option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ecología de poblaciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ecología de poblaciones

Descripción:
Introducción

Fecha de Creación: 2023/03/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el estudio científico de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos.

Es el estudio del organismo individual en relación a su medio ambiente y define los límites de tolerancia y óptimos con respecto a diversos factores ecológicos.

Examina la acción del medio sobre la morfología, fisiología y etología que se prescide de las interacciones entre la especie y las restantes.

Analiza las relaciones entre los individuos que pertenecen a diversas especies de un mismo conjunto natural, asi como existentes entre ella y su medio ambiente.

Tiene como objetivo principal conocer la estructura y funcionamiento de los ecosistemas.

Áreas de estudio en las que la ecología se divide de acuerdo a los niveles de organización que estudia.

Enfoque de estudio de la ecología donde se pretende definir las agrupaciones de seres vivos que cohabitan en un lugar dado (Composición, abundancia y frecuencia).

Enfoque de estudio de la ecología que esta orientado a la búsqueda de las relaciones, identificación y análisis de problemas generales comunes a la mayoría de las áreas (causas inmediatas).

Los estudios de la respuesta fisiológica de plantas y animales a las características del medio ambiente físico dieron lugar a la...

El estudio de las interacciones entre especies se desarrollo en el campo de la ecología de comunidades, y los intentos de ampliar la perspectiva de la naturaleza para incluir el medio ambiente físico y la comunidad biótica dieron origen a la...

Estudia las características cuantitativas y cualitativas; analiza las variaciones en abundancia de las diversas especies buscando las causas (Dinámica poblacional). Se ocupa del crecimiento (natalidad/mortalidad), fluctuaciones, dispersión e interacciones de la población.

Todo elemento del medio (climático, edáfico, químico ó biótico) susceptible de actuar directamente sobre los organismos al menos durante una fase de su ciclo de desarrollo.

Formas en las que los factores ecológicos actúan sobre los seres vivos: Preservando especies de zonas cuyas características o fisicoquímicas no son apropiadas. Conservando las tasas de natalidad y mortalidad. Reparto geográfico. Favoreciendo la aparición de modificaciones adaptativas. Condicionando la densidad de las poblaciones. Desapareciendo modificaciones adaptativas.

Entre los factores abióticos se encuentran los climáticos, edáficos y composición química delm agua. Falso. Verdadero.

Las interacciones interespecífica e intraespecífica son factores de tipo...

Tipos de climas. Macroclima. Ecoclima de Uvanov. Mesoclima.

Factores del clima a escala mundial (5).

Una especie __________ es aquella capaz de vivir en un intervalo amplio de temperatura por ejemplo entre 5 y 40 °C.

Una especie ___________ es aquella capaz de vivir en unintervalo estrecho de temperatura por ejemplo entre 36 °C y 40 °C.

El papel ecológico esencial de la luz reside en el control de los ritmos biológicos de períodos variables los cuales pueden ser...

Fáctor ecológico que interviene esencialmente reduciendo la intensidad luminosa y consecuentemente disminuyendo la productividad de los vegetales autótrofos.

La turbidez del agua puede tener un papel protector. Falso. Verdadero.

¿Qué influencias puede tener la salinidad en las especies?.

La acción del viento, la presión atmosférica, el fuego y la nieve son factores de tipo...

La ________ tiene gran importancia porque interviene muy particularmente en la aireación del suelo. Los de estructura _________ son permeables y bien aireados, mientras que los de estructura ________ son más ó menos impermeables según la presencia de colides y por consiguiente, de peor oxigenación.

¿De que caracteristícas depende la porosidad del suelo?.

Las relaciones ____________ son las interacciones que se establecen entre individuos de la misma especie, provocan la competencia o la cooperación. Mientras que las relaciones ___________ establecen entre individuos de distintas especies del ecosistema que ocupan el mismo.

Se produce cuando por un exceso de natalidad aumenta considerablemente la población y como consecuencia disminuye el alimento y el espacio geográfico.

Factores en que la cantidad de individuos es constante.

Según la calsificación de Mondchsky ¿Cuales son los factores con variaciones periódicas regulares, diarias, lunares, estacionales o anuales?.

Las reacciones de adaptación de los organismos hacia factores primarios muestran poca especificidad siendo muy diferentes en todos los grupos de organismos. Falso. Verdadero.

Según la calsificación de Mondchsky la humedad atmosférica, alimentación de origen vegetal y mofificaciones estacionales de la presa del hospendante son factores de tipo...

Según la calsificación de Mondchsky estos factores no existen normalmente en el hábitat de un organismo y aparecen bruscamente, los seres no se adaptan a ellos por falta de tiempo debido a su ocurrencia fortuita.

Establece que el nutriente que se encuentra menos disponible es el que limita el desarrollo y reproducción, aún cuando los demás estén en cantidades suficientes.

Un factor ecológico se convierte en factor limitante cuando se encuentra ausente ó reducido por debajo del mínimo crítico, o bien supera el máximo nivel de tolerancia. Falso. Verdadero.

Factores ambientales o ecológicos que actúan directamente sobre los seres vivos de una población, limitando su tamaño, ya que estos factores determinan su natalidad, mortalidad, migraciones, etc. Son los que regulan el crecimiento y la expansión de una especie.

La existencia y la prosperidad de un organismo dependen del carácter completo de un conjunto de condiciones. La ausencia o desmedro de un organismo podrán ser debido a la deficiencia o al exceso cualitativo o cuantitativos con respecto a uno cualquiera de diversos factores que se acercarán tal vez a los límites de tolerancia del organismo en cuestión.

Especie capaz de vivir en medios muy diferentes o variados se le denomina...

Especie que solo vive en medios muy específicos se le denomina...

Es la posicion relacional o funcional de una especie o población en un ecosistema. Unidad de distribución más pequeño dentro del cual cada especie se mantiene debido a sus limitaciones instintivas y estructurales.

Se refiere al lugar donde vive un organismo.

El nicho ecológico es la estrategia de supervivencia utilizada por una especie, que incluye la forma de alimentarse, de competir con otros, de cazar, de evitar ser comida. Por lo tanto, es la función que cumple una especie dentro del ecosistema”.

La definición de nicho de Hutchinson establece que no todas las variables que afectan un organismo pueden ser representadas de forma lineal. Falso. Verdadero.

Tipos de nicho. Trófico. Espacial (Hábitat). Fundamental o potencial. Multidimensional (Hiperespacial). Realizado o efectivo.

Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar determinado.

Parámetros poblacionales primarios que afectan la densidad.

Parámetros secundarios de la población.

Número de individuos o la biomasa de la población por la unidad de superficie o volumen.

Número de individuos o la biomasa de la población por la unidad de superficie o volumen. No realista en la naturaleza.

Dado que ninguna población puede crecer de manear exponencial durante mucho tiempo (o de manera indefinida) debido a que hay límites al crecimiento, la natalidad y la mortalidad varían proporcionalmente de manera lineal al aumentar la población. Incorpora la capacidad de carag del ambiente.

Tipos de crecimiento.

Tipos de curvas de supervivencia. Tipo I. Tipo II. Tipo III.

Conjunto de individuos que han vivido simultáneamente un mismo acontecimiento que les ha dado origen pero que no tienen forzosamente la misma edad.

Tipos de mortalidad. Indispensable. Aparente. Real.

Formato conveniente para describir el esquema de mortalidad de una población.

Se da cuando los organismos producen sus descendientes en un solo evento reproductivo, en un periodo reproductivo relativamente corto. Hay mas posibilidad que se de en hábitats de bajos costos reproductivos.

Se da cuando los organismos producen sus descendientes en una serie de eventos separados durante y después del cual los organismos se mantienen así mismo en una condición que favorece la supervivencia para reproducirse de nuevo subsecuentemente.

Razón sexual en el nacimiento.

La estrategia K es muy exitosa en ecosistemas muy estables. Falso. Verdadero.

A este grupo pertenecen organismos de gran tamaño, con larga esperanza de vida, que producen muy pocas crías a lo largo de su vida, pero dedican mucho tiempo y recurso a su crianza, por lo que sus crías tienen muy altas probabilidades de éxito.

Organismos que tienen una cantidad masiva de crías. Dedican poco tiempo a de sus crías, y los mismos padres pueden funcionar, desde el principio, como factores significativos en la presión selectiva, ya sea de forma deliberada, o por la misma competencia entre los cachorros por obtener un poco más de cuidados y recursos que el resto, los padres se encuentran ante la tesitura de a cuál de sus hijos dar de comer.

La estrategia k tiene mucho éxito en nichos ecológicos inestables o impredecibles, y se asocia con especies muy fecundas, de pequeño tamaño, madurez temprana y alta capacidad de dispersión. Falso. Verdadero.

Denunciar Test