Economia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Economia Descripción: me voy a mat*ar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las siguientes actividades, tienden a proporcionar un servicio más homogéneo: Las cadenas de televisión. Los hoteles de la zona turistica. Los taxis de una gran ciudad. Las tiendas pequeñas especializadas. En la teoria de la competencia perfecta suponemos que: Los vendedores ejercen más influencia en el precio que los consumidores. El bien o servicio intercambiado es homogéneo. Los compradores y vendedores desconocen las cantidades totales que se venden en el mercado. Existen barreras de entrada en el mercado. En la economia de mercado. Es el mercado el que contesta a las preguntas economicas básicas. Es el Estado el que contesta a las preguntas economícas básicas. El mercado contesta a las preguntas econmicas básicas con la tutela del Estado. La autoridad central es vital para el control de la economía. De las siguientes compañias ¿cuál de ellas opera bajo un régimen de oligopolio?. Todas las anteriores. SEAT. Movistar. REPSOL. El Estado, normalmente, trata de contribuir al logro de la eficiencia económica: Mediante la provisión de bienes públicos. Favoreciendo las actividades que generan externalidades positivas. Favoreciendo la libre competencia, regulando las situaicones de competencia imperfectas como los monopolios y oligopolios. Todo lo anterior. La contaminación generada por las actividades industriales, es un ejemplo típico de. Coste externo. Externalidad negativa. Fallo del mercado. Todo lo anterior. Cuando una demanda de un bien es elástica, podemos decir, ceteris paribus, que. Si el precio aumenta, la cantidad demandada aumenta más que proporcionalmente. Los ingresos totales de los productores disminuyen si el precio aumenta. El gasto de los consumidores disminuye si el precio disminuye. Si el precio disminuye, la cantidad del bien aumenta menos que proporcionalmente. En general, consideramos que es una barrera a la entrada en el mercado. La existencia de patentes. La ausencia de gastos publicitarios. Las subvenciones a la producción de un bien. Un gran número de oferentes. Es una condición propia del mercado de competencia perfecta que: Entra al mercado un número mayor de empresas de las que salen. Los bienes y servicios intercambiados sean heterogéneos o diferenciados. Las empresas tengan mayores beneficios que en otros mercados. Las empresas puedan entrar o salir libremente del mercado. En relación con la competencia imperfecta, indique la afirmación incorrecta: La diferenciación del producto se produce en mercados imperfectos. El mercado mundial de petróleo es un ejemplo de mercado imperfecto. Los mercados imperfectos pueden practicar discriminación de precios. Las barreras de entrada se deben unicamente a la existencia de un alto número de empresas en el mercado. Cuando se realiza una transacción comercial en un mercado libre, el precio es: La cantidad de unidades monetarias que el comprador desea pagar y el vendedor está dispuesto a aceptar por la mercancía. La cantiad de unidades monetarias que el comprador desea pagar. La cantiad que el Estado obliga a aceptar al vendedor y al comprador. La cantidad de unidades monetarias que el vendedor desea obtener. Con relación al equilibrio del mercado: Cuando el mercado se encuentra en una situación de exceso de demanda el precio tiende a subir. Si el precio de mercado es superior al precio de equilibrio se dará una situación de escasez de oferta (exceso de demanda). Si el precio de mercado es inferior al precio de equilibrio se dará una situación de exceso d oferta. El precio de mercado tenderá a subir como consecuencia de una situación de excedente (exceso de oferta). Cuando existe exceso de demanda. Todas las respuestas son correctas. Se producen tensiones al alza en el precio de mercado. El mercado no está en equilibrio, sino en una situación inestable. El precio de mercado es inferior al precio de equilibrio. En la teoría de la producción convencional (análisis de la conducta de las empresas) las empresas tratan de: Maximizar sus beneficios. Maximizar sus ingresos. Maximizar el número de clientes. Maximizar sus ventas. A diferencia de los bienes privados, los bienes públicos puros son: Excluibles y rivales. No excluibles y rivales. Excluibles y no rivales. No excluibles y no rivales. Cuando las actividades de consumo o de producción generan efectos a personas que no están directamente involucradas en dichas actividades, se originan... Externalidades. Poder de mercado. Barrera de mercado. Situacion eficiente. ¿Cuál de las siguientes medidas tomadas por el gobierno podría corregir el efecto producido por una externalidad positiva?. Establecer una prohibición de la actividad que genera la externalidad. Establecer topes máximos de producción. otorgar un subsidio. Establecer un impuesto. Cuando la elasticidad precio-demanda de un bien es inferior a la unidad. Nada de lo anterior. Si disminuye el precio, aumenta el ingreso de los productores. Si disminuye el precio, la cantidad demandada no varía. Si aumenta el precio, disminuye el gasto de los consumidores. Si aumenta el precio, aumentan los ingresos de los productores. ¿Cuál de los siguientes bienes cumple la característica de no rivalidad en el consumo?: La televisión pública. La defensa nacional. La radio pública. Todas las anteriores. El precio de equilibrio en un mercado es aquel para el que. Los compradores adquieren el bien. Coinciden cantidad demandada y oferta. Los vendedores desean realizar las operaciones de venta. Se aceptan las decisiones estatales sobre su establecimiento. Un cartel o monopolio parcial es: Un acuerdo entre empresas oligopolisticas que reduce o elimina la competencia. Un acuerdo entre empresas monopolisticas que reduce o elimina la competencia. Un acuerdo entre empresas oligopoliticas que aumenta la competencia. Que es un oligopolio bilateral?. Un mercado con un comprador y muchos vendedores. Un mercado con pocos vendedores y pocos compradores. Un mercado con muchos compradores y muchos vendedores. La elasticidad cruzada de la demanda de los bienes complementarios es. Menor que 0. Mayor que 0. 0. Según el optimo de Pareto: El máximo bienestar se logra cuando ningún agente economico puede aumentar su utilidad, beneficio o bienes intercambio sin perjudicar a otro. El máximo bienestar se logra cuando todos los agentes economicos puende aumentar la utilidad, el beneficio o los bienes prejudicando a otros. El maximo bienestar se logra cuando ningun agente economico puede aumentar su utilidad. Suponga que un patinete eléctrico puede ser producido utilizando 1000 unidades de factor capital y 100 de factor trabajo, y un autobús puede ser producido utilizando 2000 unidades de factor capital y 200 unidades de trabajo. El coste de oportunidad de producir un autobús es. 1 patinete. 2 patinetes. No podemos calcularlo. |