ECG principios básico
|
|
Título del Test:![]() ECG principios básico Descripción: ECG tema 1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es el intervalo PR?. La distancia entre el final de la onda P y el comienzo de la onda R. La distancia entre el comienzo de la onda P y el final del complejo QRS. La distancia entre el comienzo de la onda P y el comienzo del complejo QRS. La distancia entre el final de la onda P y el final del complejo QRS. La distancia entre el comienzo del complejo QRS y el final de la onda R. En relación al electrocardiograma señale lo INCORRECTO. DII es una derivación bipolar de extremidades con electrodo positivo en pie izquierdo y negativo en brazo derecho. avR es una derivación monopolar con electrodo positivo en brazo derecho por lo que la onda P es negativa. Si un paciente presenta un infarto de miocardio transmural en la cara inferior del corazón se observará una elevación del segmento ST en las derivaciones DII, DIII y avF. La ubicación del electrodo V4 corresponde al foco mitral de la auscultación. Un paciente que presente un intervalo PR que dure 4 mm presenta un bloqueo AV de primer grado por durar este intervalo más de 0,20 segundos. Una mujer de 78 años con antecedentes de diabetes e hipertensión acude a consulta refiriendo episodios de dolor torácico acompañados de sensación de falta de aire cuando camina deprisa. Cuando se para se alivia el dolor. Se realiza un electrocardiograma que muestra ritmo sinusal sin otras alteraciones. Señale lo incorrecto. Hay que realizar una analítica. Es fundamental realizar una exploración física. Al ser el electrocardiograma normal se puede descartar dolor torácico de origen anginoso. Falta describir la localización e irradiación del dolor así como la duración. Debería realizarse una ergometría o prueba de esfuerzo. En relación al electrocardiograma señale lo incorrecto. DII, DIII y avF son derivaciones que detectan la actividad eléctrica en la cara inferior del corazón. Cada 5 milímetros en el papel del electrocardiograma corresponden a 0,20 segundos. Puede aportar información relevante en la cardiopatía isquémica. avR es una derivación monopolar con electrodo positivo en brazo derecho, por lo que la onda P es negativa. La ubicación del electrodo V5 corresponde al foco mitral de la auscultación. En relación a este ECG, que muestra una tira en la derivación DII, señale la afirmación falsa. Este ECG puede observarse en un paciente con fiebre o anemia. Se observa una frecuencia cardiaca entre 100 y 150 latidos por minuto. este ECG puede observarse en un paciente con hipertiroidismo. Se observa una taquicardia sinusal. Existe un bloqueo aurículo-ventricular de primer gradO. Indique la frecuencia cardiaca del siguiente ECG: 100. 80lpm. 75lpm. 60lpm. 50 los. El siguiente trazado electrocardiográfico corresponde a. Un bloqueo de primer grado. Una extrasistole auricular. Una extrasistole nodal. Una extrasistole ventricular. Todas son falsas. |




