option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EAPA TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EAPA TEMA 1

Descripción:
fdghjklñ

Fecha de Creación: 2021/10/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que tipo de pila utilizan las prótesis auditivas CIC. Pila tipo 10. Pila tipo 312. Pila 13. Pila 675.

Clasificación de las prótesis auditivas no implantables según la vía de estimulación. Vía aérea, vía ósea. Vía aérea, vía ósea y vía coclear. Vía electrónica y vía estimulatoria. Vía ósea y vía acerebral.

Pueden clasificarse las prótesis auditivas según: Vía de estimulación. Por su formato (ubicación de la prótesis). Tipo de pérdidas. Destreza del usuario.

Modelos intracanales, marca las correctas. CIC. IIC. ITC. ITE.

Reatroauriculares. BTE. RITE/RIE/RIC. CIC. ITC.

Existen las varillas auditivas: por vía aérea. por vía ósea. por vía aérea y vía ósea. no existen.

La varilla auditiva aérea es: es un audífono con los componentes electrónicos dentro de la varilla, saliendo de la zona del pabellón auditivo un auricular que se introduce en el CAE. presenta el vibrador en el terminal de la patilla de la gafa, estimulando así directamente sobre la mastoides. Un audífono con los componentes electrónicos en la pata de una gafa que también se conoce como cross. Solo existen las varillas auditivas óseas, que están colocadas en las patillas de las gafas.

En la diadema de estimulación ósea: El vibrador se sujeta en la mastoides. No son útiles en niños pequeños. El vibrador se coloca en el temporal. El vibrador está incluido en la patilla de una gafa.

Modelos de estimulación por vía ósea. Audiogafa. Varilla auditiva ósea. Diadema de estimulación ósea. Audiodema.

Cual es el audífono más recomendable para un niño. BTE. ITC. Estimulación por vía ósea. ninguno de los anteriores.

Se denomina audífono intracanal a. A aquellas prótesis auditivas no implantables que tienen los componentes electrónicos total o parcialmente ubicados dentro del CAE. A aquellas prótesis auditivas no implantables que constan de dos partes una que se coloca detrás del oído y la (molde micro molde o acoplador) adaptación al oído. A aquellas prótesis auditivas implantadas que consisten en la inserción total o parcial de las ayudas en el CAE. A aquellas prótesis auditivas no implantables que tienen los componentes electrónicos total o parcialmente ubicados dentro del CAE, que nunca se podrían hacer a medida.

Se denomina audífono retrococlear a: A aquellas prótesis auditivas no implantables que tienen los componentes electrónicos total o parcialmente ubicados dentro del CAE. A aquellas prótesis auditivas no implantables que constan de dos partes una que se coloca detrás del oído y la (molde micro molde o acoplador) adaptación al oído. A aquellas prótesis auditivas implantadas que consisten en la inserción total o parcial de las ayudas en el CAE. A aquellas prótesis auditivas no implantables que tienen los componentes electrónicos total o parcialmente ubicados dentro del CAE, que nunca se podrían hacer a medida.

Qué tipos de pila utilizan los IIC. 10. 13. 312. 675.

qué tipo de pila utilizan los ITC. 10. 13. 312. 675.

Qué pila utilizan los audífonos ITE. 10. 13. 312. 675.

Qué tipo de pila utilizan los audífonos MIC MIE MIH. 10. 13. 312. 675.

Qué tipo de pila utilizan los audífonos BTE. 13. 10. 312. 675.

Los audífonos BTE que cubren grandes pérdidas necesitan una pila. Tipo 10. Tipo 13. Tipo 312. Tipo 675.

Qué tipo de pila necesita un audífono RITE RIE RIC. 10. 13. 312. 675.

Los audífonos vía aérea. el sonido amplificado viaja desde el CAE hasta el cerebro, se propaga a través del aire del CAE atravesando todas las estructuras del oído. Son capaces de subsanar la mayor parte de las pérdidas auditivas. el sonido amplificado viaja desde el CAE hasta el cerebro, se propaga a través del aire del CAE atravesando todas las estructuras del oído. Son capaces de subsanar las perdidas leves moderadas y severas únicamente. el sonido amplificado viaja desde el CAE hasta el cerebro, se propaga a través de los líquidos presentes en el CAE atravesando todas las estructuras del oído. el sonido amplificado viaja desde la cóclea hasta el cerebro, se propaga a través de los líquidos linfáticos de la cóclea. Son capaces de subsanar la mayor parte de las pérdidas auditivas.

Los audífonos vía ósea. el sonido es emitido como una vibración y se propaga a través del hueso temporal estimulando los líquidos linfáticos de la cóclea. el sonido es emitido como una vibración y se propaga a través del hueso occipital estimulando los líquidos linfáticos de la cóclea. el sonido es emitido como una vibración y se propaga a través del hueso temporal estimulando el aire del CAE atravesando todas las estructuras del oído. Son una buena opción cuando existe una pérdida auditiva con elevado componente de transmisión, en oídos con cerumen líquido, con elevada transpiración, con supuraciones recurrentes.

Denunciar Test