E.P.I 6°
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() E.P.I 6° Descripción: Equipos de protección individual |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
NUMERO DE PIEZAS DE UN TRAJE DE APROXIMACIÓN. Una o varias piezas. Una pieza. 5 piezas. DE CUANTAS PIEZAS SE COMPONE EL TRAJE DE PENETRACIÓN. De 2 piezas. De una sola pieza. De 3 piezas. De 7 piezas. QUE REGULA LA EN15614. Ropa de bombero forestal de invierno. Ropa de bombero urbano mando avanzado. Ropa de bombero forestal. Ninguna es correcta. CUANTOS NEWTON Y DURANTE CUANTO TIEMPO SE LLEVA A CABO,EL ENSAYO DE APLASTAMIENTO LATERAL DE UN CASCO DE BOMBERO. 300N durante 30sg. 30N durante 300sg. 630 N durante 30sg. 660N durante 300sg. A QUE CATEGORÍA PERTENECE EL CAPUZ O SOTOCASCO. Categoría I. Categoría II. Categoría III. No están regulados por la norma EPI. LOS GUANTES TÉRMICOS,SEGÚN LA EN 407,SON DE EPI. Categoría I. Categoría II. Categoría III. No están regulados por la normativa EPI. EN EL CASO DE NO UTILIZARSE UN TRAJE DE PROTECCIÓN QUÍMICA,CADA CUANTO TIEMPO SE DEBE REVISAR. Cada mes. Cada 3 meses. Cada 6 meses. Cada año. QUE SE UTILIZA PARA EL ENSAYO MARCADO CON LA LETRA "D" EN LAS MASCARILLAS AUTOFILTRANTE. Polvo de sal. Polvo de cobre. Polvo de dolomita. Polvo de calcio. QUÉ SIGNIFICADO TIENE LAS LETRAS NR EN UNA MASCARILLA AUTOFILTRANTE PARA PARTÍCULAS SEGÚN LA EN149. NR = No reutilizable. NR = Un solo turno. NR = usos varios. NR = Que caduca. QUE REGULA LA EN-407. Guantes térmicos (EPI Cat III). Guantes térmicos (EPI Cat II). Guantes bomberos (EPI Cat III). Guantes bomberos (EPI Cat I). DE QUE ETAPA SE ALIMENTARÁ EL SILBATO,ALARMA O AVISADOR ACÚSTICO. Se alimentará de la etapa de baja,aunque irá conectado a la etapa de alta. Se alimentará de la etapa de media,aunque irá conectado a la etapa de baja. Se alimentará de la etapa de media,aunque irá conectado a la etapa de alta. Ninguna es correcta. CUÁL SERÁ EL SENTIDO DE GIRO PARA CONECTAR EL MANORREDUCTOR. El manorreductor no se conecta a rosca. El sentido contrario al de las agujas del reloj. El sentido de las agujas del reloj. CONQUE SIGLAS DEFINE LA UNE-1846 LOS EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AISLANTES. ARI. ERA. ERACA. Esta norma no define a los equipos de protección aislantes. SEGÚN LA EN132,COMO SE DENOMINA LA ACUMULACIÓN DE PARTÍCULAS EN UN FILTRO CON EL CONSIGUIENTE AUMENTO DE SU RESISTENCIA AL PASO DEL CAUDAL. Colvatacion. Solvatación. Solmatación. Colmatación. QUE REGULA LA UNE-EN 659. Guantes de bomberos (EPI CAT III). Guantes de bomberos (EPI CAT II). Guantes de térmicos (EPI CAT III). Guantes de térmicos (EPI CAT I). QUE REGULA LA UNE-EN 420. Guantes de protección(EPI CAT II). Guantes de protección(EPI CAT III). Guantes térmicos (EPI Cat III). Todas son correctas. QUE REGULA LA UNE-EN 388. Guantes mecánicos (EPI Cat II). Guantes mecánicos (EPI Cat III). Guantes protección (EPI Cat I). Guantes protección (EPI Cat III). QUE REGULA LA UNE-EN 15090. Calzado para bomberos. Guantes para bomberos. Casco para bomberos. Linternas para bomberos. SEGÚN LA UNE-EN 15090,QUE TIPO DE CALZADO CORRESPONDE A BOMBEROS FORESTALES. El tipo 1. El tipo 2. El tipo 3. Todas son correctas. PERIODO DE TIEMPO ESTABLECIDO PARA LA REVISIÓN DE UN ARNÉS ANTICAIDAS. Debe ser al menos cada 12 meses. Debe ser al menos cada 5 años. Debe ser al menos cada 6 meses. Siempre a indicación del fabricante sin ninguna periodicidad mínima ni máxima. NORMATIVA ARNÉS DE ASIENTO. UNE-EN 361. UNE-EN 813. UNE-EN 358. UNE-EN 326. NORMATIVA PARA CASCO LIGERO DE BOMBEROS. UNE-EN 397. UNE-EN 16471. UNE-EN 16473. Todas son correctas. LA PANTALLA DEL CASCO INTEGRAL FUNDE A. 300-400 °C. 180-230 °C. 150-180 °C. 120-150 °C. EL ELEMENTO DE SEGURIDAD MAS DÉBIL DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD DEBE SOPORTAR. Al menos 15 kN. Al menos 10 kN. Al menos 18 kN. EL TRAJE DE PROTECCIÓN QUÍMICA NIVEL IV-A,SE UTILIZA PRINCIPALMENTE PARA. Protección contra el frío (criogénicos). Protección radiológica. Protección bacteriológica. SEÑALA LA CORRECTA. Los accesorios de los EPIs se consideran también como EPIs. El uniforme de la policía antidisturbios,y sus complementos,se consideran también como EPIs. El traje de intervención no es un EPI. Los airbags de un vehículo son EPIs. TIEMPO MÁXIMO CON EL TRAJE DE PROTECCIÓN QUIMICA NIVEL III. 10 min. 20 min. 30 min. 45 min. PRESIÓN DE ACTIVACIÓN DEL AVISADOR ACÚSTICO DE UN EPR SEGÚN LA EN 137. 55±5 bar o una presión suficientemente alta que garantice que quedan al menos 200 l. 55±5 bar o una presión suficientemente alta que garantice que quedan al menos 100 l. 55±5 bar o una presión suficientemente alta que garantice que quedan al menos 150 l. Ninguna es correcta. CON RESPECTO AL TRAJE DE INTERVENCIÓN CONTRA INCENDIOS. Protege contra el calor conductivo la capa más externa. Protege contra el calor conductivo la capa más interna. La capa de protección térmica es intermedia. LA CAPA EXTERNA DE LAS BOTELLAS DE AIRE PARA PROTECCIÓN RESPIRATORIA. Es de fibra de vidrio y se aplica para mejorar la resistencia de la botella al impacto. Es de acero. Es de aluminio. PARA EL USO DEL FILTRO MIXTO HABRÁ QUE TENER EN CUENTA. Es independiente del gas tóxico existente. La cantidad de oxígeno presente. Permite su uso por tiempo definido. PARA LA ACTUACIÓN ANTE UN PRODUCTO CORROSIVO. El nivel de protección I es suficiente. El nivel de protección II es suficiente. El nivel de protección II es el único que nos cubre ante estas sustancias. ANTE UN ACCIDENTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS EN EL CUAL TENGAMOS UNA FUGA DE UN LIQUIDO NO INFLAMABLE ¿QUE NIVEL DE PROTECCIÓN UTILIZAREMOS?. Nivel I. Nivel II. Nivel III. "GUANTES DE PROTECCIÓN PARA BOMBEROS",NORMATIVA. EN 659. En 407. EN 374. EN ISO 20345. CALZADO DE SEGURIDAD,ENSAYO DE TACÓN. Capacidad de choque para absorber impactos con una fuerza de 20J. Capacidad de choque para absorber impactos con una fuerza de 20N. Protección contra perforación hasta una fuerza de 1.100N. Protección contra perforación hasta una fuerza de 20J. NORMATIVA DE :EPR PARA EVACUACIÓN.EQUIPO FILTRANTE PARA EVACUACIÓN CON FILTRO DE MONOXIDO DE CARBONO Y BOQUILLA. EN 403. EN 404. EN 405. EN 406. LA LEJÍA EN POLVO ESTA COMPUESTA POR. Perborato de potasio. Percarbonato de sodio. Percarbonato de potasio. Perborato de sodio. PRA GASES Y VAPORES ÁCIDOS,SEGÚN INDICACIÓN DEO FABRICANTE,USAREMOS UN FILTRO CON LA LETRA. Letra B. Letra E. Letra SX. Ninguna es correcta. APORTE DE ERA DEL CONSUMO TOTAL CON CINTURÓN EN UN EQUIPO SEMIAUTÓNOMO. 0-68%. 37-68%. 0-56,6%. BOTELLAS FABRICADAS EN FIBRA DE CARBONO,100% COMPOSITE CON UN ESQUELETO INTERNONDE 2mm DE. Polietileno. Polipropileno. Poliestireno. CUAL DE LOS SIGUIENTES COMPONENTES SE ENCUENTRA SÓLO EN LOS EQUIPOS AUTOGENERADORES. Aletas de disipación. Botella de O². Indicador de reacción. APORTE DEL ERA AL CONSUMO TOTAL EN EL TRAJE ENCAPSULADO A VENTILACIÓN MÁXIMA,EN UN EQUIPO SEMIAUTÓNOMO. 0-68%. 37-68%. 0-56,6%. EN LOS EQUIPOS SEMIAUTÓNOMOS,LA PRESIÓN DE SALIDA 1ª ETAPA TENDRÁ UNA PRESIÓN DE. 7-8 bar. 6-9 bar. 6-8 bar. SEGÚN LA UNE-EN 12021,LA CANTIDAD DE LUBRICANTE NO DEBE EXCEDER DE. 0,3 mg/m³. 0,5 mg/m³. 0,3 g/m³. INTERVALO RECOMENDADO DE MANTENIMINENTO DE UN ERACA,LA COMPROBACIÓN DE ESTANQUEIDAD DEL EQUIPO. Al uso o al año. Al año. Entre 540 horas o 9 años y 6 años,según casa comercial. EL TÉRMINO QUE DENOTA UNA CONSTRUCCIÓN DONDE EL CAUDAL DE AIRE DE UN EPR ES DIVIDIDO ENTRE DOS O MAS FILTROS. Filtro divisor. Filtro múltiple. Filtro mixto o combinado. AFIRMACIÓN INCORRECTA SOBRE EL CALZADO DE SEGURIDAD. Tacón con una capacidad de choque para absorber impacto con una fuerza de 1.100N. Plantilla metálica de protección contra perforación hasta una fuerza de 20J. Calzado con materiales y estructura que permiten disipar las cargas electrostáticas (resistencia eléctrica entre 0,1 y 1000^). Ninguna es correcta. EL VISOR FACIAL DE CASCO INTEGRAL. Filtran rayos UV e IR. Tiene la palanca a la derecha. Tiene forma semiesferica. Todas son correctas. Verificación de hermeticidad para trajes de protección química. Pruba según EN 466 aplicable a los tipos 1a,1b y 1c.La pérdida de presión no debe ser superior a 3mbares en 6 minutos. Pruba según EN 464 aplicable a los tipos 1a,1b y 1c.La pérdida de presión no debe ser superior a 6mbares en 3 minutos. Pruba según EN 464 aplicable a los tipos 1a,1b y 1c.La pérdida de presión no debe ser superior a 3mbares en 6 minutos. NORMATIVA QUE REGULA LOS METODOS DE ENSAYO PARA CALZADO. EN ISO 20344. EN ISO 20345. EN ISO 20346. |