option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EACV

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EACV

Descripción:
T1T2T3T4

Fecha de Creación: 2021/06/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 153

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Muy bueno. Muchas gracias
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La Comunitat Valenciana se rige por la Ley Orgánica 1/2006, de 10 de abril, de Reforma de Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, entrando en vigor el mismo día de su publicación. Denominación de Comunitat Valenciana. Expresión de la voluntad democrática y del derecho de AUTOGOBIERNO del pueblo valenciano Objetivo-------▶ la consecución del autogobierno en los términos de este estatuto, reforzar la democracia y garantizar la participación de todos los ciudadanos en la realización de sus fines. Asume los valores de la unión europea y velará por el cumplimiento de sus objetivos y por la defensa de los derechos de todos los ciudadanos europeos. 🔸TÍTULO PRIMERO La Comunitat Valenciana-------------------------------------------------▶1/7 7️⃣ 🔸TÍTULO II De los derechos de los VALENCIANOS y valencianas-------▶ 8/19 1️⃣2️⃣ 🔸TÍTULO III La Generalitat ⚫CAP I---------------------------------------------------------▶20 1️⃣ ⚫CAP II Les Corts Valencianes o LES CORTS-------------▶ 21/26 6️⃣ ⚫CAP III EL PRESIDENT de la Generalitat-------------------▶ 27/28 2️⃣ ⚫CAP IV El CONSELL-------------secc 7------------------------▶ 29/32 4️⃣ ⚫CAP V La Administración de Justicia-------------------------▶ 33/37 5️⃣ ⚫CAP VI De las otras Instituciones de la Generalitat-------▶ 38/43 6️⃣ ⚫CAP VII Régimen Jurídico----------------------------------------▶ 44/48 5️⃣ 🔸TÍTULO IV Las Competencias--------------------------------------▶ 49/58 1️⃣0️⃣.

El Estatuto de Autonomía de la CE se corresponde con : L O 1/2006, de 10 de abril, de Reforma de L O 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Ley 1/2006, de 10 de abril, de Reforma de Ley 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. R D 1/2006, de 10 de abril, de Reforma de L O 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Ninguna es correcta.

TÍTULO PRIMERO 7️⃣ La Comunitat Valenciana Artículos 1 al 7. .

El pueblo valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en✅. Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española. Comunidad Autónoma, con la denominación de Generalitat Valenciana. Comunidad Autónoma en el ejercicio de auto gobierno que la Constitución Española reconoce a toda nacionalidad con la denominación de Generalitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana es la expresión de la voluntad democrática y del derecho de autogobierno del pueblo valenciano y se rige por el presente Estatuto. Que es su norma institucional básica, reconocido en el articulo 137 de la CE. Que es su norma institucional básica, reconocido en el articulo 147 de la CE. Que es su norma institucional básica, reconocido en el articulo 157 de la CE.

La Comunitat Valenciana tiene como objetivo. La consecución del AUTOGOBIERNO en los términos de este Estatuto. Reforzar la democracia. Garantizar la PARTICIPACION de todos los ciudadanos en la realización de sus fines. Asumir los valores de la unión europea y velar por el cumplimiento de sus objetivos y por la defensa de los derechos de todos los ciudadanos europeos. La libertad, la justicia la igualdad y el pluralismo político.

La Comunitat Valenciana, como_____ de Europa asume los valores de la Unión Europea y velará por el cumplimiento de sus objetivos y por la defensa de los derechos de todos los ciudadanos________✅. Región / europeos. Municipio / valencianos. Provincia / españoles. Pueblo / europeos.

El territorio de la Comunitat Valenciana comprende ______________ de Alicante, Castellón y Valencia. Las provincias. Los municipios integrados en las provincias. Los municipios integrados en las regiones. Las regiones y comarcas.

A los efectos de este Estatuto, gozan de la condición política de valencianos: Españoles que tengan o adquieran vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana. Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España. Todos los ciudadanos españoles que tengan por nacimiento vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana.

Una Ley de Les Corts regulará el alcance y contenido del reconocimiento de la VALENCIANIDAD. Entendida como el derecho a participar, colaborar y compartir la vida social y cultural del pueblo valenciano de las comunidades de valencianos asentadas fuera de la Comunitat Valenciana. Entendida como el derecho a reclamar la nacionalidad valenciana para ciudadanos españoles residentes fuera de España. La Generalitat podrá solicitar del Estado la celebración de los correspondientes tratados o convenios en los Estados donde existan dichas Comunidades.

El Derecho civil foral valenciano se aplicará,. Con independencia de donde se resida, a quien ostente la vecindad civil valenciana conforme a las normas del Título Preliminar del Código Civil, que será igualmente aplicable para resolver los conflictos de leyes. Con independencia de donde se resida, a quien ostente la vecindad civil valenciana conforme a las normas del Título primero del Código Civil, que será igualmente aplicable para resolver los conflictos de leyes. A los ciudadanos de la Unión Europea residentes en la Comunitat Valenciana que NO tengan la nacionalidad española , con las excepciones que establezcan, en su caso, la Constitución o las Leyes del Estado. A los ciudadanos de la Unión Europea residentes en la Comunitat Valenciana que tengan la nacionalidad española , con las excepciones que establezcan, en su caso, la Constitución o las Leyes del Estado.

En que articulo del Estatut de Autonomía de la Comunitat Valenciana aparece que la Senyera (bandera de la Comunitat valenciana) esta formada por cinco barras rojas sobre fondo amarillo, coronadas sobre franja azul junto al asta?. En el articulo 4 del Titulo I. En el articulo 5 del Titulo I. En ninguno porque la bandera de la Comunitat valenciana es la Estelada. En ninguno porque la bandera de la Comunitat valenciana esta formada por cuatro barras rojas sobre fondo amarillo coronadas sobre franja azul junto al asta.

Quien determinará la simbología heráldica propia de la Comunitat Valenciana que integra las tres provincias de Castellón, Valencia y Alicante. Una Ley de Les Corts. Una Ley del Consell. Una Ley de la Generalitat.

La sede de la Generalitat será. El palacio de la Generalitat, en la ciudad de Valencia. El palacio de Los Borja, en la ciudad de Valencia. El palacio de Ribalta, en la ciudad de Valencia.

Donde podrán establecerse y celebrar reuniones las instituciones de la Generalitat. En la ciudad de Valencia. El el palacio de la Generalitat. En cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo que la Ley disponga. En la sede del Consell.

Señalar las falsas. El idioma valenciano es el cooficial en la comunidad valenciana, y el castellano es la lengua oficial, que también lo es del estado. Todos tienen derecho a conocerlos y a usarlos y a recibir la enseñanza de ellos. La lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano. Nadie podrá ser discriminado por razón de su lengua. Se otorgará especial protección y respeto a la recuperación del valenciano. L' Academia Valenciana de la Llengua es la institución normativa del idioma valenciano. Se delimitarán por ley los territorios en los que predomine el uso de una y otra lengua, así como los que puedan ser exceptuados de la enseñanza y del uso de la lengua propia de la Comunitat Valenciana. El Consell establecerá los criterios de aplicación de la lengua propia en la Administración y la enseñanza.

En relación con los Fueros del histórico Reino de Valencia. Se aplicarán en el marco de la Constitución Española y del Estatuto de Autonomía. Estarán en armonía con las exigencias de la realidad social y económica valenciana. Tendrán eficacia territorial excepto en los casos en los que legalmente sea aplicable el estatuto personal y otras normas de extraterritorialidad. Se aplicará, en especial, al entramado institucional del histórico Reino de Valencia y su propia onomástica. Serán prioritarios en el desarrollo de leyes institucionales.

TÍTULO II 1️⃣2️⃣ DE LOS DERECHOS DE LOS VALENCIANOS Y VALENCIANAS ART. DEL 8 AL 19. .

Los valencianos y valencianas, en su condición de ciudadanos españoles y europeos, son titulares de los derechos, deberes y libertades reconocidos en6. La Constitución Española. En el ordenamiento de la Unión Europea. En la Declaración Universal de Derechos Humanos. En los pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;. En la Convención Europea de Derechos del Hombre y Libertades Fundamentales. En la Carta Social Europea. Los tratados internacionales por la protección de la infancia. El pacto de estado contra la violencia de genero.

Los poderes públicos valencianos están_________ por estos derechos y libertades y velarán por su protección y respeto, así como por el cumplimiento de___________. vinculados / los deberes. sometidos / las leyes. obligados / las mismas. relacionados / las obligaciones.

DERECHOS DE LOS CIUDADANOS. VERDADERO. FALSO.

Todos los valencianos tienen derecho a participar de forma individual, o colectiva, en la vida____________________ de la CV✅. política, económica, cultural y social. política, cultural y social. política, económica, cultural y religiosa. económica, social y cultural.

Mediante una LEY DE LES CORTS se elaborará la Carta de Derechos Sociales de la Comunitat Valenciana,. Representa la expresión del espacio cívico de convivencia social de los valencianos. Contendrá el conjunto de principios, derechos y directrices que informen la actuación pública de la Generalitat en el ámbito de la política social. La Generalitat, promoverá las condiciones necesarias para que los derechos sociales de los ciudadanos valencianos y de los grupos y colectivos en que se integren sean objeto de una aplicación real y efectiva. Todas son correctas.

Conforme a la Carta de Derechos Sociales, La Generalitat velará por la protección y defensa de los siguientes derechos: IGUALDAD. IDENTIDAD.

La Generalitat procurará asimismo la protección y defensa de________________ en la forma que determine la Ley competente. la creatividad artística, científica y técnica,. la libertad artística, científica y técnica,. la creatividad artística, científica y literaria. la creatividad científica, técnica y artística.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD O DEPENDIENTES. (ART.13). Derecho a las prestaciones públicas necesarias para asegurar su autonomía personal, su integración socioprofesional y su participación en la vida social de la comunidad. Integración por medio de una política de igualdad de oportunidades, mediante medidas de acción positiva. Garantía de accesibilidad espacial alas instalaciones, edificios y servicios públicos. Las familias que incluyan personas mayores o menores dependientes, o que alguno de sus miembros esté afectado por discapacidad que exija cuidados especiales, pueden tener derecho a una ayuda de la generalitat, en la forma que determine la ley. Uso de la lengua de signos propia de los sordos, que deberá ser objeto de enseñanza ,protección y respeto.

Artículo 14, LOS PODERES PUBLICOS velarán por los derechos y necesidades de _________________________. las personas que hayan sufrido daños causados por catástrofes naturales y sobrevenidas. las personas que hayan sufrido daños causados por actividades terroristas. las personas que hayan sufrido daños causados por negligencia medica.

Artículo 16 LA GENERALITAT garantizará el derecho de acceso a una vivienda digna de los ciudadanos valencianos. Por ley se regularán las ayudas para promover este derecho, especialmente en favor de_______________________________ y aquellas otras en las que estén justificadas las ayudas. Jóvenes. Personas sin medios. Mujeres maltratadas. Personas afectadas por discapacidad. Mayores. Inmigrantes.

Los ciudadanos y ciudadanas valencianos tienen derecho a gozar de una cantidad de agua de calidad..... Suficiente y segura,. Para atender a sus necesidades de consumo humano. Para poder desarrollar sus actividades económicas y sociales de acuerdo con la Ley. A un precio asequible a sus posibilidades.

DERECHOS. A gozar de una vida y un medio ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.. RECONOCIMIENTO SOCIAL Y CULTURAL DEL SECTOR AGRARIO VALENCIANO. DERECHO DE ACCESO DE LOS VALENCIANOS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. POLÍTICAS DE EQUILIBRIO TERRITORIAL ENTRE LAS ZONAS COSTERAS Y LAS DEL INTERIOR. DERECHO A LA SALUD EN EL TRABAJO.

TÍTULO III ------▶ 7️⃣ © 2️⃣9️⃣🅰 La Generalitat CAPÍTULO I de 7 Artículo 20. 1. El conjunto de las instituciones de autogobierno de la Comunitat Valenciana constituye LA GENERALITAT 2. Forman parte de la Generalitat les Corts Valencianes o LES CORTS, EL PRESIDENT y EL CONSELL 3. Son también instituciones de la Generalitat la SINDICATURA DE COMPTES, el SINDIC DE GREUGES, EL CONSELL VALENCIA DE CULTURA, L´A ACADEMIA VALENCIANA DE LA LLENGUA, EL CONSELL JURIDIC CONSULTIU y EL COMITE ECONOMICO Y SOCIAL.

ART 20, El conjunto de las instituciones de autogobierno de la Comunitat Valenciana constituye ✅. La Generalitat. El Consell. Les Corts.

Forman parte de la Generalitat. Les Corts Valencianes o les Corts LC. El President EP. El Consell.EC. La Sindicatura de Comptes SC. El Síndic de Greuges SG. El Consell Valenciá de Cultura, CVC. l'Acadèmia Valenciana de la Llengua AVL. El Consell Jurídic Consultiu CJC. El Comité Econòmic i Social. CES. El Consell de Hacienda CH.

Según el estatuto de autonomía de la Comunitat valenciana el conjunto de las instituciones de autogobierno de la Comunitat Valenciana constituye✅. El Consell de la Generalitat. La Generalitat Valenciana. Les Corts Valencianes. La Generalitat.

TÍTULO III La Generalitat CAPÍTULO II de 7 Les Corts Valencianes o Les Corts Artículos 21 al 26. POTESTAD LEGISLATIVA Les Corts son elegidas por 4 años. El mandato de sus diputados finaliza 4 años después de las elecciones, o el día de la disolución de las Cámaras por EL PRESIDENT DE LA GENERALITAT en la forma que establezca la LEY DEL CONSELL. SOLICITAR al Gobierno del Estado la adopción de PROYECTOS de ley. 🙏🎥 PRESENTAR ante la Mesa del Congreso PROPOSICIONES de ley y nombrar a los Diputados encargados de defenderlas.

Artículo 21 1. La potestad legislativa dentro la Comunitat Valenciana corresponde ______ que representa al pueblo. Les Corts,. El President. Al Consell.

LES CORTS VALENCIANES O LES CORTS. Ejercen la potestad ejecutiva. Representan al pueblo. Son inviolables y gozan de autonomía. Tienen su sede en el Palacio de los Borja de la ciudad de Valencia. Pueden celebrar sesiones en otros lugares de la Comunitat cuando sus órganos de gobierno así lo acuerden.

Cual no es una función de Les Corts. Exigir la responsabilidad política de un Conseller. Controlar la acción del Consell. Controlar parlamentariamente a la administración que este bajo la autoridad de la Generalitat. Interponer recursos de inconstitucionalidad.

De conformidad con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la iniciativa legislativa de Les Corts: Se ejercerá únicamente por los Grupos Parlamentarios. Se ejercerá únicamente por los Diputados o Diputadas. Se ejercerá únicamente a través de la iniciativa popular. Podrá ser ejercida a través de la iniciativa popular.

FUNCIONES DE LES CORTS: Aprobar los presupuestos de la Generalitat y las emisiones de Deuda Pública. Controlar la acción del Consell. Nombrar al President de la Generalitat. Exigir, en su caso, la responsabilidad política del President y del Consell. Ejercer el control parlamentario sobre la acción de la Administración situada bajo la autoridad de la Generalitat. Se podrán crear, comisiones especiales de investigación, o atribuir esta facultad a las comisiones permanentes. Presentar ante la Mesa del Congreso proposiciones de ley y nombrar a los Diputados encargados de defenderlas.

Son funciones de Les Corts: Ejercer el control parlamentario sobre la acción de la Administración situada bajo la autoridad de la Generalitat. Presentar ante la Mesa del Congreso proposiciones de ley y nombrar a los Diputados encargados de defenderlas. Solicitar al Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley. Todas son correctas.

FUNCIONES DE LES CORTS: Solicitar al Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley. Interponer recursos de inconstitucionalidad, así como personarse ante el Tribunal Constitucional. Aprobar, a propuesta del Consell, los convenios y los acuerdos de cooperación con el Estado y con las demás Comunidades Autónomas. Designar los Senadores y Senadoras que deben representar a la Comunitat Valenciana. Recibir información, a través del Consell, debatir y emitir opinión respecto de los tratados internacionales y legislación de la Unión Europea en cuanto a materias de interés de la Comunitat Valenciana,. Aquellas otras que les atribuyan las leyes y la Constitución.

Atendiendo a criterios de proporcionalidad y, en su caso, de COMARCALIZACION .por cuantos Diputados y Diputadas estarán constituidas LES CORTS. 89. 99. Depende de la participación.

2. Para poder ser proclamados electos y obtener escaño, los candidatos de___________ habrán de gozar de la condición política de __________ y deberán haber sido presentados por partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores que obtengan el número de votos exigido por la Ley Electoral valenciana. Cualquier circunscripción / valencianos. Valencia / Español. España / valencianos.

De conformidad con el Estatut de Autonomía de la Comunidad Valenciana NO ES UNA FUNCION DE LES CORTS. Elegir al President de la Comunitat. Solicitar del gobierno del estado la adopción de PROPOSICIONES de ley. Interponer recursos de inconstitucionalidad. Exigir responsabilidad política del President y del Consell.

Después de haber cesado en su mandato, los miembros de Les Corts tienen alguna responsabilidad por las opiniones manifestadas y por los votos emitidos en el ejercicio de sus funciones. Ninguna, gozan de inviolabilidad. Solo ante el Tribunal Supremo. Solo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Que obligaciones tienen los miembros de Les Corts en materia de responsabilidad civil por actos cometidos y opiniones emitidas en el ejercicio de su cargo. Ninguna, gozarán de aforamiento. Las mismas que cualquier otro ciudadano. Las que designe el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Los miembros de Les Corts durante su mandato podrán ser detenidos o retenidos por actos delictivos que pudieran realizar en el territorio de la Comunitat Valenciana,. Solo en caso de flagrante delito. Si, como cualquier otro ciudadano. Solo en caso de que alguien los acuse.

en caso de flagrante delito cometido por un miembro de Les Corts, a quien correspondiendo decidir en todo caso sobre su inculpación, prisión, procesamiento, en su caso, y juicio . Al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Fuera de la CV ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Ambas son correctas.

El mandato de los Diputados de Les Corts finaliza. Cuatro años después de las elecciones. El día de la disolución de la Cámara por el President de la Generalitat. El día antes de las elecciones. Todas son correctas.

Les Corts aprobarán los convenios y los acuerdos de cooperación con el Estado y con las demás Comunidades Autónomas, a propuesta de: El President de la Generalitat. El Consell Jurídic Consultiu. La Diputación Permanente. El Consell.

La disolución y convocatoria de nuevas elecciones a Les Corts se realizará por medio de. Decreto del President de la Generalitat. Decreto del Consell. Decreto de Les Corts.

Cual es el plazo máximo a partir de la fecha de finalización del mandato anterior para la nueva constitución de Les Corts. 90 días. 99 días. 60 días.

El Decreto, que entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat, especificará. El número de Diputados a elegir en cada circunscripción. La duración de la campaña electoral,. El día de votación. El día, hora y lugar de constitución de Les Corts de acuerdo con la Junta Electoral Central.

Artículo 24 La Ley Electoral Valenciana precisa para su aprobación. Dos terceras partes de Les Corts. Mayoría absoluta de Les Corts. Mayoría simple de Les Corts. Tres quintas partes de Les Corts.

Artículo 24 La Ley Electoral Valenciana, será aprobada por 2/3 de Les Corts y garantizará un mínimo de____ Diputados por circunscripción provincial, distribuyendo el resto entre dichas circunscripciones, de manera que la desproporción que establezca el sistema resultante sea inferior a la relación de_______. 20 / uno a tres. 25 / uno a tres. 39 / uno a tres.

Quien nombra al President de Les Corts. . Les Corts. El Rey. El Consell.

Artículo 25 1. Les Corts nombrarán a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. También aprobarán, por_______ su Reglamento que tendrá rango de Ley. Igualmente, en la forma que determine el Reglamento, aprobarán _________ y Régimen Interno de la Cámara. Mayoría absoluta,/Estatutos de Gobierno. Mayoría simple,/Estatuto de Autonomía. Mayoría de 2/3,/Estatutos de Gobierno.

Como funcionaran Les Corts. En Pleno o en Comisiones. En Democracia. En Consenso.

2. Les Corts funcionarán en Pleno o en Comisiones. Podrán delegar en las________ la elaboración de leyes, sin perjuicio de que el Pleno pueda recabar el debate y la votación. Quedan exceptuadas de dicha delegación las leyes de bases y ______________. Comisiones / los Presupuestos de la Comunitat. Comisiones / los Decretos Legislativos. Anteriores / los Presupuestos del Consell.

3. Les Corts se reunirán en sesiones ordinarias y extraordinarias. Los períodos ordinarios serán dos por año y durarán como mínimo ocho meses.✅. El primero se iniciará en septiembre y en febrero el segundo. El primero se iniciará en noviembre y en abril el segundo. El primero se iniciará en octubre y en enero el segundo.

Tendrán la consideración de sesiones extraordinarias las que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara, convoque el Presidente a propuesta. Del Consell,. De la Diputación Permanente. De una quinta parte de los Diputados. Del número de Grupos Parlamentarios que determine el Reglamento de Les Corts. Todas son correctas.

Las sesiones extraordinarias acabarán una vez finalizado el orden del día determinado para el cual fueron convocadas. Todas las sesiones del Pleno serán públicas, excepto aquellas. Que determine el Reglamento de Les Corts. Que traten los Presupuestos de la Comunitat. Sobre las leyes de bases.

Como se adoptan los acuerdos en Les Corts. Por mayoría simple, excepto disposición expresa en sentido contrario. Por mayoría absoluta, excepto disposición expresa en sentido contrario. Por mayoría de 2/3, excepto disposición expresa en sentido contrario.

4. Les Corts adoptan los acuerdos por mayoría simple, excepto disposición expresa en sentido contrario. Para adoptar acuerdos es necesaria la presencia, al menos,. La mitad más uno de los Diputados y Diputadas. 3/5 de los Diputados y Diputadas. 2/3 de los Diputados y Diputadas.

Las leyes de la Generalitat serán promulgadas por. El President de la Generalitat. El Rey. El President de Les Corts.

5. Las leyes de la Generalitat serán promulgadas, en nombre del Rey, por su President y publicadas, en ________en el Diario Oficial de la Generalitat en el plazo de________ desde su aprobación, y en el Boletín Oficial del Estado. Para su entrada en vigor regirá la fecha de publicación en el. Las dos lenguas oficiales / quince días / Diario Oficial de la Generalitat. Valenciano / veinte días. Las dos lenguas oficiales / diez días.

A quien corresponde la iniciativa legislativa. A Les Corts y al Consell,. A Les Corts y al President. A Les Corts y a la Mesa.

Podrá ser ejercida la iniciativa legislativa popular. Si, en la forma que se regule por Ley y en los términos previstos en el Reglamento de Les Corts. No en ningún caso. Si, a través de 500,000 firmas.

De conformidad con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, señale la respuesta correcta: Les Corts nombrarán a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. También aprobarán, por mayoría absoluta, su Reglamento que tendrá rango de ley. Les Corts nombrarán a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. También aprobarán, por mayoría simple, su Reglamento que tendrá rango de ley. Les Corts nombrarán a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. También aprobarán mediante Decreto su Reglamento . Les Corts nombrarán a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente. También aprobarán, por mayoría absoluta, su Reglamento que tendrá rango de Decreto.

TÍTULO III La Generalitat CAPÍTULO III de 7 El President de la Generalitat Artículo 27 y 28. 1. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey.

Al President de la Generalitat como más alto representante de la Comunitat Valenciana le corresponde: Establecer las directrices generales de la acción del Consell. Disolver Les Corts. Proponer la celebración de consultas populares en el ámbito de la CV sobre cuestiones de interés general en materias. autonómicas o locales. Nombrar a los altos cargos de la Comunitat Valenciana que las leyes determinen.

El President de la Generalitat. Podrá proponer, de acuerdo con lo que determine el Reglamento de Les Corts, la celebración de consultas populares en el ámbito de la Comunitat Valenciana, únicamente sobre cuestiones de interés general en materias autonómicas. Podrá proponer, de acuerdo con lo que determine el Reglamento de Les Corts, la celebración de· consultas populares en el ámbito de la Comunitat Valenciana, únicamente sobre cuestiones de interés general en materias locales. Podrá proponer, en el marco de la legislación estatal, la celebración de consultas populares en el ámbito de la CV, únicamente sobre cuestiones de interés general en materias autonómicas. Podrá proponer, en el marco de la legislación estatal, la celebración de consultas populares en el ámbito de la CV, sobre cuestiones de interés general en materias autonómicas o locales.

CAPÍTULO III El President de la Generalitat Artículo 27 1. El President de la Generalitat. Será elegido por. Sera nombrado por. La facultad de presentar candidatos corresponde. Propondrá un candidato a la Presidencia. Se dará prioridad.

Conforme a la Ley del Consell, Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de representante ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma: Promulgar, en nombre del Rey, las leyes de la GV y disponer lo necesario para su publicación en el DOGV, en el plazo de diez días de su aprobación, y en el BOE. Promulgar, en nombre del Rey, las leyes de la GV y disponer lo necesario para su publicación en el DOGV exclusivamente, en el plazo de quince días de su aprobación. Promulgar, en nombre del Rey, las leyes de la GV y disponer lo necesario para su publicación en el DOGV, en el plazo de quince días de su aprobación, y en el BOE. Promulgar en nombre del Rey, las leyes de la GV y disponer lo necesario para su publicación en el DOGV en el plazo de quince días de su aprobación.

El candidato propuesto, expondrá ante Les Corts el programa político de gobierno del Consell que pretende formar y. Solicitará la confianza de la Cámara. El numero de conselleres. Solicitará la votación de la Cámara.

Para la elección hace falta la_________ de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la__________ para ser elegido. mayoría absoluta / mayoría simple. mayoría 2/3 / mayoría simple. mayoría absoluta / mayoría 2/3.

Para la elección hace falta la mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá_________ después y será suficiente__________ para ser elegido. cuarenta y ocho horas / la mayoría simple. veinticuatro horas /la mayoría de 2/3. treinta y seis horas /la mayoría de 3/5.

Señalar la respuesta INCORRECTA. El President de la generalitat es responsable políticamente ante les Corts. El President de la generalitat cesa en caso de aprobación de una moción de censura. El President de la generalitat cesa en caso de aprobación de una cuestión de confianza. El President de la generalitat cesa en caso de incapacidad permanente declarada por les Corts.

Si después de 48h. no se consigue la mayoría simple. Se tramitarán sucesivas propuestas de la misma forma. El Presidente de Les Corts retomara la ronda de consultas. Ambas son correctas.

El President de la Generalitat, señale la respuesta incorrecta. Es Presidente del Consell. Ostenta en la Comunitat Valenciana la representación ordinaria del Estado. Comienza a ejercer sus funciones a partir del día de la publicación en el BOE de su nombramiento, por el Rey. El cargo de President de la Generalitat es incompatible con el ejercicio de cualquier otra función pública que no derive del ejercicio de su cargo, excepto la de Diputado de las Cortes Generales.

Si transcurrido el plazo de ______a partir de la _________, ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts, el Presidente de Les Corts, por acuerdo de la Mesa, disolverá la Cámara y el President de la Generalitat en funciones convocará nuevas elecciones. dos meses / primera votación de investidura. un mes / primera votación de investidura. dos meses / segunda votación de investidura.

A parte de por no conseguir la confianza de Les Corts, se procederá nuevamente a la elección del President de la Generalitat de acuerdo con el procedimiento establecido, en los casos de. Renuncia. Dimisión. Incapacidad. Defunción. Pérdida de la cuestión de confianza. Moción de censura.

FUNCIONES DEL PRESIDENT DE LA GENERALITAT. Dirige la acción. También es President. Coordina las funciones. Ostenta la más alta representación. La representación ordinaria del Estado. Es responsable políticamente ante. Podrá ordenar con el acuerdo previo del Consell la disolución de. Podrá proponer.

2. El President es responsable políticamente ante Les Corts. Éstas pueden exigir la responsabilidad del Consell por medio de la adopción por MAYORIA ABSOLUTA de LA MOCION DE CENSURA, propuesta como mínimo por LA QUINTA PARTE de los Diputados y Diputadas y que deberá incluir un candidato a la Presidencia. No podrá ser votada hasta cinco días después de su presentación. Durante los dos primeros días podrán presentarse propuestas alternativas. Si no es aprobada, los signatarios de ésta podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones. Si es aprobada, el President y el Consell cesarán en sus funciones, y el candidato será nombrado President de la Generalitat por el Rey.

La moción de censura ha de ser propuesta como mínimo por ______de los Diputados y deberá incluir un candidato a la Presidencia. La quinta parte. 20. Las dos son correctas.

Para que prospere una moción de censura ha de ser aprobada por. Mayoría absoluta. La mitad mas uno del total de Diputados. 51 Diputados. Todas son correctas.

TITULO III La Generalitat CAPÍTULO IV de 7 El Consell Artículos 29 al 32. POTESTAD EJECUTIVA Y REGLAMENTARIA.

EL CONSELL. Órgano colegiado de gobierno de la Generalitat. Potestad ejecutiva. Potestad reglamentaria. Dirige la administración, bajo la autoridad de la generalitat. Potestad legislativa. Serán designados por Les Corts.

El Consell ejerce la potestad reglamentaria de acuerdo con: La Constitución. El Estatuto de Autonomía. Las Leyes. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Quien elabora el presupuesto de la Generalitat. El Consell. Les Corts. Al Consell y a los grupos parlamentarios de Les Corts.

Los miembros del Consell que reciben el nombre de Consellers son designados por__________. Sus funciones, composición, forma de nombramiento y de cese serán reguladas por___________. El President de la Generalitat./ Ley de Les Corts. Les Corts / El President de la Generalitat. El rey / La Generalitat.

Sede del Consell. La sede del Consell será. Sus organismos, servicios y dependencias. De acuerdo con criterios de.

Que normas, disposiciones y actos emanados del Consell, serán publicados en el "Diario Oficial de la Generalitat" en las dos lenguas oficiales. Todas las que por su naturaleza lo exijan. Las referentes a la composición del Consell. Las referentes al funcionamiento interno.

Como responde el Consell políticamente ante Les Corts. De forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada miembro por su gestión. De forma individual, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada miembro por su gestión. De forma consensuada, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada miembro por su gestión. De forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad indirecta de cada miembro por su gestión.

El President de la Generalitat, puede plantear ante Les Corts la cuestión de confianza sobre su programa, una decisión política o un proyecto de ley. Si, previa deliberación del Consell. No, eso solo puede hacerlo el President del Consell. No, eso solo puede hacerlo el President de Les Corts.

El President del Consell, previa deliberación del Consell, puede plantear ante Les Corts la cuestión de confianza sobre su programa, una decisión política o un proyecto de ley. Cuando se considerara aprobada. Cuando obtenga la mayoría simple. Cuando obtenga la mayoría absoluta. Las cuestiones de confianza en Les Corts las presenta el President de Les Corts.

Que diferencia hay entre la responsabilidad penal y civil de los miembros del Consell y, en su caso, la del President, con el resto de Diputados. Ninguna ambos tienen la misma. Los miembros del Consell pueden ser juzgados por la justicia ordinaria y el President no. Las dos son falsas.

Señale la respuesta incorrecta: Los consellers son nombrados y separados por el President de la Generalitat. Los consellers cesan en sus funciones por dimisión aceptada por el President. Los consellers cesan en sus funciones por fallecimiento. Los consellers cesan en sus funciones por el cese del Presidente de Les Corts.

El Consell podrá. Interponer el recurso de inconstitucionalidad. Suscitar los conflictos de competencia con el Estado o con otras CCAA, ante el Tribunal Constitucional. Presentar moción de censura para exigir la responsabilidad del President.

TITULO III La Generalitat CAPÍTULO V de 7 La Administración de Justicia Artículo 33 al 37. 1. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana TSJCV es el órgano jurisdiccional en el que culmina la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo establecido en la Constitución.

De acuerdo con lo establecido en la Constitución. cual es el órgano jurisdiccional en el que culmina la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana. El Tribunal Supremo TS. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana TSJCV. El Tribunal de le Aigües. TA.

Será competencia del__________ el establecimiento de la doctrina en los órdenes jurisdiccionales en los que así proceda, extendiéndose a todos aquellos cuyo conocimiento les fuera atribuido por________, en el territorio de la Comunitat Valenciana, sin perjuicio de las competencias del Tribunal Supremo. TSJCV / El Estado. Tribunal Supremo / La Generalitat. Tribunal Supremo / El Estatut.

3. Se crea el CONSELL DE LA JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA. Una Ley de Les Corts determinará. Estructura. Composición. Nombramientos. Funciones. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica del TSJCV. Jerarquía.

4. La colaboración. entre la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. y la Conselleria competente en materia de Justicia.

Artículo 34 1. El Presidente del TSJCV será nombrado por_____ a propuesta del _______. El Rey / CGPJ. CGPJ / El Rey. El Presidente de la Generalitat / Rey.

El nombramiento de los Magistrados, Jueces y Secretarios del TSJCV se efectuará en la forma prevista en____________ .✅. La Ley Orgánica del Poder Judicial. La Constitución. El Estatut de Autonomía.

A quien corresponde íntegramente, de conformidad con las leyes generales, el derecho de gracia y la organización y el funcionamiento del Ministerio Fiscal. Al Estado,. Al TSJCV. Al President de la Generalitat.

Artículo 35 1. A instancia de__________, el órgano competente convocará los concursos y oposiciones para cubrir las plazas vacantes de Magistrados, Jueces, Secretarios Judiciales y demás personal al servicio de la Administración de Justicia, de acuerdo con lo que dispone la Ley Orgánica del Poder Judicial. En esta resolución se tendrá en cuenta su especialización en el Derecho civil foral valenciano y el conocimiento___________. La Generalitat, / Del idioma valenciano. TSJCV / De las leyes. Les Corts / De idiomas comunitarios.

COMPETENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA GENERALITAT (exceptuada la militar). Ejercer, en la Comunitat Valenciana, todas las facultades que la Ley Orgánica del Poder Judicial reconozca o atribuya al Gobierno del Estado. Fijar la delimitación de las demarcaciones territoriales de los órganos jurisdiccionales en su territorio y la localización de su capitalidad. La creación o transformación del número de secciones o juzgados en el ámbito de su territorio. Coadyuvar en la organización de los Tribunales consuetudinarios y tradicionales, en especial en la del TSJCV. Proveer de medios personales, materiales y económicos a la Administración de Justicia. Ordenar los servicios de justicia gratuita que podrán prestarse directamente o en colaboración con los colegios de abogados y las asociaciones profesionales.

En que forma podrán participar los valencianos en la administración de justicia en los procesos penales que se sustancien ante los órganos jurisdiccionales con sede en la Comunitat Valenciana. Por medio de la institución del Jurado,. Por medio de la institución del ministerio fiscal. Por medio del Síndic de Greuges.

Competencia de los órganos jurisdiccionales en la Comunitat Valenciana En materia de Derecho civil foral valenciano. Recurso de casación. Recurso de revisión.

Competencia de los órganos jurisdiccionales en la Comunitat Valenciana. El conocimiento y resolución de todos los litigios que se sustancien en la CV, en los órdenes jurisdiccionales en los que así proceda, en las instancias y grados determinados por el TSJCV. Recurso de casación para la unificación de la doctrina. Recurso en interés de ley en el ámbito Contencioso-Administrativo cuando afecten exclusivamente a normas emanadas de la Comunitat Valenciana. Resolución de las cuestiones de competencia entre órganos jurisdiccionales en la Comunitat Valenciana.

TITULO III La Generalitat CAPÍTULO VI de 7 De las otras Instituciones de la Generalitat SECCION PRIMERA. De las instituciones COMISIONADAS por Les Corts REGULADAS POR LEY DE LES CORTS Artículo 38. El Síndic de Greuges. SG Artículo 39. La Sindicatura de Comptes. SC. .

Artículo 38. El Síndic de Greuges. Es el Alto Comisionado de Les Corts. Defensa de los derechos y libertades reconocidos en el Título II de la Constitución Española en el ámbito de la CV. Defensa de los derechos y libertades reconocidos en el Titulo II del presente Estatuto en el ámbito de la CV. Anualmente informará a Les Corts del resultado del ejercicio de sus funciones.

Según el articulo 43 del Estatut de Autonomía, el Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana, es el órgano consultivo supremo del Consell, de la Administración Autonómica y, en su caso, de las administraciones locales de la Comunitat Valenciana en materia jurídica, teniendo la consideración de una institución de la Generalitat: De carácter público. De carácter manifiesto. De carácter oficial. De carácter divulgativo.

Según l°Estatut dºAutonomía, a la Sindicatura de Comptes le corresponde: El control externo económico y presupuestario de la actividad financiera de la Generalitat. El control interno y externo, financiero y presupuestario de la actividad económica de la Generalitat. El control interno, presupuestario y financiero de la actividad económica de la Generalitat. El control externo económico y financiero de la actividad presupuestaria de la Generalitat.

Quien designa al Síndic de Greuges. Les Corts. El President. El Consell.

Como se regula el procedimiento del nombramiento, funciones, facultades, estatuto y duración del mandato del Síndic de Greuges. Mediante una Ley de Les Corts. Mediante una Ley del Consell. Mediante un decreto de la Generalitat.

De acuerdo con el articulo 40 del Estatut, el Consell Valencia de Cultura es: Órgano consultivo y ejecutivo. Institución asesora e informativa. Órgano consultivo e informativo. Institución consultiva y asesora.

Artículo 39. La Sindicatura de Comptes. Órgano al que corresponde el control externo económico y presupuestario de la actividad financiera de. La Generalitat. Los entes locales comprendidos en su territorio. Del sector público valenciano. Las cuentas que lo justifiquen. La Conselleria de Economía Hacienda y Empleo.

Como se regula el nombramiento de sus miembros, funciones, facultades, estatuto y duración del mandato de la Sindicatura de Comptes. Una Ley de Les Corts. Una Ley del Consell. Un decreto de la Generalitat.

TITULO III La Generalitat CAPÍTULO VI de 7 De las otras Instituciones de la Generalitat SECCION SEGUNDA. De las instituciones CONSULTIVAS Y NORMATIVAS de la Generalitat Artículos 40 al 43. .

OTRAS INSTITUCIONES DE LA GENERALITAT (Reguladas por Ley de les Corts). Instituciones COMISIONADAS por Les Corts. Instituciones CONSULTIVAS Y NORMATIVAS de la Generalitat.

Cual no esta entre las Instituciones CONSULTIVAS Y NORMATIVAS de la Generalitat. El Consell Jurídic Consultiu. El Comité Econòmic i Social. La Sindicatura de Comptes. El Consell Valenciá de Cultura.

Según l'Estatut d' Autonomía: La normativa lingüística de L'Academia Valenciana de la Llengua no será de aplicación en todas las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana. La normativa lingüística de L'Academia Valenciana de la Llengua será de aplicación progresiva en todas las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana. La normativa lingüística de L'Academia Valenciana de la Llengua será de aplicación potestativa en todas las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana. La normativa lingüística de L'Academia Valenciana de la Llengua será de aplicación obligatoria en todas las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana.

Las instituciones CONSULTIVAS Y NORMATIVAS de la Generalitat. A 40. El Consell Valenciá de Cultura. A 41. L' Academia Valenciana de la Llengua. A 42. El Comité Econòmic i Social. A 43. El Consell Jurídic Consultiu.

TITULO III La Generalitat CAPÍTULO VII de 7 Régimen Jurídico Artículos 44 a 48 Para aplicar la legislación, la Generalitat gozará de las potestades y los privilegios propios de la Administración del Estado. .

La legislación de Les Corts prevista en el presente Estatuto revestirá la forma de. Ley de La Generalitat. Ley del Consell. Ley de les Corts.

Que actos de los órganos de la Generalitat serán recurribles ante la jurisdicción contenciosa-administrativa. Las normas reglamentarias,. Los acuerdos. Los administrativos. Las Leyes de la Generalitat.

Las Leyes de la Generalitat quedan excluidas del conocimiento de la jurisdicción contenciosa-administrativa, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. El Tribunal Supremo. La Audiencia Nacional. El Tribunal Constitucional.

En las materias incluidas en los artículos____ y en defecto de la legislación estatal correspondiente, la Generalitat podrá dictar normas de validez ____ El ejercicio de esta facultad de dictar legislación concurrente exigirá la comunicación previa al _______. 50 y 51 Estatuto. Provisional. Delegado del Gobierno. Autonómica. President de la Generalitat.

El Consell puede elaborar decretos legislativos? ¿Cuáles son las condiciones?. SI, por delegación de Les Corts, en las mismas condiciones que se definen en la constitución española. Si, solo en casos de extraordinaria urgencia o necesidad. No los decretos legislativos son competencia exclusiva de Les Corts. No, salvo que excepcionalmente lo autorice el Congreso de los Diputados.

En las materias incluidas en los artículos 50 y 51 Estatuto, y en defecto de la legislación estatal correspondiente, la Generalitat podrá dictar normas de validez provisional Quedando derogadas estas con la entrada en vigor de las estatales correspondientes. Verdadero. SALVO disposición expresa en sentido contrario. Falso.

Relacionar. Les Corts delegan en el Consell la potestad de dictar normas con rango de Ley. El Consell, en caso extraordinario y urgente , dicta disposiciones legislativas provisionales.

El desarrollo legislativo de las Instituciones de La Generalitat previstas en el artículo 20.3 de este Estatuto, requerirá para su aprobación. Tres quintas partes de la Cámara 3/5. Dos tercias partes de la Cámara 2/3. Mayoría simple. Todas son falsas.

En materia de _________, el Derecho Valenciano es el aplicable en el territorio de la Comunitat Valenciana, con preferencia sobre ________. En defecto del Derecho propio, será de aplicación supletoria el___________. competencia exclusiva / cualquier otro / Derecho Estatal. Derecho Estatal./ Derecho Valenciano / Derecho local. competencia / Derecho comunitario / Derecho Estatal.

TÍTULO IV 1️⃣0️⃣ Las Competencias Artículos 49 al 58. 49-------------------------------- COMPETENCIAS EXCLUSIVAS 50-------------------------------- COMP. DESARROLLO + EJECUCION DE LA GV 51-------------------------------- COMP. EJECUCION DE LA GV 52-------------------------------- INDUSTRIA 53-------------------------------- ENSEÑANZA 54-------------------------------- SANIDAD 55-------------------------------- POLICIA AUTONOMICA 56-------------------------------- RTVV 57-------------------------------- RMSMV STA MARIA VALL 58------------------------------- NOTARIOS REG PROP.

Son competencias exclusivas de la Generalitat, las siguientes materias EXCEPTO una, indíquela: Cultura. Higiene. Turismo. Sanidad exterior.

Sobre que materias tiene competencia exclusiva la Generalitat. Autovías, carreteras, caminos. Legislacion basica del personal funcionario y estatutario. Costas, ríos, vías navegables. Deporte y ocio.

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LA GENERALITAT, MARCAR LA FALSA. Cultura. Ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda. Higiene. Turismo. Carreteras y caminos íntegramente dentro del territorio de la CV. Artesanía. Servicios Sociales. Deportes y ocio. Trafico y circulación de vehículos a motor. Administración de justicia.

Competencia exclusiva sobre las que con este carácter y mediante Ley Orgánica sean transferidas por el Estado, marcar la falsa. Agricultura, reforma y desarrollo agrario, y ganadería. Sanidad agraria. Gestión de las funciones del SEPE en el ámbito de trabajo, ocupación y formación. Mediadores de seguros. Protección civil y seguridad pública. Denominaciones de origen y otras menciones de calidad,. Instalaciones radiactivas de primera categoría. Buceo profesional.

El desarrollo y ejecución de la legislación de la UE en la CV, en materias que sean de su competencia. Es competencia exclusiva de La Generalitat. El desarrollo si, la ejecución no. Las dos son falsas.

Corresponde a La Generalitat el desarrollo legislativo y la ejecución de las siguientes materias: MARCAR LA FALSA. Régimen jurídico y sistema de responsabilidad de La Generalitat de los entes públicos y del régimen estatutario de sus funcionarios. Expropiación forzosa, contratos y concesiones, en el ámbito de La Generalitat. Desarrollo del sistema de consultas populares municipales en su ámbito. Reserva al sector privado de servicios esenciales cuando lo exija el interés general.

Corresponde a la Generalitat la EJECUCION DE LA LEGISLACION del Estado en las siguientes materias :MARCAR LA FALSA. Laboral, asumiendo las facultades, competencias y servicios. Propiedad intelectual e industrial. Ferias internacionales que se celebren en la Comunitat Valenciana. Autorización de endeudamiento de acuerdo con la legislación del Estado. Materias que sean atribuidas de forma expresa y mediante Ley Orgánica sean transferidas por el Estado. La gestión de los puertos y aeropuertos con calificación de interés general.

La Generalitat garantizará los derechos de los ciudadanos a conocer_________ médicos a los que serán sometidos, sus posibles _______________ y a dar su aprobación a aquellos de manera previa a su aplicación. Los tratamientos / consecuencias y riesgos,. Los profesionales / tratamientos. Los riesgos / síntomas.

. La Policía Autónoma de la Comunitat Valenciana ejercerá las siguientes funciones: La protección de las personas y bienes y el mantenimiento de la seguridad pública. La vigilancia y protección de los edificios e instalaciones de La Generalitat. El resto de funciones que determina la Ley Orgánica. La protección y vigilancia de las normas de trafico en la CV.

Quien coordinará las actuaciones de la Policía Autónoma y de los CFSE. La Junta de Seguridad. La Guardia Civil. El ministro de Interior.

Quien preside La Junta de Seguridad y como esta formada. El President de La Generalitat con representación paritaria del Estado y de La Generalitat,. El Director general de la policia con representación paritaria del Estado y de La Generalitat,. El Director Autonómico de la GC con representación paritaria del Estado y de La Generalitat,.

3. Por Ley de Les Corts, aprobada por mayoría ________ se creará el Consell del Audiovisual de la Comunitat Valenciana,. De tres quintas partes. Absoluta. Simple.

Es templo espiritual, histórico y cultural del antiguo Reino de Valencia, y es, igualmente, símbolo de la grandeza del Pueblo Valenciano reconocido como Nacionalidad Histórica. El Real Monasterio de Santa María de la Valldigna. El Real Monasterio de Sant Vicent de la Valldigna. El Real Monasterio de Santa Anna de la Valldigna.

Los Notarios y Registradores de la Propiedad y Mercantiles en la CV serán nombrados por______ de acuerdo con las leyes del Estado. El Consell,. Les Corts. El President de la Generalitat.

TITULOS. TITULO 1. TITULO 2. TITULO 3. TITULO 4.

Denunciar Test