daypo
buscar.php

E.P.I 3°

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
E.P.I 3°

Descripción:
Equipos de protección individual

Fecha de Creación: 2024/06/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EN EL MANORREDUCTOR SE PRODUCE LA PRIMERA ETAPA DE REDUCCIÓN DE LA PRESIÓN,SUMINISTRA DE. 800 a 550 litros/minuto a 20 bar. 1000 a 550 litros/minuto a 20 bar. 1000 a 550 litros/minuto a 30 bar. 800 a 550 litros/minuto a 30 bar.

PRESIÓN A LA QUE SONARÁ EL AVISADOR ACÚSTICO DEL MANÓMETRO. Aproximadamente a 50 bar. Aproximadamente a 90 bar. Aproximadamente a 80 bar. Ninguna de las anteriores.

EL SILBATO DEL MANÓMETRO,IRÁ ACOPLADO A LA ETAPA DE. Baja. Media. Alta. B y c son correctas.

SEGÚN LA NORMA EN 14387,EN CUANTO AL MARCADO DE FILTROS ¿QUE TIPO DE FRASE DEBERÁN LLEVAR IMPRESA LOS FILTROS TIPO AX?. Filtro de uso exclusivo. Filtro de uso único. Filtro de varios usos. Filtro compuesto.

EN LAS MÁSCARAS DE LOS ERACAS LA MÁXIMA PENETRACIÓN PERMITIDA ES. 0,05 % TIL. 0,005 % TIL. 0,05 % TLV. 0,03 % TIL.

EN EL MANORREDUCTOR DE LA ESPALDERA DE UN ERA. Se reduce la presión del aire se la botella hasta media presión (10-11 bares). Se reduce la presión del aire de la botella hasta media presión (6 - 9 bares). Reduce la presión del aire de la botella a presión atmosférica. Todas son falsas.

LA ALARMA CONTINUA DE LOS ICU,SE ACTIVA. Al bajar de 50 bar. Al alcanzar unos 30 bar. Al alcanzar unos 55-60 bar. Al bajar de 150 bar.

LA UTILIZACIÓN,MANTENIMIENTO,LIMPIEZA,ALMACENAMIENTO Y REPARACIÓN DEL EPI... Se efectuará según lo especificado por el fabricante correspondiente en el manual de instrucciones que deberá estar en todo momento accesible al trabajador. Se efectuará según lo especificado por el fabricante corrediente en el manual de instrucciones que no tendrá por qué estar accesible al trabajador. No hay que realizarle ningún tipo de tratamiento especial. Ninguna de las anteriores son correctas.

DENTRO DE LOS EQUIPOS DE PRODUCTOS RESPIRATORIA,EXISTEN LOS DE LARGA DURACIÓN DE LOS QUE SE PUEDEN CLASIFICAR EN DOS TIPOS. Equipos con conexión a compresor y portátiles. Equipos regeneradores y autogeneradores. Los que contienen óxido de potasio y cal yodada. Los de circuito abierto y los de generación por catalizador.

CARTUCHOS REGENERADORES DE PERÓXIDO DE POTASIO GRANULADO,DE LOS EQUIPOS DE CIRCUITO CERRADO REGENERADORES,CAPTAN EL. CO² y H²O exhalado. CO² y H²O inhalado. A y b son correctas. Ninguna es correcta.

PRUEBA HIDROSTACTICA PARA LAS BOTELLAS DE COMPOSITE. Esta prueba no existe. Cada 20 años. Cada 10 años. Cada 3 años.

EL PULMOAUTOMÁTICO. Su unión a la máscara podrá ser por medio de rosca métrica o enchufe rápido. Solamente homologada su utilización de los del tipo de presión positiva. Supera la presión de media,aumentando esta según la depresión creada por el usuario. Las respuestas b y c son correctas.

SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA QUE CONTIENE LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA NORMA PARA LOS TRAJES DE INTERVENCIÓN DE LOS BOMBEROS,EN RELACIÓN A LA PROPAGACIÓN LIMITADA DE LA LLAMA. No se desprenden restos inflamados o fundidos. No arde hasta los bordes y no se forma agujero. El tiempo de postcombustión es menor o igual a dos segundos y el tiempo medio de incandescencia es menor o igual a dos segundos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

LA EN 443 IDENTIFICA LA ZONA SUPERIOR DE LA CABEZA COMO. Zona 1a. Zona 2a. Zona 3a. Zona 3b.

SEGÚN LA NORMA EN 443,EL CASCO QUE PROTEGE AL MENOS LA ZOMA 1A, SERÁ. Casco Tipo A. Casco Tipo B. Casco Tipo 1A.

SEGÚN LA NORMA EN 137,EL EQUIPO DEBE OPERAR SIN PROBLEMAS EN UN RANGO DE TEMPERATURAS DE ENTRE. De 0° a 60°C. De -30° a 60°C. De -50° a 60°C. De -40° a 60°C.

BOTELLAS DE FIBRA(COMPOSITE) INSPECCIÓN PERIÓDICA SEGÚN LA NORMATIVA ISO. ISO 11623. ISO 23623. UNE-EN 11632.

LA BOTELLA DE UN EQUIPO AUTÓNOMO EN CIRCUITO CERRADO ES DE. Oxígeno. Aire. No tiene botella.

EL VOLUMEN NORMAL,DE LAS BOTELLAS DE ACERO,SUELE SER. 8 litros. 6,8 litros. 6 litros. B y c son correctas.

LA LETRA QUE INDICA EL YODO RADIACTIVO ES. I. Y. D.

LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUALES (EPI) DESTINADOS A PROTEGER FRENTE A RIESGOS DE CONSECUENCIAS MORTALES O IRREVERSIBLE TIENEN CATEGORÍA. Categoría I. Categoría II. Categoría III. Categoría IV.

LAS NORMAS QUE DEFINEN LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS QUE DEBEN POSEER UN EPI SE DENOMINAN. NBE-CPI. Recomendaciones Consejo Europeo. Normas UNE. Normas ISO.

EL CASCO DE BOMBEROS SE CLASIFICA COMO. Categoría I. Categoría II. Categoría III. Categoría IV.

EL GUANTE DE BOMBEROS DE INTERVENCIÓN EN FUEGO SE CLASIFICA COMO. Categoría I. Categoría II. Categoría III. Categoría IV.

LOS TRAJES DE INTERVENCIÓN PARA BOMBEROS SE CLASIFICAN Y DEBEN CUMPLIR LA NORMA. Categoría II y norma UNE-EN 344. Categoría II y norma UNE-EN 345. Categoría III y norma UNE-EN 468. Categoría III y norma UNE-EN 469.

LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIOS AUTÓNOMOS DE CIRCUITO ABIERTO Y AIRE COMPRIMIDO POSEEN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SEGÚN. Norma UNE EN 137. Norma UNE EN 133. Norma UNE EN 23000. Norma UNE EN 135.

LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA AUTÓNOMOS DE CIRCUITO ABIERTO Y AIRE COMPRIMIDO SE CLASIFICAN EN. Sistemas de presión positiva. Sistemas de presión negativa. Sistemas de presión a demanda. A y c son correctas.

EN LA BOTELLA DE AIRE COMPRIMIDO DEL ERA SE SUELE ALMACENAR EL AIRE A. 300 bares. Entre 200 y 300 bares. 200 bares. Entre 6 y 9 bares.

LOS EQUIPOS DE AIRE QUE POSEEN UN CARTUCHO DE ABSORCIÓN CON EL OBJETIVO DE REGENERAR A NIVELEW RESPIRABLES EL AIRE EXHALADO POR EL USUARIO SE DENOMINAN. Equipos de protección respiratoria autónomos de circuito abierto y aire comprimido. Equipos de circuito cerrado autogeneradores. Equipos de protección respiratoria autónomos de circuito abierto y aire comprimido autogeneradores. Equipos de protección respiratoria con filtro.

¿CUÁL ES LA MÁXIMA PENETRACIÓN PERMITIDA DE LA MÁSCARA?. 0,10%. 0,03%. 0,05%.

¿CUANTO AIRE CONSUME UN BOMBERO QUE INICIA SU TRAJES EN UN INCENDIO CON UN EQUIPO DE RESPIRATORIA CARGADO A 300 BARES Y CON UNA BOTELLA DE 6 LITROS,SALE A LOS 38 MINUTOS CON UNA PRESIÓN DE 20 BARES?. 1520. 1720. 1680.

¿ENTRE QUE TEMPERATURAS COMIENZA A PERDER SU ESTABILIDAD LOS POLICARBONATOS CON LOS QUE SE FABRICAN LAS PANTALLAS DE LOS CASCOS?. 120 y 150 grados Celsius. 150 y 180 grados Celsius. 180 y 300 grados Celsius.

LOS TRAJES DE PRODUCTOS QUÍMICA,¿PROTEGEN ADEMÁS DEL CALOR?. Si,a temperaturas bajas. No. Si,a cualquier temporal.

LOS TRAJES DE PROTECCIÓN QUÍMICA QUE SOLO OFRECEN PROTECCIÓN CONTRA PEQUEÑAS SALPICADURAS DE PRODUCTOS LÍQUIDOS,CONSTRUIDOS CON MATERIAL TRANSPIRABLE,SE RIGEN POR LA NORMA. UNE-EN 1512. UNE-EN 13034. UNE-EN 943-1.

EN LA CATEGORÍA 1 SOBRE E.P.I ESTÁN. Agresiones químicas,radiación solar,agentes atmosféricos no extremos. Radiación solar,protección respiratoria aislante de la atmósfera,protección respiratoria filtrante. Radiación solar,coches y vibraciones,agentes atmosféricos no extremos.

¿A QUE MATERIALES DE PROTECCIÓN SE REFIEREN LAS SIGLAS F.F.P.1. Mascarillas filtrantes. Mascarillas de protección. Gafas de protección.

QUE EXIGENCIAS A LOS TRAJES N.B.Q SON IMPORTANTES. Facil y rápido de poner. Una talla universal para todas las estaturas. Poco peso.

UNA BOTELLA DE 6 LITROS A 200 KG/CM² TIENE UN VOLUMEN APROXIMADO DE. 600 litros. 1200 litros. 1800 litros. 2400 litros.

¿COMO SE DENOMINA EL REVESTIMIENTOS EXTERIOR DE LA CUEEDA USADA POR LOS SERVICIOS DE EXTINCIÓN?. Alma o núcleo. Nylon o Kevlar. Camisa o Vaina. Maroma.

LOS TRAJES DE PROTECCIÓN N.B.Q SON EFICACES FRENTE A LAS RADIACIONES. Alfa y beta. Alfa. Beta y gamma. Alfa,beta y gamma.

EN LA ACTUALIDAD LOS TRAJES DE INTERVENCIÓN SE FABRICAN CON CUATRO O TRES CAPAS ,QUE CADA UNA CUMPLE UNA FUNCIÓN,SIENDO ESTAS. Refuerzos de kevlar,forro interior y bandas reflectantes. Forro interior,barrera térmica,barrera de humedad y tejido exterior. Tejido Nomex Delta T. De tejido que se fabrica normales a base de aramidas.

LOS CASCOS DE INTERVENCIÓN DE LOS BOMBEROS,PARA SU HOMOLOGACION Y POSTERIOR UTILIZACIÓN DEBEN CUMPLIR LOS REQUISITOS MÍNIMOS SEGÚN LOS ENSAYOS EN. Resistencia del sistema de amortiguación, resistencia al calor irradiante. Absorción de impactos resistencia a objetos cortantes, resistencia al calor radiante. Rigidez mecánica,resistencia a la llama. Las respuestas b y c son correctas.

SEGÚN LA NORMA UNE-EN 137 EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA:EL DISPOSITIVO DE AVISO DEBE ACTIVARSE A UNA PRESIÓN DE 55±5 BAR,LA SEÑAR DEBE CONTINUAR SONANDO HASTA ALCANZAR. 0,1 bar. 5 bar. 10 bar. 12 bar.

EN LAS MASCARILLAS,EL FACTOR TIL MÁXIMO PERMITIDO,SEGÚN CLASE FFP 1. 12%. 22%. 8%. 2%.

LOS FILTROS FÍSICOS TENDRAN UNA BANDA DE COLOR. Azul. Verde. Blanco. Los tres son posibles.

LOS FILTROS PARA GASES ÁCIDOS SE IDENTIFICAN CON LA LETRA. C. B. A. E.

LA EN 443 IDENTIFICA AL MENOS LA ZONA DEFINIDA PARA EL VISOR CORTO,COMO. ZONA 1a. Zona 2. Zona 2a.

UN FILTRO CONTRA PARTÍCULAS CON UNA EFICACIA DE FILTRACIÓN MEDIA,TIENE EL SIGUIENTE PODER DE RETENCIÓN. _>95 e <98%. _>90 e <95%. _>85 e <90%. _>93 e 98%.

LOS FILTROS CLASIFICADOS CON LA LETRA E,SON APTOS PARA. Dióxido de azufre. Ácido clorhídrico. Amoniaco. A y b son correctas.

PRESIÓN DE ROTURA DE LAS BOTELLAS DE FIBRA UTILIZADAS EN LOS EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMOS. Superior a 900 bar. Superior a 800 bar. Superior a 1.000 bar. Superior a 1.200 bar.

Denunciar Test