E.s.p.e.c.i.f.i.c.o. (test FINAL 32)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() E.s.p.e.c.i.f.i.c.o. (test FINAL 32) Descripción: T.e.s.t. 32. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA HABITACIÓN Y EL MOBILIARIO DE LOS HOSPITALES?. Unidad del paciente. Unidades hospitalarias. Habitaciones hospitalarias. Todas son correctas. CUÁNTAS CAMAS COMO MÁXIMO PUEDE HABER EN UNA HABITACIÓN?. 1. 2. 3. 4. LA DISTANCIA MÍNIMA ENTRE LA CAMA Y LA PARED ES DE: 1.12. 1.30. 1.40. 1.50. . ¿CÓMO MÍNIMO CUANTO MEDIRÁ UNA HABITACIÓN INDIVIDUAL?. 10 metros cuadrados. 14 metros cuadrados. 18 metros cuadrados. Ninguna de las anteriores. LA ALTURA MÍNIMA DE UNA HABITACIÓN ES DE: 2.5 metros. 3.5 metros. No existe altura mínima. 2 metros. LAS PAREDES DE QUE COLORES SE PINTARÁN?. Colores chillones. Colores neutros. Blanco mate. Negro azulado. LA VENTILACIÓN DE LA UNIDAD DEL PACIENTE DURARÁ APROXIMADAMENTE?. De forma natural 10 minutos. De forma natural 20 minutos. De forma natural 10 o 15 minutos o por un sistema de circuito cerrado de ventilación. Ninguna de las anteriores. LA HUMEDAD DE LA HABITACIÓN ESTARÁ SITUADA ENTRE. 40-50%. 50-60%. 40-60%. 80-90%. LA TEMPERATURA OSCILARÁ ENTRE… a)1b)c)d). 17 y 24 grados centígrados. 20-22 grados centígrados. 20-24 grados centígrados. No hay temperaturas ni mínimas ni máximas, dependerá del paciente. EL RUIDO EN UNA HABITACIÓN DE HOSPITAL SERÁ SIEMPRE INFERIOR A..?. 21 decibelios. 25 decibelios. 50 decibelios. Ninguna de las anteriores. NO PUEDE FALTAR EN UNA UNIDAD DEL PACIENTE: a. ) Tomas de oxigeno. Intercomunicador. A y b son ciertas. Una nevera. EN LAS UNIDADES DEL PACIENTE NO ES PRECISO QUE SE ENCUENTRE: Una estantería. Un biombo c. Utensilios de aseo. Un armario o ropero. ENTRE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA CAMA DESTACAN. Centinelas de cama. El cuadro de Balkan. Pupitre. Todas las anteriores. ¿COMO DEFINIRÍAS EL PUPITRE?. Se trata de un respaldo regulable, compuesto por un marco metálico colocado a 45ºC que ayuda al paciente a adoptar la posición de fowler. Se trata de un dispositivo que se coloca sobre el paciente para la ropa del paciente descanse sobre él y evitarle peso. Son almohadas de polietileno hinchabas con aire y colocadas a los lados de la cama para evitar lesiones. Ninguna de las anteriores. ¿COMO DEFINIRÍAS EL ARCO DE CAMA O FERULA DE ACERO?. Se trata de un dispositivo que se coloca sobre el paciente para que la ropa del paciente descanse sobre él y evitarle peso. Se sujetan en los laterales de la cama y sirven para evitar caídas para algunos tipos de enfermos: niños, personas con alteraciones psíquicas. Se trata de un respaldo regulable, compuesto por un marco metálico colocado a 45ºC que ayuda al paciente a adoptar la posición de fowler. Ninguna de las anteriores. QUE ES LA BARRA DE TRACCIÓN?. Se sujetan en los laterales de la cama y sirven para evitar caídas para algunos tipos de enfermos: niños, personas con alteraciones psíquicas. Su misión es facilitar la incorporación del paciente. Pende del denominado cuadro balcánico (marco de Balkan). Recibe el nombre de tabla de fracturas, y se coloca generalmente debajo del colchón para obtener mayor rigidez del colchón. Ninguna de las anteriores. QUÉ ES LA TABLA DE FRACTURAS?. Se sujetan en los laterales de la cama y sirven para evitar caídaspara algunos tipos de enfermos: niños, personas con alteracionespsíquicas. Su misión es facilitar la incorporación del paciente. Pende del denominado cuadro balcánico (marco de Balkan). Es una tabla y se coloca generalmente debajo del colchón para obtener mayor rigidez del colchón. Ninguna de las anteriores. DOS DE LAS COSAS QUE HACEN LOS TCAE CON LAS CAMAS SON?. Trasladar a los pacientes de un lugar a otro del hospital. Cambios posturales. Las arreglan. B y C son ciertas. ES LABOR DEL TCAE EL REALIZAR LAS CAMAS?. No, es función de los celadores. Si, son los responsables de esta tarea. Depende de la situación de la cama. Ninguna de las anteriores. QUE HAREMOS PARA REALIZAR UNA CAMA OCUPADA?. Explicar al paciente lo que vamos a hacer, lavarnos las manos, preparar la ropa de cama y proceder a desnudar la cama con el enfermo dentro, para posteriormente hacerla. Lavarnos las manos y preparar la ropa de cama y procederemos a su realización. Se prepara la ropa de cama y procederemos a desnudar la cama. Explicación al paciente de lo que vamos a hacer, lavarnos las manos, sentar al enfermo en el sillón y proceder a desnudar la cama y a hacerla. LOS TCAE TIENEN COMO FUNCIÓN EL LAVADO DE LOS PACIENTES?. Si es uno de sus cometidos. No, sólo lo harán excepcionalmente. Si, si no se pueden mover convenientemente. En ningún caso. EN EL CASO DE QUE LO TENGAMOS QUE HACER QUE ORDEN SE SIGUE EN LA HIGIENE CORPORAL. Cara, cuello y orejas., Brazos y manos, Tórax, Abdomen, Extremidades inferiores. Espalda y nalgas y Genitales externos (región perineal). Cara, brazos y manos, torax, abdomen extremidades superiores, espalda y nalgas. Cara, extremidades inferiores, superiores, torax, abdomen, y espalda. Ninguna es correcta. OTRA DE LAS LABORES REALIZADAS EN LAS PLANTAS POR LOS TCAE SON: SEÑALA LA CORRECTA: Cuidarán que los enfermos cuiden su entorno, evitando que puedan causar algún daño a las habitaciones. Se evitará que los enfermos y sus familiares toquen el material médico. Velarán constantemente para que la estancia y los pasillos de las habitaciones estén lo más en silencio posible d. Todas son ciertas. ¿AL HACER UNA CAMA OCUPADA COMO SE EVITARÁ QUE EL ENFERMO NO TOQUE LA SABANA SUCIA? a) b) d). Poniendo al paciente decúbito supino y enrollando la sábana hacia el centro. Levantándolo cuando lleguemos al centro. Levantando entre dos celadores al peso. Utilizando una grúa para evitar que la ropa toque al enfermo. EN EL LAVADO DE ENFERMOS: Se hará por partes, enjabonando y aclarando cada segmento y pasando al siguiente. Se hará todo de una vez, enjabonando y aclarando lo más rápido posible. En ningún caso se hará el lavado en la cama. Todas son ciertas. EN EL CASO DE UN ENFERMO QUE SE PUEDA MOVER, EL LAVADO: a). Lo realizará el propio paciente bajo vigilancia. Lo harán los auxiliares de enfermería. Lo harán en exclusiva los celadores. Ninguna de los anteriores. CUÁL DEBE SER LA TEMPERATURA EN LOS QUIRÓFANOS?. De 20 a 24 grados centígrados. De 21 a 23 grados centígrados. De 20 a 21 grados centígrados. De 25 a 28 grados centígrado. DE LOS SIGUIENTES COLCHONES SEÑALE CUAL SE PUEDE ENCONTRAR EN UNA CAMA HOSPITALARIA: Colchón de agua. Colchón de bolas de poliuretano. Colchón de esferas fluidificado. Todas las anteriores son correctas. . A UN COLCHÓN SE LE DENOMINA ANTIÚLCERAS CUANDO ES: Impermeable. De presión alterna. Regulable. Aulcerante. AL COLCHÓN QUE FUNCIONA CON AIRE SE LE DENOMINA: Alternanting. De muelles. Antiescaras. A y c son correctas. ¿CUÁL DE ESTOS COLCHONES NO SE UTILIZA EN LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN?. Alternanting. De muelles. Antiescaras. De agua. EL COLCHÓN ALTERNATING SE UTILIZA. En Pacientes con escaras. En Pacientes renales. En Pacientes con dolencias pulmonares. En pacientes fracturados. SE DECIDE COLOCAR A UN PACIENTE EN UN COLCHÓN ANTIESCARAS. ¿CUÁL ES EL FUNCIONAMIENTO DE ESTE TIPO DE COLCHÓN?. Presión concomitante. De presión alternante. Antipresión en las zonas de riesgo. Evitar la presión alternante. EL COLCHÓN FORMADO POR UNA SERIE DE TUBOS NEUMÁTICOS QUE SE HINCHAN Y DESHINCHAN ALTERNATIVAMENTE, REALIZANDO UN MASAJE CONTINÚO AL PACIENTE, ES: Colchón de esferas fluidificado. Colchón de latex c. Colchón Alternanting. Colchón de agua. EN PACIENTES CON FRACTURAS EN SUS MIEMBROS INFERIORES Y SUPERIORES, QUE REQUIERAN TRACCIÓN, ESTÁ INDICADA LA CAMA: Articulada. De levitación. Ortopédica o de Judet. Ninguna de las anteriores. DE LAS SIGUIENTES CAMAS HOSPITALARIAS, ¿CUÁL ES LA MÁS ADECUADA PARA UN GRAN QUEMADO?. Aislamiento. Electrocircular. De Judet. Ninguna de las anteriores. UN PACIENTE CON LESIÓN MEDULAR NECESITA UNA CAMA: Ortopédica. Electrocircular. De Judet. De libro. PARA EVITAR LAS ULCERAS POR PRESIÓN SE UTILIZAN. Las camas roto-rest. Electrocircular. Levitación. Ninguna de las anteriores. QUÉ TIPO DE CAMA TIENE UN REPORTE DE FLUJO DE AIRE CALIENTE PRESURIZADO QUE PERMITE AL PACIENTE PERMANECER EN SUSPENSIÓN, EVITANDO EL CONTACTO CON CUALQUIER ACCESORIO DE LA CAMA?. Cama Gatch. Cama roto-rest. De levitación. Ninguna de las anteriores. EL MARCO DE BALKAN HABITUALMENTE SE INCORPORA EN LAS CAMA: Cama Gatch. Cama roto-rest. De Judet. Ninguna de las anteriores. CUANDO ESTAMOS HABLANDO DE UNA CAMA QUE POSEE UN SOMIER METÁLICO FORMADO POR DOS O TRES SEGMENTOS MÓVILES Y ADAPTABLES A LAS NECESIDADES DEL PACIENTE, NOS ESTAMOS REFIRIENDO A UNA CAMA: Cama articulada. Cama roto-rest. Ortopédica. De levitación. ES UN ACCESORIO DE LA CAMA HOSPITALARIA?. Hule. Barandillas. Colcha. Mesita. LA CAMA INDICADA PARA PACIENTES QUE NECESITAN INMOVILIZACIÓN PROLONGADA EN EL TIEMPO, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: Cama de levitación. Cama ortopédica. Cama de libro. Cama articulada. EL "TRIÁNGULO DE BALKAN" NO SE UTILIZA: En los pacientes con luxaciones de hombros. En pacientes con los miembros inferiores paralizados. En pacientes con la cadera lastimada. Ninguno de los anteriores. POSEE UN SOMIER METÁLICO FORMADO POR DOS O TRES SEGMENTOS MÓVILES Y ADAPTABLES A LAS NECESIDADES DEL PACIENTE. ES UNA CAMA: Cama roto-rest. Cama de libro. Cama articulada. ama ortopédica. |