E.P.I 4°
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() E.P.I 4° Descripción: Equipos de protección individual |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL MATERIAL UTILIZADO NORMALMENTE EN LAS CORREAS DE LA ESPALDERA SUELE SER. Aramida. Nomex. Trevira. A y b son correctas. EN LOS EQUIPOS DE RESPIRATORIA AUTÓNOMOS,CUANDO EXISTE UNA LÍNEA DE SEGUNDO USUARIO (BY-PASS),IRÁ CONECTADO A LA LÍNEA DE. Alta. Media. Baja. Depende del tipo de espaldera. EL FACTOR DE PROTECCIÓN DE LOS EQUIPOS RESPIRATORIOS,SE DEFINE COMO. Relación entre la concentración de contaminante en el aire ambiental y la concentración en el aire inhalado por el usuario. Relación entre la concentración en el aire inhalado por el usuario y la concentración de contaminante en el aire ambiental. Relación de la concentración en el aire inhalado por el usuario por la concentración de contaminante en el aire ambiental. Ninguna de las anteriores. LA NORMA UNE QUE REGULA LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA Y EN LA QUE APARECEN LAS DEFINICIONES,TÉRMINOS Y PICTOGRAMAS ES. UNE-EN 132-1999. UNE-EN 12942-1999. UNE-EN 12941-1999. UNE-EN 114-1999. CLASE DE ALIMENTACIÓN QUE LLEVARÁN LAS UNIDAD DE CONTROL INTEGRADO CON FUENTE DE ENERGÍA EN SU INTERIOR. Batería de 12 V. Pila de 9 V. Ninguna de las anteriores. EN LAS MASCARILLAS EL FACTOR TIL MÁXIMO PERMITIDO,PARA LA CLASE FF P 3. 12%. 22%. 2%. UN FILTRO CONTRA PARTÍCULAS CON UNA EFICACIA DE FILTRACIÓN BAJA,TIENE UN PODER DE RETENCIÓN. _>95 e <98 %. _>90 e <95 %. _>85 e <90 %. _>93 e <98%. CAPUCHA DE ESCAPE DE INCENDIOS,CERTIFICADO CE,BAJO NORMA. EN 443. EN 430. EN 403. No tiene certificación CE. EN LOS EQUIPOS SEMIAUTONÓMOS,EL AIRE VIENE DE RECIPIENTES A PRESIÓN O DE COMPRENSORES,A UNA PRESIÓN MÁXIMA DE. 15 bar. 10 bar. 6 a 8 bares. 9 bar. DENTRO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA,EN EQUIPOS FILTRANTES,LAS INICIALES TH IDENTIFICAN. Capuza,capuz,visores tipo soldador.UNE-EN 12941. Máscaras o mascarillas.UNE-EN 12942. Capuza,capuz,visores tipo soldador.UNE-EN 12942. Máscaras o mascarillas.UNE-EN 12941. EN LOS EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMOS DE CIRCUITO CERRADO,EL CARTUCHL REGENERADOR,SUELE SER. Rojo. Blanco. Azul. Ninguno es correcto. EN LOS EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMOS DE CIRCUITO CERRADO,RESPECTO AL CARTUCHO REGENERADOR,HABRÁ QUE TENER EN CUENTA QUE SU TEMPERATURA DE ALMACENAJE SE ENCUENTRE ENTRE. -30°C y 50°C. 0°C y 50°C. -10°C y 50°C. 10°C y 50°C. LA INSPECCIÓN VISUAL DE LA MEMBRANA DE LA VÁLVULA DE LA MASCARA A DEMANDA,SE REALIZARÁ CADA. Año. 3 meses. 6 meses. 9 meses. LA COMPROBACIÓN DE LA ESTANQUEIDAD DEL GRIFO DE LAS BOTELLAS DE AIRE COMPRIMIDO SE REALIZARA CADA. Año. 3 meses. 6 meses. 9 meses. SUSTITUIR LAS JUNTAS DE ALTA PRESIÓN Y FILTRO SINTETIZADO DE LOS EQUIPOS RESPIRATORIOS,SE LLEVARÁ A CABO CADA. Año. 2 años. 6 meses. No es necesaria sus sustitución. EN CASO DE BOTELLAS UTILIZADAS EN LOS EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMOS,TOTALMENTE VACÍAS,PARA LLENARLAS SE PROCEDERÁ. se llenarán una sola vez hasta completar su carga. Se llenarán dos veces seguidas con una descarga rápida entre ambas. Se llenarán dos veces seguidas con una descarga lenta entre ambas. Ninguna de las anteriores. CUALIDADES QUE DEBEN CUMPLIR LOS TRAJES DE PROTECCIÓN TÉRMICA,INDICA LA INCORRECTA. Buena reflexión al calor. Peso ligero. Impermeabilidad. Todas son correctas. DENTRO DE LA DEFINICIÓN DE E.P.I,QUEDAN EXCLUIDOS. Un dispositivo o medio solidario de un equipo no protector. Los concebidos y fabricados específicamente para las fuerzas armadas o de orden público. El conjunto formado por varios dispositivos o medios que el fabricante haya asociado de forma solidaria. EL CHAQUETÓN DE INTERVENCIÓN NOS LO PODEMOS ENCONTRAR EN LSO TIPOS. 2/4. 3/4. 1/4. A y b son correctas. LA CAPA EXTERIOR DEL TRAJE DE INTERVENCIÓN PROTEGE DE. La humedad o del vapor. El calor y las agresiones mecánicas. El agua. A y c son correctas. LA RESISTENCIA A LA RADIACIÓN DEL TRAJE DE INTERVENCIÓN SE ESTIMA EN. 40 kW/m². 15 kW/h. 20 kW/m². 30 kW/m². LA RESISTENCIAS A LA RADIACIÓN DE LA MASCARA SE ESTIMA EN. 10 kW/m². 12 kW/m². 15 kW/h. EN EL CHAQUETÓN DE INTERVENCIÓN,LA BARRERA TÉRMICA ESTÁ COMPUESTA POR. 100% aramida. 50% metaramida y 50% viscosa. Ninguna de las anteriores. LOS TRAJES DE APROXIMACIÓN TIENEN UN PESO TOTAL,APROXIMADO DE. 4kg. 4kg a 8 kg. 3,5kg a 6kg. EN LOS TRAJES DE PENETRACIÓN,QUE CAPA DELIMITA EL LÍMITE DE SEGURIDAD. La quinta. La tercera. La cuarta. Ninguna. NORMATIVA QUE REGULA LOS CASCOS DE BOMBEROS. UNE-EN 443. UNE-EN 442. UNE-EN 397. A y c son correctas. LA CORTINILLA DE CUELLO O FALDILLA, ESTÁ FABRICADA EN MATERIAL. Aluminizado (lana ignífuga y kevlar). Aluminizado (lana de kevlar). Aluminizado (kevlar y aramida). Ninguna de las anteriores. RESISTENCIA AL IMPACTO DE LOS CASCOS,LA PRUEBA SE REALIZA DEJANDO CAER SOBRE CADA PUNTO DETERMINADO DE IMPACTO UN PERCUTOR SEMIESFERICO CON. Un radio de 50 mm y una masa de 5kg desde una altura de 2,50 m. Un radio de 25 mm y una masa de 5kg desde una altura de 2,50 m. Un radio de 50 mm y una masa de 4kg desde una altura de 2,50 m. Un radio de 50 mm y una masa de 4kg desde una altura de 3,50 m. LOS GUANTES DE PROTECCIÓN TÉRMICA,LLEVAN UN FORRO INTERIOR COMPUESTO DE. 100% aramida. 50%metaramida y 50% viscosa. 100% Metaramida. 100% Kevlar. LOS GUANTES DE TRABAJO MECÁNICO TIENEN UN GROSOR DE. 1,3 mm. 2,3 mm. 3,1 mm. ¿QUE ES EL ASTRÓN?. Material de aislamiento,fibra sintética. Material utilizado para los cascos de intervención,en la carcasa exterior. A y b son correctas. Ninguna de las anteriores. EN LAS BOTAS DE INTERVENCIÓN,LA PLANTILLA METÁLICA OFRECE UNA PROTECCIÓN CONTRA PERFORACIÓNES DE HASTA UNA FUERZA DE. 1.000N. 1.100N. 2.000N. SI LAS INICALES QUE ACOMPAÑAN AL PICTOGRAMA PARA IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES DE LA BOTA SON F1PIS,INDICAN QUE SUS CARACTERÍSTICAS SON. FP + Suelas de alta resistencia eléctrica. FP + Aislamiento eléctrico. FP + Propiedades antiestáticas. Ninguna de las anteriores. EL VERDUGO CON EL QUE SE CUBREN LA CABEZA EN LOS CUERPOS DE BOMBEROS,DEBE SER CATEGORÍA. I. II. III. EL REGLAMENTO (UE) 2016/425 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 9 DE MARZO DE 2016. Regula la protección frente a la exposición al ruido durante el trabajo. Regula las disposiciones mínimas de seguridad de los EPIs y su comercialización internacional. Establece los requisitos sobre el diseño y la fabricación de los EPIs que vayan a comercializarse. Ninguna de las anteriores. EL VERDUGO CON EL QUE SE CUBREN LA CABEZA EN LOS CUERPOS DE BOMBEROS,ESTÁ COMPUESTO POR. 100% aramida. 50 % metaramida y 50% viscosa ignífuga. 100% metaramida. 100% kevlar. CLASIFICACIÓN DE EPR,NORMATIVA POR LA QUE SE REGULA. EN 132. EN 133. EN 137. EN 136. LA ELASTICIDAD DE LOS TRAJES DE INTERVENCIÓN DEL TIPO NBQ,DEBE CONSERVARSE. De -20 hasta 70°C. De -50 hasta 70°C. De -40 hasta 65 °C. De -40 hasta 70°C. RESPECTO A LA TEMPERATURA DE UTILIZACIÓN DE LOS TRAJES DE INTERVENCIÓN DEL TIPO NBQ,HAY QUE TENER EN CUENTA QUE SE ENCUENTRA. De -20 hasta 70°C. De -50 hasta 70°C. De -40 hasta 65°C. De -40 hasta 70°C. LA DESCOMPOSICIÓN DE LA PIEL HUMANA. Entre 120 y 130°C. Entre 100 y 120°C. Entre 80 y 100°C. A partir de los 110°C. EL PH DE LEJÍA ES. 13. 12. 8. 7. PARA QUE UN PRODUCTO QUÍMICO SE CONSIDERE SOLUBLE EN AGUA,DEBE CUMPLIR. Solubilidad en agua inferior a 40 g/l. Solubilidad en agua superior a 40g/l. Solubilidad en agua inferior a 60 g/l. Solubilidad en agua superior a 60 g/l. PARA QUE UN PRODUCTO QUÍMICOS SE CONSIDERE INSOLUBLE EN AGUA,DEBE CUMPLIR. Solubilidad inferior a 40 g/l. Solubilidad superior a 40 g/l. Solubilidad inferior a 60 g/l. Solubilidad superior a 60 g/l. QUE TIPO DE TRAJE DE INTERVENCIÓN QUÍMICA,LLEVA EL E.R.A DENTRO DEL TRAJE. Traje tipo B o TE. Traje tipo A o TE. Traje tipo B o T. Traje tipo A o T. LA HERMETICIDAD A GASES,LÍQUIDOS,MICROBIOS EN LAS EXIGENCIAS DE LOS TRAJES NBQ,ESTIMA COMO. Inalienable. Importante. Deseable. Ninguna de las anteriores. CUALES DE LOS TRAJES DE N.B.Q SE UTILIZAN PARA LAS TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN NUCLEAR. Novex. PVC. Vitón. Neopreno. UN EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA DE CIRCUITO ABIERTO ¿A QUE PRESIÓN ESTA TARADA LA RESERVA?. 200 m.c.a. 50 atm. 300 bares. 200 kg/cm ². DE LOS DIFERENTES TRAJES UTILIZADOS POR LOS CUERPOS DE BOMBEROS,SE CARACTERIZA POR TENER UNA JOROBA DE. Intervención. Aproximación. Penetración. Todas son correctas. CUANDO NOS REFERIMOS A LA BUENA VISIBILIDAD Y COMUNICACIÓN,EN LAS EXIGENCIAS DE LOS TRAJES NBQ,ESTA SE INCLUYE DENTRO DE LAS EXIGENCIAS. Inalienables. Importantes. Deseables. Ninguna es correcta. NORMATIVA DE LOS GUANTES QUE CUMPLE LOS REQUISITOS DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS TÉRMICOS CALOR Y/O FUEGO. UNE-EN 407. UNE-EN 388. UNE-EN 420. UNE-EN 659. |