option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ECOGRAFÍA UF 2 ILRNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ECOGRAFÍA UF 2 ILRNA

Descripción:
Preguntas uf2

Fecha de Creación: 2025/06/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Longitud que recorre la onda por unidad de tiempo y se mide en m/s. Longitud de onda. Velocidad de propagación. Amplitud. Frecuencia.

Señala la opción falsa en referencia a las características del sonido empleado en ecografía. En los medios sólidos, los ultrasonidos se desplazan con mayor rapidez que en un medio gaseoso. La disposición en la que se encuentran las partículas que forman la materia que está atravesando el ultrasonidos tiene un importante efecto en la propagación de la onda. Son ondas que pueden propagarse en cualquier medio, incluso en el vacío. La velocidad de propagación varía en función de las características de la materia que atraviesan.

Indica cuál de las siguientes exploraciones ecográficas NO se utiliza una sonda lineal con alta resolución de frecuencia. Cabeza, cuello y tiroides. Ecografía. Abdomen superior. Mamas y escroto.

La elección del tipo de transductor y frecuencia no depende de: Matriz de detectores. Amplitud de la zona de exploración. Profundidad. Ventana de acceso.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA con respecto a la preparación para la prueba en una ecografía de sistema urinario. La vejiga del paciente debe estar vacía. Todas son correctas. Interrumpir cualquier tipo de medicación días antes de la prueba. La vejiga del paciente debe estar llena.

¿Qué artefacto ecográfico surge cuando los ultrasonidos atraviesan una estructura con alta capacidad de atenuación o con varias interfases?. Refuerzo posterior. Cola de cometa. Reverberación. Sombra acústica.

Indifa cuál de los siguientes tipos de transductores es una sonda que se utiliza en exploraciones internas como las transvaginales y transrectales. Transductor sectorial. Transductor intracavitario. Transductor lineal. Transductor convexo.

El modo de representación que consiste en una ecografía en escala de grises que identifica los distintos tejidos y determina su localización, profundidad e intensidad es: Doppler pulsado o espectral. Modo B. Ninguna respuesta es correcta. Doppler color.

En los artefactos de ecografías en escala de grises, ¿Cuál es el artefacto debido a la ausencia de información producida tras un tejido o estructura, el cual impide que el haz utrasónico lo atraviese por su alta impedancia provocando que el haz de ultrasonido que lleva vuelva reflejado casi en su totalidad hacia el traductor?. Centelleo. Sombra acústica. Imagen en espejo. Aliasing.

Indica cuál de los siguientes parámetros que caracterizan una determinada onda de sonido se corresponde con la cada uno de los tramos que contiene una comprensión y una descompresión, esto es, una oscilación completa: Ciclo. Frecuencia (F). Periodo (T). Amplitud (A).

Indica en cuál de las siguientes intervenciones es posible utilizar la ecografía para guiar el procedimiento: Todas son intervenciones que pueden ser guiadas por ecografía. Biopsia con aguja gruesa (BAG). Tratamiento contra varices. Punción por aspiración con aguja fina (PAAF).

Si el sonido pasa a través de una interfase de desequilibrio, por ejemplo, entre tejido blando y hueso, se produce: Reflexión media. Baja impedancia. Una reflexión parcial. Una reflexión total.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es un inconveniente del uso de ecografía diagnóstica: Todas las afirmaciones son inconvenientes del uso de ecografía diagnóstica. La adquisición puede verse perjudicadas por la anatomía del paciente debido a que las estructuras profundas o con mayor atenuación limitan la señal que se registra. Las imágenes ecográficas son más difíciles de interpretar que las que se obtienen con otras técnicas. Requiere de personal formado y con experiencia para evitar incorreciones en el diagnóstico.

Tras la realización de una ecografía, ¿qué se hace con la imagen?. Las imágenes obtenidas se almacenan en formato DICOM en el archivo PACS. Todas las respuestas son falsas. Las imágenes obtenidas se almacenan en formato .png en el archivo SIS. Las imágenes obtenidas se almacenan en el formato .mvc en el archivo CMBD.

En los artefactos en las ecografías Doppler, ¿cuál es el artefacto que se genera cuando el sonido debe atravesar una placa arterioesclerótica de calcio por la que no puede desplazarse y se observa en la imagen como falta de señal Doppler, por lo que se puede interpretar erróneamente como falta de flujo?. Aliasing. Sombra acústica. Centelleo. Imagen en espejo.

En una imagen ecográfica una zona hipoecoica o hipoecogénica es... Una zona que refleja ecos de menor intensidad que los tejidos adyacentes.Tono más oscuro. Es una zona que no genera eco, y se visualiza de negro en la imagen. Característica de regiones líquidas. Una zona que refleja con intensidad igual a las adyacentes. Mismo tono. Una zona que refleja con mayor intensidad que las adyacentes. Tono más claro.

En ecografía Doppler, la modalidad en la que se muestran los datos en un gráfico en el que se aprecian oscilaciones de la frecuencia a lo largo del tiempo en un volumen determinado es: Doppler potencia. Doppler pulsado o espectral. Doppler color. Modo B.

La elastografía: Es una técnica poco indicada para diferenciar tejidos blandos y duros. Nos permite obtener únicamente datos morfológicos. Permite diferenciar tejidos patológicos de tejidos normales. Nos ofrece solo una visión en blanco y negro.

Indica cuál de la siguientes no es una función de los transductores utilizados en ecografía: Fijan la forma y tamaño del haz de sonido. Establecen resolución lateral y axial. Convierten la electricidad en ecos de sonido. Calculan la frecuencia de los ecos para indicar profundidad.

Cuando sobre la imagen ecográfica en modo B, se colorean los pixeles que representan sustancias en movimiento con un código de colores que indica su dirección y velocidad. Se está realizando;. Ecografía Doppler potencia. Ecografía Doppler color. Ecografía Doppler triplex. Ecografía Doppler pulsado especial.

¿Qué tipos de transductores existen?. Lineal, sectorial, convexo e intracavitario. Lineal, sectorial, cóncavo y extracavitario. Lineal, sectorial, convexo y extracavitario. Lineal, sectorial, cóncavo e intracavitario.

El transductor intracavitario. Proporciona una imagen trapezoidal o rectangular y está indicado para estructuras profundas. Proporciona una imagen rectangular y esta indicado para estructuras superficiales. Proporciona una imagen cónica y está indicado para estructuras profundas. Proporciona una imagen trapezoidal o rectangular y está indicado para estructuras intrarectales o intravaginales.

¿Cuál de los siguientes no es un artefacto típico de las ecografías Doppler?. Cola de cometa. Imagen en espejo. Centelleo. Alaising.

¿Qué ocurre con el sonido entre dos materiales de diferente impedancia?. Si la diferencia de impedancia es muy grande, solo una muy pequeña parte de la onda del sonido volverá al transductor como eco de retorno y se reflejará como puntos menos brillantes en la imagen. Si la diferencia de impedancia es muy grande, la mayor parte de la onda del sonido volverá al transductor como eco de retorno y se reflejará como puntos más brillantes en la imagen. Ninguna opción es correcta. Si la diferencia de impedancia es muy pequeña, la mayor parte de la onda del sonido volverá al transductor como eco de retorno y se reflejará como puntos más brillantes en la imagen.

En los artefactos en las ecografías Doppler, ¿cuál es el artefacto que se puede producir cuando el haz no es perpendicular a los tejidos, en aquellos tejidos que muestran una ecogenicidad distinta dependiendo de la orientación del haz?. Cola de cometa. Reverberación. Anisotropía. Sombra acústica.

¿En qué posición debe estar situado un paciente para la realización de un doppler venoso de miembros superiores?. De pie. Tumbado con el brazo extendido en perpendicular al tronco y la palma de la mano hacia arriba. Decúbito prono, con una almohada firme o un rodillo bajo los hombros para tensar el cuello. En decúbito lateral con los brazos por encima de la cabeza.

¿Cuál de los siguientes materiales no es un componente del transductor?. Consola de mandos. Lente. Amortiguador. Cable.

La elección del tipo de transductor y la frecuencia no depende de: Amplitud de la zona de exploración. Ventana de acceso. Matriz de detectores. Profundidad.

En relación al hexafluoruro de azufre, señala la opción correcta: La interacción del hexafluoruro de azufre con los ultrasonidos genera sonidos armónicos con mejor frecuencia. Se emplea en forma de microburbujas y se aplica por vía intramuscular. Las microburbujas reaccionan con los ultrasonidos con una vibración lineal. Debe aplicarse al paciente en una solución de suero.

En la ecografía Doppler potencia: Se muestra una imagen gracias a la adquisición de datos de la energía de la señal y muestra movimiento. Se muestra una imagen gracias a la adquisición de datos de la energía de la señal y muestra movimiento y su dirección. Todas las opciones son correctas. Se muestra una imagen gracias a la adquisición de datos de la amplitud de la señal y muestra el movimiento de fluidos, los cuales es necesario que vayan a una velocidad media-alta.

En las estructuras hipoecoicas: Hay una mayor reflexión del eco respecto a la de tejidos colindantes y se ven en una escala de grises más o menos oscuros. Hay una menor reflexión del eco respecto a la de tejidos colindantes y se ven en una escala de grises claro más o menos brillante. Hay una menor reflexión del eco respecto a la de tejidos colindantes y se ven en una escala de negros muy oscuros. Hay una menor reflexión del eco respecto a la de tejidos colindantes y se ven en una escala de grises más o menos oscuros.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es una ventaja del uso de ecografia diagnóstica: Los contrastes utilizados en ecografía no son nefrotóxicos. Es una exploración en tiempo real que permite visualizar numerosos planos de corte en movimiento. Es una prueba segura para todo tipo de pacientes ya que no utiliza radiación. Todas las afirmaciones son ventajas del uso de ecografia diagnóstica.

¿Qué son los ecopotenciadores?. Sustancias que se usan como contraste en Tomografía Computarizada. Todas son correctas. Los cristales piezoeléctricos que se encuentran en el transductor. Sustancias que se usan como contraste en ecografía diagnóstica.

A la intensidad del brillo que genera un tejido concreto en una ecografía y que depende de su capacidad para reflejar el eco del ultrasonido se conoce como: Atenuación. Ecogenicidad. Reverberación. Reflectancia.

Denunciar Test