e.s.p.e.c.i.f.i.c.o. test FINAL 67 ( sondas y drenajes)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() e.s.p.e.c.i.f.i.c.o. test FINAL 67 ( sondas y drenajes) Descripción: TEST FINAL 67 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
AL FINALIZAR LA ALIMENTACIÓN ENTERAL POR SONDA, LA SONDA NASOGÁSTRICA SE LAVARÁ CON: 200 ml. de agua en adultos y no más de 100 ml. en niños. 20-30 ml. de agua en adultos y no más de 10 ml. en niños. Al menos 500 ml. de agua, tanto en adultos como en niños. 5 ml. de agua en adultos y en niños. EL TIEMPO APROXIMADO QUE DEBE PERMANECER PUESTA UNA SONDA RECTAL ES: 24 horas. 30 minutos. 12 horas. Hasta que el paciente se sienta aliviado. AL APORTE ALIMENTARIO REALIZADO A TRAVÉS DE UNA SONDA DIRECTAMENTE HASTA EL ESTÓMAGO O EL INTESTINO DELGADO SE LE LLAMA: Nutrición parenteral. Nutrición oral. Nutrición enteral. Nutrición normal. LA SONDA RECTAL QUE SE UTILIZA EN LA ADMINISTRACIÓN DE ENEMAS ES DE TIPO: Sengstaken. Levin. Nelaton. Salem. LA NUTRICIÓN ENTERAL A TRAVÉS DE SONDA: Se realiza en pacientes cuyo intestino conserva parcial o totalmente su capacidad de absorción. Permite administrar alimentos triturados, según los casos y según el tipo de sonda que lleven colocada. Puede hacerse con jeringa de alimentación, con bomba de infusión o por goteo, según se crea conveniente. Todas son correctas. LA NUTRICIÓN ENTERAL TIENE MUCHAS VENTAJAS SOBRE LA NUTRICIÓN PARENTERAL, INCLUYENDO TODAS LAS SIGUIENTES, EXCEPTO: Menor riesgo de desplazamiento bacteriano. Menos costosa. Proporciona acceso a una vena central. Mantenimiento de la morfología y función intestinal. POR QUÉ MOTIVO DESPUÉS DE ADMINISTRAR UNA ALIMENTACIÓN POR SONDA NASOGÁSTRICA A UN PACIENTE, SE RECOMIENDA INYECTAR 30 MILILITROS DE AGUA A TRAVÉS DE LA SONDA?. Para una correcta hidratación del enfermo. Para que todo el contenido alimenticio llegue al aparato digestivo. Para evitar obstrucciones de la sonda. No debe pasarle agua a través de la sonda. ¿CUÁL DE LAS SONDAS QUE SE NOMBRAN SE INTRODUCE POR UN PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO A TRAVÉS DE LA PARED ABDOMINAL HASTA EL ESTÓMAGO?. Sonda nasogástrica. Sonda de gastrostomía. Sonda de yeyunostomía. Sonda nasoentérica. PARA PREVENIR LA INFECCIÓN DE ORINA EN EL PACIENTE CON SONDA VESICAL ES ACONSEJABLE: Limpiar con agua y jabón el meato urinario cada dos horas. Colocar la bolsa colectora a un nivel más alto que la vejiga. Cambiar la bolsa colectora cuando esté llena. Todas son aconsejables. LA INSERCIÓN DE UNA S.N.G. ES UNA TÉCNICA: Estéril, en la que se utilizan guantes quirúrgicos. Limpia, en la que se utilizan guantes de un solo uso. Que combina las dos anteriores, pues se utiliza un paño de campo estéril. Todas las respuestas anteriores son correctas. EN PACIENTES CON SONDAJE VESICAL NO HAY QUE: Observar posibles signos de infección de las vías urinarias. Evitar la presión sobre la uretra en la unión del pene con el escroto en los varones. Irrigar la sonda de forma sistemática. Evitar la tensión y tracción sobre la vejiga. AL INICIAR LA ADMINISTRACIÓN DE LA NUTRICIÓN ENTERAL OBSERVAMOS QUE LA SONDA ESTÁ OBSTRUIDA. ¿ES POSIBLE EVITAR ESTA COMPLICACIÓN?. Sí, retirando la sonda 1 cm. después de cada toma. Sí, suministrando agua a través de la sonda cada vez que el paciente comience y termine la ingestión de alimentos. Sí, colocando la sonda cada vez que se le administren alimentos. Sí, rotando la SNG entre nuestros dedos índice y pulgar para facilitar el paso de los alimentos y evitar adherencias. QUÉ SONDAS GÁSTRICAS SE UTILIZAN CON MAYOR FRECUENCIA?. Sonda de Pezzer y Malecot. Sonda de Foley. Sonda Sengstaken-Blakemore y Levin. Sonda de Salen, Foucher y Levin. EL DRENAJE DE KHER SE UTILIZA PRINCIPALMENTE PARA. Cirugía de vías biliares. Cirugía de mama. En heridas pequeñas que contienen poca cantidad de sustancia a evacuar. En heridas infectadas que contienen gran cantidad de sustancia a evacuar. ENTRE LAS SONDAS DE UNA VÍA, PODEMOS ENCONTRAR LOS SIGUIENTES TIPOS: Rígida, Pezzer y Malecot. Millar-Abbott, Foley y Blakemore-Sengstaken. Levin, Salem y Cantor. Foucher, Fowler y Wirsung. PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS POR VÍA ORAL A UN PACIENTE SONDADO DEBEMOS: Colocar el paciente en posición de Fowler o semisentado. Antes y después de la administración del fármaco, introducir 50 ml. de agua. Mantener la sonda pinzada durante 1 hora, para que se absorba la medicación. Todas las respuestas son correctas. ¿CUÁL ES LA POSICIÓN ANATÓMICA CORRECTA EN EL PROCEDIMIENTO DE COLOCACIÓN DE UNA SONDA NASOGÁSTRICA EN UN PACIENTE CONSCIENTE Y COLABORADOR?. Tenemos que elevar la parte superior de la cama del enfermo para colocarlo en Posición de Fowler. Debe hacerse en decúbito lateral para evitar las aspiraciones. Cualquier posición es correcta para realizar dicha técnic. La posición de Litotomía es la que se utiliza cuando el paciente colabora. PARA LLEVAR A CABO UN SONDAJE, EL PRIMER PASO QUE DEBEMOS REALIZAR, ¿ES?. Lavado de manos del profesional. Ponerse los guantes. Lubricar la zona vaginal. Anotar tipo de sonda y diuresis extraída. UN TRAUMATISMO TORÁCICO LE HA PRODUCIDO UN NEUMOTÓRAX A UN PACIENTE. SE LE COLOCA UN DRENAJE TIPO "PLEUREVAC", ¿QUÉ ES UN "PLEUREVAC"?. Los "pleurevac" son drenajes que requieren del vaciado de la bolsa o recipiente colector para mantener una aspiración efectiva. Son drenajes abiertos, cuya finalidad es evacuar líquidos orgánicos. Atendiendo a su mecanismo, el drenaje de Kher es un drenaje pasivo. Su objetivo es evitar la acumulación de secreciones. Se basa en un tubo de silicona en forma de T y se le considera un drenaje cerrado. Es un drenaje torácico, cuya finalidad es evacuar, aire o líquido de la cavidad pleural y conseguir una respiración pulmonar. Los drenajes de tipo "Penrose" y los drenajes "en cigarrillo" utilizan tubos en caucho. Sirve para drenar exudados de cavidades y abscesos. SE DECIDE COLOCAR UNA SONDA VESICAL, ¿QUÉ MATERIAL SERÍA NECESARIO PARA SU INTERVENCIÓN?. Sonda rígida. Alcohol, desinfectante y guantes. Guantes estériles, lubricante, bolsa colectora, jeringa con suero, soporte, clorhexidina, gasa y paño estéril, y sonda vesical. Bata y mascarilla estéril. LA ENFERMERA, SOLICITA A LA AUXILIAR QUE LE TRAIGA UNA SONDA DE FOLEY, ¿QUÉ TIPO DE SONDA LE SOLICITA?. Sonda rígida de una sola luz. Sonda flexible que presenta una punta redondeada o acodada con una sonda luz o más. Sonda semirrígida recta de una sola luz. Sonda semirrígida recta de una sola luz con punta fungiforme. LA ALIMENTACIÓN POR SONDA NASOGÁSTRICA SE CONOCE TAMBIÉN COMO: Alimentación oral. Alimentación forzada. Alimentación I.V. Alimentación proteica. LA NUTRICIÓN ENTERAL SE PUEDE ADMINISTRAR: Administración por vía oral. Alimentación por sonda nasogástric. Alimentación a través de gastrostomía. Todas las respuestas anteriores son correctas. EL SONDAJE VESICAL CONSISTE EN: La introducción de una sonda rectal. la introducción de una sonda por la uretra hasta la vejiga de la orina. Recoger la orina mediante la inserción de un catéter vía abdominal. La introducción de una sonda por los uréteres hasta la vejiga. LO PRIMERO QUE SE DEBE DE HACER PARA LA COLOCACIÓN DE UNA SONDA VESICAL: Anotar el tipo de sonda colocada y la orina extraída. Recoger muestra de orina. Ponerse los guantes estériles. Lavar la zona perianal. LAS SONDAS DE FOUCHER ENTRAN DENTRO DE: Sondas nasogástricas. Sondas rectales. Sondas vesicales. Sondas Foley. UN DRENAJE TIPO "PENROSE" ES UN DRENAJE DE TIPO. Pasivo. Activo. Mixto. Neutro. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA UNA SONDA NASOGÁSTRICA?. Para administrar alimentación enteral. Para hacer un lavado de estómago. Para hacer una aspiración gástrica. Las respuestas A, B y C son correctas. DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA DIETA ENTERAL, ¿QUÉ ACTUACIÓN ES LA INCORRECTA?. Elevación de la cama del enfermo unos 40º. Antes de iniciar la toma comprobar la colocación de la sonda y aspirar la posible existencia del contenido gástrico. Conectar la jeringa a la sonda e iniciar la alimentación. No lavar la sonda nasogástrica bajo ningún concepto una vez terminada la alimentación. LAS VÍAS PARA LA ALIMENTACIÓN POR SONDA, SIN TÉCNICA QUIRÚRGICA, SON: Sondaje nasogástrico. Sondaje nasoduodenal. Sondaje nasoyeyunal. Las respuestas A, B y C son correctas. EL PACIENTE NO CONSIGUE TRAGAR POR LO QUE SE LE COLOCA UNA S.N.G., LA ALIMENTACIÓN TENDRÁ UNA TEMPERATURA DE. 40º C o más. A temperatura ambiente. De 10 a 15º C. No importa la temperatura a la que se administre la alimentación. LA SONDA NASOGÁSTRICA MÁS UTILIZADA ES: Sonda de Robison. Sonda de Foley. Sonda de Levin. Sonda de Nutrisoft. EN EL SERVICIO DE DIGESTIVO, LOS SONDAJES EN LOS QUE CON MAYOR FRECUENCIA DEBE COLABORAR EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA SON: Nasogástrico y gastrointestinal. Rectales. Gastrointestinales y rectales. Nasogástrico, rectal y gastrointestinal. A QUÉ SE DENOMINA UN DRENAJE SIMPLE O PASIVO?. Redón. Pleur-evac. Buleau. Tejadillo. EL SISTEMA DE DRENAJE CON MECANISMO CERRADO Y DE VACÍO PARA EVACUAR LÍQUIDOS, SE DENOMINA: Tubo. Penrose. Redón. Tejadillo. DESPUÉS DE ALIMENTAR A UN PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA, EL PROCEDIMIENTO RECOMIENDA IRRIGAR 30 ML. DE AGUA, ¿PODRÍA INDICAR CON QUÉ FINALIDAD?. Evitar la formación de costras, obstrucción de la sonda y reproducción de bacterias. Hidratar al paciente. Evitar que el alimento refluya por la sonda. Por sistema, no existe fundamento que lo justifique. PARA REALIZAR UN SONDAJE VESICAL INTERMITENTE, ¿QUÉ TIPO DE SONDA SE SUELE UTILIZAR?. Sonda de Foley. Sonda de Robinson. Sonda de Malecot. Sonda de Pezzer. CUÁL DE LOS SIGUIENTES DRENAJES SE CONECTA A UN SISTEMA DE VACÍO?. Penrose. Tejadillo. Cigarrillo. Redon. CUÁL DE LAS SIGUIENTES SONDAS NASOGÁSTRICAS ES LA MÁS UTILIZADA EN LA ACTUALIDAD?. Levin. Salem. Foucher. Sengstaken-Blakemore. LA ENFERMERA VA A PROCEDER A COLOCAR UNA SONDA VESICAL PERMANENTE A UN PACIENTE Y PIDE LA COLABORACIÓN DE LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA. ¿QUÉ LAVADO DE MANOS SE PRECISA?. Lavado quirúrgico. Lavado rutinario con jabón antiséptico. Lavado rutinario. Cualquiera de las tres formas anteriores es correcto. SEÑALA UNA INDICACIÓN DEL SONDAJE RECTAL: Que la respiración sea más rápida. Facilitar la alimentación. Que las mucosas sean más líquidas. Facilitar la expulsión de gases. EN UNA SONDA FOLEY DE 2 VÍAS, UNA DE ELLAS SE INTRODUCE EN LA VEJIGA PARA CONSEGUIR DRENAR LA ORINA, LA OTRA VÍA, ¿PARA QUÉ SIRVE?. Introducir medicamentos. Lavado vesical. Inflar el balón. Drenaje renal. DE ENTRE LAS SIGUIENTES, INDIQUE CUÁL NO ES SONDA NASOGÁSTRICA: Sonda de Levin. Sonda de Salem. Sonda de Miller-Abbott. Sonda de Sengstake-Blakemore. LA SONDA DE NUTRICIÓN ENTERAL DEBE SER: Rígida. De pequeño calibre. De gran diámetro. De doble vía. LA MILLER-ABBOTT, ES UNA SONDA: Vesical. Rectal. Nasoentérica. Nasogástrica. LOS EVACUADORES QUIRÚRGICOS SON. Sistemas cerrados de drenaje, formados por un tubo conectado a la unidad de aspiración, que funcionan de forma suave y constante. Sistemas abiertos de drenaje, formados por un tubo conectado a la unidad de aspiración, que funcionan de forma suave y constante. Sistemas cerrados de drenaje, formados por un tubo conectado a la unidad de oxígeno, que funcionan de forma suave y constante. Sistemas abiertos de drenaje, formados por un tubo conectado a la unidad de oxígeno, que funcionan de forma suave y constante. UN JACKSON PRATT ES: Un tipo de sonda urinaria. Un instrumento de disección. Un tipo de drenaje. Ninguna es correcta. AL PACIENTE DE LA CAMA 304/B LE COLOCAN UN DRENAJE. ¿QUÉ PRECAUCIONES DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE LOS CUIDADOS GENERALES?. Vigilar la permeabilidad del drenaje, comprobando que no existen acodos en los tubos. Realizar la técnica de limpieza del punto de drenaje siguiendo la norma general de lo más limpio a lo más contaminado. Elevar el sistema colector de drenaje por encima de la herida para facilitar el reflujo. A y B son ciertas. NOS ENCONTRAMOS ANTE UN PACIENTE CON COÁGULO AL QUE HAY QUE SONDAR. ¿QUÉ SONDA DE IRRIGACIÓN VESICAL DEBEMOS FACILITAR A LA D.U.E.?. Levin. Foley de tres vías. Foley de dos vías. Rígida acodada. QUÉ MEDIDAS PREVENTIVAS DEBEMOS TENER EN CUENTA CON UN PACIENTE CON SONDA URINARIA?. Todas las manipulaciones de la bolsa irán precedidas de desconexión entre la sonda y la bolsa. Para la recogida de una muestra de orina puncionaremos la bolsa vesical si ésta no tiene dispositivo de vaciado. Pegar la sonda al muslo del paciente para evitar desplazamientos que puedan afectar a la uretra. Todas son correctas. EN LA COLOCACIÓN DE UN SONDAJE NASOGÁSTRICO, ¿QUÉ PRÁCTICA DEBEMOS LLEVAR A CABO?. Colocar al paciente en posición de Fowler si su patología lo permite. Retirar prótesis dentarias si las hubiese. Si el paciente colabora, darle a sorber agua para ayudar a la progresión de la sonda. Todas son correctas. NOS INDICA EL D.U.E. QUE DEBEMOS PREPARAR EL EQUIPO DE SONDAJE PARA UN DRENAJE SUPRAPÚBICO Y OTRO RENAL. ¿QUÉ TIPO DE SONDA ES VÁLIDA PARA AMBAS INTERVENCIONES?. Robinson. Pezzer. Malecot. Foley. LA SONDA DE FOLEY SE CAMBIA CADA: 15 ó 20 días. 30 ó 40 días. 4 ó 5 días. Puede permanecer puesta 3 meses. DE CUÁNTAS VÍAS ES LA SONDA VESICAL DE PERRER?. De una vía. De dos vías. De tres vías. De cuatro vías. UN DRENAJE TIPO REDÓN ES: Un drenaje simple o pasivo. Un drenaje activo o colector. Un drenaje evacuador quirúrgico. Ninguna es correcta. |