option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

E...RG...ONO.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
E...RG...ONO.

Descripción:
EX.M.E.N, preguntas

Fecha de Creación: 2020/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se considera trabajador usuario de equipos que incluyen Pantallas de Visualización de Datos a todo aquel trabajador que: a. Que trabaje de manera efectiva con dichos equipos, entre 4 y 6 horas al día o entre 10 y 20 horas a la semana y cumpla al menos 5 de los 7 siguientes criterios que señala la Guía Técnica del INSST. b. Que trabaje de manera efectiva con dichos equipos, entre 2 y 4 horas al día o entre 10 y 20 horas a la semana y cumpla al menos 5 de los 7 siguientes criterios que señala la Guía Técnica del INSST. c. Que trabaje de manera efectiva con dichos equipos más de 6 horas al día o más de 20 horas a la semana. d. Que trabaje de manera efectiva con dichos equipos, entre 2 y 4 horas al día o entre 15 y 25 horas a la semana y cumpla al menos 5 de los 7 siguientes criterios que señala la Guía Técnica del INSST.

El concepto de “puesto de trabajo” relativos a la utilización de equipos con Pantallas de Visualización incluye: a. El asiento. b. Un equipo con PVD. c. El programa para la interconexión persona/máquina. d. Todas son correctas.

No se considera puesto de trabajo con PVD... a. El puesto de conducción de vehículos. B . El puesto de conducción de maquinas. c. Los sistemas informáticos embarcados en un medio de transporte. d. Todas son correctas.

La normativa dice que no se consideran PVD... a. Los sistemas informáticos destinados principalmente a ser utilizados por el público en general. b. Los cajeros automáticos de los bancos. c. Los equipos “portátiles” cuando no se utilicen de modo continuado en un puesto de trabajo. d. Todas son correctas.

La “postura del astronauta” en relación con las medidas de seguridad y salud relativas al trabajo con Equipos que incluyen Pantallas de Visualización consiste en: a. El ángulo de la línea de visión es menor de 30º bajo la horizontal. b. La línea de los hombros es paralela al plano frontal (sin torsión del tronco). c. La cabeza está inclinada. d. b y c son correctas.

El diseño ergonómico del medioambiente físico en el que se desarrolla el trabajo, estudia los siguientes factores de riesgo: a. Los agentes físicos (iluminación, ruido, vibraciones, radiaciones y condiciones termohigrométricas). b. Los agentes físicos iluminación, ruido y vibraciones. c. Las, radiaciones y condiciones termohigrométricas. d. La iluminación, ruido, vibraciones y condiciones termohigrométricas.

Las enfermedades relacionadas con el edificio... a. Es un tipo infeccioso, alérgico o irritativo, cuya causa es desconocida, es decir, de las que se desconoce el agente biológico, químico y/o físico que las ha originado. b. Estas enfermedades suelen ser frecuentes y cuando se dan pueden llegar a dañar seriamente la salud. c. Una de estas enfermedades es la llamada “enfermedad del legionario”, la cual es originada por la bacteria “Legionella pneumophila”, que prolifera en el agua estancada y sucia. d. Todas son correctas.

El Síndrome del Edificio Enfermo... Seleccione una: a. Este fenómeno es de consecuencias más graves que las provocadas por las “Enfermedades Relacionadas con el Edificio”. b. Su presencia es menos frecuente. c. Sus causas son mucho más difíciles de concretar. d. Todas son correctas.

Señala la opción correcta. Seleccione una: a. Los contaminantes biológicos están constituidos tanto por los organismos vivos (hongos, como el moho; protozoos; bacterias; virus, como el virus de la gripe-; insectos; ácaros; etc.) como por los productos elaborados por ellos (polen, esporas, pelos, heces y orines de roedores, materias fecales y restos de insectos,…). b. Los contaminantes biológicos están constituidos por los organismos vivos (hongos, como el moho; protozoos; bacterias; virus, como el virus de la gripe-; insectos; ácaros; etc.) pero no se consideran contaminantes biológicos los productos elaborados por ellos (polen, esporas, pelos, heces y orines de roedores, materias fecales y restos de insectos,…). c. Las fuentes de estos contaminantes siempre son internas. d. a y c son correctas.

Los factores que afectan al proceso visual son: a. Adaptación y acomodación. b. Agudeza visual, campo visual y sensibilidad del ojo. c. Adaptación, agudeza visual, campo visual y acomodación. d. a y b son correctas.

La acomodación en los factores que afectan al proceso visual es... a. La capacidad del ojo para enfocar objetos que se hallan a diferentes distancias. b. La capacidad del ojo humano para ajustarse automáticamente a los diferentes niveles de iluminación de los objetos. c. La capacidad del ojo para reconocer por separado, con nitidez y precisión, objetos o detalles muy pequeños y próximos entre sí. d. Ninguna es correcta.

La unidad de medida del flujo luminoso es el... Seleccione una: a. Lumen. b. Lux. c. Led. d. Ninguna es correcta.

Respecto a lámparas y bombillas, está prohibida la fabricación y la importación en España de: a. Todo tipo de halógenos fabricados con posterioridad a 31 de agosto de 2018 (incluidos los de uso doméstico). b. Las lámparas fluorescentes. c. Lámpara de descarga de gases. d. Los led.

Señala la afirmación correcta respeto al riesgo de deslumbramiento: Seleccione una: a. En el caso de que el riesgo de deslumbramiento directo procediese de la luz natural (ventanas), se recomienda la utilización de persianas o cortinas gruesas situadas en las ventanas o la colocación de mamparas. b. En el caso de que el riesgo de deslumbramiento directo procediese de la luz natural (ventanas), se recomienda abrir completamente la ventana para que la luz entre por completo y quede perfectamente iluminada toda la zona de trabajo. c. Es conveniente la colocación de superficies reflectantes en el entorno. d. Ubicar los puestos de trabajo de manera que las fuentes de luz brillantes (como las ventanas o las luminarias) queden frente a los ojos del trabajador.

Respecto a la producción de calor o METABOLISMO, señala la afirmación correcta: Seleccione una: a. Metabolismo basal o de reposo (MB): es la energía mínima necesaria para mantenerse vivo(necesaria para que funcionen los órganos del cuerpo). Esta parte del metabolismo es tan pequeña (representa solo el 30% del total de la energía producida por el hombre). b. Metabolismo de Trabajo o calor metabólico (MT): representa aproximadamente el 70% del total de energía producida por el organismo y resulta imprescindible para el funcionamiento de los músculos. c. El metabolismo depende de la intensidad del trabajo, es decir del consumo o gasto energético exigido por la actividad que se realiza (al realizar una actividad que implica un gran consumo energético nuestro metabolismo de trabajo aumenta) y también los estados emocionales aumentan el metabolismo. d. a, b y c son correctas.

Señala la afirmación correcta respecto a Temperatura del aire o Temperatura seca: a. Se la conoce como temperatura de frente seco. . b. Cuando hablamos de esta temperatura nos referimos a la temperatura del aire teniendo en cuenta otros factores que influyen sobre la misma, como son la radiación solar, la humedad o la velocidad del aire. c. Para su medición utilizamos un disómetro. d. Se mide en grados centígrados (ºC).

La VELOCIDAD DEL AIRE: a. Refleja la intensidad media de velocidad del aire integrada sobre todas las direcciones. b. Se mide con diferentes instrumentos como el Tanómetro. c. Se suele expresar en metros por hora. d. Todas son correctas.

Señala la afirmación correcta: Seleccione una: a. Los trabajadores no deben estar expuestos de forma frecuente o continuada a corrientes de aire 0,25 m/s para trabajos en ambientes no calurosos. b. Los trabajadores no deben estar expuestos de forma frecuente o continuada a corrientes de aire 0,25m/s para trabajos sedentarios en ambientes calurosos. c. Los trabajadores no deben estar expuestos de forma frecuente o continuada a corrientes de aire 0,25m/s para trabajos no sedentarios en ambientes calurosos d. Ninguna es correcta. d. Ninguna es correcta.

Señala la afirmación correcta: Seleccione una: a. Una kilocaloría mide la energía metabólica generada. b. Un watts es la cantidad de calor necesaria para elevar en 1 ºC la temperatura de un Kg de agua. c. El met es el consumo mínimo de oxígeno que el organismo necesita para mantener sus constantes vitales, es decir es la cantidad de oxígeno que la persona consume estando en reposo. d. Todas son correctas.

Respecto de la temperatura del aire se recomienda respetar los siguientes valores: a. Para trabajos sedentarios (ejemplo oficinas) 17ºC - 27ºC. b. Para trabajos ligeros 14ºC - 25ºC. c. Para trabajos ligeros 17ºC - 25ºC. d. a y b son correctas.

Denunciar Test