EAA_T.IV_1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EAA_T.IV_1 Descripción: Organización institucional JA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántos Capítulos conforman el Título IV del Estatuto de Autonomía para Andalucía?: a) Cinco. b) Seis. c) Siete. d) Ocho. El Título IV del Estatuto de Autonomía está integrado por los artículos, ambos inclusive: a) Artículos 98 a 138. b) Artículos 88 a 139. c) Artículos 89 a 138. d) Artículos 99 a 139. El Capítulo V del Título IV del Estatuto de Autonomía lleva por nombre: a) El Consejo de Gobierno. b) Otras Instituciones de Autogobierno. c) De las Relaciones entre el Parlamento y la Junta de Andalucía. d) De las Relaciones entre el Parlamento y el Consejo de Gobierno. ¿Qué artículo del Estatuto de Autonomía lleva por título “La Junta de Andalucía”?: a) Artículo 100. b) Artículo 98. c) Artículo 99. d) Artículo 89. Forman parte de la organización de la Junta de Andalucía: a) La Presidencia de la Junta. b) El Consejo Consultivo. c) La Cámara de Cuentas. d) Todas las anteriores. Los Diputados gozarán de inviolabilidad: a) Y no podrán ser detenidos. b) En todo caso. c) Por las opiniones manifestadas en actos parlamentarios y por los votos emitidos en el ejercicio de su cargo. d) La respuesta c) es correcta, aun después de haber cesado en su mandato. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta respecto del Parlamento?: a) Goza de plena autonomía disciplinaria. b) La reforma del Reglamento del Parlamento requiere mayoría absoluta de los Diputados. c) Elabora y aprueba su presupuesto. d) El Reglamento del Parlamento establecerá el Estatuto del Consejo de Gobierno. De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía: a) Ninguna provincia tendrá más del doble de Diputados que otra. b) Cada provincia tendrá una representación mínima de ocho Diputados. c) La elección se verificará atendiendo a criterios de representación territorial. d) El Parlamento está compuesto por 109 Diputados y Diputadas. No corresponde al Parlamento de Andalucía: a) La exigencia de responsabilidad política al Consejo de Gobierno. b) La aprobación de los planes económicos. c) La elaboración y aprobación de su presupuesto. d) La creación de las empresas públicas andaluzas. Corresponde al Parlamento de Andalucía: a) La emisión de deuda pública y del recurso al crédito. b) El nombramiento del Presidente de la Junta. c) La ordenación básica de los órganos y servicios de la Comunidad Autónoma. d) La ejecución presupuestaria, sin perjuicio del control atribuido a la Cámara de Cuentas. Corresponde al Parlamento de Andalucía: a) El control de los medios de comunicación social ubicados en Andalucía. b) La orientación y el impulso de la acción del Consejo de Gobierno. c) El examen, elaboración y la aprobación de los presupuestos. d) El examen y aprobación de las cuentas públicas en Andalucía. El Parlamento ejerce la potestad legislativa mediante la elaboración y aprobación, en su caso, de: a) Leyes. b) Decretos legislativos. c) Decretos leyes. d) Todas las anteriores. ¿Los Decretos leyes pueden ser enmendados en la sesión plenaria de convalidación?: a) No, serán debatidos y votados en totalidad. b) Sí, tramitándose la propuesta por el procedimiento de urgencia. c) No, pero podrá acordarse su tramitación como propuestas de ley por el procedimiento de urgencia. d) Sí, en lectura única. La Ley Electoral de Andalucía es la: a) Ley 2/1996, de 28 de diciembre. b) Ley 1/1986, de 2 de enero. c) Ley 7/2005, de 30 de diciembre. d) Ley 5/1998, de 15 de enero. ¿Cuál de los siguientes no tiene iniciativa legislativa?: a) Los Ayuntamientos. b) Los Diputados. c) El Presidente de la Junta. d) Los ciudadanos andaluces. Las leyes de Andalucía serán publicadas: a) En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. b) En su caso, en el Boletín Oficial del Estado. c) La respuesta a) es correcta, así como en los Boletines Oficiales provinciales de Andalucía. d) En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía así como en el Boletín Oficial del Estado. La publicación de las leyes de Andalucía deberá producirse, desde la aprobación de la ley, en el plazo de: a) Diez días. b) Quince días. c) Veinte días. d) Ninguna de las anteriores es correcta. El Presidente de la Junta de Andalucía podrá delegar funciones ejecutivas propias: a) Temporal o definitivamente, en uno de los Vicepresidentes. b) Temporalmente en uno de los Vicepresidente o Consejeros. c) Temporal o definitivamente, en el Consejo de Gobierno o en uno de los Consejeros. d) Temporalmente, en el Consejo de Gobierno. El Presidente podrá convocar la celebración de consultas populares en el ámbito de la Comunidad Autónoma: a) Sobre cuestiones de interés general en materias autonómicas o locales. b) Por iniciativa propia o a solicitud de los ciudadanos. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes es causa de cese del Consejo de Gobierno?: a) La convocatoria de elecciones al Parlamento. b) La celebración de elecciones al Parlamento. c) La constitución del Parlamento electo. d) La disolución anticipada del Parlamento. Un Consejero de Andalucía que comete un delito en Córdoba será juzgado por: a) El Tribunal Superior de Justicia, la Sala con sede en Sevilla. b) El Tribunal Supremo, Sala de lo Penal. c) La Audiencia Provincial de Sevilla. d) Ninguna de las anteriores es correcta. La Comunidad Autónoma indemnizará a los particulares por toda lesión que sufran en sus bienes o derechos, salvo en los casos de fuerza mayor: a) Siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos de la misma. b) Siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento anormal de los servicios públicos de la misma. c) La respuesta b) es correcta, respecto de cualquier servicio público en la Comunidad. d) La respuesta a) es correcta, respecto de cualquier servicio público en la Comunidad. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 131 del Estatuto de Autonomía, señale lo incorrecto respecto del Consejo Audiovisual de Andalucía: a) Es una autoridad audiovisual independiente. b) Velará por el respeto de los derechos, libertades y valores constitucionales y estatutarios en los medios audiovisuales. c) Intervendrá en los medios tanto públicos como privados en Andalucía. d) Actuará bajo la tutela de los Tribunales y del Consejo de Gobierno. La Ley del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía es: a) Ley 6/2005, de 15 de Enero. b) Ley 6/2006, de 24 de Octubre. c) Ley 9/2006, de 28 de Diciembre. d) Ninguna de las anteriores. La designación de Senadores y Senadoras en representación de la Comunidad Autónoma de Andalucía se regula mediante: a) Ley 20/2007, de 28 de diciembre. b) Ley 19/2007, de 17 de diciembre. c) Ley 17/2007, de 19 de diciembre. d) Ley 21/2007, de 30 de diciembre. |