econometria
|
|
Título del Test:
![]() econometria Descripción: econometria test |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Por qué los autores destacan la relevancia del trabajo de los econometristas?. a. Porque evitan cualquier tipo de debate entre los economistas. b. Porque eliminan la necesidad de contrastar hipótesis con datos. C Porque ayudan a dar mayor rigor empirico y claridad frente a la imagen confusa de la economia. d. Porque sustituyen los principios teóricos por simples observaciones. ¿Cuál es la función principal de la estadística económica?. a. Recopilar, procesar y presentar cifras económicas en gráficos y tablas. b. Sustituir a la econometría en la verificación de teorías. c. Formular hipótesis económicas de carácter cualitativo. d. Desarrollar modelos matemáticos sin necesidad de datos. ¿Por qué el econometrista necesita métodos especiales además de la estadística matemática?. a. Porque los datos económicos son generados de manera totalmente aleatoria. b. Porque las cifras económicas no provienen de experimentos controlados. c. Porque la estadística matemática no puede aplicarse en ningún contexto económico. d. Porque los modelos económicos son siempre puramente cualitativos. ¿Cuál de los siguientes es un supuesto del modelo de regresión múltiple con respecto a las variables explicativas?. a. Las variables X deben ser cualitativas. b. Las variables X deben permanecer constantes. c. Debe existir variación en los valores de las variables X. d. Las variables X deben tener distribución normal. ¿Por qué es importante incluir variables cualitativas, como sexo o raza, en los modelos de regresión?. a. Porque pueden tener un impacto significativo sobre la variable dependiente. b. Porque garantizan que el modelo tenga un R² más alto. c. Porque sustituyen completamente a las variables cuantitativas. d. Porque eliminan la variabilidad del término de error. Según Theil (1971), ¿qué busca la econometría en su esencia?. a. La formulación de nuevas teorías económicas sin datos. b. La descripción histórica de fenómenos económicos. c. La elaboración de politicas públicas sin verificación estadistica. d. La determinación empírica de las leyes económicas. ¿Qué papel cumple la inferencia estadística en la investigación econométrica según Haavelmo?. a. Actúa como sustituto de la teoría económica. b. Funciona como un puente entre la teoría económica y la medición empírica. c. Sirve únicamente para recopilar datos sin analizarlos. d. Se limita a describir fenómenos sin establecer relaciones causales. ¿Qué característica deben tener los supuestos en econometría para ser útiles según Malinvaud?. a. Ser elegidos al azar para evitar sesgos. b. Ser completamente independientes de los datos. c. Ser lo suficientemente específicos y realistas. d. Ser lo más generales y vagos posible. Desde el punto de vista geométrico, ¿qué representa una curva de regresión poblacional?. a. El valor mínimo observado de la variable explicativa. b. La desviación estándar de la variable dependiente. C. La pendiente máxima de la variable independiente sin considerar la variable dependiente. d. El lugar geométrico de las medias condicionales de la variable dependiente para valores fijos de las variables explicativas. ¿Por qué se considera empírica la forma funcional de la FRP?. α. Porque la relación entre Y y X se confirma con datos y puede variar según la evidencia. b. Porque depende únicamente de supuestos teóricos. c. Porque no involucra datos observables. d. Porque siempre es lineal sin necesidad de verificación. ¿Cuál de los siguientes enunciados representa un supuesto del modelo clásico de regresión lineal?. a. Dependencia directa entre los errores y las variables explicativas. b. Ausencia total de variación en las variables X. c. Autocorrelación positiva entre los residuos. d. Independencia entre las variables explicativas y el término de error. ¿Qué significa el supuesto de variación en los valores de las variables explicativas X dentro del modelo de regresión lineal múltiple con 3 variables?. a. Que todas las X deben tener el mismo valor promedio. b. Que las X deben presentar suficiente variabilidad para poder estimar sus efectos sobre Y. c. Que las X no deben influir en el valor del error. d. Que las X deben ser constantes a lo largo del tiempo. ¿Qué se entiende por "instituciones" en el contexto del sistema económico?. a. Organizaciones y estructuras que regulan las relaciones económicas y facilitan la actividad productiva. b. Organizaciones deportivas y clubes recreativos. c. Edificios históricos destinados a museos y bibliotecas. d. Empresas de entretenimiento y producción cinematográfica. ¿Qué implica la rigidez a la baja de los salarios nominales en una recesión?. a. Las empresas ajustan inmediatamente su plantilla sin costo. b. Los trabajadores aceptan reducciones salariales para mantener el empleo. c. El mercado laboral alcanza equilibrio sin intervención estatal. d. Impide que el mercado laboral se ajuste, generando desempleo involuntario. ¿Qué papel juega la Constitución en la definición del sistema económico en una democracia?. a. No tiene ningún papel, ya que la economía se rige solo por leyes ordinarias. b. Solo sirve para definir los símbolos patrios y las festividades nacionales. C. Suele reflejar la decisión democrática sobre los principios fundamentales del sistema económico. d. Es irrelevante, ya que el sistema económico lo definen los mercados espontáneamente. ¿Qué se busca lograr con una política económica bien diseñada?. a. Promover el crecimiento, la estabilidad, la equidad y el bienestar social. b. Generar desigualdad extrema como motor del crecimiento. c. Aumentar la incertidumbre y el caos en los mercados financieros. d. Centralizar todo el poder económico en una sola institución. ¿Qué determina el carácter de la organización económica de una sociedad?. a. La cantidad de empresas extranjeras que operan en el territorio. b. El sistema económico, definido por sus principios, instituciones y normas. c. El número de habitantes y su distribución geográfica. d. La riqueza mineral y energética disponible en el subsuelo. ¿Cómo se considera el sistema económico en el enfoque instrumental presentado?. a. Como un medio para lograr fines sociales como el crecimiento, el empleo y la estabilidad. b. Como un obstáculo insuperable para el progreso social. c. Como un fin absoluto que debe preservarse sin cambios. d. Como un dogma religioso que no puede cuestionarse. ¿Qué paradoja se menciona respecto al análisis de la realidad social?. a. Que la historia nunca se repite, por lo que no sirve como referencia. b. Que los investigadores sociales nunca estudian los problemas que intentan resolver. C. Que se constatan problemas sociales, pero el conocimiento disponible aún no permite resolverlos plenamente. d. Que los problemas sociales no existen en la realidad. ¿Qué implica el análisis económico en el contexto de la política pública?. a. La organización de competencias deportivas para fomentar el turismo. b. La creación de obras de arte que representen la situación económica. C. La evaluación de los efectos esperados e inesperados de las decisiones gubernamentales. d. La elaboración de recetas culinarias típicas de cada región del país. ¿Qué se entiende por "normas" en el contexto del sistema económico?. a. Protocolos de seguridad en fábricas y plantas industriales. b. Instrucciones para el manejo de software contable en pequeñas empresas. c. Reglas sobre el uso de uniformes en las escuelas públicas. d. Reglas que, con posibles variantes, regulan las relaciones entre agentes económicos y el desarrollo de actividades productivas. ¿Qué conclusión se puede extraer sobre los sistemas económicos según el documento?. a. Solo el sistema de libre mercado ha demostrado ser plenamente satisfactorio. b. Solo los sistemas socialistas garantizan el bienestar social completo. c. Ningún sistema económico ha resultado ser plenamente satisfactorio en la práctica. d. Todos los sistemas económicos son perfectos y no requieren mejoras. ¿Qué se entiende por "participación ciudadana" en el diseño de políticas económicas?. α. La inclusión de las voces, necesidades y propuestas de la sociedad en la toma de decisiones. b. La posibilidad de que los ciudadanos elijan los colores de los billetes y monedas. c. La obligación de los ciudadanos de asistir a conciertos patrocinados por el gobierno. d. La invitación a los ciudadanos a decorar los edificios públicos durante festividades. ¿Qué significa que la economía sea una "ciencia social"?. a. Que estudia las interacciones humanas y su impacto en la producción, distribución y consumo. b. Que se enfoca solo en la contabilidad y las finanzas personales. c. Que analiza fenómenos naturales como el clima y los terremotos. d. Que estudia exclusivamente fenómenos relacionados con redes sociales digitales. ¿Qué diferencia fundamental existe entre la economía como ciencia y otras ciencias naturales?. a. La economía se enfoca solo en fenómenos físicos y químicos. b. La economía estudia el comportamiento humano, que es complejo y no siempre predecible. c. La economía no utiliza ningún tipo de datos ni evidencia empírica. d. La economía no requiere formulación de hipótesis ni teorías. ¿Qué papel juegan los datos empíricos en el método de las ciencias sociales aplicado a la economía?. a. Se utilizan exclusivamente para justificar decisiones ya tomadas. b. Son fundamentales para probar, refutar o ajustar teorías y modelos económicos. c. Son irrelevantes, ya que lo importante es la opinión de los expertos. d. Solo sirven para ilustrar presentaciones sin valor analítico real. ¿Por qué el desempleo friccional no se considera un problema grave desde la perspectiva del pleno empleo keynesiano?. a. Porque es causado por decisiones deliberadas de ocio. b. Porque es transitorio y forma parte del funcionamiento normal del mercado laboral. c. Porque afecta únicamente a trabajadores del sector informal. d. Porque se corrige automáticamente con políticas fiscales expansivas. Si ẞ1=0.5, ¿cómo se interpreta este valor en la regresión bivariable?. a. X y Y no tienen ninguna relación. b. X disminuye 0.5 unidades por cada unidad de Y. c. Y aumenta 0.5 unidades en total, sin depender de X. d. Un aumento de una unidad en X se asocia con un aumento promedio de 0.5 unidades en Y. En la FRP lineal E(YIXi) = β + β2xi, ¿qué representan ẞ1 y ẞ2?. a. Coeficientes de regresión, también llamados coeficiente de intersección y coeficiente de pendiente. b. Variables dependientes e independientes. c. Valores observados de Y y X. d. Errores de predicción y desviación estándar. ¿Qué utilidad práctica tiene la econometría en el ámbito de las políticas públicas?. a. Evaluar e implementar políticas públicas. b. Crear exclusivamente teorías sin aplicación práctica. c. Limitarse a describir fenómenos sociales sin cuantificarlos. d. Evitar la toma de decisiones en la gestión económica. ¿Qué permite la econometría respecto a las teorías científicas de los economistas?. a. Rechazar toda teoría económica por falta de utilidad. b. Brindar indicios sobre su pertinencia. c. Sustituirlas de manera definitiva. d. Limitarse a repetir postulados sin verificación empírica. ¿Para qué sirve la econometría en relación con las teorías económicas?. a. Para eliminar la necesidad de modelos matemáticos. b. Para dedicarse únicamente a recopilar datos contables. c. Para reemplazar la teoría económica por completo. d. Para estimar relaciones económicas y probar teorías económicas. Si ẞ1=0.5, ¿cómo se interpreta este valor en la regresión bivariable?. a. Y aumenta 0.5 unidades en total, sin depender de X. b. X y Y no tienen ninguna relación. C. Un aumento de una unidad en X se asocia con un aumento promedio de 0.5 unidades en Y. d. X disminuye 0.5 unidades por cada unidad de Y. ¿Qué aspecto de la economía se fortalece gracias a la econometría?. a. El componente histórico de la economía. b. La capacidad narrativa de la economía. c. El carácter científico de la economía. d. La dimensión filosófica de la economía. ¿Cuál es la base principal en la que se fundamenta la econometría?. a. En la recopilación exclusiva de datos históricos. b. En el desarrollo de métodos estadísticos. c. En la observación puramente cualitativa de los mercados. d. En la filosofia económica sin aplicación práctica. ¿Qué es la econometría de manera más precisa?. a. Una corriente filosófica sin base empírica. b. Una rama de la economía que utiliza métodos estadísticos para estudiar fenómenos económicos con datos reales. c. Una técnica exclusivamente contable para registrar transacciones. d. Una herramienta para sustituir la teoría económica por completo. |





