ECONOMIA AMBIENTAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ECONOMIA AMBIENTAL Descripción: TEST AMBIENTAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal limitación de los modelos climáticos al proyectar escenarios futuros de calentamiento global? Pregunta 1Respuesta. a. Ignoran por completo las emisiones históricas. b. No consideran la variabilidad solar. c. Dependen de supuestos inciertos sobre crecimiento poblacional y avance tecnológico. d. Se basan exclusivamente en datos satelitales. ¿Qué enfoque económico considera que los recursos naturales deben ser gestionados para maximizar el bienestar intergeneracional? Pregunta 2Respuesta. a. Economía del desarrollo sostenible. b. Economía conductual. c. Teoría del crecimiento endógeno. d. Economía keynesiana tradicional. ¿Cuál de los siguientes es un principio fundamental de la Agenda 21? Pregunta 3Respuesta. a. Integración de dimensiones ambiental, social y económica en el desarrollo. b. Exclusión de la sociedad civil en la gestión ambiental. c. Priorización exclusiva del crecimiento industrial. d. Descentralización total de la toma de decisiones ambientales. ¿Qué tipo de externalidad se produce cuando un consumidor elige un vehículo eléctrico y reduce la contaminación urbana? Pregunta 4Respuesta. a. Externalidad positiva de producción. b. Externalidad negativa de consumo. c. Externalidad positiva de consumo. d. Externalidad negativa de producción. ¿Qué factor explica, según la Curva de Kuznets, la mejora ambiental en etapas avanzadas de desarrollo? Pregunta 5Respuesta. a. Disminución del consumo per cápita. b. Reducción de la población activa. c. Cambio hacia tecnologías más limpias y mayor conciencia social. d. Aumento de la tasa de desempleo. ¿Cuál es el principal obstáculo para la valoración económica de servicios ecosistémicos como la polinización o la regulación hídrica? Pregunta 6Respuesta. a. Su fácil sustituibilidad por tecnología. b. Su bajo impacto en la producción agrícola. c. La ausencia de mercados que reflejen su valor real. d. Su exclusividad en el consumo. ¿Qué rol cumple la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático desde una perspectiva de justicia ambiental? Pregunta 7Respuesta. a. Establece sanciones económicas a países no cooperantes. b. Asegura que las naciones más responsables históricamente apoyen a las más vulnerables. c. Facilita la transferencia unilateral de residuos peligrosos. d. Promueve la explotación equitativa de recursos fósiles. ¿Qué representa la variable “Ct” en los conceptos económicos de sostenibilidad? Pregunta 8Respuesta. a. El costo total de producción en una fábrica. b. El nivel de consumo en el momento “t”. c. El número de consumidores en un mercado. d. La cantidad de carbono emitido anualmente. ¿Qué cumbre internacional tuvo como objetivo crear un plan para el desarrollo sostenible en el siglo XXI? Pregunta 9Respuesta. a. Cumbre de Río+20. b. Cumbre de París. c. Cumbre de Johannesburgo 2002. d. Cumbre del G20 en 2008. ¿Qué característica poseen los indicadores de sustentabilidad? Pregunta 10Respuesta. a. Solo pueden ser utilizados por organismos internacionales. b. Deben expresarse exclusivamente en unidades monetarias. c. No requieren un marco teórico para su interpretación. d. Pueden expresarse en escalas como 0-1 o 0-100% para facilitar comparaciones. |