option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ecologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ecologia

Descripción:
examen para ecologia 2do. parcial

Fecha de Creación: 2009/05/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el desplazamiento de los integrantes de una población a partir de un centro de origen: Dispersión. Difusión. Potencial biótico.

Relaciona las columnas. inmigración. emigración. migración.

Qué es densidad?. es el movimiento en un solo sentido fuera de una población determinada. es el número de individuos por unidad de área. es todo lo que ocupa un espacio.

relaciona: específica o ecológica. bruta.

en este intervienen tres factores: natalidad, mortalidad y supervivencia.... crecimiento de una población. formas de crecimiento.

también es llamado ritmo de crecimiento y se indica asi: N/T x 100. natalidad. mortalidad. supervivencia. yo que se.

es el aumento que experimenta la población por efecto único del ritmo normal de reproducción... mortalidad. densidad. natalidad.

se refiere al no. de individuos que mueren en un tiempo determinado. difusión. mortalidad. supervivencia.

la mortalidad puede ser de dos tipos: causas generales. causas especificas. homicios a mano armada. accidentes.

qué es la supervivencia?. es el porcentaje de individuos que viven en diversas edades de la vida. también es llamado ritmo de crecimiento. es el reemplazo continuo de una comunidad.

relaciona: crecimiento en J o exponencial. curva de crecimiento simoide o en S.

es una reunión de poblaciones de diversas especies que viven en un habitat... comunidad. sucesión. U.V.A.

sucesión es.... el reemplazo continuo de una comunidad. un conjunto de hechos. es la parte viva del ecosistema.

cuándo termina la sucesión?. cuando se ha alcanzado una etapa climax. cuando todos mueren. cuando se genera otro bioma.

toda comunidad requiere.... bichos. personas , animales, plantas. sucesiones de tipo ecológico.

relaciona los tipos de sucesiones : primaria. secuandaria.

menciona los biomas.

se localiza al norte del círculo polar ártico, sin árboles, tº muy bajas, muy poca agua disponible... tundra. taiga. chaparral.

qué animales encuentras en la tundra?. caribú, osos, pumas, buey almizclero... caribú, lemmings, ratones.... caribú, lemmings, jirafas...

esta al sur de la tundra, tiene mucha vegetación, animales comadrejas, osos y martas, abetos, pinabetes.... bosque de coniferas o taiga. pradera. chaparral.

elige las caraterísticas del bosque deciduo templado y el chaparral. chaparral. bosque deciduo templado.

escoge las caracteristicas del bosque de lluvia tropical y la pradera: bosque de lluvia tropical. pradera.

localización mundial,se considera el mas extremoso,tºmuy altas el dia muy bajas en noches, muy poca agua todo el año, viboras, escorpiones, camellos... sabana tropical. taiga. desierto. chaparral.

elige las características de sabana tropical y bosque deciduo tropical. sabana tropical. bosque deciduo tropical.

comprenden vías de elementos que se desplazan repetidamente entre formas inorganicas y organicas... ciclos biogeoquimicos. sucesiones. biomas.

aproximadamente,cuántos elementos de la naturaleza requieren de los ciclos biogeoquímicos. aprox. 40. aprox. 42. apro. 37.

son aquellos en los que los elementos circulan rápidamente, sin detenerse en lugares inaccesibles... ciclos biogeoquimicos perfectos. ciclos biogeoquimicos imperfectos. ciclos biogeoquimicos completos.

son aquellos en los que los elementos se detienen por largos periodos en la naturaleza... ciclos biogeoquimicos imperfectos. ciclos biogeoquimicos perfectos. ciclos biogeoquimicos incompletos.

relaciona con los porcentajes correctos de los elementos presentes en la atm. atmósfera terrestre.

elige las características del ciclo del carbono: ciclo del carbono.

elige el 1er. paso del ciclo de carbono: de la atm es tomado por las plantas y algas para efectuar el fenómeno de fotosintesis,obteniendose la glucos,la cual es integrada a sus tejidos. se inicia cadana de alimentos. todos los organismos respiran. al morir todos los integrantes son desintegrados y el CO2 es mandado al depósito principal. el hombre extrae el petroleo y carbon, lo convierte en dieses y gasolina, se utiliza en la industris y se obtiene el CO2 q va a la atm.

elige el segundo paso del ciclo del carbono: de la atm es tomado por las plantas y algas para efectuar el fenómeno de fotosintesis,obteniendose la glucos,la cual es integrada a sus tejidos. se inicia cadana de alimentos. todos los organismos respiran. al morir todos los integrantes son desintegrados y el CO2 es mandado al depósito principal. el hombre extrae el petroleo y carbon, lo convierte en dieses y gasolina, se utiliza en la industris y se obtiene el CO2 q va a la atm.

elige el tercer paso del ciclo del carbono. el hombre extrae el petroleo y carbon, lo convierte en dieses y gasolina, se utiliza en la industris y se obtiene el CO2 q va a la atm. al morir todos los integrantes son desintegrados y el CO2 es mandado al depósito principal. todos los organismos respiran. se inicia cadena de alimentos. de la atm es tomado por las plantas y algas para efectuar el fenómeno de fotosintesis,obteniendose la glucos,la cual es integrada a sus tejidos.

elige las caracteristicas del ciclo de nitrógeno. ciclo del nitrogeno.

elige las características del ciclo del fósforo. ciclo del fosforro.

elige el primer paso del ciclo del fosforo. la erosion por la lluvia y la corriente de los rios disuelve el fosfato de esos depositos y forma un charco de fosforo en el suelo. esto hace que se tnga fosforo disponible para las plantas que lo absorben a traves de sus raices. se inicia cadena de alimentos. el fosforo es devuelto al deposito principal por medio de los excrementos al desintegrarse los organismos.

elige las caracteristicas del ciclo del azufre. ciclo del azufre.

elige el paso 1 de la cadena del azufre. una vez que se encuentra en forma activa es absorbido por las raices de las plantas. se inicia cadena de alimentos.

elige las caracteristicas del ciclo del agua. ciclo del agua.

elige el primer paso del ciclo del agua. Evaporación:los rayos solares calientan los depósitos principales. Condensación:a medida que se eleva se enfria y el vapor se transforma en gotas de agua,al juntarse se forman nubes. Precipitacion: Las gotas que forman las nubes se precipitan,y segun pasen por la atm,si esta esta muy fria, se pueden transformar en nieve y granizo. al caer sobre la corteza terrestre,parte es aprovechada por los organismos vivos y la mayoria se filtra(percolación)hacia el subsuelo para incrementar los depositos subterraneos.

elige el 2do paso del ciclo del agua. Evaporación:los rayos solares calientan los depósitos principales. Condensación:a medida que se eleva se enfria y el vapor se transforma en gotas de agua,al juntarse se forman nubes. Precipitacion: Las gotas que forman las nubes se precipitan,y segun pasen por la atm,si esta esta muy fria, se pueden transformar en nieve y granizo. al caer sobre la corteza terrestre,parte es aprovechada por los organismos vivos y la mayoria se filtra(percolación)hacia el subsuelo para incrementar los depositos subterraneos.

elige el tercer paso del ciclo del agua. al caer sobre la corteza terrestre,parte es aprovechada por los organismos vivos y la mayoria se filtra(percolación)hacia el subsuelo para incrementar los depositos subterraneos. Precipitacion: Las gotas que forman las nubes se precipitan,y segun pasen por la atm,si esta esta muy fria, se pueden transformar en nieve y granizo. Evaporación:los rayos solares calientan los depósitos principales. Condensación:a medida que se eleva se enfria y el vapor se transforma en gotas de agua,al juntarse se forman nubes.

elige el último paso del ciclo del agua. Condensación:a medida que se eleva se enfria y el vapor se transforma en gotas de agua,al juntarse se forman nubes. al caer sobre la corteza terrestre,parte es aprovechada por los organismos vivos y la mayoria se filtra(percolación)hacia el subsuelo para incrementar los depositos subterraneos. Evaporación:los rayos solares calientan los depósitos principales. Precipitacion: Las gotas que forman las nubes se precipitan,y segun pasen por la atm,si esta esta muy fria, se pueden transformar en nieve y granizo.

su depósito principal es la atm, esta en forma de gas y es indispensable para la vida. ciclo del oxigeno. ciclo del agua. ciclo del nitrógeno.

elige el primer paso del ciclo del oxigeno. es tomado directamente por los seres vivos para realizar la respiracion. es introducido por medio del aparato respiratorio hasta el lugar donde se realiza el intercambio gaseoso. al morir los seres vivos son desintegrados por las bacterias y hongos descomponedores, y el oxigeno es devuelto al depósito principal.

elige el segundo paso del ciclo del oxígeno. al morir los seres vivos son desintegrados por las bacterias y hongos descomponedores, y el oxigeno es devuelto al depósito principal. es introducido por medio del aparato respiratorio hasta el lugar donde se realiza el intercambio gaseoso. es tomado directamente por los seres vivos para realizar la respiracion.

Denunciar Test
Chistes IA