EBEP. Derechos y deberes de los empleados públicos.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EBEP. Derechos y deberes de los empleados públicos. Descripción: Titulo 3, capitulos 1 y 6. |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
1. ¿Como se denomina el Título III del TREBEP?. A) Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. B) Personal al servicio de las Administraciones Públicas. C) Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. D) Adquisición y pérdida de la relación del servicio. 2. ¿Cómo se denomina el Capítulo I, del título III del TREBEP?. A) Derechos retributivos. B) Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. C) Derechos de los empleados públicos. D) Deberes de los empleados públicos. 3. Entre los derechos individuales que tienen los empleados públicos, según el artículo 14 del TREBEP, se encuentra: A) A la libertad de expresión sin límite alguno. B) A la movilidad en la condición del funcionario de carrera. C) A participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios y a ser informado por sus superiores de las tareas a desarrollar. D) Todas las respuestas son correctas. 4. Los empleados públicos tienen el derecho de carácter individual del respeto de su intimidad, orientación sexual, propia imagen y dignidad en el trabajo, especialmente: A) Ninguna de las respuestas es correcta. B) Frente a la discriminación por edad. C) Frente a las indemnizaciones por razón de servicio. D) Frente al acoso sexual y por razón de sexo, moral y laboral. 5. Los empleados públicos tienen derecho a la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, preferentemente: A) Fuera del horario laboral. B) En horario laboral. C) En el centro de trabajo. D) Ninguna de las respuestas es correcta. 6. ¿Cuál de los siguientes no es un derecho individual de los empleados públicos que se ejerce de forma colectiva?. A) Negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo. B) A la defensa jurídica y protección de la Administración Pública en los procedimientos que se sigan ante cualquier orden jurisdiccional como consecuencia del ejercicio legítimo de sus funciones o cargos públicos. C) Ejercicio de la huelga, con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad. D) Reunión, en los términos establecidos en el artículo 46 de este Estatuto. 7. Según el TREBEP, el conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad es: A) La carrera profesional. B) La promoción interna. C) La carrera interna vertical. D) La carrera interna horizontal. 8. Entre los derechos de carácter individual que tienen los empleados públicos, según el artículo 14 del TREBEP, no se encuentra: A) A la defensa jurídica y protección de la Administración Pública en los procedimientos que se sigan ante cualquier orden jurisdiccional como consecuencia del ejercicio legítimo de sus funciones o cargos públicos. B) Al control del uso de dispositivos digitales puestos a su disposición, mediante video vigilancia y geolocalización. C) A la jubilación según los términos y condiciones establecidas en las normas aplicables. D) A la libre asociación profesional. 9. Según el TREBEP, es un derecho individual que se ejerce de forma colectiva: A) El planteamiento de conflictos colectivos de trabajo. B) La adopción de medidas qué favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. C) La libre asociación profesional. D) La libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. 10. Señala la respuesta correcta: A) Los funcionarios de carrera tendrán derecho a la promoción profesional. B) La carrera profesional es el conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad,mérito y capacidad. C) Las Administraciones Públicas promoverán la actualización y perfeccionamiento de la calificación profesional de sus funcionarios de carrera. D) Todas son correctas. 11. Según el EBEP, son principios de conducta de los empleados públicos: A) Cumplirán con diligencia las tareas que les correspondan. B) No aceptaran ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada. C) Obedecerán las instrucciones y órdenes profesionales de los superiores, salvo que constituyan una infracción manifiesta del ordenamiento jurídico. D) Todas son incorrectas. |