eacv iii
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() eacv iii Descripción: varios temas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántos capítulos forman el Título III del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana?. 5. 6. 7. 8. Conforme el artículo 20 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la Generalitat está constituida por: El conjunto de las instituciones de autogobierno de la Comunitat Valenciana. El conjunto de representantes políticos de la Comunitat Valenciana. El conjunto de funcionarios al servicio de la Comunitat Valenciana. Todas son correctas. Forman parte de la Generalitat: Les Corts. El Consell. El President. Todas son correctas. Indica cuál de las siguientes, no es una institución de la Generalitat Valenciana: El Consejo Escolar Valenciano. El Consell Valencià de Cultura. L ́Acadèmia de la Llengua. El Comité Econòmic i Social. ¿Cómo se denomina el Título III del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana?. Relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas. El Consell. La Generalitat. De los derechos de los Valencianos y Valencianas. Según el artículo 20 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, cuál de las siguientes no es una institución de autogobierno de la Comunitat Valenciana: El Consell. El Comité Econòmic i Social. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. El President. Según el artículo 21 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, ¿A quién corresponde la potestad legislativa dentro de la Comunitat Valenciana, que también representan al pueblo?. El Consell. Les Corts. La Generalitat. El President de la Generalitat. Según el artículo 21.2 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, Les Corts podrán celebrar sesiones fuera de su sede del Palacio de los Borja de la ciudad de Valencia, en otros lugares de la Comunitat Valenciana, cuando así lo acuerden: Los ciudadanos de la Comunitat mediante referéndum legalmente establecido. El President de Les Corts y el President de la Generalitat, conjuntamente. Los respectivos Delegados de Gobierno de las tres provincias. Sus órganos de Gobierno. ¿Dónde está situada la sede de Les Corts?. En el Palacio del Marqués de Dos aguas de la ciudad de Valencia. En el edificio de la Generalitat situado en la ciudad de Valencia. En el Congreso de la ciudad de Valencia. En el Palacio de los Borja de la ciudad de Valencia. Indica cuál de las siguientes funciones, no es una atribuida a Les Corts según el art 22: Elegir al Presidente de la Generalitat. Interponer recursos de inconstitucionalidad, así como personarse ante el Tribunal Constitucional. Controlar la acción del sistema aduanero del Puerto de Valencia. Control la acción del Consell. Según el artículo 22 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, no sería una función de les Corts: Aprobar los presupuestos de la Generalitat y las emisiones de Deuda Pública. Elegir al presidente de la Generalitat. Interponer cuestiones de inconstitucionalidad, así como personarse ante el Tribunal Constitucional. Controlar la acción del Consell. Señale la respuesta INCORRECTA, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. Son funciones de Les Corts: Presentar ante la Mesa del Congreso proposiciones de ley y nombrar a los Diputados encargados de defenderlas. Elaborar, a propuesta del Consell, los convenios y los acuerdos de cooperación con el Estado y con las demás Comunidades Autónomas. Interponer recursos de inconstitucionalidad, así como personarse ante el Tribunal Constitucional. Designar los Senadores y Senadoras que deben representar a la Comunitat Valenciana, conforme a lo previsto en la Constitución y en la forma que determine la Ley de Designación de Senadores en representación de la Comunitat Valenciana. Según el artículo 23: Les Corts estarán constituidas por un número de Diputados y Diputadas: Inferior a noventa y nueve. No inferior a noventa y nueve. Inferior a ochenta y nueve. No inferior a ochenta y nueve. Los Diputados y Diputadas, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en la forma que determina la Ley Electoral Valenciana, atendiendo a criterios de: (art 23). Proporcionalidad y, en su caso, de comarcalización. Solidaridad y, en su caso, de comarcalización. Igualdad y, en su caso, de nacionalización valenciana. Responsabilidad legislativa. Según el apartado 3 del artículo 23, los miembros de Les Corts gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas y por los votos emitidos en el ejercicio de sus funciones: Durante su mandato. Durante su mandato y durante diez años posteriores. Aun después de haber cesado su mandato. Nunca. Según el artículo 23.4 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, el mandato de los diputados a determinados efectos finalizará: Cuatro años después de las elecciones o el dia de la disolución de la Cámara, por el President. El día antes de las elecciones. El dia que establezca el decreto del President por el que se disuelven Les Corts. El dia antes de que se conformen las nuevas Corts. La disolución y convocatoria de nuevas elecciones a Les Corts, se realizará por medio de: (artículo 23). Decreto del President de la Generalitat. Decreto del Presidente del Gobierno. Orden del President de la Generalitat. Resolución del Presidente del Gobierno. En cualquier caso, Les Corts electas se constituirán a partir de la fecha de finalización del mandato anterior en un plazo máximo de: Quince días. Treinta días. Sesenta días. Noventa días. Señale la respuesta correcta de acuerdo con lo establecido en el art 23, apartado 3, del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: los miembros de Les Corts durante su mandato no podrán ser detenidos ni retenidos por actos delictivos realizados en el territorio de la Comunitat Valenciana, sino en caso de flagrante delito, correspondiendo decidir en todo caso sobre su inculpación, prisión, procesamiento, en su caso, y juicio al: Tribunal Supremo. Fuera de tal territorio la responsabilidad penal será exigible, en los mismos términos, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Fuera de tal territorio la responsabilidad penal será exigible, en los mismos términos, ante la Sala Primera del Tribunal Supremo. Audiencia Nacional. Fuera de tal territorio la responsabilidad penal será exigible, en los mismos términos, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Fuera de tal territorio la responsabilidad penal será exigible, en los mismos términos, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Según el artículo 24: La Ley Electoral Valenciana, prevista en el apartado 1 del artículo 23, será aprobada en votación de conjunto por: La mitad de Les Corts. Las dos cuartas partes de Les Corts. Las dos terceras partes de Les Corts. Las dos quintas partes de Les Corts. De acuerdo con lo establecido en el artículo 24 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, señale la respuesta CORRECTA, respecto a la Ley Electoral Valenciana: Será aprobada en votación de conjunto por las tres quintas partes de Les Corts y garantizará un mínimo de 20 Diputados por cada circunscripción provincial, distribuyendo el resto del número total de los diputados entre dichas circunscripciones, según criterios de proporcionalidad respecto de la población, de manera que la desproporción que establezca el sistema resultante sea inferior a la relación de uno a tres. Será aprobada en votación de conjunto por las dos terceras partes de Les Corts y garantizará un mínimo de 30 Diputados por cada circunscripción provincial, distribuyendo el resto del número total de los diputados entre dichas circunscripciones, según criterios de proporcionalidad respecto de la población, de manera que la desproporción que establezca el sistema resultante sea inferior a la relación de uno a tres. Será aprobada en votación de conjunto por las dos terceras partes de Les Corts y garantizará un mínimo de 20 Diputados por cada circunscripción provincial, distribuyendo el resto del número total de los diputados entre dichas circunscripciones, según criterios de proporcionalidad respecto de la población, de manera que la desproporción que establezca el sistema resultante sea inferior a la relación de uno a tres. Será aprobada en votación de conjunto por la mayoría absoluta de Les Corts y garantizará un mínimo de 30 Diputados por cada circunscripción provincial, distribuyendo el resto del número total de los diputados entre dichas circunscripciones, según criterios de proporcionalidad respecto de la población, de manera que la desproporción que establezca el sistema resultante sea inferior a la relación de uno a tres. La Ley Electoral Valenciana, garantizará por cada circunscripción provincial, un mínimo de: 10 Diputados. 20 Diputados. 25 Diputados. 30 Diputados. Según el artículo 25, Les Corts nombrarán a su: Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. Presidente, Vicepresidente y la Mesa Electoral. Presidente, Vicepresidente y una Diputación Permanente. Presidente, Secretario y la Mesa. Les Corts aprobarán por mayoría absoluta, su Reglamento que tendrá rango de: Decreto. Resolución. Real Decreto. Ley. Les Corts funcionaran en: Pleno. Comisiones. Ambas son correctas. Todas son incorrectas. Les Corts se reunirán en sesiones: Ordinarias y comunes. Ordinarias y urgentes. Ordinarias y reglamentarias. Ordinarias y extraordinarias. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana establece en su artículo 25 que Les Corts se reunirán en sesiones ordinarias y extraordinarias. Los periodos ordinarios de sesiones serán: Dos por año y duraran como mínimo ocho meses. Dos por año y duraran como mínimo seis meses. Tres por año y duraran como mínimo ocho meses. Tres por año y duraran como mínimo seis meses. Los periodos ordinarios se iniciaran: Septiembre y enero el segundo. Septiembre y febrero el segundo. Enero y julio el segundo. Enero y junio el segundo. Tendrán la consideración de sesiones extraordinarias las que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara convoque: El Presidente a propuesta del Consell. A petición de una quinta parte de los Diputados y Diputadas. El Presidente a propuesta de la Diputación Permanente. Todas son correctas. Les Corts adoptan los acuerdos por: Unanimidad, excepto disposición expresa en sentido contrario. La mitad más uno de los votos, excepto disposición expresa en sentido contrario. Mayoría absoluta, excepto disposición expresa en sentido contrario. Mayoría simple, excepto disposición expresa en sentido contrario. Para adoptar acuerdos es necesaria la presencia de: La mitad más uno de los Diputados y Diputadas. La mitad de los Diputados y Diputadas. La quinta parte de los Diputados y Diputadas. La tercera parte de los Diputados y Diputadas. Las Leyes de la Generalitat, según el artículo 25 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, serán: Promulgadas por el Rey, a propuesta de su President. Promulgadas por su President, a propuesta del Rey. Promulgadas por El Consell, a propuesta de su President. Promulgadas por su President, en nombre del Rey. De acuerdo con lo establecido en el artículo 25 de la Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, Les Corts aprobarán: Por mayoría simple, su Reglamento que tendrá rango de Ley. Igualmente, en la forma que determine el Reglamento, aprobarán los Estatutos de Gobierno y Régimen Interno de la Cámara. Por mayoría absoluta, su Reglamento que no tendrá rango de Ley. Igualmente, en la forma que determine el Reglamento, aprobarán los Estatutos de Gobierno y Régimen Interno de la Cámara. Por mayoría absoluta, su Reglamento que tendrá rango de Ley. Igualmente, en la forma que determine el Reglamento, aprobarán los Estatutos de Gobierno y Régimen Interno de la Cámara. Por mayoría simple, su Reglamento que tendrá rango de Ley. Igualmente, en la forma que determine el Reglamento, aprobarán los Estatutos de Gobierno y Régimen Interno de la Cámara. Según el artículo 26, la iniciativa legislativa corresponde a: Les Corts. Al Consell. Corts y consell son correctas. Al President de la Generalitat. Señale el enunciado INCORRECTO, de acuerdo con lo que se establece en la Ley orgánica 5/1982, de 1 de julio, de estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana, en referencia a Les Corts Valencianes o Les Corts: Les Corts estarán constituidas por un número de Diputados y Diputadas no inferior a noventa y nueve, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en la forma que determina la Ley Electoral Valenciana, atendiendo a criterios de proporcionalidad y, en su caso, de comarcalización. Les Corts son elegidas por cuatro años. El mandato de sus Diputados finaliza cuatro años después de las elecciones, o el día de la disolución de la Cámara por el President de la Generalitat en la forma que establezca la Ley Electoral Valenciana. A determinados efectos, el mandato de los Diputados finalizará el día antes de las elecciones. La Ley Electoral Valenciana será aprobada en votación de conjunto por las dos terceras partes de Les Corts y garantizará un mínimo de 20 Diputados por cada circunscripción provincial, distribuyendo el resto del número total de los diputados entre dichas circunscripciones, según criterios de proporcionalidad respecto de la población, de manera que la desproporción que establezca el sistema resultante sea inferior a la relación de uno a tres. La iniciativa legislativa de Les Corts se ejercerá por los Grupos Parlamentarios y por los Diputados y Diputadas en la forma que determine el Reglamento de Les Corts. También podrá ser ejercida a través de la iniciativa popular en la forma que se regule por Ley y en los términos previstos en el Reglamento de Les Corts. Según el artículo 27.1 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, ¿a quién corresponde la facultad de presentar candidatos para President de la Generalitat?. Al Consell. A los Grupos Parlamentarios. A Les Corts en votación de conjunto. Al Partido Político mayoritario. Indica la respuesta correcta: El President de la Generalitat será elegido por el Rey y nombrado por les Corts. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el pueblo valenciano. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el presidente del Gobierno. Les Corts pueden exigir la responsabilidad del Consell, según el artículo 28 Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Por medio de la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura, propuesta como mínimo por la tercera parte de los Diputados y Diputadas debiendo incluir un candidato a la Presidencia. Por medio de la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura, propuesta como máximo por la quinta parte de los Diputados y Diputadas, debiendo incluir un candidato a la Presidencia. Por medio de la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura, propuesta como mínimo por la quinta parte de los Diputados y Diputadas, pudiendo incluir un candidato a la Presidencia. Por medio de la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura, propuesta como mínimo por la quinta parte de los Diputados y Diputadas y que deberá incluir un candidato a la Presidencia. El artículo 28, apartado 2 indica que la moción de censura no podrá ser votada hasta: Cinco días después de su ratificación. Cinco días después de su aprobación. Cinco días antes de su presentación. Cinco días después de su presentación. El President de la Generalitat, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar la disolución de Les Corts, mediante: Una ordenanza. Un Decreto. Una Orden. Una Ley. Según el artículo 29: El Consell es el órgano colegiado de gobierno de la Generalitat, que ostenta la potestad: Ejecutiva y reglamentaria. Legislativa y ejecutiva. Parlamentaria y legislativa. Parlamentaria y ejecutiva. El apartado 3 del artículo 29 indica que la sede del Consell será: El Palacio de los Borja ubicado en la ciudad de Valencia. La ciudad de Valencia. La ciudad de Alicante. La ciudad de Castellón. Las funciones del Consell de la Generalitat Valenciana, su composición, forma de nombramiento y cese son reguladas por: (artículo 29). La Constitución. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Ley de les Corts. El presidente de la Generalitat. Según el artículo 30 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, ¿Quién podrá plantear ante Les Corts, la cuestión de confianza sobre su programa, una decisión política o un proyecto de ley?. El President de Les Corts, previa deliberación de la Cámara. El President de la Generalitat, previa deliberación del Consell. Una quinta parte de los Diputados y Diputadas. Los grupos Parlamentarios. De acuerdo con el artículo 30 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, ¿Qué mayoría será necesaria para la aprobación de la cuestión de confianza planteada por el Presidente de la Generalitat?. Mayoría simple del Consell. Mayoría simple de les Corts. Mayoría absoluta del Consell. Mayoría absoluta de les Corts. Según el artículo 31, la responsabilidad penal y civil de los miembros del Consell y, en su caso, la del President se exigirá en los mismos términos que este Estatuto determina para: Els Consellers. Los Ministros Estatales. Los Diputados. El Presidente de la Generalitat. ¿Quién está legitimado para interponer recurso de inconstitucionalidad en la Comunidad Valenciana, según el artículo 32?. El President de la Generalitat. El Presidente de la Generalitat con la autorización de Les Corts. El Consell. El Consell Jurídic Consultiu. ¿Cuál es el órgano jurisdiccional de la Comunitat Valenciana, en el que culmina la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo establecido en la Constitución? Artículo 33. El Síndic de Greuges. El Consell Jurídic Consultiu. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. El Tribunal de Cuentas de la Comunitat Valenciana. La colaboración entre la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la CV y la Conselleria competente en materia de Justicia será a través de: Consell Jurídic Consultiu. Consell de la Justicia de la Comunitat Valenciana. La Comisión Mixta. Síndic de Greuges. De acuerdo el artículo 34 del Estatuto de Autonomía de la CV, El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CV será nombrado por: El Rey a propuesta del Consell Jurídic Consultiu. El Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. El Presidente de la Generalitat a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. Presidente de la Generalitat a propuesta de Les Corts. En la resolución donde se convocaran concursos y oposiciones para cubrir las plazas vacantes de Magistrados, Jueces, Secretarios Judiciales y demás personal al servicio de la Administración de Justicia, se tendrá en cuenta su especialización en: Derecho civil foral valenciano. Derecho Civil Estatal. El conocimiento del idioma valenciano. Foral y conocimiento son correctas. En relación a la Administración de Justicia, corresponde a la Generalitat (indica la respuesta incorrecta): La administración de Justicia Militar. Ejercer, en la Comunitat Valenciana, todas las facultades que la Ley Orgánica del Poder Judicial reconozca o atribuya al Gobierno del Estado. Proveer de medios personales, materiales y económicos a la Administración de Justicia. La competencia para ordenar los servicios de justicia gratuita que podrán prestarse directamente o en colaboración con los colegios de abogados y las asociaciones profesionales. En materia de Derecho Civil foral valenciano, los órganos jurisdiccionales en la Comunitat Valenciana, tienen competencia para: (indica la respuesta incorrecta). El conocimiento de los recursos de casación y de revisión, como competencia exclusiva del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Los recursos de casación para la unificación de la doctrina. La resolución de las cuestiones de competencias entre órganos administrativos en la Comunitat Valenciana. El recurso en interés de ley en el ámbito Contencioso-Administrativo cuando afecten exclusivamente a normas emanadas de la Comunitat Valenciana. Señale la respuesta CORRECTA, de acuerdo con lo establecido en el artículo 37 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. La competencia de los órganos jurisdiccionales en la Comunitat Valenciana comprende: El conocimiento y resolución de todos los litigios que se sustancien en la Comunitat Valenciana, en los órdenes jurisdiccionales en los que así proceda, en las instancias y grados determinados por la legislación de la Generalitat. En materia de Derecho estatal, el conocimiento de los recursos de casación y de revisión, como competencia exclusiva del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, así como los recursos de casación para la unificación de la doctrina y el recurso en interés de ley en el ámbito Contencioso-Administrativo cuando afecten exclusivamente a normas emanadas de la Comunitat Valenciana. En materia de Derecho civil foral valenciano y en los órdenes jurisdiccionales que la legislación estatal establezca, le corresponde al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, por la vía procesal pertinente, la fijación de la doctrina, sin perjuicio de la competencia del Tribunal Supremo. La resolución de las cuestiones de competencia entre órganos jurisdiccionales en la Comunitat Valenciana. ¿Cuál es el órgano al que velara por la defensa de los Derechos y libertades reconocidos en el Título I de la Constitución Española y II del presente Estatuto, en el ámbito competencial y territorial de la Comunitat Valenciana? Artículo 38. El Síndic de Greuges. La Sindicatura de Comptes. El Comité Econòmic i Social. El Consell Jurídic Consultiu. ¿Cuál es el órgano al que corresponde el control externo económico y presupuestario de la actividad financiera de la Generalitat, los entes locales comprendidos en su territorio y del resto del sector público valenciano, así como de las cuentas que lo justifiquen? Artículo 39. El Síndic de Greuges. La Sindicatura de Comptes. El Comité Econòmic i Social. El Consell Jurídic Consultiu. Según el artículo 43 del Estatut d ́Autonomía de la Comunitat Valenciana, el órgano consultivo supremo del Consell, de la Administración Autonómica y, en su caso, de las Administraciones locales de la Comunitat Valenciana en materia jurídica, se denomina: Consell Jurídic Consultiu. Consell de la Justicia de la Comunitat Valenciana. Consell Valencia de Cultura. Síndic de Greuges. ¿El Consell puede elaborar Decretos Legislativos?, ¿Cuáles son las condiciones?. Si, por delegación de les Corts y en las mismas condiciones que se definen en la Constitución Española. Si, solo en casos de extraordinaria y urgente necesidad. No, Los Decretos Legislativos son competencia exclusiva de Les Corts. No, salvo que excepcionalmente lo autorice el Congreso de los Diputados. De acuerdo al artículo 44 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la legislación de Les Corts prevista en el presente Estatuto revestirá la forma de: Ley Orgánica de la Generalitat. Ley de la Generalitat. Decreto Ley de la Generalitat. Orden de la Generalitat. Artículo 44.5: El desarrollo legislativo de las Instituciones de la Generalitat previstas en el artículo 20.3 de este Estatuto requerirá para su aprobación: Mayoría absoluta de la Cámara. Mayoría de dos quintas partes de la Cámara. Mayoría de tres quintas partes de la Cámara. Mayoría simple de la Cámara. Las normas reglamentarias, los acuerdos y otros actos administrativos de los órganos de La Generalitat, se pueden recurrir, pero ¿ante qué jurisdicción?. Ante la jurisdicción social. Ante la jurisdicción civil. Ante la jurisdicción contencioso-administrativa. Ante la jurisdicción penal. Según el artículo 47 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, las Leyes de la Generalitat quedan excluidas: Del conocimiento de la jurisdicción contenciosa- administrativa, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el Tribunal Constitucional. Del conocimiento de la jurisdicción del Estado, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el Tribunal Constitucional. De la competencia de la jurisdicción contenciosa- administrativa, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el Tribunal Constitucional. Del conocimiento de la jurisdicción contenciosa- administrativa, y están sujetas sólo al control autonómico, ejercido por el Tribunal Constitucional. |