option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

E.s.p.e.c.i.f.ic.o. 13. Test FINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
E.s.p.e.c.i.f.ic.o. 13. Test FINAL

Descripción:
T..e.s.t. 13. FINAL

Fecha de Creación: 2025/03/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son instrumentos de aprehensión. Pinza de Allis. Pinza de Forester. Pinza de Duval-Collin. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

En la aplicación de la helioterapia se debe de tener en cuenta: Proteger cabeza y ojos. Comenzar exposición al Sol de forma progresiva, evitando la exposición en horas centrales del día. Tener especial precaución con niños y ancianos. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

En el protocolo de actuación de un adulto en RCP (indique la respuesta falsa): Comprobar que la víctima esta inconsciente, no respira, y llamar al 112. La colocaremos en decúbito prono, y nos arrodillamos a su lado, o bien si hay dos socorristas, uno al nivel de la cabeza, y el otro al nivel del tórax. Iniciamos el procedimiento con las compresiones torácicas, y continuamos con las insuflaciones (ventilaciones). Si se recupera, lo colocamos en Posición Lateral de Seguridad, hasta que se normalicen sus funciones o sea trasladado a un centro sanitario, controlando su estado periódicamente y manteniéndole abrigado.

Señale cuáles son los mecanismos implicados en el proceso de formación de la orina: La filtración y la secreción. La regulación de la absorción y la eliminación. La filtración, la reabsorción y la secreción. La filtración, la absorción y la eliminación.

Para la aplicación de un enema de limpieza, la posición correcta generalmente será: Decúbito lateral derecho con la pierna flexionada. Decúbito lateral izquierdo con la pierna superior flexionada. Tumbado decúbito lateral izquierdo con las dos piernas flexionadas hacia delante. Genupectoral.

Sobre la clasificación de la fiebre, según su forma recogida en la gráfica, ¿qué opción no es correcta?: Continua: la diferencia entre la temperatura máxima y la mínima, no es mayor de 1º C. Ondulante: se alternan periodos febriles de unos días de duración con otros apiréticos. Remitente: la diferencia entre las temperaturas máxima y mínima es mayor de 1º C. Intermitente: los valores máximos son hipertérmicos y los mínimos, normales o hipotérmicos.

La valoración del estado respiratorio de un accidentado incluye: Ver entrada de aire, oír movimiento de aire y sentir la respiración. Oír entrada de aire, sentir el tórax y ver color del aire. Sentir el tórax, oír entrada de aire y ver el aire inspirado. Ver movimiento del tórax, oír entrada de aire y sentir aire respirado.

El material sanitario que tiene un sistema de cierre que lo deja fijo se dice que es: Regulable. Autorretentivo. Ajustable. Clamp Satinski.

¿Qué enfermedades neurológicas están asociadas al envejecimiento?: Demencia. Parkinson y Alzheimer. Depresión. Las contestaciones A) y B) son correctas.

El drenaje Redón es un sistema de drenaje cerrado que actúa por: Gravedad. Presión positiva. Difusión. Aspiración por vacío.

Las posiciones de supino, Sims, Morestin, ginecológica y mahometana, se llaman también respectivamente: Ventral, semiprono, trendelenburg, litotomía y genupectoral. Dorsal, semiprono, antitrendelenburg, litotomía y genupectoral. Dorsal, semiprono, trendelenburg, ginecológica y genupectoral. Dorsal, semiprono, trendelenburg, litotomía y Fowler.

La alimentación del paciente a través de la sonda nasogástrica se denomina: Alimentación parenteral. Alimentación oral. Alimentación enteral. Alimentación anastomótica.

¿Cómo se denomina el movimiento por el que un brazo se aproxima al plano medio del cuerpo?: Aducción. Abducción. Eversión. Rotación.

En cuanto a conservación y transporte de las muestras biológicas, ¿cuál de las siguientes se debe mantener refrigeradas hasta su análisis?: Esputos. Muestra de líquido cefalorraquídeo. Exudados. Contenido gástrico.

Señale la respuesta incorrecta: Para realizar un vendaje debemos colocarnos delante de la víctima. Debe colocarse la zona que se va a vendar en posición anatómica. Siempre se coloca la parte interna de la venda sobre la zona a vendar. No deben utilizarse vendas húmedas en la realización de un vendaje.

Indique cómo es el bronquio derecho: Largo y estrecho. Corto y vertical. Corto, ancho y vertical. Vertical, largo y estrecho.

La disminución de volumen del tejido pulmonar por falta de aire se denomina: Insuficiencia respiratoria aguda. Enfisema pulmonar. Atelectasias. Bronquiectasias.

El histerómetro se utiliza para la medición de: Agudeza del campo visual. Fuerza capaz de ejercer al cerrar una mano sobre el aparato. Grado de nerviosismo de una persona o colectivo. Útero.

Las convulsiones, en función de sus características, se pueden clasificar en: Tónicas. Clónicas. Unilaterales. Las contestaciones A) y B) son correctas.

Señale la respuesta incorrecta respecto a las gráficas: La gráfica es un documento o registro de enfermería. Forma parte de la historia clínica del paciente. Asegura la continuidad de los cuidados. Está destinada a reflejar observaciones e intervenciones relacionadas con el paciente.

Es cierto, sobre la normativa europea que regula los procesos de esterilización, que: Define la condición de estéril como la de estar exento de microorganismos viables. Regula la relación de los proveedores de equipos de esterilización. Contempla como válida la probabilidad de un material estéril que, entre un millón de productos esterilizados, hubiera uno contaminado. Las contestaciones A) y C) son correctas.

¿Cuál es el hábitat natural del agente infeccioso donde vive y se multiplica?: Reservorio. Fuente de infección. Huésped. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

Para valorar el riesgo de sufrir úlceras por presión, utilizaremos el Test de: Zarit. Escala de Norton. Índice de Katz. Barthel.

Los cuidados post mortem deben realizarse: Después de que aparezca el “rigor mortis”. Antes de la certificación de la muerte. Solo después de que el médico haya certificado la muerte. Preferentemente delante de los familiares.

¿Cómo se denomina la vía de administración de un fármaco sublingual?: Inmediata. Directa. Mediata. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

Los principales dispositivos para la administración de oxígeno son: Tienda de oxígeno, gafa o cánula nasal, mascarilla y sonda nasal. Mascarilla, cepillo de limpieza y tienda de oxígeno. Tienda de oxígeno, cánula de Guedel, sonda nasal. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

Señale la opción correcta. El Técnico Cuidados Auxiliar de Enfermería trabaja en equipo: Multidisciplinar, en el que trabaja independientemente según sus funciones definidas en el Estatuto de los Trabajadores. De Enfermería, con trabajos perfectamente delimitados e independientes. En el que intervienen distintas disciplinas y en la que cada profesional complementa a los demás. En ocasiones contadas, según lo indique la Dirección de Enfermería.

En la posición de decúbito supino: El eje del cuerpo es oblicuo al suelo. El eje del cuerpo es paralelo al suelo. El eje del cuerpo es perpendicular al suelo. El eje del cuerpo hace un ángulo de 90º con el suelo.

El instrumental, que permite sujetar los campos quirúrgicos se denomina: De talla. De sutura. De hemostasia. De aprensión.

¿Cuál de estos datos no se incluyen en las etiquetas de las sustancias químicas peligrosas?: Nombre del producto. Pautas de elaboración y tratamiento. Pictogramas de seguridad. Frases “H” y frases “P”.

Durante el cambio de bolsa colectora de una colostomía ascendente, se encuentran heces acuosas con olor muy intenso. Este hallazgo: No es normal y habrá que avisar sobre él a la enfermera. Son heces acuosas fruto de la dieta rica en fibra. Es un hallazgo normal los primeros días tras la intervención, pero luego las heces se normalizan poco a poco. Esta es la consistencia normal de las heces a este nivel del tracto digestivo.

Cuando un microorganismo vive a expensas de la materia orgánica en estado de descomposición, hablamos de: Simbiosis. Saprofitismo. Comensalismo. Parasitismo.

Señale cuál es la bacteria que tiene forma helicoidal: Bacilos. Vibrio. Cocos. Espirilos.

Indique cuál de estas afirmaciones es correcta: Los esputos pueden estar refrigerados durante veinticuatro horas entre 6º C y 10º C. El vómito de sangre roja proviene de sangre digerida. Las muestras para la determinación de oxiuros se llevan a cabo por la noche. Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta.

Para realizar un sondaje nasogástrico se debe colocar al paciente en posición de: Trendelemburg inverso. Decúbito supino. Roser o Proetz. Fowler alto.

Indique cuáles son los electrolitos o iones carga- dos positivamente: Sodio, cloro, bicarbonato y fosfato de hidrógeno. Sodio, bicarbonato, sulfato y fosfato de hidrógeno. Sodio, potasio, calcio y magnesio. Cloro, potasio, calcio y bicarbonato.

¿Cómo se fijará una sonda nasogástrica?: Sujetándola a la sábana o almohada con esparadrapo. Sujetándola al camisón o pijama con esparadrapo. Sin fijarla, hay que dejarla suelta. Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta.

En un accidentado que presenta signos de con- gelación no se debe hacer: Dar de beber líquidos azucarados, si está consciente. Realizar un baño local, en agua tibia, si las lesiones son de primer grado. Frotar la zona. Dejar el calzado, si las lesiones de los pies son de primer o segundo grado.

Las vías de eliminación o salida de los microorganismos de una persona enferma o portadora son: Vía digestiva, respiratoria, piel y urinaria. Vía digestiva, respiratoria, genitourinaria, cutáneo-mucosa y hemática. Vía digestiva y cutáneo-mucosa. Genitourinaria y hemática.

La predisposición del Técnico Cuidados Auxiliar de Enfermería para comportarse de una manera determinada, según sus sentimientos, valores, creencias y experiencias, es su: Actitud. Aptitud. Capacidad intelectual. Empatía.

¿Cuál es la finalidad del aislamiento protector?: Aislar a los pacientes susceptibles o inmunodeprimidos. Evitar el contagio tanto por vía directa como indirecta. Prevenir el contagio por vía aérea. Proteger frente a infecciones cruzadas.

.- Las vías de administración por sonda, sin técnica quirúrgica, son: Sondaje nasogástrico. Sondaje nasoduodenal. Sondaje nasoyeyunal. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

El paciente esta tumbado en decúbito supino, con la cabeza colgando. Los hombros coinciden con el extremo superior de la superficie de apoyo y los brazos se mantienen extendidos, a lo largo del cuerpo. ¿Cómo se denomina esta posición?: Morestin. Litotomía. Proetz. Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta.

Cuando se comprime sobre la ingle, para ayudar a cohibir una hemorragia, ¿sobre qué arteria se ha aplicado la presión?: Tibial anterior. Femoral. Poplítea. Pedia.

Señale cuáles son los cartílagos impares de la laringe: Cricoides, corniculados y cuneiformes. Epiglotis, tiroides y cricoides. Epiglotis, tiroides y corniculados. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

Cuando procedemos a la retirada de las sábanas sucias de una cama: Las debemos tirar al suelo. Las debemos dejar encima de la cama. Las debemos introducir dentro de una bolsa de plástico. Las debemos dejar encima de la silla para volverlas a poner.

- Las funciones específicas del Técnico Auxiliar de Cuidados, dentro del equipo de salud mental comunitario, son: Atención específica a los pacientes acogidos a los programas de pisos, pensiones, hogares y centros de acogida. Colaboración con la enfermera, en las funciones propias de enfermería, tanto en la Unidad de Salud Mental, como en el domicilio del paciente, o en otros dispositivos comunitarios. Participación directa en la elaboración, ejecución y evaluación de los programas de la Unidad de Salud Mental, así como en la confección de las diferentes memorias. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

Los procedimientos que eliminan o disminuyen la carga microbiana son: Limpieza-Descontaminación. Desinfección. Esterilización. Todas las contestaciones anteriores son correctas.

- Señale cómo debe ser la dieta de un paciente sometido a diálisis: Pobre en sodio, potasio y agua. Pobre en sodio, potasio y proteínas. Pobre en sodio, potasio y rica en agua. Pobre en sodio, potasio, agua y proteínas.

Es cierto que los residuos de tipo II se eliminan: En vertederos controlados exclusivamente. En vertederos controlados o plantas incinera- doras. Según la normativa vigente por empresas especializadas. Por esterilización y cremación.

Denunciar Test