EbepDIP Tecnico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EbepDIP Tecnico Descripción: tecnico f.adm |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el artículo 8.2 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante, EBEP), los empleados públicos se clasifican en: Funcionarios de carrera, funcionarios interinos y personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal. Funcionarios de carrera, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal eventual. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral fijo indefinido y personal eventual. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal eventual. De acuerdo con el artículo 10.1 del EBEP, son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales con carácter temporal para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias: La existencia de plazas vacantes, cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera, durante el tiempo estrictamente necesario. La sustitución transitoria de los titulares, por un máximo de tres años. La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de dieciocho meses. De conformidad con el artículo 15 del EBEP, es un derecho individual de los empleados públicos que se ejerce de forma colectiva: El planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, de acuerdo con la legislación aplicable en cada caso. La adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. La libre asociación profesional. La libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. Según el artículo 16.4 del EBEP, los funcionarios de carrera podrán progresar simultáneamente en las modalidades de: Promoción interna horizontal y vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito. Carrera horizontal y vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito. Carrera horizontal y promoción interna horizontal cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito. Promoción interna vertical y carrera vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito. De acuerdo con el artículo 30.2 del EBEP, quienes ejerciten el derecho de huelga: Devengarán y percibirán las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación y no se verá afectado al régimen respectivo de sus prestaciones sociales. Devengarán y percibirán las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación pero si afectará al régimen respectivo de sus prestaciones sociales. No devengarán ni percibirán las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación sin que la deducción de haberes que se efectúe tenga carácter de sanción, ni afecte al régimen respectivo de sus prestaciones sociales. No devengarán ni percibirán las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación con carácter de sanción, y afectará al régimen respectivo de sus prestaciones sociales. Conforme al artículo 48 del EBEP, por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de: Hasta el 50% de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un año. Hasta el 60% de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un mes. Hasta el 50% de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un mes. Hasta el 60% de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo máximo de un año. De acuerdo con el artículo 49 del EBEP, en cuanto al permiso por adopción o acogimiento, si fuera necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del adoptado, en los casos de adopción o acogimiento internacional, se tendrá derecho, además, a un permiso de: Hasta 1 mes de duración, percibiendo durante este periodo las retribuciones íntegras. Hasta 2 meses de duración, percibiendo durante este periodo exclusivamente las retribuciones básicas. Hasta 1 mes de duración, percibiendo durante este periodo exclusivamente las retribuciones básicas. Hasta 2 meses de duración, percibiendo durante este periodo exclusivamente las retribuciones íntegras. De acuerdo con el artículo 50.2 del EBEP, cuando las situaciones de permiso de maternidad, incapacidad temporal, riesgo durante la lactancia o riesgo durante el embarazo impidan iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan, o una vez iniciado el periodo vacacional sobreviniera una de dichas situaciones, el periodo vacacional se podrá disfrutar aunque haya terminado el año natural a que correspondan y siempre que no hayan transcurrido: Más de 6 meses a partir del final del año en que se hayan originado. Más de 12 meses a partir del final del año en que se hayan originado. Más de 18 meses a partir del final del año en que se hayan originado. Más de 20 meses a partir del final del año en que se hayan originado. De conformidad con el artículo 60.2 del EBEP, podrán formar parte de los órganos de selección: El personal de elección o de designación política. Los funcionarios interinos. El personal eventual. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Conforme al artículo 57.5 del EBEP, podrá eximirse del requisito de la nacionalidad por razones de interés general para el acceso a la condición de personal funcionario: En el caso de que se haya declarado el estado de alarma. Sólo por ley de las Cortes Generales o de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. Por razones presupuestarias. Por razones de urgencia mediante Decreto ley. Conforme al artículo 61.3 del EBEP, los procesos selectivos que incluyan, además de las preceptivas pruebas de capacidad, la valoración de méritos de los aspirantes: Podrán otorgar a dicha valoración una puntuación proporcionada que determine por sí misma el resultado del proceso selectivo. Deberán otorgar a dicha valoración una puntuación proporcionada que no determine por sí misma el resultado del proceso selectivo. Sólo podrán otorgar a dicha valoración una puntuación proporcionada que no determinará, en ningún caso, por sí misma el resultado del proceso selectivo. Sólo podrán otorgar a dicha valoración una puntuación proporcionada que, excepcionalmente, determinará por sí misma el resultado del proceso selectivo. El EBEP en su artículo 1 NO refleja el siguiente fundamento de actuación: Igualdad de trato entre mujeres y hombres. Transparencia. Eficacia en la planificación y gestión de los recursos humanos. Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio garantizadas con la movilidad en la condición de funcionario de carrera. Indique la afirmación correcta. Según el artículo 73.2 del EBEP, las Administraciones Públicas: Podrán asignar a su personal funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen siempre que resulten adecuadas a su clasificación, grado o categoría, cuando las necesidades del servicio lo justifiquen sin merma en las retribuciones. Podrán asignar a su personal responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen aunque sean inadecuadas a su grado. Podrán asignar a su personal funciones distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen cuando las necesidades del servicio lo justifiquen con merma en las retribuciones. En ningún caso podrán asignar a su personal tareas distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen. Indique la afirmación correcta. La Oferta de empleo público se regula en el artículo 70 del EBEP, donde se establece que: Su ejecución deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de dos años. Podrá contener medidas derivadas de la planificación de recursos humanos. Serán objeto de la misma las necesidades de recursos humanos, sin asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso. Comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas y hasta un cinco por cien adicional. Indique la afirmación correcta. El artículo 47 bis del EBEP se titula Teletrabajo, y se establece que: La prestación del servicio mediante teletrabajo habrá de ser expresamente autorizada y no será compatible con la modalidad presencial. Tendrá carácter voluntario y reversible salvo en supuestos excepcionales debidamente justificados. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se regirá, en materia de teletrabajo, por lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores. El personal que preste sus servicios mediante teletrabajo tendrá los mismos deberes y derechos, individuales y colectivos, recogidos en el presente Estatuto que el resto del personal que preste sus servicios en modalidad presencial, excluyendo la normativa de prevención de riesgos laborales que resulte aplicable. En el artículo 53 del EBEP se enuncian los principios éticos de los empleados públicos. Indique cuál de los siguientes NO está enunciado. No contraerán obligaciones económicas ni intervendrán en operaciones financieras, obligaciones patrimoniales o negocios jurídicos con personas o entidades cuando pueda suponer un conflicto de intereses con las obligaciones de su puesto público. Cumplirán con diligencia las tareas que les correspondan o se les encomienden y, en su caso, resolverán dentro de plazo los procedimientos o expedientes de su competencia. Obedecerán las instrucciones y órdenes profesionales de los superiores, salvo que constituyan una infracción manifiesta del ordenamiento jurídico. Guardarán secreto de las materias clasificadas u otras cuya difusión esté prohibida legalmente, y mantendrán la debida discreción sobre aquellos asuntos que conozcan por razón de su cargo, sin que puedan hacer uso de la información obtenida para beneficio propio o de terceros, o en perjuicio del interés público. |