option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

E. BASICOS DE CONTABILIDAD SIGLO21. PRIMER PARCIAL PARTE 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
E. BASICOS DE CONTABILIDAD SIGLO21. PRIMER PARCIAL PARTE 1

Descripción:
BASADO EN EL PREGUNTERO CLAU/ PRIMER PARCIAL PARTE A /MODULO 1

Fecha de Creación: 2023/04/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 156

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Bb
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

El producto final de la contabilidad son: Los estados financieros. Los estados económicos de un ente. El estado económico y contable. Los estados comerciales.

La contabilidad es el proceso de registración, clasificación y síntesis de acontecimientos: Económicos. Contables. Financieros. Matemáticos.

La contabilidad es: Una disciplina técnica que brinda información para la toma de decisiones. Una disciplina táctica que brinda información para la toma de decisiones internas. Una disciplina científica que brinda información para la toma de criterios decisorios. Una disciplina arbitraria que brinda información para la toma de decisiones exponiendo datos para la toma de decisiones.

Indique cuál de los siguientes es un ejemplo de recursos de rápida rotación: Dinero en Moneda Extranjera. Es el activo de la organización comercial. ventas a plazo. intereses positios a devengar.

Indique cuál es la contabilidad que tiene como objetivo principal comprender la información contable de un ente para destinarla a los usuarios internos de la organización. Contabilidad de gestión. Contabilidad financiera. Contabilidad gerencial de costos.

La contabilidad patrimonial o financiera brinda información fundamentalmente para: La contabilidad patrimonial o financiera se refiere a la información que describe los recursos, las obligaciones y las actividades económicas para proporcionar información fundamentalmente a personas ajenas a la organización. La contabilidad patrimonial o financiera se refiere a la información que describe los gastos, las obligaciones y las actividades económicas para proporcionar información fundamentalmente a personas internas de la organización.

Una cuenta contable es: un instrumento de representación y medida de un elemento del patrimonio o de los resultados. un instrumento de representación y medida de un elemento del estado financiero o de los resultados. una cuenta por pagar.

¿A que hace referencia la teneduría de libros?. A la técnica de recopilar información originada en los negocios, clasificarla, sintetizarla y luego anotarla en registros especiales llamados libros de contabilidad. A la técnica de recopilar información originada en estudios contables. A un conjunto de elementos relacionados entre sí que persiguen un objetivo común.

Cual es el tipo societario que se caracteriza por no poder contar con más de 50 socios que limitan su responsabilidad a la integración del capital suscripto?. Sociedad de responsabilidad limitada. S.A. Sociedad en comandita.

La contabilidad, como sistema de información: Es un subsistema dentro del Sistema de Información Integral de la organización. Es un subsistema dentro del Sistema legal Integral de la organización.

¿Cuál es la rama de la contabilidad cuyo objetivo primordial es aportar información que contribuya a la planificación y al control integral de la empresa, garantizando la supervivencia de la organización?. Contabilidad de Dirección Estratégica. Contabilidad de Gestión. Contabilidad financiera.

Cuales son los estados financieros que se confeccionan en Argentina luego de llevar a cabo los procedimientos de teneduría de libros: 1. estado de situación patrimonial, 2. estado de resultados, 3. estado de flujos y 4. estado de evolución de Patrimonio Neto. Patrimonio Neto. estado de situación patrimonial.

En relación al concepto de contabilidad, indique cual es de las siguientes afirmaciones es correcta: La contabilidad forma parte de un sistema de información, entendiéndose como un conjunto de elementos relacionados entre sí que persiguen un objetivo común, que es reducir incertidumbre para permitir tomar decisiones. La contabilidad brinda información únicamente a usuarios internos. El proceso de trasladar la información contable a los diversos usuarios de la misma se caracteriza por su enorme facilidad:.

En relación al concepto de Contabilidad, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Sistema de información que tiene como objetivo final la toma de decisiones. trasladar la información contable a los diversos usuarios de la misma se caracteriza por su enorme facilidad. son las actividades económicas para proporcionar información fundamentalmente a personas ajenas a la organización.

La contabilidad como sistema de información: es un subsistema dentro del sistema de información integral de la organización. es un sistema dentro del sistema de información integral de la teneduria de libros.

La contabilidad financiera o externa: es el proceso de registro, clasificación y síntesis de los acontecimientos económicos, presentados luego por medio de ciertos documentos denominados estados financieros o contable. es el proceso de registro, clasificación y síntesis de los acontecimientos. Favorece las transacciones internacionales.

Seleccione las 4 respuestas correctas. Cuatro de las características que deben tenerse en cuenta para el armado de un correcto plan de cuentas son: ordenamiento. sistematizado. flexibilidad. homogeneidad y claridad. variabilidad.

Una cuenta contable es: un instrumento de representación y medida de un elemento del patrimonio o de los resultados. un instrumento de representación y medida de un elemento del pasivo y/o de los resultados. un instrumento de representación y medida de un elemento del flujo de cuentas y/o de los resultados acumulados.

Santiago quiere invertir en las acciones de la empresa, por lo que decide buscar estados contables de la misma, con el fin de evaluar la conveniencia de la misma. ¿Qué información le interesa buscar?: Santiago antes de realizar la inversión evalúa el monto de ventas de los últimos 2 años de la empresa. Santiago antes de realizar la inversión evalúa el monto de las deudas de la empresa.

Indique cuál de las siguientes situaciones son analizadas por un usuario externo: es conveniente invertir de la empresa Delaostía SA o en la empresa Osaida SRL ?. los plazos fijos por vencer que posee el ente?. las actividades realizadas en moneda extranjera?.

La contabilidad brinda información: a usuarios internos y externos de la organización. solo a usuarios internos. solo a usuarios externos.

Qué características presentan los informes de gestión?. No son de presentación obligatoria, son elaborados por la contabilidad de gestión y son requeridos por los órganos de administración de la organización. Son de presentación obligatoria, son elaborados por la contabilidad de gestión y son requeridos por los órganos de administración de la organización. No son de presentación obligatoria, son elaborados por la contabilidad de finanzas y son requeridos por los órganos de finanzas de la organización.

De acuerdo a las normas contables, el pasivo debe exponerse en los estados contables en función de su exigibilidad. Esta situación se relaciona con el siguiente requisito de la información contable: Sistematicidad. Pertinencia. equilibrio entre costos y beneficios.

El proceso de trasladar la información contable a los diversos usuarios de la misma se caracteriza por su enorme facilidad. VERDADERO. FALSO.

Las cuentas de gastos aumentan su valor con los débitos y lo disminuyen con los créditos. VERDADERO. FALSO.

El Sr. Pérez, es el único dueño de la empresa Unipersonal Supermercados Pérez. Al finalizar el día retira de la caja de la empresa $5.000. ¿Qué registros contables se deberían hacer para dejar asentada esta situación?. El Sr. Pérez debe registrar en su contabilidad personal, la deuda con la empresa. En contrapartida la contabilidad del Supermercado Pérez, debe registrar un crédito contra su dueño. Siendo el Sr. Pérez el único dueño, no es necesario que asiente la situación. El Sr. Pérez debe registrar en su contabilidad personal, la deuda con la empresa. En contrapartida la contabilidad del Supermercado Pérez, debe registrar un débito contra su dueño.

Para cumplir con el requisito de confiabilidad, la información que contienen los estados contables debe tener su correspondiente documentación respaldatoria . Los siguientes documentos respaldan información contable, pero no genera una registración contable. Detalle de las inversiones que mantiene la empresa provisto por el agente de bolsa. Constitución de un plazo fijo . Compra de materias primas. Cobranzas.

Aquel ente que quiera brindar información a todos los destinatarios, sin importar su ubicación en el mundo utiliza en sus estados contables: LAS NIIF. LAS IFRIC. CNV.

Los Estados Contables que se confeccionan siguiendo el método de lo devengado son: Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Estado de Situación Patrimonial. Estado de Evolución de Patrimonio Neto. Estado de Resultados. Estado de insolvencia.

Complete la frase: En relación al estado de situación patrimonial: el patrimonio neto se muestra en una sola línea, dentro de la estructura de financiación del ente. el patrimonio neto se muestra teniendo en cuenta las deudas por afrontar, dentro de la estructura de financiación del ente. El estado de ingresos y gastos es dinámico.

Cuál es el estado que muestra los activos y pasivos de la empresa?. Balance general. Balance parcial. Libro diario. el concepto de partida doble.

Cuál es el estado que muestra los ingresos recibidos y los gastos ocasionados por la empresa?. Estado de Ingresos y Gastos. Estado de flujo de efectivo. El total de los ingresos.

Cual es el estado que muestra las variaciones del efectivo, generadas por las operaciones del periodo?. Estado de flujos de efectivos. Estado de flujos de gastos e ingresos. Los Estados Financieros.

El estado de ingresos y gastos: es dinámico, pues muestra lo ocurrido durante un periodo de tiempo. es estático, pues muestra lo ocurrido durante un periodo de tiempo.

El estado de situación patrimonial muestra: los activos y pasivos a una fecha determinada. los activos a una fecha determinada. los pasivos a una fecha determinada.

La estructura de financiación de la empresa se refleja en: El pasivo y PN del estado de situación patrimonial. El activo y PN del estado de situación patrimonial. El PN del estado de situación patrimonial.

El patrimonio neto se define como..... el importe residual de los recursos del ente una vez canceladas sus obligaciones. las variaciones de efectivo. los estados contables.

El resultado del periodo se calcula en base a... el total de los ingresos menos el total de gastos del periodo. el total de los egresos menos el total de gastos del periodo. las diferencias entre las importaciones y las exportaciones. las inversiones en divisa extranjera.

En el estado de situación patrimonial se expone: el saldo de los rubros del activo y del pasivo, clasificados en corrientes y no corrientes y el patrimonio neto expuesto en una sola línea. el patrimonio neto. el capital. el saldo entre capital e inversiones, menos gastos realizados en el ejercicio actual.

Estado de flujos de efectivos, muestra: las variaciones de efectivo generadas por las operaciones del periodo. los gastos realizados a través de pagos. las cobranzas. las divisas invertidas en el exterior.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones resultan correctas respecto del concepto de patrimonio neto: el patrimonio neto se define como el residual de los recursos de los propietarios del ente luego de cancelado las obligaciones. el patrimonio neto se define como el residual de los recursos de los propietarios del ente luego de realizar compras de inmuebles. el patrimonio neto se define como la sumatoria de los recursos de los propietarios del ente antes de cancelar las obligaciones.

La empresa EL QUIJOTE compra 100 dólares en efectivo, siendo la cotización $10,4 (tipo comprador) y (tipo vendedor). Al cierre de ejercicio se mantienen los dólares comprados, siendo la cotización de $12,10 (tipo de comprador) y de $12,40 (tipo de vendedor). La valuación del activo al cierre de ejercicio es: caja moneda extranjera $1210.-. caja moneda extranjera $1004.-. caja moneda extranjera $1240.-.

La estructura de inversión de la empresa se refleja en: los activos del estado de situación patrimonial. los pasivos del estado de situación patrimonial. los activos del estado de situación financiera.

¿Cuáles son los Estados Financieros Básicos?. Estado de Situación Patrimonial. Estado de Resultados. Estado de Evolución de Patrimonio Neto. Estado de Flujo de Efectivo. Estado contable y financiero.

Los estados contables están destinados a usuarios externos y por ende ... sujetos a normas contables profesionales. librados al azar. están basados en contenidos internacionales.

Para la preparación y presentación de los estados contables en nuestro país se utilizan: las resoluciones técnicas. las listas emitidas por el consejo de profesionales de ciencias económicas. las normas internacionales latinoamericanas.

Un juego de estados contables se integra con..... el estado de situación patrimonial. el estado de resultados. el estado de evolución del patrimonio neto. el estado de flujo de efectivo. la información complementaria. el estado financiero actual.

Si un ente quiere brindar información internacional a sus destinatarios. ¿Cómo se denomina lo que debe utilizar en sus estados contables?. Las NIIF. las reglas locales. el idioma extranjero.

¿Qué es un mayor?. Un registro sistemático donde se agrupan los movimientos de una cuenta. Un registro académico donde se agrupan los movimientos de una cuenta. Un registro científico donde se agrupan los movimientos de una cuenta.

El principio de Empresa en marcha que se utilizan como guía para la preparación de los estados contables es.... un principio de contabilidad generalmente aceptados que toma como premisa que la empresa seguirá funcionando con posterioridad al cierre del ejercicio. el requisito contable de Confiabilidad, ya que permite que la información sea verificada.

Cuál de estos requisitos básicos deben cumplir los estados financieros?. Todas menos utilidad teórica. Ninguna.

Cuál de los requisitos es aquel que ayuda a los usuarios a estimar el valor de la empresa y saber de su administración?. Relevante. Verificable. Verdadero.

Cuál de los requisitos es aquel que nos dice que las aproximaciones en la contabilidad deber estar basadas en evidencia suficiente?. Verificable. Confiable. Relevante.

El atributo de pertinencia de la información contable hace referencia a que: la información contable debe generar valor al usuario, y ello se da cuando confirma un análisis o lo corrige para la toma de decisiones. la información contable debe generar saldo al usuario, y ello se da cuando confirma un análisis o lo corrige para la toma de decisiones. la información contable debe generar una deuda al usuario, y ello se da cuando confirma un análisis o lo corrige para la toma de decisiones.

El requisito que menciona que la información debe ser razonablemente fácil de obtener es el de “obtenible”. Verdadero. Falso.

En el lenguaje contable, la agrupación de bienes de acuerdo a su afinidad y característica homogénea, se denomina: rubro. estado contable. ecuación.

La empresa “Final S.A.” está preparando sus Estados Contables y su contador solicita al departamento de Recursos Humanos, que le provea las liquidaciones de sueldos de sus empleados a fines de registrar los montos correspondientes. Entonces, el Contador se basa en las Declaraciones Juradas presentadas a los organismos de recaudación para respaldar los registros de sueldos; ¿A qué requisito de la información contable responde?. El contador de la empresa “Final S.A.”, se basa en el requisito contable de Confiabilidad, ya que permite que la información sea verificada. El contador de la empresa “Final S.A.”, se basa en el requisito contable de flexibilidad, ya que permite que la información sea verificada. El contador de la empresa “Final S.A.”, se basa en el requisito contable de la pertinencia, ya que permite que la información sea verificada.

La información contable debe ser “confiable”. ¿Qué significa esto?. Que debe ser creíble para los usuarios. Que debe ser redituable para los usuarios. Que debe ser consistente para los usuarios.

En la resolución técnica Nro. 16 se establece que la información debe cumplir con los siguientes requisitos: Pertinencia. Confiabilidad. Sistematicidad. Comparabilidad y Claridad. Flexibilidad.

Los estados contables contienen: Información de carácter económico-financiero de la organización a la cual se refieren. Información de carácter financiero de la organización a la cual se refieren. Información de carácter socioeconómico de la organización a la cual se refieren.

¿Por qué la información “comparable” se puede observar en un estado financiero?. Porque los estados financieros se deben presentar con la información comparativa del ejercicio anterior. Porque los estados financieros nunca se deben presentar con la información comparativa del ejercicio anterior. Porque los estados financieros se deben presentar con la información comparativa de dos ejercicios anteriores.

¿A qué requisito básico hace referencia cuando hablamos de que la información no debe beneficiar a ningún usuario?. Fiable. Eficiente.

La información contable debe ser confiable. Esto significa que deber ser.... creíble para los usuarios. confidencial. certera.

La información contable debe ser “confiable”. Esto significa que: Debe ser posible la comparación con otras informaciones de la misma organización y de otras organizaciones. Debe ser posible la comparación con otras informaciones de la misma organización . Deber ser accesible para usuarios internos y externos.

Si en el año 2015 la empresa El Sol SA, presenta los estados contables de ciertaforma y al año siguiente, al cambiar el contable lo presenta de distinta manera sin dar razones algunas, ¿Qué principio se vería afectado?. El nuevo contable de la empresa El Sol S.A al presentar los estados contables de una manera distinta al año anterior, afecta el principio de “Uniformidad”, ya que este principio hace referencia en que los métodos para presentar los estados contables año tras años deben ser los mismos. El nuevo contable de la empresa El Sol S.A al presentar los estados contables de una manera distinta al año anterior, afecta el principio de “Conformidad”, ya que este principio hace referencia en que los métodos para presentar los estados contables año tras años deben ser los mismos.

Para que la información contable se aproxime a la realidad, debe cumplir con tres requisitos: esencialidad. integridad. neutralidad. positividad.

Qué requisitos básicos de la información sería inaplicable en el caso que se solicite la información del sistema de planes de pensiones de una empresa multinacional de cada sucursal?. Costo–beneficio. Ingresos-egresos. Activos-Pasivos.

Qué requisitos básicos debe cumplir la información de los Estados Contables: relevante. fiable. comprensible. suficiente. de utilidad práctica/util. asumible.

¿A qué requisito de la información contable puede vincularse la auditoria de estados contables, considerando el objetivo que ésta persigue?. Confiabilidad o credibilidad. Continuidad. Flexibilidad.

Qué significa que la información sea fiable?. Es aquella que otorga evidencia objetiva y suficiente para decir que la información es válida. es aquella que ayuda a los usuarios a estimar el valor de la empresa y saber si está bien administrada.

Qué significa que la información sea relevante?. es aquella que ayuda a los usuarios a estimar el valor de la empresa y saber si está bien administrada. Es aquella que otorga evidencia objetiva y suficiente para decir que la información es válida.

Que tipo de información es aquella que ayuda a los usuarios de los estados financieros a estimar el valor de la empresa y/o evaluar si la entidad está siendo bien administrado o no?. relevante. fiable. confiable.

Seleccione las 3 respuestas correctas. Los elementos de modelo contable son: capital a mantener. criterios de medición/valuación. unidad de medida.

Si la información contable de los estados se presenta numéricamente, nos referimos a que es: comprensible. útil.

Una empresa puede optar por normas internacionales o principios de contabilidad generalmente aceptada?. La implementación de NIIF no implica la eliminación de PCGA. La implementación de NIIF implica la eliminación de PCGA. si.

Qué son los principios de contabilidad generalmente aceptados?. Son un conjunto de objetivos y principios que rigen la preparación y presentación de los estados financieros. Son el resultado del Equilibrio entre costos y beneficios:. Son las restricciones que condicionan el logro de los requisitos.

Comenzamos nuestras actividades con un capital inicial compuesto por: *$40.000 en dinero en efectivo *una camioneta valuada en $60.000 *una grúa por valor de $50.000. La primera operación que hace la empresa es : *adquisición de bienes para revender por $30.000 en cuenta corriente. La ecuación contable que representa esta situación es: activo 180.000 - pasivo 30.000 = PN 150.000. Patrimonio neto 120000. Activo 150000- pasivo 60000= PN 110000.

¿Cuál de las siguientes situaciones debe ser considerada como un pasivo para el ente?. El saldo acreedor de una cuenta corriente comercial con un cliente. Los resultados acumulados y otros resultados integrales. Propiedades, Planta y equipo.

Una empresa tiene un estado patrimonial que consta de: *activo de $1000, *pasivo $50, *patrimonio neto de $950. Días después del cierre se le comunica que tiene una *sentencia judicial desfavorable de $17000. ¿Qué principio básico se ve afectado?. Principio de Empresa en marcha o funcionamiento. Principio de uniformidad. Principio de lo devengado. Principio de prudencia. Principio de importancia relativa.

El contador de la empresa “Soles S.A”, le solicita al departamento de ventas, el total de las facturas realizadas durante el mes a los fines de registrarlas en el libro diario. Algunas de las ventas fueron realizadas de contado y otras a plazo, es decir, que aún no se cobraron y se cobrarán en los próximos meses. El contador, les explica que igualmente debe registrar estas ventas, ya que existe un principio de contabilidad que así lo requiere. ¿Cuál es el principio de contabilidad, al que se refiere el contador?. El contador de “Soles S.A.” para registrar las ventas al contado y las ventas a plazo, es decir la que no se cobraron se basa en el principio de lo devengado, ya que las operaciones se registran en el momento en que ocurren. El contador de “Soles S.A.” para registrar las ventas al contado y las ventas a plazo, es decir la que no se cobraron se basa en el principio de importancia relativa, ya que las operaciones se registran en el momento en que ocurren. El contador de “Soles S.A.” para registrar las ventas al contado y las ventas a plazo, es decir la que no se cobraron se basa en el principio de prudencia, ya que las operaciones se registran en el momento en que ocurren.

El contador de la empresa “Primavera S.R.L.” decidió redondear las cifras de sus Estados Contables en montos enteros e incluso expresarlas en miles de pesos porque los valores son muy significativos. El gerente general de la empresa le insiste en que no está permitió y el contador avala su decisión ya que existe un principio que lo respalda. ¿Cuál es el principio en que se basa el contador para redondear las cifras de los Estados Contables?. Principio de importancia relativa. Principio de lo devengado o acumulación. Principio de uniformidad. Principio de la empresa en marcha/funcionamiento.

El día 23/01 la empresa Argentina S.A. solicita un préstamo en el Banco Trío por $50.000, a pagar en 6 cuotas iguales y mensuales. La entidad financiera cobra $15.000 en concepto de intereses. El día 23/02 se abona la primera cuota del préstamo la cual incluye capital e intereses. ¿En qué momento deberían reconocerse los intereses y por qué importe?. El interés del préstamo debe devengarse al final de cada mes por $2.500. El interés del préstamo debe devengarse al final del cierre del ejercicio anual por $15.000.

El gerente de comercialización de la empresa manifiesta que durante el próximo mes realizará una venta que producirá en la empresa la obtención de una utilidad importante. El reconocimiento del ingreso debe efectuarse: en el mes en que se produce la venta. El reconocimiento del ingreso debe efectuarse: en el mes en que se el gerente realiza el anuncio.

Dentro de los principios de contabilidad generalmente aceptados, podemos mencionar a: (seleccione 6 respuestas correctas). Empresas en funcionamiento. uniformidad. devengado. no compensación. importancia relativa. prudencia. probable.

UNIR CON FLECHAS LA OPCIÓN CORRECTA El principio de contabilidad generalmente aceptado “uniformidad”: Supone. UNIFORMIDAD.

El principio de empresa en marcha que se utiliza como guía para la preparación de los estados contables, es un principio de contabilidad generalmente aceptado que toma como premisa que la empresa seguirá funcionando con posterioridad al cierre de ejercicio?. SI. NO.

La empresa Foster SRL ha tenido problemas para afrontar sus obligaciones financieras y laborales y se encuentra en proceso de liquidación. Ante esta situación ... ¿Cuál de las bases de la contabilidad patrimonial se presenta?. Empresa en marcha. No compensación. Prudencia. Uniformidad.

Los miembros del directorio de la empresa “los ciruelos” tienen previsto reunirse el día 30/04/xx17 para decidir sobre el destino de los resultados acumulados. Sin embargo, se les informa que los estados contables del año xx16 estarán disponibles en el mes de agosto del año xx17. Ante esta situación, ¿qué tipo de restricción se está vulnerando?. Oportunidad. ciclo contable. equilibrio entre costos y beneficios.

Una empresa inicia sus actividades con un patrimonio neto inicial compuesto por: $40.000 en dinero en efectivo, una camioneta valuada en $60.000 y una grúa por valor de $50.000. la primera operación que hace a empresa es la compra de bienes para reventa por un valor de $30000. ACTIVO 180.000 PASIVO 30.000 PN 150.000. ACTIVO 150.000 PASIVO 30.000 PN 180.000.

Una empresa presupuesta una venta de mercaderías en el mes de enero. Las condiciones son aceptadas por el comprador en el mes de marzo . Recibe un anticipo por el 20% de importe de la operación y la mercadería es entregada al cliente en el mes de abril, fecha en la cual se confecciona la factura en 2 cuotas mensuales, iguales y consecutivas. El costo de la mercadería vendida debe reconocerse en. el mes de abril en oportunidad de la entrega de la mercadería y confección de la factura. el mes de enero en oportunidad de presentación del presupuesto. el mes de marzo en oportunidad de la entrega de la mercadería y confección de la factura. el mes de marzo en oportunidad de la aceptación de las condiciones.

Una vez devengado el impuesto sobre los ingresos brutos, este debe considerarse una perdida: en el ejercicio en que se realizaron las ventas que le dieron origen. VERDADERO. FALSO.

La empresa “Verano S.A.” presenta al 31 de diciembre del año 2020, los siguientes elementos patrimoniales: Efectivo $50.000; Derechos a cobrar a clientes:$70.000; Capital: $100.000; Sueldos a pagar: $20.000; Proveedores: $30.000; Instalaciones: $30.000. Indique en base a esta información, ¿cuánto es el total de la estructura de inversión?. La estructura de inversión de la empresa “Verano S.A” al 31/12 es de $150.000 ya que surge de la suma de los componentes patrimoniales correspondientes. La estructura de inversión de la empresa “Verano S.A” al 31/12 es de $180.000 ya que surge de la suma de los componentes patrimoniales correspondientes. La estructura de inversión de la empresa “Verano S.A” al 31/12 es de $120.000 ya que surge de la suma de los componentes patrimoniales correspondientes.

Usted trabaja en una inmobiliaria y necesita pedir un garante para el alquiler de un departamento. Se presenta una persona indicando que pondrá como garantía a su empresa, la cual tiene patrimonio neto suficiente para cumplir con los requisitos. A los fines de corroborar el monto del patrimonio neto, se solicita el Balance, del cual obtiene la siguiente información: Activo: $200.000; Capital: $100.000; Reserva Legal: $20.000 Resultados Acumulados: $40.000; Deudas con proveedores: $40.000. ¿Cuánto es el total del patrimonio neto?. El patrimonio neto de la empresa que se ofrece como garantía es de $160.000 y surge del cálculo de los elementos patrimoniales proporcionados en su balance. El patrimonio neto de la empresa que se ofrece como garantía es de $200.000 y surge del cálculo de los elementos patrimoniales proporcionados en su balance. El patrimonio neto de la empresa que se ofrece como garantía es de $180.000 y surge del cálculo de los elementos patrimoniales proporcionados en su balance.

De acuerdo con el método de la partida doble: En cada uno de los asientos la suma de los importes registrados en el DEBE, ha de ser igual a la suma de los registrados en el HABER. VERDADERO. FALSO.

Usted es el administrador de un complejo hotelero. Al finalizar la temporada alta, el propietario, le solicita que le indique cuáles son los principales Activos con los que cuenta la organización. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Uno de los principales Activos con los que cuenta el complejo hotelero al finalizar la temporada es “Inmuebles”. Uno de los principales Activos con los que cuenta el complejo hotelero al finalizar la temporada es “Depósitos en cuenta corriente bancaria”. Uno de los principales Activos con los que cuenta el complejo hotelero al finalizar la temporada es “Anticipo a proveedores”. Uno de los principales Activos con los que cuenta el complejo hotelero al finalizar la temporada es “Crédito a clientes”. Uno de los principales Activos con los que cuenta el complejo hotelero al finalizar la temporada es “ Remuneraciones por cargas sociales". Uno de los principales Activos con los que cuenta el complejo hotelero al finalizar la temporada es “Anticipos de clientes”.

Siguiendo el método de la partida doble, la cuenta Caja de la empresa Tucumán S.A., que integra el plan de cuentas de la empresa dentro del rubro Caja y bancos,aumenta: Por el debe, ya que es un activo. Por el debe, ya que es un pasivo. Por el haber, ya que es un activo.

Usted forma parte del Directorio de una empresa y en la Asamblea cuando aprueban el Balance y deciden el destino del resultado obtenido, el cual fue de $100.000 ganancia; se presentan las siguientes alternativas: Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. “Constituir una reserva facultativa". “Distribuir a los socios”. “Dejar aún sin asignación específica”. "Sumar a un nuevo socio a la empresa para distribuir la ganancia".

La empresa “Sueños S.A.” quiere incrementar su capital social para hacer más fuerte a la empresa. Para ello, en una reunión de gerentes se consideran distintas opciones. Indique cual alternativa es viable para incrementar el capital. Juan dice que podríamos sumar a un nuevo socio a la empresa para que realice un nuevo aporte y de esa manera aumente el capital. Juan dice que podríamos vender la empresa para que de esa manera aumente el capital.

Usted está interesado en invertir en la empresa “Sueños S.A.” SU dueño le comenta que al 31/12/2020, la firma finalizó con los siguientes elementos patrimoniales: Efectivo: $30.000; Derechos a cobrar a clientes: $50.000; Mercadería: $40.000; Patrimonio Neto: $40.000. No le informa el total de sus deudas, para evitar que usted conozca sus obligaciones pendientes. Sin embargo usted posee conocimientos contables y decide calcular el total de dichas deudas a su fecha. ¿Cuánto es el monto total que le da como resultado?. El total de las deudas de la empresa “Sueños SA” es de $80.000 ya que se lo puede obtener por diferencia patrimonial. El total de las deudas de la empresa “Sueños SA” es de $50.000 ya que se lo puede obtener por diferencia patrimonial.

Una de las funciones que cumple el Manual de cuentas es: explica que conceptos se debitan y que conceptos se acreditan en cada una de las cuentas definidas en el plan de cuentas. VERDADERO. FALSO.

La empresa posee un activo de $90.000 y un pasivo de $20.000. ¿Cuánto es el patrimonio neto?. El patrimonio neto es de $70.000. El patrimonio neto es de $90.000. El patrimonio neto es de $110.000.

QuÉ son los activos de una empresa?. Son los bienes propios que tiene la empresa.

QuÉ son los pasivos de una empresa?. Lo que la empresa DEBE por los recursos que fueron incorporados.

Los activos en el libro diario: Aumentan por el DEBE y disminuyen por el HABER. Aumentan por el HABER y disminuyen por el DEBE.

¿Cuáles son los componentes de una cuenta? Seleccione las cuatro respuestas correctas. Fecha. Nombre. Número. Saldo. Domicilio fiscal.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. La empresa La Rioja S.A., dedicada a la venta al por mayor de juguetes, compra cinco computadoras en efectivo. Esta operación implica, en el libro diario de La Rioja S.A.: Debitar la cuenta Computadoras de La Rioja S.A. Acreditar la cuenta Caja de La Rioja S.A. Debitar la cuenta ventas de La Rioja S. A.

Pedro como administrador de un Consorcio, debe registrar las operaciones del mes, por lo que tiene que realizar el asiento en el libro diario correspondiente al consumo de energía del periodo de todo el edificio. ¿Qué gasto debe registrar en él DEBE?. Pedro al momento de realizar el asiento contable registra en el debe la cuenta “Gastos de energía”, ya que representa el consumo del periodo, y en el haber la cuenta del pasivo. Pedro al momento de realizar el asiento contable registra en el haber la cuenta “Gastos de energía”, ya que representa el consumo del periodo. Pedro al momento de realizar el asiento contable registra en el haber la cuenta "Gastos de Limpieza de tanque" , ya que representa gastos del periodo, y en el haber la cuenta del pasivo.

Al comprar mercadería en forma financiera, el tratamiento contable a aplicar en los intereses perdidos es: reconocerlos contablemente como un resultado negativo en función del transcurso del tiempo, incorporándolos de manera progresiva como resultados financieros. reconocerlos contablemente como un resultado positivo en función del transcurso del tiempo, incorporándolos de manera progresiva como resultados financieros. reconocerlos contablemente como un resultado negativo en función del transcurso del tiempo, incorporándolos de manera drástica como resultados financieros.

Con fecha 01/10/2022 se abona en efectivo el seguro contra incendio de la planta fabril por un importe de $12.000 con una cobertura de 12 meses. Al 31/12/2022 (cierre de ejercicio) el saldo de la cuenta que representa la perdida debería ser: seguros perdidos por $3000. seguros perdidos por $12000. seguros perdidos por $9000.

Cuál de las siguientes situaciones representa una variación patrimonial modificativa?. Reconocimiento de la factura del gas del mes en curso que será abonada el mes siguiente. Compra de elementos de librería. Instalación de mobiliario .

Cuál de los siguientes hechos u operaciones genera una variación patrimonial modificativa?. El 15/10 empresa vende a $50.000 un rodado que mantenía en su patrimonio por un valor residual de $30.000. La instalación de cámaras de seguridad.

Cuando realizamos registro en el libro diario: Los pasivos aumentan por el haber y disminuyen por el debe. los resultados positivos aumentan por haber y disminuyen por el debe. los resultados negativos aumentan por el debe y disminuyen por el haber. los activos aumentan por el debe y disminuyen por el haber. lo activos aumentan por el haber y disminuyen por el debe.

Cuando se realiza una venta que se cobra con un cheque corriente, la cuenta que se debita pertenece al rubro:. caja y bancos. inmuebles. amortizaciones.

El libro diario es: un libro obligatorio, indispensable y cronológico, en el cual se registran todas las operaciones económicas - financieras que realiza el ente. un libro optativo pero indispensable y cronológico, en el cual se registran todas las operaciones económicas - financieras que realiza el ente. un libro obligatorio, indispensable y cronológico, en el cual se registran todas las operaciones de venta exclusivamente, que realiza el ente.

En cada asiento registrado en el libro diario: el monto total del DEBE ,debe ser igual al del HABER. VERDADERO. FALSO.

Lugar físico donde se asientan las operaciones realizadas por la empresa: Libro diario. Libro mayor. Balance general.

La cuenta “depreciación acumulada de maquinarias” de que naturaleza es?. Regularizadora del activo. Regularizadora del pasivo.

La destrucción de la planta fabril de la empresa causada por un terremoto, debe considerarse contablemente como: una perdida sin vinculación con ingresos ni con un periodo de tiempo. una perdida CON INGRESOS A LARGO PLAZO.

La mayorización, como parte del proceso de registración contable, es el proceso que implica: el traslado al libro mayor de los importes debitados y acreditados en el libro diario, en todas las cuentas. el traslado al balance general de los importes debitados y acreditados en el libro diario, en todas las cuentas.

Seleccione las 4 respuestas correctas. A una fecha dada, dos socios deciden construir una sociedad dedicada a la compra y venta de juguetes con la suma de $2000 en efectivo. Al iniciar las actividades comerciales, adquieren estanterías para la exhibición de los juguetes por un valor de $5 abonando la mitad en efectivo y el resto a 30 días de plazo,sin intereses. Las variaciones ocurridas desde el inicio de la actividad representan: TODAS MENOS DISMINUCIÓN DE CAJA POR $7000. DISMINUCION POR CAJA POR $7000.

Si el indicador de Liquidez corriente es superior a uno, es posible asegurar que: El capital corriente (o fondo de maniobra) es POSITIVO. El capital corriente (o fondo de maniobra) es NEGATIVO. El capital corriente (o fondo de maniobra) SUPERA LAS EXPECTATIVAS.

La contracuenta que regulariza "los activos fijos" a largo plazo se denomina: Amortización Acumulada. Caja y Bancos. Deudas a cobrar.

El asiento correcto a realizar en el libro diario para registrar el pago de una deuda es: (asiento de cancelación de una deuda en el libro diario). Debitar la cuenta de pasivo y acreditar la cuenta de activo. Debitar la cuenta de activo y acreditar la cuenta de pasivo.

Siguiendo el método de la partida doble, los activos aumentan: por el debe. por el haber. por obra y gracia divina.

Una empresa que se dedica a la venta de insecticidas al inicio del ejercicio presenta la siguiente estructura patrimonial: activo $4000 - pasivo $2000 - patrimonio neto $2000. El primer día que inicia sus actividades vende 10 litros de insecticidas a un cliente por $700 que cobra la mitad en efectivo y el resto en cuenta corriente comercial a 10 días de plazo. De acuerdo a lo expuesto se puede afirmar que: la venta genera una variación patrimonial modificativa que aumenta el patrimonio neto. la venta genera una variación del capital. la venta genera una variación patrimonial modificativa que disminuye el patrimonio neto.

Uno de los principios del Método de la partida doble es: la suma de los débitos debe ser igual a la suma de los créditos. VERDADERO. FALSO.

¿Qué es un mayor?. Un registro sistemático donde se agrupan los movimientos de una cuenta. Un registro optativo y dinámico donde se agrupan los movimientos de una cuenta. Un libro contable donde se registran los movimientos diarios. Un libro contable dónde se contabilizan todos los gastos y créditos. Es un libro contable donde se registran, día a día, los hechos económicos de una empresa.

En el libro mayor cada cuenta registra. en el lado izquierdo los débitos (debe) y en el lado derecho los créditos (haber). en el lado derecho los débitos (debe) y en el lado izquierdo los créditos (haber).

Por cuales de estas cuentas se ve influenciado el valor final de créditos por ventas?. Previsión para deudores incobrables. Amortizaciones. Caja y bancos.

Usted trabaja en la administración de unas cabañas serranas y desea abrir una cuenta corriente bancaria. El agente de cuenta del banco le solicita que le liste las cuentas del balance que tienen saldo acreedor. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Como administrador de las cabañas serranas, una de las cuentas que tiene saldo acreedor es “Préstamos bancarios”, ya que es una cuenta de pasivo. Como administrador de las cabañas serranas, una de las cuentas que tiene saldo acreedor es “Intereses ganados”. Como administrador de las cabañas serranas, una de las cuentas que tiene saldo acreedor es “ Caja y Bancos". Como administrador de las cabañas serranas, una de las cuentas que tiene saldo acreedor es “ mercaderías compradas".

Pedro es el administrador de una empresa familiar. Al comiendo del mes se realiza un recuento de la Caja y la misma arroja un saldo de $120.000. Durante la primera semana, el padre de la familia y gerente de la organización, realiza una extracción de $80.000 para hacer un Plazo fijo en el Banco. En los próximos días, la madre, quien es también la Tesorera, paga cuentas pendientes a proveedores por $30.000. Finalmente, el hijo mayor, vendedor de la firma, cobra a un cliente $10.000 y cuando llega el final de ese periodo, se le pide a Pedro que indique el saldo que hay en la cuenta de caja. ¿Cuánto es el saldo total?. El saldo de la cuenta Caja al final del periodo es $20.000 surge de considerar los movimientos del ... El saldo de la cuenta Caja al final del periodo es $10.000 surge de considerar los movimientos del... El saldo de la cuenta Caja al final del periodo es $90.000 surge de considerar los movimientos del...

Debido a la necesidad de contar con mayores recursos, uno de los socios le entrega al tesorero de la empresa una suma de dinero en efectivo. Esta operación implica: mayor deuda y mayor activo. menor deuda y mayor activo. menor deuda y menor activo.

¿Qué es el balance de sumas y saldos?. Es un cuadro de libros auxiliares. Es el libro diario. Es la diferencia de los ingresos y los egresos.

¿A qué hace referencia a las cuentas de saldo deudor?. A las cuentas de Activo y Gastos. A las cuentas de Activo y Pasivo.

Usted es el propietario de la empresa “Punto final S.A.” y desea conocer rápidamente cuánto fue el resultado del ejercicio del último año. Su administrativo le dice que aún no tienen los Estados contables finalizados, pero le pueden adelantar el resultado del ejercicio en un documento denominado: “Balance de Saldos”, ya que es el único documento que refleja el resultado del ejercicio. "Balance General" ya que es el único documento que refleja el resultado del ejercicio.

¿Qué sucede en el balance de sumas y saldos?. Los saldos deudores deben ser igual a los acreedores. Los saldos acreedores deben ser mayores a los deudores.

Usted es el gerente general de una empresa constructora y cuando el Contador de la firma le muestra el Balance de sumas y saldos que está confeccionando; advierte que el total de las columnas de sumas es de $150.000, mientras que el total de las columnas de saldos es de $80.000. ¿Cómo interpreta que ambos valores sean diferentes?. Es correcto el Balance de Saldos que le presentaron ya que el total de las sumas de débitos y créditos deben ser iguales entre sí, pero no iguales de los saldos deudores y acreedores. Es incorrecto el Balance de Saldos que le presentaron ya que el total de las sumas de débitos y créditos deben ser iguales entre sí, pero no iguales de los saldos deudores y acreedores.

Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. ¿Cuáles de las siguientes son características que deben tenerse en cuenta para el armado de un correcto Plan de Cuentas?. Ordenamiento sistematizado. Claridad. Flexibilidad. Homogeneidad. Facilidad.

¿Qué es un balance de comprobación de sumas y saldos?. Listado de todas las cuentas que aparecen. Es el universo de bienes, derechos y obligaciones. Es un registro sistemático dónde se agrupan los movimientos de una cuenta.

Si una empresa que se dedica a prestar servicios de limpieza, a un momento dado posee la siguiente estructura: activo $2000 pasivo $1000 Patrimonio neto:$1000. Posteriormente realiza únicamente las siguientes operaciones: compra y paga en efectivo insumos por $500 paga una deuda que poseía de $300. Su nueva estructura patrimonial se conforma de la siguiente manera: Activo $1700 – Pasivo $700 = Patrimonio Neto $1000. Activo $1000 + Pasivo $700 = Patrimonio Neto $1700.

Un contador presta sus servicios de asesoramiento mensualmente y cobra al finalizar el año. ¿Cada cuánto se registra dicho acontecimiento?. se registra mensualmente el devengamiento del servicio, generando una deuda a la empresa y otro asiento cuando se abona a fin de año cancelando la deuda. se registra cuando se abona a fin de año cancelando la deuda.

Si la empresa Neuquén S.A. vende mercaderías el 14 de noviembre con tarjeta de crédito, el 14 de noviembre la empresa debe registrar: El ingreso por venta y un nuevo derecho a cobrar, porque se efectuó la venta, pero no se cobró. El ingreso en la cuenta CAJA y BANCOS un nuevo derecho a cobrar.

La empresa Salta S.A. posee dos camiones propios para realizar la distribución de sus mercaderías. ¿Qué constituyen, para Salta S.A. estos camiones?. ACTIVOS porque los cambiones son bienes. PASIVOS, porque los cambiones son bienes. AMORTIZACIONES. DEGRADACIÓN POR USO.

Un empresario tiene que presentar sus estados contables a un banco y le pide a su contador que valorice a sus activos lo mayor posible, además de reflejar el menor pasivo de modo que su situación sea excelente. ¿Qué principio no se cumple?. Prudencia. Empresa en marcha. Importancia relativa.

La empresa Los Aromos S.R.L. ha adquirido una motosierra por un valor financiero de $48.000, que ha decidió abonar en 24 cuotas iguales y mensuales. La entrega del bien se produjo el 01/10/2019 y, en ese momento, se abonó la primera cuota. La empresa cierra su Ejercicio económico el 31/12 de cada año y no registra morosidad en el pago de sus deudas. ¿Cuál debería ser el saldo del Pasivo No Corriente que la empresa Los Aromos S.R.L. debería exponer en sus Estados contables 2019?. El saldo del Pasivo No Corriente de la empresa Los Aromos S.R.L. es $18000. El saldo del Pasivo No Corriente de la empresa Los Aromos S.R.L. es $24000. El saldo del Pasivo No Corriente de la empresa Los Aromos S.R.L. es $42000.

Encontrándose la empresa El sol S.A. en el mes de agosto, procede a la cancelación de la factura de luz, de medición bimestral, con antigüedad de 4 meses, ello arroja como resultado: Para la medición bimestral de la factura de luz la cancelación arroja como resultados una “Cancelación de Pasivo” ya que esto sucede cuando la empresa decide pagar la deuda contraída al momento de su reconocimiento. Para la medición bimestral de la factura de luz la cancelación arroja como resultados una “Cancelación de deuda” ya que esto sucede cuando la empresa decide pagar la deuda contraída al momento de su reconocimiento. Para la medición bimestral de la factura de luz la cancelación arroja como resultados una “Cancelación de Activo” ya que esto sucede cuando la empresa decide pagar la deuda contraída al momento de su reconocimiento.

La esposa del propietario de una empresa decide comprar un auto, ¿En qué rubro del activo lo registra contablemente?. No se registra contablemente. Rodados. Maquinarias. Bienes y útiles.

La contratación de una póliza de seguros con vigencia a partir del mes en curso... ¿Qué representa para la empresa?. Gasto. Deuda. Costo/beneficio. Inversión.

Un seguro pagado por adelantado representa para la empresa... activo. pasivo. deudas por pagar. compras pagadas. préstamos obtenidos.

La información detallada que conceptualmente integra los estados básicos se incluye en: Notas complementarias. Estado de flujo de efectivo. Evolución del Patrimonio Neto.

Usted está evaluando los Estados Contables de la firma “Sueños S.A.” y advierte que el rubro Bienes de Uso en el Estado de Situación Patrimonial, está en cero, aunque usted conoce que la firma es propietaria de los muebles e instalaciones que están en el local. El motivo de este dato es: La firma es propietaria de los muebles e instalaciones que están en el local, entonces el motivo por el cual el robro Bienes de Uso está en cero es porque todos los bienes de uso están totalmente amortizados. La firma alquila de los muebles e instalaciones que están en el local, entonces el motivo por el cual el robro Bienes de Uso está en cero es porque todos los bienes de uso no son propios.

Usted es Martillero Público y está a cargo de liquidar los bienes productos de una quiebra. Al solicitar los Estados Contables de la compañía advierte la siguiente situación: Patrimonio Neto es negativo. debido a que existe más deudas que recursos disponibles. debido a que existe más gastos que aportes de dinero en efectivo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto del Estado de Situación Patrimonial?. Muestra el universo de bienes, derechos y obligaciones del ente, en un momento determinado. Muestra la relación existente entre activos, pasivos y patrimonio. Registra las entradas y salidas de efectivo que se produjeron en el período informado.

La ecuación patrimonial dinámica es aquella que adopta la siguiente estructura: activo = pasivo + capital + resultados acumulados. activo = pasivo + capital. activo-pasivo= patrimonio neto.

La ecuación patrimonial dinámica puede expresarse como: A + Y= P + C + RNA + G. VERDADERO. FALSO.

El estado de situación de patrimonio neto es: ESTATICO. DINAMICO. EQUILIBRADO.

Denunciar Test