DYVP UD6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DYVP UD6 Descripción: Farmacia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los productos más interesantes desde el punto de vista del merchandising debido a que pueden exponerse son los: Productos que precisan de prescripción médica. Productos de parafarmacia. Productos homeopáticos. En la clasificación del surtido los sectores o departamentos... Engloban aquellos productos que responden a una misma necesidad genérica. Son las mayores divisiones. Agrupan varias categorías de productos que tienen cierta homogeneidad respecto a las necesidades que satisfacen de los clientes. Respecto a las referencias señala la opción incorrecta: Existen tantas como marcas, tamaños, envases, modelos, colores, precios, etc., haya en el punto de venta. Las referencias emplean criterios que proporcionan una información clave para que el cliente se encuentre cómodo. Se identifican porque tendrán su propio código de barras. Las variables dimensionales que se emplean para valorar y definir el surtido son: Altura, anchura y profundidad. Longitud amplitud y anchura. Amplitud, anchura y profundidad. La anchura hace referencia a: al número de categorías, familias y subfamilias que contiene una sección. al número de secciones de que dispone el punto de venta. el número de referencias que incluye una familia. En el caso de las farmacias el surtido será: Poco amplio, con mucha anchura y con mucha profundidad. Muy amplio, con mucha anchura y con mucha profundidad. Poco amplio, con poca anchura y con poca profundidad. Las cualidades del surtido pueden medirse a través de los factores de: Amplitud, anchura y profundidad. Rentabilidad, fidelidad y dinamismo. Coherencia, rentabilidad y fidelidad. Los productos de rentabilidad indirecta son: Productos que no son rentables o son poco rentables pero que son fundamentales para generar beneficios. Productos rentables por sí mismos que se colocan en zonas frías de la farmacia. Productos que necesitan de la participación activa del farmacéutico para aumentar su venta ya que son muy específicos. Los productos de rentabilidad indirecta pueden ser: Productos de ventas elevadas. Productos de primera necesidad. Ambas son correctas. En la medida de ventas por el método ABC, las referencias de la zona A son: Un número pequeño de referencias, pero que ocupan un altísimo porcentaje de ventas. Referencias con un nivel de ventas medio. Un gran número de referencias con porcentaje bajísimo de ventas. La gestión del surtido de una farmacia se lleva a cabo mediante criterios: Ambos son correctos. Cualitativos. Cuantitativos. Uno de los objetivos del diseño del punto de venta es: Facilitar el recorrido por toda la farmacia. Facilitar al cliente la rápida localización de los productos. Ambas son correctas. Los productos de alta rotación…. se exponen entre zonas frías y calientes. se exponen en zonas calientes, para mejorar su visibilidad. se exponen en zonas frías, convirtiéndolas en zonas templadas. Respecto a la colocación de las referencias. La implantación vertical tiene la ventaja de: Las familias quedan perfectamente encuadradas de izquierda a derecha. Permite mostrar mayor diversidad de surtido. El número total de facings que forman la familia están divididos por todos los niveles. Respecto a la colocación de las referencias. La implantación horizontal tiene la ventaja de: Mayor exposición de la familia en cada nivel. Provoca sensación de orden. Permite una mayor visión de las diferentes familias. Respecto a la implantación mixta. Señala la respuesta incorrecta. Existen distintos sistemas para distribuir las familias en columnas en función del espacio de la farmacia y de la tipología de la clientela. Es la implantación menos empleada. Se exponen las diferentes familias y subfamilias del surtido en dirección vertical y la marca y/o el fabricante en dirección horizontal. Respecto a los distintos sistemas empleados en la implantación mixta para distribuir las familias, señala cuál de las siguientes opciones es la correcta. La forma en vrac consiste en disponer las familias con más ventas en los extremos del lineal, para que el cliente se acerque a las zonas más frías en la búsqueda de los productos. En la forma cruzada se colocan de forma conjunta productos de diferente categoría que se complementan entre sí. La forma en malla consiste en la exposición desordenada y en grandes cantidades de los productos. En las estrategias de exposición del surtido el objetivo fundamental es: organizar y colocar los productos de manera que resulten estéticos, atractivos y llamativos. reducir al mínimo las zonas frías y aprovechar las calientes para los productos de salida difícil. clasificar las diferentes categorías del surtido en función de las ventas en unidades de los productos. La compra en la que el cliente sabe lo que quiere antes de entrar en la oficina de farmacia, pero desea el asesoramiento de un profesional es la: Compra de productos deseados no prevista. Compra de productos necesarios prevista. Compra de productos deseados prevista. La zona denominada zona amarilla o imán es: La zona de la farmacia con mayor afluencia de público y tiempo de permanencia. La zona de la farmacia en la que se expondrán los productos que tienen difícil rotación, pero que interesa vender. La zona de la farmacia con menor afluencia de público y tiempo de estancia. |