option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

E.S.P.E.C.I.F.I.C.O. TEST FINAL 50(POSICIONES ANATOMICAS)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
E.S.P.E.C.I.F.I.C.O. TEST FINAL 50(POSICIONES ANATOMICAS)

Descripción:
TEST FINAL 50

Fecha de Creación: 2025/03/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUÁL DE ESTAS POSICIONES ES LA IDEAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE OXIGENOTERAPIA?. Decúbito supino. Trendelenburg. Fowler. Decúbito lateral izquierdo.

CÓMO SE DENOMINA LA POSICIÓN EN LA QUE EL PACIENTE SE ENCUENTRA EN DECÚBITO SUPINO, EN PLANO DE UNOS TREINTA GRADOS CON EL SUELO Y CON LA CABEZA MÁS BAJA QUE LOS PIES?. Litotomía. Posición supina pura. Trendelemburg. Fowler.

LA POSICIÓN DE DECÚBITO PRONO, ESTÁ INDICADA: En la administración de enemas. En pacientes sometidos a cirugía de la zona dorsal. Para realizar exploraciones rectales. Ante lipotimias.

¿QUÉ MÉTODO SE UTILIZA PARA INCORPORAR A UN PACIENTE ENCAMADO Y QUE ADOPTE LA POSICIÓN DE SEMISENTADO?. Entrecruzamiento de los brazos. Movilización lumbar. Técnica de Roser. Técnica de arrastre.

LA POSICIÓN EN LA QUE EL PACIENTE SE ENCUENTRA EN DECÚBITO SUPINO, CON LA CABEZA SOBRESALIENDO DEL EXTREMO SUPERIOR DE LA CAMA Y SIN ALMOHADA, SE DENOMINA: De Roser. De Litotomía. Semiprona. Genupectoral.

LA POSICIÓN DE SEMIPRONO SE CORRESPONDE CON LA POSICIÓN DENOMINADA DE: Sims. Litotomía. Decúbito lateral derecho. Antitrendelenburg.

PARA REALIZAR UNA EXPLORACIÓN GINECOLÓGICA, SE DEBE SITUAR A LA PACIENTE EN POSICIÓN: De Morestin o Antitrendelemburg. De litotomía. De Roser. Genupectoral.

SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A LA POSICIÓN DE FOWLER: El paciente está semisentado con las piernas semiflexionadas. El respaldo forma un ángulo de 45 grados. Esta posición está indicada en pacientes con problemas respiratorios. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

¿EN QUÉ POSICIÓN HAY QUE COLOCAR AL PACIENTE PARA REALIZAR LA R.C.P.?. En decúbito supino, con cabeza y hombros al mismo nivel que el cuerpo. En decúbito supino, con la cabeza en rotación. En posición lateral de seguridad. En decúbito supino con el cuello en hiperextensión.

TOMÁS, UN PACIENTE EN ESTADO INCONSCIENTE, ESTÁ MONITORIZADO. DESPUÉS DE VARIAS HORAS RECUPERA LA CONSCIENCIA. SE SIENTE MUY INCÓMODO POR HABER MANTENIDO TANTO TIEMPO LA MISMA POSICIÓN Y PREGUNTA SI PUEDE MOVERSE. DE LAS POSICIONES QUE PUEDE ADOPTAR EL PACIENTE, SEÑALE CUAL ESTÁ ERRÓNEAMENTE INDICADA: Decúbito supino: permite una adecuada expansión pulmonar. Fowler: favorece el drenaje después de operaciones abdominales. Sims: se emplea en exploraciones rectales. Trendelemburg: se emplea en cirugía para intervenciones de cuello a fin de disminuir el riego sanguíneo.

¿CÓMO DEBEMOS COLOCAR A UN PACIENTE PARA INTRODUCIRLE UN TUBO ENDOTRAQUEAL?. Con la cabeza recta. Con la cabeza hacia la derecha. Con la cabeza hacia la izquierda. Con hiperextensión de la cabeza.

CÓMO SE DENOMINA EL MOVIMIENTO DE SEPARACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR DERECHO DEL PLANO MEDIO-SAGITAL?. Movimiento de Adducción. Movimiento de Rotación. Movimiento de Abducción. Movimiento de Flexión.

SI UN ENFERMO ESTÁ APOYADO EN SUS RODILLAS Y EN EL PECHO, ESTÁ EN POSICIÓN... Genupectoral. De Morestin. Roser. De Sims.

¿CÓMO SE DENOMINA TAMBIÉN A LA POSICIÓN DE ROSER?. Proetz. Genupectoral. Prono. Morestin.

CUÁL ES LA POSICIÓN EN LA QUE EL CUERPO DESCANSA SOBRE LA ESPALDA?. Decúbito prono. Decúbito supino. Decúbito lateral. Decúbito lateral izquierdo.

¿CÓMO COLOCARÍAS A UN ENFERMO CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS Y CARDIACOS?. Posición de Roser. Posición de Sims. Posición de Fowler alta. Posición Genupectoral.

PARA UNA EXPLORACIÓN MÉDICA, EL PACIENTE COLOCADO EN POSICIÓN GENUPECTORAL SE APOYARÁ SOBRE: La espalda y el sacro. Las rodillas, con el tronco inclinado hacia delante. El pecho y los talones. Ninguna de las anteriores.

CUANDO UN PACIENTE, SE ENCUENTRA EN ESTADO COMATOSO O CON ANESTESIA GENERAL Y SE LE TIENE QUE REALIZAR UNA EXPLORACIÓN MÉDICA, ¿EN QUÉ POSICIÓN SE LE DEBERÍA COLOCAR?. Posición decúbito dorsal o supino. Posición de fowler. Posición decúbito ventral o prono. Ninguna de las anteriores es correcta.

PARA LAVAR A UN PACIENTE LA PARTE POSTERIOR DEL CUELLO Y LA ESPALDA LE COLOCAREMOS PREVIAMENTE EN LA POSICIÓN: Decúbito supino. Decúbito lateral. Decúbito prono. En Trendelemburg.

PARA EL LAVADO DEL PELO AL PACIENTE ENCAMADO, SE EMPLEA LA POSICIÓN CONOCIDA CON EL NOMBRE DE: Sims. Roser. Fowler. Decúbito prono.

UN PACIENTE CON SECRECIONES ACUMULADAS EN LOS LÓBULOS PULMONARES SUPERIORES ¿EN QUÉ POSICIÓN SE COLOCA PARA DRENAR?. Fowler. Posición genupectoral. Posición de Trendelemburg. Posición semi-Fowler.

EN LA POSICIÓN DE FOWLER, LA CABECERA DE LA CAMA ESTARÁ INCORPORADA EN UN ÁNGULO DE: 20 grados. 25 grados. 35 grados. 45 grados.

EL CUERPO DEL PACIENTE, DESPUÉS DE LA MUERTE, SE COLOCARÁ NORMALMENTE: En posición de decúbito prono, con los brazos a los lados, las palmas hacia abajo o cruzando las manos sobre el abdomen. En posición de supino, con los brazos a los lados, las palmas hacia abajo o cruzando las manos sobre el abdomen. En posición de supino, con los brazos extendidos y las palmas hacia arriba. En posición de decúbito prono, con los brazos extendidos y las palmas hacia arriba.

SI DECIMOS QUE A UN PACIENTE SE LE HA COLOCADO EN LA POSICIÓN DE SIMS ES QUE: Se le ha colocado acercando al paciente al lateral de la cama o a la cabecera de forma que la cabeza quede colgando. Se le ha colocado en posición de decúbito supino. Se le va a aplicar un enema. Se le ha colocado en posición de decúbito prono.

LA POSICIÓN EN LA CAMA A LA HORA DE ALIMENTAR AL PACIENTE ENCAMADO SE SITUARÁ EN: Posición horizontal. En decúbito lateral. Ligeramente elevada (Fowler). No importa la posición.

EN QUÉ POSICIÓN COLOCARÍAS A UN PACIENTE QUE VA A SER SOMETIDO A INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL?. Roser. Trendelemburg. Lototomía dorsal. Morestin.

QUÉ POSICIÓN CORPORAL DE LAS SIGUIENTES NO SE INCLUYA EN UN PROGRAMA DE CAMBIOS POSTURALES?. Decúbito supino. Decúbito lateral. Litotomía. Todas las anteriores se incluyen en un programa de cambios posturales.

PARA UNA EXPLORACIÓN DE RECTO DEBEMOS PONER AL PACIENTE EN UNA POSICIÓN: Genupectoral. Decúbito supino. Mahometana. A y C son correctas.

LA POSICIÓN DE ROSER, SE UTILIZA PARA: Exploración rectal. Intubaciones endotraqueales, siempre que haya lesión cervical. Exploración faríngea. Punción lumbar.

UN PACIENTE COLOCADO BOCA ABAJO, APOYADO SOBRE SU PECHO Y RODILLAS SE ENCUENTRA EN POSICIÓN: Ortostática. Decúbito prono. Decúbito supino. Genupectoral.

¿EN QUÉ POSICIÓN SE DEBERÁ PONER EL PACIENTE PARA LA TOMA DE TEMPERATURA RECTAL?. Genuflexión. Decúbito lateral. Decúbito supino. Fowler.

EN RELACIÓN CON LAS POSICIONES ANATÓMICAS DEL PACIENTE, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CIERTA?. Si deseamos colocar al paciente en una posición cómoda para obtener un buen descanso le colocaremos en decúbito supino con las caderas y rodillas flexionadas y los muslos en abducción y rotación externa. La posición de Trendelenburg es una variación de la posición de Fowler que suele ser utilizada para que fluya la sangre al cerebro en caso de síncope. En la posición de Sims los brazos se mantienen flexionados próximos a la cabeza y las piernas se mantienen extendidas. Todas las respuestas anteriores son falsas.

PARA REALIZAR UNA PUNCIÓN LUMBAR, SI NO HAY NINGUNA CONTRAINDICACIÓN, LA FORMA MÁS HABITUAL DE COLOCAR AL PACIENTE ES: En posición genupectoral, con hiperextensión de cuello y miembros inferiores. En posición Fowler bajo, con el cabecero de la cama elevado 90º. En posición de decúbito lateral en el borde de la cama cercano al médico, con flexión de las extremidades inferiores y flexión anterior de la cabeza y cuello (posición fetal), el hombro y la cadera deben estar alineados. En posición de decúbito lateral en el borde de la cama cercano al médico, con flexión de las extremidades inferiores sobre el abdomen y extensión anterior de la cabeza y cuello.

LA POSICIÓN MÁS IDÓNEA PARA LA COLOCACIÓN DE UNA SONDA VESICAL ES: Trendelemburg. Decúbito supino. Decúbito prono. Decúbito lateral izquierdo.

EN QUÉ POSICIÓN DEBE COLOCARSE AL PACIENTE PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN ENEMA DE LIMPIEZA?. En posición de "sims" izquierdo. En "decúbito prono". En "posición ginecológica". En "posición de morestin".

LA POSICIÓN DEL PACIENTE QUE ESTÁ CONSCIENTE CUANDO SE LE VA A REALIZAR ASPIRACIÓN DE SECRECIONES ES. De espaldas. Decúbito supino. Decúbito prono. Semi-Fowler.

PARA LA ADMINISTRACIÓN DE UN ENEMA A UN ADULTO, CUANDO NO EXISTA NINGUNA CONTRAINDICACIÓN, ¿QUÉ POSICIÓN ADOPTARÁ EL PACIENTE?. Decúbito supino. Decúbito lateral izquierdo, con la pierna derecha flexionada completamente. Decúbito prono. Decúbito lateral derecho, con la pierna derecha flexionada completamente.

EN UN PACIENTE LA POSICIÓN MÁS ADECUADA PARA LA HIGIENE BUCAL ES: Sims. Decúbito lateral derecho. Cualquier posición es correcta. Fowler.

UN PACIENTE QUE REQUIERE UN ADECUADO APORTE DE SANGRE AL CEREBRO, LA POSICIÓN ADECUADA DEBE SER: Trendelemburg. Morestin. Trendelemburg invertida. Anti-Trendelemburg.

LA POSICIÓN EN LA QUE EL PACIENTE ESTÁ EN DECÚBITO SUPINO, LEVANTADO DE LA CAMA 50 CM. Y LA ESPALDA APOYADA EN LA CAMA FORMANDO UN ÁNGULO DE 45º ES: La posición de Fowler. La posición de Trendelenburg. Posición de Trendelenburg inversa. Posición de Roser.

LAS POSICIONES MÁS FRECUENTES EN LA REALIZACIÓN DE CAMBIOS POSTURALES SUELEN SER: Decúbito supino. Decúbito lateral derecho e izquierdo. Antitrendelenburg. A y B son correctas.

LA POSTURA QUE ESTÁ CONTRAINDICADA EN PACIENTES CON LESIONES TORÁCICAS, CARDIACAS Y CON RESPIRACIÓN ASISTIDA ES: La sedestación. El decúbito supino. El decúbito lateral. El decúbito prono.

CUÁL DE LAS SIGUIENTES POSTURAS ES LA QUE DEBE ADOPTAR UN PACIENTE QUE VA A SER SOMETIDO A UNA TORACOCENTESIS: Sentado en la cama, pies apoyados en una silla, brazos sobre la mesa, cabeza sobre los brazos. De pie, brazos sobre la cabeza. Semisentado en la cama con un brazo sobre la cabeza y sin moverse. A y C ambas posiciones son correctas.

¿CÓMO SE LLAMA LA POSICIÓN EN LA QUE EL PACIENTE SE ENCUENTRA ACOSTADO SOBRE LA ESPALDA Y CON EL CABECERO DE LA CAMA LEVANTADO 30º?. Anti-Trendelemburg. Semi-Fowler. Fowler. Trendelemburg.

LA POSICIÓN DE ROSER SIRVE, ENTRE OTRAS COSAS, PARA: Lavado de pelo del paciente encamado. Poner enemas. Cambios posturales. Todas las anteriores son correctas.

EN QUÉ POSTURA ACOMODARÍAMOS A UN ANCIANO ENCAMADO PARA APORTARLE LA NUTRICIÓN NASOGÁSTRICA?. Decúbito supino. Fowler. Sims. Decúbito lateral derecho.

A UN PACIENTE QUE PRESENTA DISFAGIA, DURANTE LA ALIMENTACIÓN ORAL LE COLOCAREMOS EN POSICIÓN: Lateral. Prono. Supiner. Fowler.

LA FORMA CORRECTA DE POSICIONAR AL PACIENTE AL REALIZARSE EL ASEO ES: Primero en decúbito supino y a continuación, en decúbito lateral derecho e izquierdo. Decúbito lateral derecho e izquierdo, y luego en decúbito supino. Decúbito prono y después en decúbito lateral derecho e izquierdo. Dependerá de la patología del paciente.

EN QUÉ POSICIÓN COLOCARÍA A UN PACIENTE QUE VOMITA FRECUENTEMENTE. Fowler. Decúbito supino c. Lateral de seguridad. Morestin.

PARA GIRAR AL PACIENTE ENCAMADO DESDE LA POSICIÓN DE DECÚBITO SUPINO A A DE DECÚBITO LATERAL, HAY QUE: Colocarse en el lado de la cama hacia la que se va a girar al enfermo. El paciente debe flexionar sobre el pecho el brazo que va a quedar debajo. El otro brazo del paciente debe estirarlo hacia el lado que va a girar. A, B y C son correctas.

Denunciar Test