economia española
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() economia española Descripción: tema 1-5 examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Comparado con las naciones más avanzadas de Europa, el PIBpc real de España ha sido consistentemente inferior desde 1850 hasta la actualidad, situándose dentro del marco de la variante mediterránea de industrialización. El periodo entre 1036 y 1950 marcó un punto bajo en la historia económica española. Este declive puede atribuirse, entre otros factores, a la guerra civil y a lpredominio del nacionalismo económico. Por otro lado, el lapso comprendido entre 1960 y principios de los 70 se caracterizó por un notable crecimiento económico que permitió a España reducir significativamente la brecha que la separaba de las naciones más avanzadas de Europa. verdadero. falso. El periodo expansivo de 1995 a 1998 se caracterizó por un crecimiento económico apoyado en las exportaciones y sin desequilibrios macroeconómico. verdadero. falso. Entre otros factores, las actividades de manufactura avanzada e intermedia difieren de las actividades de manufactura tradicional en que ( las avanzadas e intermedias) tienen un mayor impulso de demanda, utiliza menos trabajadores por unidades de producto y tienen un mayor grado de diferenciación de productos. verdadero. falso. En el periodo anterior a la adopción al euro, España incumple la mayoría de los criterios de convergencia indicados por el tratado de Maastricht. Solo logra cumplir el objetivo de tener una deuda pública que representa menos del 60% del PIB. A pesar de ello, en 1999 España pasó a formar parte de la unión económica y monetaria. verdadero. falso. en relación con la inmigración en españa es correcto afirmar los siguientes puntos 1( La población i nmigrante empieza a crecer de manera relevante a partir de los años 90. (2) durante la crisis del 2008 la tasa de migracion neta española fue principalmente negativa. (3) europa es el principal origen de la poblacion inmigrante en españa. verdadero. falso. Con el comienzo de la recuperación económica de 2014, España ha comenzado a tener de nuevo un saldo exterior negativo. Además, desde el 2014 hasta el 2022 la economía española presenta una necesidad de financiación. verdadero. falso. Una de las peculiaridades de la economía española es que la productividad aparente del factor trabajo ( su evolución) es fuertemente contra cíclica. verdadero. falso. Las actividades de manufactura han perdido relevancia en la economía española, reduciendo su participación en el VAB total y en el empleo total. Hay muchos factores que explican esta tendencia, como la mayor eficiencia de la manufactura en comparación con los servicios. Sin embargo, un factor que no contribuye a esta tendencia negativa es la subcontratación de servicios que satisfacen los requisitos productivos de las actividades industriales. verdadero. falso. Según la información de la siguiente tabla podemos afirmar que la producción a y c son extensivas Producción Superficie Producción a 30% 20% Producción b 30% 60% Producción c 40% 20%. verdadero. falso. En España la productividad del trabajo del sector primario es superior a la de la media de la UE, mientras que en el sector servicios es inferior a la media de la UE. verdadero. falso. Si España experimenta un crecimiento económico superior al de sus socios comerciales, es de esperar que las importaciones crezcan más que las exportaciones. verdadero. falso. |