E.I en Perspectiva Internacional creadas por mí
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() E.I en Perspectiva Internacional creadas por mí Descripción: E.I en Perspectiva Internacional creadas por mí |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
17.El Informe Delors (1996) “La educación esconde un tesoro” recogía los pilares del aprendizaje permanente. Verdadero. Falso. 18.Las acciones culturales y educativas en el exterior pueden ser unilaterales, bilaterales e multilateral. Verdadero. Falso. 4. Conferencia de Río+20 impulsa el desarrollo sostenible que es aquel que permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer los recursos de las futuras generaciones para cubrir sus propias necesidades. Verdadero. Falso. 5. El desarrollo sostenible hace imprescindible conjugar tres elementos fundamentales e interrelacionados: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección en el medioambiente. Verdadero. Falso. 9. EI ODS 4.2 señala que hasta 2030 todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la primera infancia. Verdadero. Falso. 10. La concepción de la educación infantil como etapa con entidad y currículo propio parte de la LOGSE de 1990. Verdadero. Falso. 14. La educación infantil sirve como medida compensatoria y de protección para ayudar a los niños y sus familias, especialmente en períodos de crisis y emergencias. Verdadero. Falso. 15. En los años 80-90 se va popularizando el concepto de accountability por el cual los centros debían de rendir cuentas de la eficiencia y eficacia de los recursos con que los Estados le habían dotado. Verdadero. Falso. 19. Una de las dificultades al analizar la educación infantil en España es la diversidad de denominaciones junto con la consecuente conceptualización y prejuicios de cada uno de ellos. Verdadero. Falso. 20. el Libro Blanco de 1989 recalca la importancia de la primera franja educativa en el posterior desarrollo del niño. Verdadero. Falso. 3. En España la Agenda Urbana Española (AUE) marca la hoja de ruta para llevar a cabo las estrategias y acciones hasta 2030 para hacer de nuestros pueblos y ciudades ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados. Verdadero. Falso. 4. En los años 80-90 se va popularizando el concepto de accountability por el cual los centros debían de rendir cuentas de la eficiencia y eficacia de los recursos con que los Estados le habían dotado. Verdadero. Falso. 5. El Banco Mundial entiende el desarrollo de los Sistemas Educativos con una lógica principalmente economicista. Verdadero. Falso. 9. el artículo 5 de la LOE establece que las Administraciones públicas facilitan el acceso a la información y a la orientación sobre las ofertas de aprendizaje permanente y las posibilidades de acceso a las mismas. Verdadero. Falso. 10.El artículo 5 de la LOE establece que para garantizar el acceso universal y permanente al aprendizaje, las diferentes Administraciones públicas identificarán nuevas competencias y facilitarán la información requerida para su adquisición. Verdadero. Falso. 14. España debe de abandonar debates obsoletos como la dicotomía asistencial-educativo ya que el objetivo de la Educación Infantil es el desarrollo integral del niño. Verdadero. Falso. 19. Año 1996 se declara en la Unión Europea el Año europeo de la Educación y Formación Permanente. Verdadero. Falso. 20. La perspectiva de la OCDE se recoge en publicaciones como Los maestros importan: atraer, desarrollar y retener profesores efectivos (2005) o Políticas docentes efectivas de 2018. Verdadero. Falso. 4. Las escuelas finlandesas Arkki son idénticas a las escuelas danesas en el bosque, pero sólo tienen una duración de 15 años y es para infantes de 4-19 años de edad. Verdadero. Falso. 6. La Convención de los derechos del niño tuvo lugar en 1989. Verdadero. Falso. 7. La primera ley que trata la educación de 0-6 años en España fue la LGE 1970. Verdadero. Falso. 8. Las oportunidades de aprendizaje mutuo entre la sociedad y la comunidad escolar son valiosas suponen una oportunidad para fomentar valores como la sostenibilidad, la resiliencia o la ciudadanía activa, entre otros. Verdadero. Falso. 10. La denominación de "Jardín de Infancia" para referirse a la educación comprendida entre los 2-3 años de edad se utilizaba en la LGE 1970. Verdadero. Falso. 18. Las acciones culturales y educativas en el exterior pueden ser unilaterales, bilateral y multilateral . Verdadero. Falso. 4. La Conferencia de RÍO impulsó el desarrollo sostenible que es aquel que permite satisfacer las necesidades del presente sin comprometer los recursos de las futuras generaciones para cubrir sus propias necesidades. Verdadero. Falso. 5. El desarrollo sostenible supone conjugar tres elementos fundamentales e interrelacionados: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Verdadero. Falso. 7. El informe Faure se publicó en 1972. Verdadero. Falso. 9.EI ODS 4.2 señala que hasta 2030 todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la primera infancia. Verdadero. Falso. 10. La concepción de la educación infantil como etapa con entidad y currículo propio parte de la LOGSE de 1990. Verdadero. Falso. 13. El Informe Delors: la educación esconde un tesoro (1996) subraya la importancia de la educación en los primeros años de vida. Verdadero. Falso. 14. Gracias a la LGE, por primera vez en España la legislación educativa se propone asegurar desde el sistema educativo la unidad de proceso de la educación y facilitar la continuidad del mismo a lo largo de la vida del hombre para satisfacer las exigencias de educación permanente que plantea la sociedad moderna. Verdadero. Falso. 19. Una de las dificultades al analizar la educación infantil en España es la diversidad de denominaciones junto con la consecuente conceptualización y prejuicios de cada uno de ellos. !!. Verdadero. Falso. |