option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

economia española

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
economia española

Descripción:
test examen t1-5

Fecha de Creación: 2025/04/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los pactos de la Moncloa son: Unos pactos alcanzados en 1977 que buscaban dar respuesta a la crisis del petróleo. Entre otras, incluía políticas monetarias orientadas a controlar la inflación y una política presupuestaria más orientada a la inversión que al consumo. Unos pactos alcanzados en 1977 que buscaban dar respuesta a la crisis del petróleo, incluía políticas compensatorias. Buscaban limitar el impacto negativo que tenía la subida del precio del petróleo sobre el poder adquisitivo y las ventas al exterior. Hacen referencia a las políticas de devaluación interna implementadas durante el período 2008-2014 como resultado de la crisis financiera. Hacen referencia a las políticas implementadas en 1959 con el fin de abrir a España al mercado exterior.

Una de las características del modelo de agricultura tradicional es: Escasez de mano de obra. Demanda muy exigente. Alto nivel de productividad. Gran abundancia de mano de obra y bajo nivel de productividad.

¿Cuál(es) de los siguientes aspectos caracterizan al sector energético español?. Es un sector con poca competencia y altas barreras de entrada. Las energías renovables representan solo un 10% de la producción nacional. Es un sector intensivo en mano de obra. Es un sector con poca competencia y altas barreras de entrada y las energías renovables representan solo un 5% de la producción nacional.

¿Cúales son las causas que provocaron la expansión de la economía española entre 1994-1998?. Crecimiento económico apoyado en la demanda interna. Una situación económica apoyada en las exportaciones sin desequilibrio exterior. Crecimiento económico apoyado en las exportaciones desde 1985. Ninguna de las anteriores.

Respecto a la distribución geográfica del comercio internacional español se puede afirmar que: La mayor parte de las importaciones proceden de los países de la OPEP. La Unión Europea es nuestro principal cliente (principal destino de las exportaciones). China es responsable de la mayor parte de las importaciones españolas. España mantiene un saldo comercial positivo con los países de la OPEP.

Indique cuál de los siguientes sectores se caracteriza por tener elevados efectos de arrastre y comportamiento cíclico retardado: El energético. La construcción. La manufactura. El agrario.

Los servicios estancados y progresivos son: Los progresivos son aquellos en los que es complejo alterar las necesidades de mano de obra por unidad de producto sin perjudicar la producción o calidad. En cambio, los servicios estancados son aquellos en lo que es factible mejorar la productividad, es decir, que la producción se beneficie de una creciente capitalización. Los servicios progresivos hacen referencia a aquellos servicios que suelen ser provistos por el gobierno para lograr alcanzar una mayor igualdad de oportunidades. Los servicios estancados son aquellos en los que la productividad se encuentra estancada. Por ejemplo, educación y sanidad. Además, los estancados son aquellos en los que es complejo alterar las necesidades de mano de obra por unidad de producto sin perjudicar la producción total o calidad. En cambio, los servicios progresivos son aquellos en los que es complejo alterar las necesidades de mano de obra por unidad de capitalización.

En relación con el sector servicios español, es correcto afirmar que: Durante las últimas décadas, desde 1985, su producción se ha basado en un crecimiento sustancial de la productividad. Durante las últimas décadas, desde 1985, su producción se ha basado en un crecimiento sustancial del empleo. En cambio, el crecimiento de la productividad ha sido más moderado. Es un sector que representa cerca del 75% del VAB español y más del 60% de las exportaciones. Durante las últimas décadas, desde 1985, su producción se ha basado en un crecimiento sustancial del empleo. En cambio, el crecimiento de la productividad ha sido escaso o nulo. Además, es un sector que representa cerca del 75% del VAB español y más del 60% de las exportaciones.

Al finalizar el franquismo en España ¿de qué manera es el sector público español reformado?. Se busca ampliar el tamaño del sector público, hacerlo más equitativo y liberalizar las regulaciones que afectan al sector privado. Además, el sector público atraviesa un proceso de descentralización del gasto. Se busca reducir el tamaño del sector público, hacerlo más equitativo y liberalizar las regulaciones que afectan al sector privado. Además, el sector público atraviesa un proceso de descentralización del gasto. Se busca ampliar el tamaño del sector público, hacerlo más equitativo y liberalizar las regulaciones que afectan al sector privado. Además, el sector público atraviesa un proceso de centralización del gasto. Se busca reducir la proporción del gasto público que corresponde a las Comunidades Autónomas (CCAA). En 1970, el 90% del gasto público correspondía a las CCAA.

Denunciar Test