option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ECON SALUD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ECON SALUD

Descripción:
primeros temas

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

a qué cuestión NO debe responder la economía. asignación óptima de recursos. recursos escasos. análisis de coste de oportunidad. justicia política.

cómo se llama al valor de la mejor opción no seleccionada. coste de oportunidad. precio de equilibrio. punto óptimo. información asimétrica.

selecciona la opción incorrecta. en la economía de planificación central las decisiones las toma una autoridad central. en la economía de mercado, el estado nunca interviene. en la economía de mercado, el mercado se encarga de resolver los problemas económicos. en la economía de planificación central el Estado asigna los recursos escasos.

qué razón NO justifica la intervención del Estado en la economía mixta. redistribución del ingreso. fallos del mercado. política macroeconómica. búsqueda del beneficio de empresas privadas.

cuál es el verdadero coste de la atención sanitaria. dinero. recursos. beneficios sanitarios.

Ordene la frase correctamente: la_ausencia_de_enfermedades_o_afecciones y_no_solo un_estado_de_completo_bienestar_físico,_mental_y_social la_salud_es.

¿cuál es el objeto de la economía de la salud?.

selecciona los fallos de mercado de la economía de la salud. ausencia de externalidades. subeconomías de escala. la mala salud es contagiosa. los seguros de salud. falta de información asimétrica.

relaciona. aumento de la demanda. disminución de la demanda. aumento de la oferta. disminución de la oferta.

qué curva es decreciente. demanda. oferta.

respecto a los bienes normales. disminuye su demanda al aumentar la renta. aumenta su demanda al aumentar la renta.

dos bienes son complementarios si... la subida de precio de uno provoca el aumento de la demanda del otro. la subida de precio de uno disminuye la demanda del otro.

dos bienes que cumplen la misma función suelen ser... sustitutivos. inferiores. complementarios.

qué factor NO desplaza la curva de oferta. cambios en la tecnología. cambios en las expectativas. cambios en el núm de productores. cambios en los precios de los imputs. cambios en el núm de consumidores.

el equilibrio de mercado se alcanza cuando. la demanda y oferta coinciden. la demanda supera a la oferta. la oferta supera a la demanda.

en la elasticidad precio de la demanda se divide... la variación de cantidad demandada entre la variación de precio. la variación del precio entre la variación de cantidad demandada. la variación de cantidad ofertada entre la variación de renta. la variación de renta entre la variación de cantidad ofertada.

si |EDP| > 1 la demanda es... elástica. inelástica. elasticidad unitaria.

si la demanda de un bien es poco sensible al precio, la demanda es... más inelástica. más elástica. elasticidad unitaria.

de qué NO depende la EPD de un bien. si es de primera necesidad o de lujo. la disponibilidad de bienes sustitutivos cercanos. horizonte temporal. la renta de los consumidores.

si ERD < 1 es un bien. de lujo. de primera necesidad.

los bienes inferiores tienen. ERD < 0. 1 > ERD > 0. ERD > 1.

cuál se puede medir cómo el área entre el precio y la curva de oferta. excedente del productor. excedente del consumidor.

relaciona cada supuesto clave con su fallo de mercado. consumidores tienen inf perfecta sobre los bienes. mercados perfectamente competitivos. los costes y ganancias solo afectan a los compradores y vendedores.

selecciona las barreras de entrada a los mercados. oligopolios. monopolios. externalidades de red. economías de escala. patentes. coste total medio.

objetivo demanda asistencia sanitaria.

selecciona la opción correcta: se espera que al aumentar los ingresos... aumente la demanda de AS y disminuya la proporción del gasto total destinado a ella. disminuya la demanda de AS y aumente la proporción del gasto total destinado a ella. aumente la demanda de AS y aumente la proporción del gasto total destinado a ella. disminuya la demanda de AS y disminuya la proporción del gasto total destinado a ella.

selecciona la opción incorrecta: tener una población sana es el mejor método para reducir el gasto sanitario. a mayor aseguramiento, menor tasa de copago. si la tasa de copago es igual a 0 (aseguramiento total), la demanda será perfectamente elástica. el seguro aumenta la demanda.

si aumentan los costes de tiempo (vt)... la demanda aumenta. la demanda disminuye.

una subida de precio de la asistencia sanitaria. disminuye la demanda. aumenta la demanda.

selecciona las frases correctas. la demanda de AS se puede reducir disminuyendo la tasa de copago. si se aumenta la oferta de AS, aumentará el gasto sanitario. en un experimento, al aumentar las tasas de copago no hubo efectos en la salud. subir el tiempo de las consultas externas y urgencias reduce la demanda de estas y aumenta la demanda de las visias al médico de familia.

selecciona las variables que NO afectan a la demanda de AS. etnia. género. edad. ambiente urbano / rural. política. educación. ambiente familiar.

el seguro de salud genera... riesgo de gasto. elevados copagos. moral de salud.

escribe los 5 tipos de evaluación económica.

relaciona cada análisis de evaluación económica. coste efectividad. coste beneficio. coste utilidad. impacto presupuestario. costes minimizados.

Ordene la ecuación correctamente: T = U(Q) * AVAC.

Ordene la frase correctamente: t / = X U(Q).

qué es CVRS.

cuál NO es un enfoque para valorar monetariamente la salud. capital humano. preferencias reveladas. preferencias declaradas. intercambio temporal.

selecciona la opción correcta. el enfoque de capital humano valora los ingresos que los individuos percibirán y el tiempo de ocio que ganarán al ampliarse el tiempo que pueden estar trabajando. el enforque de las preferencias reveladas se basa en cuestionarios. el método de los salarios hedónicos entra dentro del enfoque de las preferencias reveladas. el método de valoración contingente pregunta el intercambio que efectúan los trabajadores entre riesgo y salario. todas son correctas.

Ordene la ecuación correctamente: t * sumatorio_entre_n_y_t=0 Ft (1+r) ^ / = VP.

Denunciar Test