option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ECO EMPRESA. T5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ECO EMPRESA. T5

Descripción:
2025, 2024, 2023, 2022

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el conflicto organizativo es correcta?. a) El conflicto solo puede ocurrir entre grupos opuestos, no a nivel personal. b) El conflicto requiere que las partes reconozcan la existencia de intereses opuestos. c) El conflicto es siempre un fenómeno negativo para las organizaciones. d) El conflicto ocurre únicamente cuando hay diferencias culturales irreconciliables.

¿Qué concepto es fundamental en el modelo organizacional según los estudios de March, Simon y Cyert?. a) La racionalidad absoluta de los decisores. b) La organización como coalición de intereses. c) La toma de decisiones a través del incrementalismo. d) La eliminación de la incertidumbre en la toma de decisiones.

¿Qué implica el concepto de "sentido estratégico del poder reactivo o de boicot" en una organización?. a) Buscar objetivos activamente. b) Protegerse de consecuencias no deseadas. c) Ejercer influencia táctica. d) Colaborar con otros grupos de interés.

Lindblom y Allison criticaron el modelo racional porque: a) Considera sólo factores subjetivos en la toma de decisiones. b) Hace asunciones poco realistas sobre la capacidad de los decisores. c) Ignora los cambios incrementales en el proceso de decisión. d) Se enfoca exclusivamente en decisiones a corto plazo.

¿Qué factor influye en la cantidad de energía que un líder necesita invertir para ejercer poder con eficacia?. a) El grado de innovación tecnológica en su sector. b) El número de subordinados directos. c) La naturaleza de la organización, las tareas y las personas implicadas. d) Su nivel de carisma y reputación externa.

Señale la respuesta incorrecta sobre los modelos de toma de decisión en un entorno organizativo: a) Los supuestos del modelo racional de toma de decisiones son poco realistas y sólo serían aplicables en organizaciones de corte mecanicista. b) El modelo racional plantea la toma de decisiones en entornos de alta incertidumbre y por tanto aplica decisiones no programadas. c) El modelo político es un modelo de toma de decisiones basado en el incrementalismo. d) El modelo organizacional neoclásico propone que los decisores difícilmente poseen información completa y tienen racionalidad limitada. Por ello, los decisores no acaban buscando la decisión óptima, sino la más satisfactoria.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los modelos políticos en las organizaciones es cierta?. a) Todas las organizaciones son autocráticas. b) Cada organización tiene un único modelo político. c) En una organización pueden mezclarse y presentar rasgos de diferentes modelos políticos. d) Todas las organizaciones son burocráticas.

Según la taxonomía propuesta por French y Raven, si un miembro de la organización fundamenta su poder en la capacidad para administrar incentivos positivos (por ejemplo, bonificaciones salariales) a otros miembros con el objetivo de obtener resultados o conductas específicas de ellos, estaría ejerciendo un poder: a) De recompensa. b) Referente. c) Legítimo o de posición. d) Coercitivo.

¿Cuáles son las tres unidades principales para analizar los actos políticos en una organización, según Darhendorf o Daudi?. a) Grupos laborales, grupos de interés y juntas directivas. b) Departamentos, equipos de trabajo y miembros individuales. c) Grupos de interés, coaliciones y estructuras jerárquicas. d) Grupos laborales, grupos de interés y coaliciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los modelos políticos en las organizaciones es cierta?. a) Todas las organizaciones son autocráticas. b) Cada organización tiene un único modelo político. c) En una organización pueden mezclarse y presentar rasgos de diferentes modelos políticos. d) Todas las organizaciones son burocráticas.

Señale la afirmación correcta. a) El poder de recompensa es un poder de posición. b) Cuando prima la resolución de problemas desde el conocimiento, se habla de forma de gobierno con rasgos autocráticos. c). El modelo de toma de decisión no estructurado fue desarrollado en profundidad en la Escuela de Carnegie. d) Todas las respuestas son correctas.

Señale la afirmación correcta: a) Según el análisis de J. Woodward sobre tecnología y organización, las empresas que utilizan tecnología de proceso continuo, tienden a utilizar estructuras mecanicistas. b) Según Delbeck, un tipo de decisiones organizativas se corresponde con las decisiones creativas. c) Las redes de flujo de trabajo se basan en lazos afectivos y de afinidad. d) La teoría de la contingencia establece que existe una única estructura organizativa altamente eficiente para todas las organizaciones.

Señale la afirmación correcta: a) La unidad de análisis de la ecología de las poblaciones es la relación entre la organización y su entorno. b) El modelo organizacional de toma de decisiones de la escuela de Carnegie investigó la organización como una coalición de diferentes intereses. c) La literatura sobre la gestión del comportamiento organizativo destaca que la efectividad de una estrategia no depende de los individuos particulares. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señale la respuesta correcta: a) La estructura organizativa no influye en la disposición de una empresa hacia innovar. b) El modelo político de toma de decisiones también se denomina incremental. c) La cultura organizativa puede generarse por la acción individual. d) Todas las restantes afirmaciones son falsas.

Señale la respuesta correcta: a) El liderazgo orgánico también se denomina liderazgo inspiracional o transformacional. b) Uno de los rasgos de la organización de tipo divisional es el control vía resultados. c) Según Pondy, cuando hay provocaciones y boicot, nos encontramos en la etapa de conflicto manifiesto. d) Todas las restantes afirmaciones son falsas.

Denunciar Test