofrecer al público objetivo anuncios completamente personalizados y adaptados a sus necesidades, sus intereses y preferencias. Verdadero. Falso. Los gastos de administración del departamento de publicidad constituyen un tipo de gastos que: No siempre se incluyen en el presupuesto publicitario. Siempre deben ir incluidos en el presupuesto publicitario. No pertenecen al presupuesto. Están mal clasificados como gastos. La temporalidad publicitaria indica. El número de veces que se publica un anuncio en un periodo de tiempo. Cuando se publica un anuncio en un periodo de tiempo. Cuándo se publica el anuncio y cuántas veces se emite el anuncio en un periodo de tiempo. Si una campaña publicitaria tiene éxito o no. Al analizar los estudios sobre la audiencia esperada, para un publicista, la audiencia que le conviene tener más en cuenta es la audiencia bruta. Verdadero. Falso. La cobertura está directamente relacionada con dos conceptos, que son: Presión publicitaria y audiencia neta. Presión publicitaria y audiencia acumulada. Grado de concentración y grado de dispersión. Audiencia neta y audiencia acumulada. Se puede considerar que una campaña ha sido rentable si: Se han conseguido todos los objetivos propuestos, con el presupuesto asignado. Se ha gastado todo el presupuesto. Se ha conseguido ahorrar parte del presupuesto. Si se han cumplido todos los objetivos, pero se ha sobrepasado el presupuesto estipulado. El tipo de coste en el que hay que fijarse a la hora de contratar la publicidad en un soporte es: El precio bruto del soporte. El coste útil o el coste útil por mil. El coste por contacto o el coste por mil contactos. El coste por contacto y el coste útil por contacto. Sí un cliente quiere lanzar una campaña y el presupuesto disponible es bastante limitado, ¿qué medio no sería factible utilizar? Seleccione una: Periódicos. La televisión. Internet. Folletos. Señala tres características, que pueden servir para poder definir adecuadamente un público objetivo: Seleccione una o más de una: carácteristicas sociodemográficas. carácteristicas sociopolíticas. carácteristicas socioeconómicas. carácteristicas psicográficas. Dos soportes de marketing directo son: Seleccione una o más de una: periódicos. e-mailing. telemarketing. cine. Sí el objetivo de una campaña es persuadir, se debe: Seleccione una: utilizar el método de olas regulares e irregulares. utilizar solo el método de olas irregulares. utilizar solo el método de olas regulares. utilizar un método que no tenga nada que ver con olas regulares o irregulares. Asocia cada cuadrante dentro del diagrama de Christie con las características que se le atribuyen: Cuadrante I (arriba a la derecha). Cuadrante II (arriba a la izquierda). Cuadrante III (debajo a la izquierda). Cuadrante IV (debajo a la derecha). La audiencia bruta está constituida sobre la base de: Seleccione una o más de una: Audiencia útil. Audiencia habitual. Audiencia del día de ayer. Audiencia esporádica. El diagrama de Christie se construye a partir: Seleccione una o más de una: de la audiencia bruta. del Rating Point de un soporte. del presupuesto. de los impactos por euro invertido. El porcentaje de personas dentro del público objetivo que han estado expuestos, por lo menos una vez al plan de medios es: Seleccione una: el resultado ponderado. la presión publicitaria. el GRP. la cobertura. Entre dos soportes, de los cuales, uno alcanza mayor cobertura y el otro es más económico, se pueden utilizar _____ para escoger el soporte más eficiente Seleccione una: los valores del coste útil. los valores de audiencia útil que alcanzan. los coeficientes de rentabilidad. los valores de audiencia bruta que alcanzan. La diferencia entre coste por contacto y cose útil por contacto estriba en: Seleccione una: el coste por contacto llega a la audiencia bruta y el coste útil llega al público objetivo. el coste útil llega a la audiencia bruta y el coste por contacto llega al público objetivo. son iguales, pero uno de ellos multiplica su valor final por mil. son dos términos completamente diferenciados, que nada tienen en común. Promocionarse a través de internet, permite: Seleccione una o más de una: personalizar los anuncios. dirigirse a un público objetivo muy específico. obtener una retroalimentación de los resultados muy fiable. anunciarse de una forma fácil y sencilla, pero a cambio de un coste extremadamente elevado. Para incrementar la notoriedad de una marca se debe: Seleccione una: conseguir una fuerte difusión a través de una gran cobertura. invertir mucho presupuesto en un medio cualquiera. aumentar la frecuencia de impactos. usar un medio muy prestigioso. Un medio audiovisual, generalmente: Seleccione una o más de una: tiene poca cobertura. tiene un coste elevado. tiene un gran cobertura. no permite dirigirse a un público objetivo muy concreto. El nivel de GRP obtenido en un plan, indica: Seleccione una o más de una: el consumo. el error de muestreo. la presión publicitaria. cuantifica el número de impactos. No se pueden comparar más de dos soportes a la vez, utilizando los coeficientes de rentabilidad, para averiguar cuál es el más idóneo. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. La cantidad monetaria que le supone al anunciante llegar a un individuo es: Seleccione una: el presupuesto total. el coste de contrata. el coste por mil contactos. el coste por contacto. La frecuencia efectiva se desarrolla bajo la premisa de que no todas las exposiciones tienen la misma capacidad para alcanzar los objetivos del plan de medios. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. Cuantificar el número de veces que los individuos, dentro del grupo del público objetivo, resultan alcanzados por el plan publicitario, es: Seleccione una: la cobertura. la frecuencia media de exposición. la Distribución de frecuencias de exposición. la OTS. El término estacionalidad en las ventas, hace referencia a: Seleccione una: productos que se venden de forma regular a lo largo de un año. productos que no se es capaz de vender a lo largo de un año. productos que se venden en periodos concretos a lo largo de un año. productos que se venden en fechas no programadas para ello. |