option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Economia de la empresa Tema 1 (AI)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Economia de la empresa Tema 1 (AI)

Descripción:
UNED ADE

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es una organización?. Un grupo de personas que trabajan juntas para producir bienes y servicios. Una herramienta intangible que utilizan las personas para coordinar sus acciones. Una entidad legal que contrata empleados. Una estructura jerárquica con líneas de reporte definidas.

¿Cuál es el proceso que describe la creación de valor en una organización?. Entrada, Marketing y Ventas. Diseño, Producción y Distribución. Entrada, Conversión y Salida. Investigación, Desarrollo y Evaluación.

¿Qué comprende la fase de 'Entrada' en la creación de valor?. La transformación de insumos en productos o servicios. La obtención de recursos humanos, información, materia prima, dinero y capital. La distribución de los bienes y servicios al cliente. La evaluación del rendimiento de los empleados.

¿Qué es el 'Espíritu empresarial'?. El proceso de contratación de empleados. La capacidad de una empresa para crear valor. El proceso por el cual las personas reconocen oportunidades y reúnen recursos. El proceso de venta de bienes y servicios.

¿Qué son los insumos de una organización?. Los productos terminados y servicios. Los clientes de la organización. Los recursos humanos, información, materia prima. El proceso de conversión.

¿Qué implica el 'Proceso de Conversión' en una organización?. La adquisición de materia prima. La transformación de insumos en resultados. La venta de productos terminados. La obtención de dinero y capital.

¿Qué son los resultados de una organización?. Los insumos de la organización. Los clientes de la organización. Los productos terminados y servicios que se ofrecen. El proceso de conversión.

¿Qué factores influyen en la cantidad de valor que crea una organización?. La calidad de sus habilidades, su capacidad para aprender del medio ambiente y responder a él. El precio de sus productos. El número de empleados que tiene. La cantidad de publicidad que realiza.

¿Por qué existen las organizaciones?. Para competir entre sí. Para que las personas trabajen individualmente. Porque las personas que trabajan juntas pueden crear más valor. Para utilizar tecnología de gran escala.

¿Qué son las economías de escala?. El ahorro que resulta cuando los bienes y servicios se producen en pequeñas cantidades. El ahorro que resulta cuando los bienes y servicios se producen en grandes volúmenes. El ahorro que resulta de tener pocos empleados. El ahorro que resulta de no invertir en tecnología.

¿Qué son las economías de oportunidad?. El ahorro que resulta al no tener competencia. El ahorro que resulta cuando una organización puede utilizar recursos infrautilizados de forma más eficiente. El ahorro que resulta de tener un solo producto. El ahorro que resulta de no invertir en tecnología.

¿Qué papel juega la administración del ambiente externo?. Minimizar la competencia. Administrar los costos de transacción. Aumentar la tecnología de gran escala. Administrar los factores económicos, sociales y políticos.

¿Qué son los costos de transacción?. Los costos asociados con la producción de bienes y servicios. Los costos asociados con la negociación, el monitoreo y las interacciones gerenciales. Los costos asociados con la venta de productos. Los costos asociados con la publicidad.

¿Cómo las organizaciones reducen los costos de transacción?. Aumentando los costos de negociación. Controlando los intercambios entre las personas. Reduciendo la productividad. Aumentando la rotación de empleados.

¿Cómo las organizaciones ejercen poder y control?. Permitiendo que los empleados hagan lo que quieran. Ejercer gran presión sobre los individuos para que se ajusten a las tareas y requisitos de producción. Reduciendo los requisitos de producción. Eliminando la autoridad de los directivos.

¿Qué es la teoría organizacional?. El estudio de la administración del tiempo. El estudio de cómo funcionan las organizaciones y cómo afectan y se ven afectadas por el ambiente. El estudio de la contabilidad. El estudio de las finanzas.

¿Qué controla la estructura organizacional?. El clima laboral. La coordinación y motivación de las personas. Los precios de los productos. La publicidad y el marketing.

¿Qué es la cultura organizacional?. El conjunto de reglas formales de la organización. El conjunto de valores y normas compartidos que controla las interacciones. La estrategia de marketing de la empresa. La jerarquía de la empresa.

¿Qué es el diseño organizacional?. El proceso de contratación de personal. El proceso de selección y administración de aspectos de estructura y cultura. El proceso de venta de productos. El proceso de producción.

¿Qué es el cambio organizacional?. El proceso de contratación de nuevos empleados. El proceso de modificación de productos. El proceso por el cual las organizaciones pasan de un estado actual a uno futuro. El proceso de venta de acciones.

¿Qué es una contingencia en el contexto del diseño organizacional?. Un evento que siempre ocurre. Un evento que puede ocurrir y para el cual se debe planear. Un evento que es predecible. Un evento que no requiere planificación.

¿De dónde surge la ventaja competitiva?. De la publicidad masiva. De las competencias clave. De la ubicación geográfica. Del tamaño de la empresa.

¿Por qué es importante el diseño organizacional?. Porque afecta la manera en que se implementa la estrategia. Porque no tiene ningún impacto. Porque solo importa la tecnología. Porque es la tarea menos importante de la administración.

¿Qué implica administrar la diversidad en una organización?. Administrar solo a personas del mismo origen. Ignorar las diferencias de raza y género. Considerar las diferencias de raza, género y origen nacional. Reducir la calidad de la toma de decisiones.

¿Qué es la eficiencia organizativa?. La capacidad de usar recursos para crear valor. La capacidad de solo usar recursos externos. La capacidad de ignorar el control. La capacidad de no innovar.

¿Cuáles son los tres procesos clave que los gerentes utilizan para evaluar la efectividad organizacional?. Control, Innovación y Marketing. Control, Innovación y Eficiencia. Finanzas, Operaciones y Ventas. Planificación, Organización y Dirección.

¿Qué implica el enfoque de 'Recursos Externos' para medir la efectividad?. Medir la productividad de los empleados. Medir la eficiencia de la producción. Evaluar la capacidad de atraer recursos y clientes. Evaluar la innovación de la empresa.

¿Qué implica el enfoque de 'Sistemas Internos' para medir la efectividad?. Medir los costos de producción. Medir la capacidad de la organización para ser innovadora y funcionar rápidamente. Medir las ventas. Medir la satisfacción del cliente.

¿Cómo se mide la efectividad técnica?. En términos de la satisfacción del cliente. En términos de productividad y eficiencia. En términos de las ventas totales. En términos de la cuota de mercado.

¿Qué son las metas operativas?. Las metas generales de la organización. Las metas específicas a corto y largo plazo. Las metas para atraer clientes. Las metas de los accionistas.

¿Qué deben tener en cuenta los gerentes al desarrollar metas?. Solo la eficiencia. Solo el control. Control, innovación y eficiencia. Solo la innovación.

¿En qué etapa de la creación de valor se enfoca la eficiencia?. Entrada. Conversión. Salida. Todas las anteriores.

¿Cuál es el propósito principal de la estructura organizacional?. Maximizar las ganancias. Controlar la forma en que las personas coordinan sus acciones. Reducir la competencia. Aumentar la publicidad.

¿Qué es un 'ambiente cambiante' en el contexto del diseño organizacional?. Un ambiente que siempre es estable. Un ambiente que está en constante evolución. Un ambiente que no afecta a la empresa. Un ambiente que es fácil de predecir.

¿Por qué es importante la especialización y la división del trabajo?. Porque siempre genera más costos. Porque aumenta la complejidad de la organización. Porque permite que las personas hagan lo que mejor saben hacer. Porque es un requisito legal.

¿Qué son los 'stakeholders' o partes interesadas de una organización?. Solo los accionistas. Solo los clientes. Todas las personas o grupos que son afectados por la organización. Solo los empleados.

¿Cómo puede una organización responder a las contingencias?. Reduciendo la flexibilidad. Ignorando los cambios en el ambiente. Diseñando su estructura de muchas maneras para aumentar el control sobre el ambiente. Evitando cualquier tipo de cambio.

¿Qué significa que la organización es una 'herramienta'?. Que es tangible y física. Que es una entidad legal. Que es intangible y se utiliza para lograr objetivos. Que es solo para obtener ganancias.

¿Cuál es la relación entre el diseño y el cambio organizacional?. Son completamente independientes. El diseño organizacional es la base para el cambio. El cambio organizacional es irrelevante para el diseño. El diseño y el cambio organizacional están sumamente interrelacionados.

¿Qué es la 'administración del ambiente externo'?. Controlar el mercado de valores. Gestionar los factores económicos, sociales y políticos. Solamente la competencia con otras empresas. La satisfacción del cliente.

¿Por qué es importante la innovación para una organización?. Porque aumenta los costos. Porque asegura que la organización sea eficiente en la producción. Porque permite a la organización desarrollar nuevos productos y procesos. Porque reduce el tiempo para tomar decisiones.

¿Qué debe hacer una organización para administrar su cultura organizacional?. Ignorar las normas y los valores de los empleados. Controlar las interacciones entre los miembros de la organización. Cambiar la cultura cada semana. Eliminar la estructura organizacional.

¿Qué papel juega la tecnología en el diseño organizacional?. No tiene ningún papel. Es un factor importante que influye en cómo se organiza el trabajo. Solo es importante en las empresas de alta tecnología. Es menos importante que la cultura.

¿Qué es la eficiencia en el enfoque técnico?. La capacidad de una organización para obtener ganancias. La capacidad de una organización para producir bienes y servicios con la menor cantidad de recursos. La satisfacción del cliente. La capacidad de una organización para innovar.

¿Qué tipo de metas deben tener los gerentes?. Solo metas operativas. Solo metas oficiales. Un grupo de metas oficiales y operativas que trabajen juntas para mejorar la efectividad. Solo metas de marketing.

¿Qué implica la 'administración de la diversidad'?. Ignorar las diferencias individuales. Crear un ambiente donde se valoren las diferencias de raza, género y origen nacional. Tratar a todos los empleados de la misma manera. Dar preferencia a un grupo específico de personas.

Denunciar Test