e2.6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() e2.6 Descripción: biomecanica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las terminales de un TIRISTOR SCR?. Ánodo, cátodo y base. Ánodo, cátodo y puerta. Emisor, colector y base. ¿Qué condición debe cumplirse para que un TIRISTOR SCR deje de conducir?. La corriente debe ser superior a la intensidad de mantenimiento (Ih). La corriente debe ser inferior a la intensidad de mantenimiento (Ih). La tensión debe ser siempre positiva. ¿Qué ocurre cuando se aplica una polaridad inversa a un TIRISTOR SCR?. Conduce inmediatamente. No conduce. Se destruye. ¿Qué ocurre en un TIRISTOR SCR cuando se aplica una polaridad inversa?. Se crea una zona de deplexión y conduce. Se crean dos zonas de deplexión y no conduce. Se crea una zona de deplexión y no conduce. ¿Qué sucede en un TIRISTOR SCR en polaridad directa al aplicar una V positiva en el semiconductor P de la zona de deplexión?. El semiconductor P se convierte en N y el tiristor permite el paso de corriente. El tiristor se bloquea y no permite el paso de corriente. Se crea una segunda zona de deplexión. ¿Qué función cumple el sensor S1 en el circuito del TIRISTOR SCR para la luz de “WARNING”?. Apaga el tiristor. Dispara el tiristor. Ajusta la corriente de mantenimiento. ¿Qué indica si la luz de “WARNING” se dispara de nuevo después de ser apagada por S2?. Que el sensor S1 está defectuoso. Que el fallo persiste y no ha sido una alarma ocasional. Que la corriente de mantenimiento es demasiado baja. ¿Qué efecto tiene un mayor IG (corriente de puerta) en el funcionamiento del TIRISTOR SCR?. Necesita una mayor VA-K para conducir. No afecta a la VA-K necesaria para conducir. Necesita una menor VA-K para conducir. ¿Qué ocurre con el SCR durante el semiciclo negativo en un regulador de intensidad?. El SCR conduce y la lámpara luce. El SCR está en polarización inversa y no luce la lámpara. El SCR se apaga y se carga el condensador. ¿Qué sucede con el condensador al inicio del semiciclo negativo en un regulador de intensidad?. Comienza a descargarse. Comienza a cargarse. Permanece sin cambios. ¿Qué componentes forman un TRIAC?. Dos diodos conectados en paralelo. Dos transistores conectados en serie. Dos tiristores conectados en antiparalelo. ¿Cómo se dispara un TRIAC?. Solo por tensión positiva. Solo por tensión negativa. Por tensión positiva o negativa. ¿Cuándo deja de conducir un TRIAC?. Cuando la VA-K es muy alta. Cuando la corriente de puerta es alta. Cuando la VA-K es muy baja (menor que la corriente de mantenimiento). ¿Qué diferencia principal tiene un DIAC respecto a un TRIAC?. El DIAC tiene una puerta y el TRIAC no. El DIAC no tiene puerta y el TRIAC sí. El DIAC solo permite corriente en un sentido. ¿Cuándo se dispara un DIAC?. Cuando la tensión supera la tensión disruptiva (tensión de cebado). Cuando la corriente de puerta es alta. Cuando la tensión es negativa. ¿Con qué material se fabrican típicamente los resistores variables dependientes?. Metales. Semiconductores. Cerámicos. ¿Qué tipo de resistor varía su resistencia con la luz?. Termistor. Varistor. Fotorresistor. ¿Cuál es la característica principal de un varistor?. Varía su resistencia con la luz. Varía su resistencia con la temperatura. Varía su resistencia con la tensión. ¿Qué parámetro afecta la resistencia de un termistor?. Luz. Tensión. Temperatura. ¿Qué ocurre con la resistencia de un termistor NTC (Negative Temperature Coefficient) cuando aumenta la temperatura?. La resistencia aumenta. La resistencia disminuye. La resistencia no cambia. ¿Qué tipo de termistor aumenta su resistencia cuando aumenta la temperatura?. NTC (Negative Temperature Coefficient). PTC (Positive Temperature Coefficient). Fotorresistor. ¿Qué ocurre con el valor óhmico de un fotorresistor (LDR) cuando aumenta la luz que incide sobre él?. Aumenta. Disminuye. No cambia. ¿Cuál es una característica distintiva de la respuesta de un fotorresistor en comparación con un fotodiodo?. La respuesta del fotorresistor es más rápida. La respuesta del fotorresistor es más lenta. La respuesta del fotorresistor es idéntica a la del fotodiodo. ¿De qué material se fabrican típicamente los fotorresistores (LDR)?. Silicio. Germanio. Sulfuro de cadmio (CdS). ¿Qué ocurre con la resistencia de un varistor (VDR) cuando aumenta la tensión en sus bornes?. La resistencia aumenta. La resistencia disminuye. La resistencia no cambia. ¿Cuál es un uso común de los varistores (VDR)?. Regulación de temperatura. Protección de circuitos contra picos de tensión transitorios. Medición de luz en cámaras. |