option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A. E. D. A. - T 7 (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A. E. D. A. - T 7 (1)

Descripción:
A. E. D. A. - T 7 (1)

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- El tubo digestivo tiene una longitud aproximada de: a) 5 a 7,5 m. b) 7 a 10 m. c) 10 a 12 m. d) 14 a 18 m.

2- ¿Qué papilas de la lengua forman la V lingual?. a) Caliciformes. b) Filiformes. c) Mucosas. d) Fungiformes.

3- ¿Qué estructura dentaria presenta una corona cuadrangular con dos cúspides y raíz simple?. a) Incisivo. b) Canino. c) Premolar. d) Molar.

4- ¿ Qué músculos de estos durante la masticación no tiran de la mandíbula hacia arriba?. a) Temporales. b) Pterigoideos internos. c) Digástricos. d) Maseteros.

5- La zona de entrada al estómago se llama: a) Fundus. b) Fórnix. c) Cardias. d) Píloro.

6- ¿Qué porción del intestino grueso cruza la cavidad abdominal de derecha a izquierda?. a) Recto. b) Ciego. c) Colon sigmoideo. d) Colon transverso.

7- ¿Qué esfínter delimita el final del esófago y el comienzo del estómago?. a) Píloro. b) Zenker. c) Cardias. d) Bahuin.

8- ¿Qué glándulas salivales son las de mayor tamaño?. a) Parótidas. b) Submandibulares. c) Submaxilares. d) Sublinguales.

9- ¿Cómo se denomina el conducto principal del páncreas secretor de jugo pancreático a duodeno?. a) Conducto de Vater. b) Conducto de Santorini. c) Conducto de Wirsung. d) Conducto de Bahuin.

10- ¿Qué produce la bilis?. a) La vesícula biliar. b) El hígado. c) El páncreas. d) Los tres anteriores.

11- ¿Qué produce las ulceraciones del estoma?. a) La aplicación sucesiva de las bolsas. b) El uso inadecuado del dispositivo recolector. c) Una alteración de la circulación de la sangre en la zona. d) La progresión del tumor maligno.

12- ¿Qué fermento digestivo proteolítico se produce en el estómago?. a) Pepsina. b) Tripsina. c) Quimiotripsina. d) Proteus.

13- ¿Qué compuesto es el mayoritario en las heces (masa fecal) en condiciones normales?. a) Fibra. b) Grasa. c) Proteína. d) Agua.

14- La sensación de sequedad en la boca se denomina: a) Blosonco. b) Estomatitis seca. c) Estomatosis. Xerostomía.

15- ¿A qué parte del estómago de las que se nombra, afecta la denominada gastritis crónica tipo A?. a) Fundus. b) Cardias. c) Antro. d) Píloro.

16- ¿En qué parte del estómago se desarrolla el cáncer gástrico?. a) En el fundus. b) En el píloro. c) En el Antro. d) Se puede desarrollar en cualquier parte del estómago.

17- ¿De qué tipo son las lesiones de la colitis ulcerosa?. a) Inflamatorias. b) Escleróticas. c) Fibrosas. d) Precancerosas.

18- ¿A qué se denomina la forma y manera de proporcionar al organismo los alimentos que le son indispensables?. a) Nutrición. b) Alimentación. c) Metabolismo. d) Asimilación.

19- Los componentes químicos de la dieta son: a) Los principios activos. b) Los alimentos. c) Los nutrientes. d) Nada de lo anterior.

20- ¿Qué alimentos son aquellos cuya composición principal son las proteínas y el calcio?. a) Alimentos reguladores. b) Alimentos biocatalizadores. c) Alimentos energéticos. d) Alimentos plásticos.

21- ¿Qué alimentos se van a utilizar por nuestro organismo como combustible metabólico?. a) Los alimentos reguladores. b) Los alimentos energéticos. c) Los alimentos naturales. d) Los alimentos plásticos.

22- El grupo IV de la nueva rueda de alimentos es: a) Regulador. b) Plástico. c) Energético. d) Termoestable.

23- ¿Cuántos grupos de alimentos se encuentran en la nueva rueda de alimentos?. a) 5. b) 6. c) 7. d) 8.

24- ¿Qué alimentos de los expuestos no se incluye en el segundo nivel de la pirámide de alimentación saludable?. a) Pan. b) Patatas. c) Huevos. d) Carnes rojas.

25- La ingesta adecuada de agua diaria está en torno a los: a) 1,5 litros. b) 2 litros. c) 2,5 litros. d) 3,5 litros.

26- ¿Qué formas de preparación de alimento ofertan mejor valor nutricional e incluso organoléptico?. a) Fritos con aceites vegetales o a la plancha y bien condimentada o macerada. b) Fritos con mantecas o grasa de origen animal o hervido sin aderezos. c) Hervidos en ollas o cocinados en perol con aceite de oliva de base. d) Cocinados al vapor, las preparaciones seguras en crudo o las menos elaboradas.

27- ¿Qué alimento pertenece al tercer nivel de la pirámide de alimentación saludable?. a) Aceite de oliva. b) Verduras y hortalizas. c) Sal. d) Frutas.

28- ¿Quién pone directamente en marcha y desarrolla la estrategia NAOS?. a) La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). b) La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). c) La Secretaría de Estado de Consejos dietéticos, mediante el programa EDALNU del Ministerio de Sanidad. d) El Ministerio de Innovación, Desarrollo e industria.

29- ¿Qué porcentaje de residuos sólidos posee la leche de vaca?. a) Aprox. el 1 %. b) Aprox. el 7 %. c) Aprox. el 12 %. d) Aprox. el 25 %.

30- ¿Qué carne de estas consideras con más grasa?. a) La carne de cordero. b) La carne de ternera. c) La carne de conejo. d) La carne de caballo.

31- El grupo de verduras y hortalizas, según la clasificación NAOS es el número: a) 1. b) 3. c) 5. d) 6.

32- ¿A qué nos referimos cuando empleamos una fuerza necesaria para provocar a un kilo una aceleración de un metro por segundo?. a) Nos referimos a un ergio. b) Nos referimos a una dina. c) Nos referimos a un julio. d) Nos referimos a un newton.

33- En el Sistema Internacional la unidad de energía es: a) El Julio (J). b) La Caloría (Cal). c) El grado centígrado (ºC). d) El ergio (erg).

34- ¿Cómo se denomina la energía que necesita el organismo para mantener sus funciones vitales en estado de absoluto reposo?. a) Homeostasis. b) Hemostasia. c) Metabolismo basal. d) Energía esencial.

35- Empleando la fórmula de Harris y Benedict del metabolismo basal diremos que un varón de 35 kg de peso, 1,40 m de talla y 11 años de edad, será aproximadamente de: a) 700. b) 850. c) 1.100. d) 2.100.

36- Si los alimentos preparados permanecen sin cubrir frente a personas que hablan, estos se pueden contaminar generalmente por vía: a) Cutánea. b) Aérea. c) Digestiva. d) Parenteral.

37- ¿Qué medida es fundamental y la que más influye para que haya una buena higiene alimentaria, y disminuyamos considerablemte su contaminación microbiana?. a) Limpiar bien donde se colocan los alimentos. b) Limpiar superficialmente los alimentos y mantenerlos así hasta su consumo. c) Emplear mercuriales y otros desinfectantes sobre los mismos. d) Lavarse las manos con frecuencia.

38- ¿A partir de qué temperatura por encima de la humana se deben mantener los alimentos antes de su consumo, para evitar riesgos de infección?. a) a más de 45 ºC. b) A más de 55 ºC. c) A más de 65 ºC. d) A más de 120 ºC.

39- ¿Cómo se denominan las patologías producidas por la ingestión de productos tóxicos, ya sea de origen biótico, como en el caso de las toxinas producidas por algunas bacterias, o de origen abiótico o químico no bacteriano?. a) Toxiinfección alimentaria. b) Intoxicación alimentaria. c) Infección alimentaria. d) Contaminación alimentaria.

40- ¿Qué agentes bióticos de los siguientes son más productores de toxiinfecciones alimentarias?. a) Hongos. b) Bacterias. c) Protozoos. d) Parásitos.

41- ¿Qué modalidad de bacterias producen el botulismo?. a) Estafilococos. b) Salmonellas. c) Clostridium. d) Pseudomonas.

Denunciar Test