option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Economía de la Empresa T1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Economía de la Empresa T1

Descripción:
tema 1

Fecha de Creación: 2022/05/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué función opera sobre las "entradas" para lograr las "salidas"?. Entropía. Plan común. Equifinalidad. Transformación.

¿En qué sistema pueden entrar cantidades adicionales?. Ligero. Cerrado. C. Abierto. D. Amplio.

¿Qué es un sistema?. Unidad cuyos elementos interaccionan juntos, ya que continuamente se unos a otros, de modo que operan hacia una meta común. Conjunto ordenado de componentes relacionados entre sí, ya se trate de elementos materiales o conceptuales, dotado de una estructura, una composición y un entorno particulares. Objeto complejo cuyas partes o componentes se relacionan con al menos alguno de los demás componentes. Todas son correctas.

Según exista o no relación de intercambio con el exterior, ¿cuáles son los sistemas que se consideran?. Abiertos y cerrados. Intermedios. Suficientes y relevantes. Todas son correctas.

¿Cuál es el objetivo principal de la teoría de sistemas?. Control. Dirección. Planificación. Ninguna es correcta.

Indica por cuál de estas razones es la empresa un sistema: Está formada por múltiples elementos diferentes que están en constante interacción dinámica. Los elementos están coordinados y organizados, desarrollando cada uno una función concreta. La coordinación y organización en la empresa se da en base a unos objetivos comunes. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué es un sistema ?. Es un conjunto de elementos relacionados entre sí mediante un conjunto de relaciones que representan un conjunto de inputs y outputs que se explican a través de determinados procesos de transformación. Es una unidad cuyos elementos no se relacionan entre sí ni se afectan unos a otros. Es un conjunto de elementos relacionados entre sí mediante un conjunto de relaciones no existiendo ninguna finalidad. Ninguna es correcta.

¿Cuáles son los subsistemas de la empresa?. Subsistema real. Subsistema financiero. Subsistema directivo. Todas son correctas.

Un supersistema esta formado por: Un único sistema. Varios sistemas. Un sistema central. Todas son falsas.

El objetivo del subsistema financiero es: Ayudar solamente a las pequeñas empresas. No tiene ningún objetivo concreto. El incremento de la rentabilidad. Todas son verdaderas.

¿Cuál de estos no es un principio de la teoría de sistemas?: Totalidad. Plan común. Fabricación. Entropía.

El subsistema real está formado por: Subsistema de aprovisionamiento, producción y comercialización. Subsistema de aprovisionamiento, financiero, producción y comercialización. Subsistema de aprovisionamiento y producción. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál de los siguientes no es un principio de la teoría de sistemas?. Plan común. Jerarquía. Autorregulación. Interdependencia.

Cuál de estos elementos definen la empresa como sistema: Conjunto de elementos. Funciones características. Conjunto de estados. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La empresa es un sistema abierto, dado que: Está formada por elementos que generan recursos y que además, son autosuficientes. Está formada por elementos en constante interacción y que además, son dinámicos. Está formada por dos elementos en constante interacción y que además, son estáticas. Todas las respuestas son incorrectas.

El subsistema real de la empresa se compone de…. Subsistema de aprovisionamiento, subsistema de producción y subsistema de comercialización. Subsistema financiero y subsistema directivo. Subsistema de dirección, subsistema productivo y subsistema financiero. Subsistema comercial, subsistema administrativo y subsistema de recursos humanos.

El subsistema cuyo objetivo es obtener la máxima rentabilidad de la empresa es: (?). Función comercial. Subsistema real. Subsistema financiero. Subsistema de producción.

La empresa es un sistema abierto porque: (?). Está formado por múltiples elementos que están en constante interacción y que además es dinámica. Los elementos están coordinados y organizados, desarrollando funciones no concretas que han sido encomendadas por el administrador de la empresa. Está formada por dos elementos que están en constante interacción y que además, es estática. Las respuestas b y c son correctas.

Un supersistema es…. Sistema formado por varios sistemas. Parte de un sistema mayor. Es un sistema más grande. El estado de un sistema.

¿Cuáles son elementos inmateriales?. cultura e imagen pública. conocimientos técnicos y económicos. know-how. todas son correctas.

¿Cuáles son los subsistemas en los que se divide la empresa?. Subsistema real, subsistema financiero y subsistema directivo. Subsistema real, subsistema de marketing y subsistema de producción. Subsistema financiero, subsistema de ventas y subsistema de tesorería. Subsistema financiero, subsistema de producción y subsistema de aprovisionamiento.

¿Cúal de estas no es una función empresarial ?. Comercial. Relación. Financiera. Directiva.

¿Qué son los Stakeholders?. Los clientes. Los proveedores. El grupo de personas que se ven afectadas por la existencia y el funcionamiento de la empresa. Las personas que forman la competencia.

La empresa es un sistema abierto dado que: Está formada por diferentes elementos que están en constante interacción dinámica. Todas las opciones son correctas. Los elementos están organizados y coordinados. Esa coordinación y organización se da en base a unos objetivos comunes.

Los elementos configuradores de la complejidad de las organizaciones de tipo estructurales son. componentes estructurales, sistema técnico, campo de actividad, tamaño. sistema de objetivos, proceso de decisión, poder y cultura. campo de actividad, proceso de decisión, sistema técnico. ninguna opción es correcta.

¿Cuáles son las ventajas del grupo de interés?. mejores resultados, mayor participación, mejores decisiones y mejor información. mejores beneficios y mayor participación. mejor información, mejores resultados. respuestas b y c son correctas.

La función comercial engloba: Las actividades de venta del producto o servicio que se realiza. Las actividades de compra de los materiales necesarios para la producción del bien o servicio en cuestión. Las opciones a) y b) son correctas. Ninguna es correcta.

Qué son las regulaciones. cambios en el sistema de valores. es la presión de los mercados financieros para ser socialmente más responsables. es un mercado responsable en busca de productos ecológicos o de RSC. normas de variada índole que buscan el bien de la humanidad.

Que función trata de controlar toda la documentación de la empresa. directiva. financiera. administrativa. comercial.

¿Cuáles forman parte de los elementos estructurales de una empresa?. Sistema técnico, campo de actividad y sistema de objetivos. Sistema técnico, campo de actividad y tamaño. Sistema técnico, tamaño, poder y cultura. Sistema técnico, tamaño y sistema de objetivos.

La función que se refiere al proceso por el cual una o varias personas tratan de lograr los objetivos que la organización se ha marcado es la: Función productiva. Función administrativa. Función de dirección. Función de control.

Los clientes se relacionan con: La función administrativa. La función financiera. La función comercial. La función directiva.

La empresa actual es un sistema: complejo. sencillo. ninguna es correcta. cerrado.

el plan de negocios es: una idea no completada de nuestra actividad empresarial. un proyecto inusual previo a la actividad que se realizará. utilizado solo por empresas que aún no existen. un proyecto completo que describe y analiza la actividad empresarial y se utiliza por empresas nuevas y empresas ya creadas.

¿Por qué elementos puede estar formado el supersistema?. Sistema. Subsistema. a) y b) son correctas. ninguna es correcta.

Denunciar Test