Eclesiastico V
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Eclesiastico V Descripción: Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
. HISTÓRICAMENTE EL DERECHO ECLESIÁSTICO. Para tertuliano, era la potestad de la iglesia de atar y desatar. Para Friedberg incluía las normas de fuente eclesial incluso si no han sido reconocida por el Estado. EL DERECHO ECELSIÁSTICO COMO CIENCIA JURÍDICA. Llega a España a través de los estudiosos italianos en los años 40 siglo XX. Es una ciencia que nace en España a finales del siglo XIX. Se consolida en España cuando un autor español traduce a Friedberg. No existe como tal ciencia, puesto que no hay código de leyes eclesiásticas. SIGUIENDO LA LÍENA TRADICIONAL SOBRE EL CONCEPTO DE DERECHO ECLESIÁSTICO. derecho eclesiástico es igual a derecho canónico y éste es el del corpus iuris canonici. derecho eclesiástico es igual a derecho canónico y ambos son ordenamientos del Estado. Derecho canónico y eclesiástico son lo mismo. Derecho eclesiástico se refiere sólo a legislación estatal. EL ESTUDIO UNIVERSITARIO DE LA DISCIPLINA DERECHO ECLESIÁSTICO. Se consolida con la aparición en 1984 de un área de conocimiento denominada así. Se comienza a recibir en España en los años 90 del siglo XX. Se produce cuando se crea una cátedra de derecho eclesiástico en 1967 en Santiago de Compostela. Sustituye en los planes de estudios de derecho de 1965 al derecho canónico. EN QUÉ CONSISTE LA DISTINCIÓN DE ÓRDENES: En diferenciar entre lo temporal y lo secular. En diferenciar entre esferas religiosas y políticas. En diferenciar entre lo público y lo privado. Forma de monismo precristiano. CUANDO HABLAMOS DE LA TEOCRACÍA NOS REFERIMOS. Al paganismo. Sistemas de gobierno de la divinidad. Sistema donde los gobernantes asumen una función religiosa. Culturas que separan lo político de lo religioso. EL CESAROPAPISMO SE PRODUCE: En Occidente, dada la fragmentación territorial tras el desmembramiento del Imperio. En el Imperio Romano de Oriente pero hasta los tiempos del Papa Gelasio. En el Imperio Romano de Oriente dada la importancia de la figura del Emperador. En Occidente dada la importancia de las órdenes religiosa. En Occidente dada la importancia de las órdenes religiosa. Es un documento que en 311 decreta la tolerancia para los cristianos que no es su auténtica libertad. Es un edicto que declara la persecución de los católicos. También se llama Edicto Cunctos Populos. Dio comienzo al proceso de fusión entre el Imperio y el Cristianismo. SE PUEDE HABLAR DEL CATOLICISMO COMO RELIGIÓN OFICIAL DEL IMPERIO. Desde el Edicto de Milán. Desde el primer edicto de tolerancia. Desde comienzos del reinado de Constantino I. Desde el 391, con el emperador Teodosio. EL ISLAM DENOMINA PUEBLOS DEL LIBRO A: Comunidades religiosas monoteístas. Infieles en general. Comunidades de creyentes o musulmanes. Comunidades de religión politeísta. 87. EL REGALISMO: Es un fenómeno típico de los países protestantes. Conocido en España como Galicanismo. Se manifiesta en hechos como el pase rojo o el derecho de patronato. Supone la renuncia de los monarcas católicos a sus antiguos derechos eclesiásticos. LA CONVIVENCIA ENTRE CATÓLICOS Y PROTESTANTES EN FRANCIA SE ARTICULA EN: Las paces de Augsburgo y de Westfalia. El edicto de Nantes. El edicto de Fontaineblau. Concilio de Trento. CON EL TÉRMINO MILLET. Se designa a las comunidades religiosas dotadas de relevancia política en el imperio otomano. La religión islámica se refiere a los pueblos del libro. Se designa a las comunidades religiosas diferentes de la católica durante el imperio Caroligno. Se refieren los protestantes a las comunidades católicas tras la Paz de Westfalia. LA LLAMADA PAZ DE WESTFALIA. Establece la libertad de conciencia en los territorios afectados. Declara la aconfesionalidad de los Estados firmantes del tratado. Establece que los súbditos deben en todo caso seguir la religión del príncipie. Fue alabada por el Papa Inocencio. SON MANIFESTACIONES DEL REGALISMO: La asamblea civil del clero. El exequatur. La elaboración de concordatos. El sistema Millet. |