ECHII 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ECHII 2 Descripción: test fisio 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal de la protección radiológica?. Proteger a los animales salvajes. Estudiar los efectos de las dosis de radiación en los tejidos humanos. Limitar el uso de la radiación en la industria alimentaria. Desarrollar tecnología para aumentar la exposición la exposición a la radiación. ¿Qué principio de protección radiológica se refiere a realizar acciones de la mejor manera posible con la tecnología disponible?. Justificación. Optimización. Limitación de dosis. Distancia, blindaje y tiempo. ¿Cuál es la unidad de medida de la dosis efectiva de radiación que tiene en cuenta la sensibilidad relativa de distintos tejidos y órganos?. Roentgen. Rad. Sievert. Gray. ¿Cuál de las siguientes no es una regla fundamental de protección contra la radiación?. Distancia. Blindaje. Duración. Intensidad. ¿Qué tipo de radiación se genera en el tubo de rayos X y atraviesa su coraza, exceptuando el haz útil?. Radiación directa. Radiación de dispersión. Radiación de fuga. Radiación secundaria. ¿Cuál es la unidad de medida para la dosis máxima permisible?. Gy. Sv. mSv/año. mGy/h. ¿Qué tipo de blindaje atenúa la radiación del haz primario?. Barreras primarias. Barreras secundarias. Protectores de bismuto. Guantes plomados. ¿Cuál es el límite de dosis personal expuesto en un periodo de 5 años?. 1mSv/año. 50mSv/año. 100mSv en 5 años. 100mSv/año. ¿Qué zona implica un riesgo de superar el límite de dosis en un corto periodo de tiempo?. Zona de acceso prohibido. Zona de permanencia limitada. Zona de permanencia reglamentada. Zona de libre acceso. ¿Qué tipo de radiación se genera cuando los rayos primarios pasan a través del paciente?. Radiación directa. Radiación de fuga. Radiación dispersa. Radiación secundaria. ¿Cuál es la función principal de las células sensoriales en el sistema nervioso?. Elaboración y transmisión de impulsos nerviosos. Recepción de estímulos. Ejecución de respuestas. Formación de la vaina de mielina. ¿Qué parte de la neurona se especializa en recibir excitación?. Axón. Cuerpo celular. Dendritas. Vaina de mielina. ¿Cuál es la función de la mielina en las fibras nerviosas?. Aumentar la permeabilidad celular. Actuar como aislante y aumentar la velocidad de conducción. Facilitar la formación de neurotransmisores. Regular la temperatura del axón. ¿Cuál es la unidad funcional del sistema nervioso encargada de transmitir el impulso nervioso?. Nervio. Neurona. Sinapsis. Glía. ¿Qué tipo de sinapsis es más común en el sistema nervioso?. Sinapsis química. Sinapsis eléctrica. Sinapsis sensorial. Sinapsis motora. ¿Qué neurotransmisor es predominante en la unión neuromuscular?. Dopamina. Serotonina. Acetilcolina. Noradrenalina. ¿Qué ocurre durante la etapa de repolarización del potencial de acción nervioso?. La membrana se hace más positiva. Los canales de sodio se abren. Se produce un cierre de los canales de potasio. La membrana vuelve a su estado de reposo negativo. ¿Cuál es la función principal de los astrocitos en el sistema nervioso central?. Formación de la vaina de mielina. Mantenimiento de la vaina de mielina. Propagación de impulsos nerviosos. Soporte físico y metabólico a las neuronas. ¿Qué tipo de célula glial se encarga de formar y mantener la mielina en el sistema nervioso central?. Astrocitos. Microglía. Oligodendrocitos. Células de Schwann. ¿Cuál es la función principal de los receptores sensoriales?. Propagar impulsos nerviosos. Detectar estímulos y generar impulsos aferentes. Regular la temperatura corporal. Secretar neurotransmisores. ¿Qué tipo de reflejo involucra un solo sistema de respuesta?. Reflejo monosináptico. Reflejo polisináptico. Reflejo simple. Reflejo complejo. ¿Qué función cumplen las interneuronas en el sistema nervioso?. Transmitir impulsos desde el SNC hacia el efector. Conducir impulsos aferentes hacia el SNC. Formar redes de integración entre neuronas. Regular la temperatura corporal. ¿Cuál es la principal característica de las neuronas multipolares?. Tienen una sola prolongación. Poseen dos prolongaciones. Tienen múltiples prolongaciones de entrada y una de salida. Son más pequeñas que las neuronas bipolares. ¿Cuál es la principal diferencia entre las fibras mielínicas y amielínicas?. La presencia de nódulos de Ranvier. El tipo de neurotransmisores que liberan. La velocidad de conducción del impulso nervioso. Su ubicación en el sistema nervioso. ¿Cuál es la función principal del período refractario en una neurona?. Aumentar la sensibilidad de la neurona. Disminuir la velocidad de conducción del impulso nervioso. Evitar la transmisión de impulsos nerviosos. Regular la liberación de neurotransmisores. ¿Cuál es la parte más grande y superior del sistema nervioso central?. Médula espinal. Prosencéfalo. Rombencéfalo. Diencéfalo. ¿Qué parte del encéfalo se conoce como el "secretario ejecutivo" debido a su función de ordenar y editar la información?. Corteza cerebral. Epitálamo. Tálamo. Hipotálamo. ¿Cuál es la función principal del hipotálamo en el control del organismo?. Regulación del sueño y la vigilia. Regulación de la temperatura corporal. Producción de melatonina. Control de la respiración. ¿Qué región del encéfalo se encarga principalmente de la regulación de la respiración y la función cardíaca?. Mesencéfalo. Hipotálamo. Bulbo raquídeo. Cerebelo. ¿Cuál es la función principal del cerebelo?. Controlar la temperatura corporal. Regular la respiración. Coordinar el movimiento muscular. Regular la presión arterial. ¿Qué tipo de neuronas se encuentra en el sistema nervioso autónomo?. Neuronas motoras. Neuronas sensitivas. Neuronas sensoriales. Neuronas interneuronales. ¿Cuál es la principal función del sistema nervioso simpático?. Preparar el cuerpo para situaciones de emergencia. Estimular la digestión y el descanso. Regular la temperatura corporal. Controlar la presión arterial. ¿Qué neurotransmisor es liberado por las fibras preganglionares de la división simpática?. Acetilcolina. Noradrenalina. Dopamina. Serotonina. ¿Cuál es la función principal del sistema nervioso parasimpático?. Estimular la producción de adrenalina. Reducir la presión arterial. Preparar el cuerpo para situaciones de lucha o huida. Estimular la digestión y el descanso. ¿Cuál es el papel de la médula suprarrenal en la respuesta del sistema nervioso simpático?. Liberar epinefrina y norepinefrina. Regular la temperatura corporal. Controlar la respiración. Estimular la producción de acetilcolina. ¿Dónde se originan las fibras preganglionares de la división parasimpática?. Mesencéfalo y bulbo raquídeo. Nervios espinales torácicos y lumbares. Encéfalo y nervios espinales sacros. Corteza cerebral y cerebelo. ¿Cuál es la función principal de la división parasimpática del sistema nervioso autónomo?. Estimular la respuesta de "lucha o huida". Regular la temperatura y el descanso. Estimular la digestión y el descanso. Incrementar la frecuencia cardíaca. ¿Qué efecto tiene la división simpática en la frecuencia cardíaca?. La disminuye. La aumenta. La mantiene constante. No tiene efecto. ¿Cuál es la función principal de las neuronas preganglionares del sistema nervioso autónomo?. Transmitir información desde los órganos efectores al SNC. Transmitir información desde el SNC hasta los ganglios autónomos. Coordinar la actividad muscular voluntaria. Regular la temperatura corporal. ¿Cuál es la importancia del sistema nervioso autónomo para el mantenimiento de la homeostasis?. No tiene ninguna importancia. Regula la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Controla la actividad muscular voluntaria. Estimula la producción de hormonas sexuales. ¿Cuál es la función principal de los receptores sensoriales?. Producir energía de impulsos nerviosos. Interpretar la información sensorial. Generar potenciales de acción en el encéfalo. Transducir diferentes formar de energía. ¿Qué tipo de energía transducen los fotorreceptores?. Energía térmica. Energía química. Energía mecánica. Energía lumínica. ¿Cuál es la función de los propioceptores?. Detectar cambios de temperatura. Proporcionar un sentido de la posición del cuerpo. Transmitir información sobre el dolor. Captar estímulos del exterior del cuerpo. ¿Qué tipo de receptores son los mecanorreceptores?. Quimiorreceptores. Termorreceptores. Nociceptores. Receptores del tacto y presión. ¿Qué ley describe que la estimulación de una fibra nerviosa sensorial produce una sensación específica?. Ley de los impulsos nerviosos. Ley de la sensación única. Ley de las energías nerviosas específicas. Ley de la transducción sensorial. ¿Cuál de las siguientes no es una función de la piel?. Termorregulación. Producción de impulsos nerviosos. Defensa del organismo. Relación del organismo con el medio externo. ¿Cuál es la capa más externa de la piel?. Dermis. Epidermis. Hipodermis. Tejido subcutáneo. ¿Qué tipo de receptor es un nociceptor?. Mecanorreceptor. Termorreceptor. Quimiorreceptor. Receptor del dolor. ¿Qué función tienen los corpúsculos de Ruffini?. Detectar el calor. Registrar la sensación de frío. Percibir los cambios de temperatura relacionados con el calor. Identificar la deformación continua de la piel y tejidos profundos. ¿Qué sabor se produce por la presencia de iones de sodio?. Salado. Dulce. Ácido. Amargo. ¿Cuál es el sentido del olfato transmitido directamente a la corteza cerebral?. Tálamo. Bulbo olfatorio. Corteza prefrontal. Corteza gustativa primaria. ¿Cuál es la función principal de las papilas gustativas?. Detectar el calor. Registrar la sensación de frío. Percibir los cambios de temperatura. Captar los principales sabores. ¿Qué tipo de receptores son los corpúsculos de Meissner?. Receptores de presión y vibración. Receptores de dolor. Receptores de calor. Receptores de frío. ¿Qué tipo de energía transducen los mecanorreceptores?. Energía lumínica. Energía térmica. Energía mecánica. Energía química. ¿Qué células se encuentran en el epitelio olfatorio?. Neuronas bipolares. Células de Langerhans. Melanocitos. Fibroblastos. 1. ¿Cuál es la función principal del oído externo?. Amplificar el sonido. Proteger el tímpano. Conducir las ondas de sonido hacia la membrana timpánica. Producir potenciales de acción. ¿Qué estructura del oído interno se encarga de proporcionar información sobre la aceleración lineal?. Células pilosas sensoriales. Órganos otolíticos. Canales semicirculares. Utrículo y sáculo. ¿Qué parte del ojo se encarga de regular la cantidad de luz que entra?. Córnea. Pupila. Cristalino. Humor vítreo. ¿Qué función tiene el humor acuoso en el ojo?. Regular la presión intraocular. Nutrir el cristalino y la córnea. Mantener la forma esférica del ojo. Proporcionar transmisión de luz. ¿Cuál es la capa más interna del ojo donde se produce la visión?. Esclerótica. Coroides. Retina. Cristalino. ¿Qué tipo de neuronas fotorreceptoras permiten la visión en blanco y negro en condiciones de baja intensidad de luz?. Conos. Células bipolares. Bastones. Células ganglionares. ¿Cuál es el nombre de la hendidura en el fondo del ojo donde convergen las fibras ópticas para formar el nervio óptico?. Iris. Fóvea. Papila. Córnea. ¿Qué tipo de visión proporcionan los conos en la retina?. Visión en blanco y negro. Visión en color y con alta agudeza. Visión en color pero con baja agudeza. Visión periférica. ¿Qué estructura del ojo se encarga de cambiar su grosor y curvatura para enfocar la luz en la retina?. Cristalino. Córnea. Pupila. Esclerótica. ¿Qué sistema de visión en color tienen los seres humanos y otros primates del Viejo Mundo?. Dicromático. Tricromático. Monocromático. Tetracromático. ¿Qué estructura del oído interno proporciona un sentido de aceleración rotacional o angular?. Células pilosas sensoriales. Órganos otolíticos. Canales semicirculares. Utrículo y sáculo. ¿Cuál es la función principal de los órganos otolíticos?. Proporcionar información sobre la aceleración lineal. Regular la presión intraocular. Mantener el equilibrio durante los movimientos de la cabeza. Producir potenciales de acción. ¿Qué parte del ojo no se encarga de regular la cantidad de luz que entra?. Córnea. Humor vítreo. Cristalino. Ninguna regula la cantidad de luz. ¿Qué estructura del oído medio se encarga de transmitir las vibraciones hacia la cóclea?. Martillo, yunque y estribo. Células pilosas. Membrana timpánica. Canal auditivo. ¿Qué tipo de visión proporcionan los bastones en la retina?. Visión en blanco y negro. Visión en color y con alta agudeza. Visión en color pero con baja agudeza. Visión periférica. ¿Cuál es la principal diferencia en la velocidad de respuesta entre el sistema nervioso y el sistema endocrino?. El sistema nervioso tiene una respuesta más ráìda. El sistema endocrino tiene una respuesta más rápida. Ambos sistemas tienen la misma velocidad de respuesta. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tipo de glándulas secretan hormonas directamente a la sangre?. Glándulas exocrinas. Glándulas endocrinas. Glándulas mixtas. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la función principal de las hormonas catabólicas?. Estimular el crecimiento celular. Promover la acumulación de energía. Favorecer la descomposición de moléculas. Regular la absorción de nutrientes. ¿Qué tipo de hormona es la adrenalina?. Hormona proteica. Hormona lipídica. Hormona peptídica. Hormona derivada de aminoácidos. ¿Cuál es la función principal de la hormona paratiroidea (PTH)?. Reducir la concentración de calcio en sangre. Estimular la reabsorción de sodio en los riñones. Aumentar la concentración de calcio en sangre. Inhibir la absorción de calcio en el intestino. ¿Qué hormona es responsable del almacenamiento de glucógeno en el hígado y los músculos?. Glucagón. Insulina. Cortisol. Somatostanina. ¿Cuál es el efecto principal de la insulina en el cuerpo?. Aumentar la glucosa en sangre. Estimular la lipólisis. Disminuir la glucosa en sangre. Inhibir la captación de glucosa en la células. ¿Qué función tienen las células alfa en el páncreas?. Secreción de insulina. Secreción de somatostatina. Secreción de glucagón. Secreción de adrenalina. ¿Qué trastorno endocrino se caracteriza por una deficiencia de insulina?. Diabetes mellitus tipo 1. Diabetes mellitus tipo 2. Enfermedad de Cushing. Enfermedad de Addison. ¿Cuál es la función principal de la médula suprarrenal?. Secreción de cortisol. Secreción de insulina. Secreción de adrenalina y noradrenalina. Secreción de aldosterona. ¿Qué glándula está ubicada en la silla turca del esfenoides?. Tiroides. Hipófisis. Paratiroides. Suprarrenales. ¿Cuál es la principal función de la aldosterona?. Regular el metabolismo del calcio. Regular la presión sanguínea. Estimular la secreción de glucagón. Inhibir la absorción de sodio en los riñones. ¿Qué glándula produce hormonas esteroideas?. Tiroides. Paratiroides. Páncreas. Suprarrenales. ¿Cuál es el efecto principal de la hormona del crecimiento (GH)?. Estimular la división celular. Aumentar la presión sanguínea. Inhibir la liberación de glucosa en sangre. Promover el almacenamiento de energía. ¿Cuál es la principal diferencia entre la diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2?. La diabetes tipo 1 es genética y la tipo 2 es adquirida. La diabetes tipo 1 se desarrolla en la infancia y la tipo 2 en la edad adulta. La diabetes tipo 1 requiere insulina exógena y la tipo 2 puede controlarse con dieta y ejercicio. La diabetes tipo 1 está asociada con la obesidad y la tipo 2 no. ¿Cuál es la duración promedio del embarazo humano desde la fecundación?. 38 semanas (266 días). 40 semanas (280 días). 42 semanas (294 días). 44 semanas (308 días). ¿Cuántas veces se ha multiplicado la población celular del feto durante el embarazo?. 30 veces. 42 veces. 50 veces. 60 veces. ¿Qué fase del desarrollo embrionario ocurre posteriormente a la mórula?. Preimplantación. Implantación. Mórula. Blástula. ¿Cuál es la etapa del desarrollo fetal que se extiende desde la semana 11 hasta el nacimiento?. Blastogénesis. Periodo embrionario. Periodo fetal. Organogénesis. ¿En qué periodo de gestación se produce un crecimiento rápido en talla del feto?. Semanas 1-10. Semanas 10-20. Semanas 20-30. Semanas 30-40. ¿Cuál es la talla promedio de un recién nacido a término?. 40 cm. 45 cm. 50 cm. 55 cm. ¿Qué factor puede influir en el crecimiento fetal relacionado con la diabetes materna?. Control genético. Factores exógenos. Estimulantes maternos. Restrictivos maternos. ¿Cuál de los siguientes no es un cortocircuito fisiológico en la circulación fetal?. Conducto venosos de Arancio. Foramen oval. Ductus arterioso de Botal. Válvula tricúspide. ¿Qué sustancia ayuda a disminuir la tensión superficial en los alvéolos pulmonares?. Progesterona. Estriol. Surfactante. Insulina. ¿Cuándo se inicia la mielinización del sistema nervioso fetal?. Primer trimestre. Segundo trimestre. Tercer trimestre. Después del nacimiento. ¿Qué semana marca el inicio de la formación de los alveolos pulmonares?. Semana 20. Semana 24. Semana 28. Semana 32. ¿Cuál es la función principal del lanugo en el feto?. Regulación térmica. Protección contra infecciones. Lubricación de la piel. Ayuda en el desarrollo muscular. ¿Cuándo comienzan a formarse los párpados del feto?. Semana 6. Semana 10. Semana 14. Semana 20. ¿Qué semana marca el inicio de los movimientos respiratorios intrauterinos?. Semana 10. Semana 20. Semana 28. Semana 34. ¿Cuál es la semana en la que el bebé podría nacer en cualquier momento?. Semana 36. Semana 38. Semana 40. Semana 42. ¿Cuál es el órgano principal de la reproducción femenina?. Útero. Vagina. Ovario. Trompa de Falopio. ¿Qué hormona estimula la secreción de estrógenos y progesterona en el ovario?. FSH. LH. GnRH. ACTH. ¿Qué órgano del sistema reproductor femenino secreta hormonas sexuales femeninas como estrógenos y progesterona?. Útero. Vagina. Ovario. Trompa de Falopio. ¿Qué función cumplen los estrógenos en el aparato genital femenino?. Estimulan el crecimiento de los ovarios. Promueven la contracción y la secreción mucosa del útero. Cierran los cartílagos de crecimiento. Favorecen los caracteres sexuales masculinos. ¿En qué fase del ciclo menstrual predomina la progesterona?. Fase menstrual. Fase preovulatoria. Fase de ovulación. Fase postovulatoria. ¿Cuál es la función principal de la progesterona en el ciclo menstrual?. Estimular el crecimiento de los órganos sexuales femeninos. Promover las condiciones endometriales para la anidación del óvulo fecundado. Estimular la fijación de calcio al hueso. Aumentar la retención de hidrosalina. ¿Qué fase del ciclo menstrual se caracteriza por la ovulación?. Fase menstrual. Fase preovulatoria. Fase de ovulación. Fase postovulatoria. ¿Qué órgano del sistema reproductor femenino es responsable de la liberación de óvulos durante la ovulación?. Útero. Vagina. Ovario. Trompa de Falopio. ¿Cuál es el origen embriológico de los ovarios?. Mesodermo. Endodermo. Ectodermo. Endomesodermo. ¿Qué estructura recibe al ovocito desde el infundíbulo en la trompa de Falopio?. El itsmo. La porción uterina. El bulbo del vestíbulo. La ampolla. ¿Cuál es la función de los estrógenos a nivel del metabolismo?. Estimular la fijación de calcio al hueso. Aumentar la retención de hidrosalina. Favorecer los caracteres sexuales femeninos. Promover la contracción y la secreción mucosa del útero. ¿Qué fase del ciclo menstrual está asociada con la secreción de 17-beta estradiol?. Fase menstrual. Fase preovulatoria. Fase de ovulación. Fase postovulatoria. ¿Qué hormona se segrega, fundamentalmente, por el cuerpo lúteo?. FSH. LH. Progesterona. GnRH. ¿Cuál es la función principal del endometrio en el ciclo menstrual?. Secreción de hormonas sexuales. Liberación de óvulos durante la ovulación. Promover las condiciones endometriales para la anidación del óvulo fecundado. Estimular el crecimiento de los órganos sexuales femeninos. ¿Qué hormona es responsable de estimular la secreción ovárica de hormonas ováricas?. FSH. LH. GnRH. ACTH. ¿Cuál es la función principal de las vesículas seminales?. Secretar testosterona. Producir espermatozoides. Propulsar los espermatozoides en la eyaculación. Secretar un fluido alcalino viscoso que se añade al semen. ¿Cuál es la función de la próstata en el sistema reproductor masculino?. Producir espermatozoides. Secretar fructosa y prostaglandinas. Activar los espermatozoides. Aportar un contenido ácido al líquido seminal. ¿Qué estructura del sistema reproductor masculino se encarga de producir la hormona testosterona?. Epidídimo. Vesículas seminales. Próstata. Células de Leydig en los testículos. ¿Cuál es la función principal de las glándulas bulbouretrales?. Secretar un fluido alcalino viscoso. Lubrificar la uretra peneana. Producir espermatozoides. Activar los espermatozoides. ¿Qué estructura del sistema reproductor masculino contribuye principalmente al transporte de los espermatozoides maduros?. Testículos. Vesículas seminales. Conductos deferentes. Epidídimo. ¿Cuál es el pH del líquido seminal?. Ácido. Alcalino. Neutro. Ligeramente básico. ¿Qué trastorno se caracteriza por la ausencia de espermatozoides en el semen?. Oligoespermia. Azoospermia. Orquiepididimitis. Hidrocele. ¿Cuál es la función principal de las células de Sertoli en los testículos?. Secretar testosterona. Mantener el proceso de espermatogénesis. Activar los espermatozoides. Lubrificar la uretra peneana. ¿Qué hormona es secretada por el hipotálamo para estimular la producción de testosterona?. FSH. LH. GnRH. Testosterona. ¿Cuál es la principal acción de la testosterona en el metabolismo?. Estimular el catabolismo de las proteínas. Favorecer el aumento de grasa corporal. Inhibir el desarrollo de masa muscular. Estimular el anabolismo de las proteínas. ¿Qué células del sistema reproductor masculino secretan la testosterona?. Células de Leyding. Células de Sertoli. Células de espermatogonia. Células de próstata. ¿Cuál es la función principal de las células de Sertoli en los túbulos seminíferos?. Secretar testosterona. Activar los espermatozoides. Mantener el proceso de espermatogénesis. Lubrificar la uretra peneana. ¿Qué estructura del sistema reproductor masculino contribuye a mantener una temperatura adecuada para la producción de espermatozoides?. Epidídimo. Vesículas seminales. Escroto. Conductos deferentes. ¿Qué acción realiza la hormona liberadora de la hormona luteinizante (GnRH) en el sistema reproductor masculino?. Estimula la producción de testosterona. Estimula el crecimiento de los túbulos seminíferos. Activa los espermatozoides. Lubrifica la uretra peneana. ¿Cuál es la función principal de los cuerpos cavernosos en el pene durante la erección?. Producir espermatozoides. Secreción de líquido seminal. Propulsar los espermatozoides en la eyaculación. Permitir el llenado de sangre para producir la erección. ¿Cuál es la función principal de los riñones?. Regular el pH corporal. Filtrar el plasma y producir orina. Secretar insulina. Regular la presión arterial. ¿Cuál es la función del túbulo proximal en la nefrona?. Secreción tubular. Reabsorción de agua y sodio. Filtración glomerular. Excreción de urea. ¿Qué hormona se produce en la zona glomerular de la corteza suprarrenal?. Cortisol. Aldosterona. Testosterona. Insulina. ¿Qué tipo de nefronas son más comunes en los camellos?. Nefronas coticales. Nefronas yuxtamedulares. Nefronas medulares. Nefronas glomerulares. ¿Cuál es la función principal del túbulo distal en la nefrona?. Reabsorción de agua. Secreción de potasio. Filtración de glucosa. Excreción de urea. ¿Qué tipo de músculo forma parte de la capa muscular de la vejiga urinaria?. Músculo liso. Músculo estriado. Músculo cardíaco. Músculo esquelético. ¿Qué función tiene el trígono vesical en la vejiga urinaria?. Almacenar orina. Producir orina. Regular el pH de la orina. Facilitar el paso de la orina hacia la uretra. ¿Qué causa la incontinencia de estrés en las mujeres?. Debilitamiento del músculo destrusor. Mal funcionamiento del esfínter vesical interno. Debilitamiento del suelo pélvico. Alteración en la producción de aldosterona. ¿Cómo se denomina la porción de la uretra masculina que discurre a través de la próstata?. Uretra prostática. Uretra membranosa. Uretra esponjosa. Uretra peniana. ¿Cuál es la función principal de la uretra masculina?. Almacenar orina. Regular el pH de la orina. Transportar la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo. Filtrar la sangre para producir orina. ¿Qué tipo de tejido recubre el interior de la uretra masculina?. Epitelio simple. Epitelio escamoso estratificado. Epitelio cúbico. Epitelio transicional. ¿Cuál es la principal causa de cólico renal?. Infección urinaria. Obstrucción del flujo de orina por cálculos renales. Mal funcionamiento del riñon. Inflamación de la vejiga urinaria. ¿Qué hormona se produce en la zona reticular de la corteza suprarrenal?. Aldosterona. Cortisol. Andrógenos. Insulina. ¿Cuál es la capacidad aproximada de la vejiga urinaria en condiciones normales?. 100 mL. 500 mL. 1 L. 5 L. ¿Qué tipo de músculo forma parte del esfínter vesical interno?. Músculo liso. Músculo estriado. Músculo cardíaco. Músculo esquelético. |